Diferencia Entre Ensayo Literario y Cientifico

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Diferencia entre ensayo literario y científico

Ensayos literarios: esta clase de ensayo se caracteriza por la libertad y amplitud de


temas tratados. Si bien parten de obras literarias o citas, no se limitan a abordarlas
con exclusividad, sino que se las combina con observaciones, costumbres y
experiencias. El ensayo literario se caracteriza por ser subjetivo, directo y sencillo,
buscando plasmar con claridad la visión y reflexiones del propio autor y puede abordar
distintas disciplinas como historia, filosofía, política, moral, entre otros.

Ensayo científico: este se caracteriza por combinar la imaginación artística con el


razonamiento científico. Se puede decir que por un lado toma de la ciencia el objetivo
de explorar la realidad, en búsqueda de verdades, mientras que toma del arte la
belleza expresiva, la originalidad y creatividad. A pesar de recurrir a cuestiones
artísticas, el ensayo científico debe dejar bien en claro aquello que
qu e quiere expresar.

Semejanzas entre ensayo literario y científico

 Tema libre (elogio, insulto, exhortación).


 Breve.
 Subjetivo (personal y expresa estados de ánimo).
 Incluye varios elementos (citas, proverbios, anécdotas, recuerdos personales).
 No hay orden preestablecido (divaga), asistemático.
asistemático.
 Va dirigido a un público amplio.
 Estilo sencillo, natural, amistoso.
 La intención comunicativa del autor puede ser: argumentativo, expositivo,
crítico y poético.

Fragmento ensayo literario

El arco y la lira, de Octavio Paz.

La poesía es conocimiento, salvación, poder, abandono. Operación capaz de cambiar al


mundo, la actividad poética es revolucionaria por naturaleza; ejercicio espiritual, es un
método de liberación interior. La poesía revela este mundo; crea otro. Pan de los
elegidos; alimento maldito. Aisla; une. Invitación al viaje; regreso a la tierra natal.
Inspiración, respiración, ejercicio muscular. Plegaria al vacío, diálogo con la ausencia:
el tedio, la angustia y la desesperación la alimentan. Oración, letanía, epifanía,
presencia. Exorcismo, conjuro, magia. Sublimación, compensación, condensación del
inconsciente. Expresión histórica de razas, naciones, clases.
Fragmento ensayo científico

El calentamiento global

Se entiende como calentamiento global el aumento de la temperatura media de la


Tierra en el tiempo. Esta temperatura ha ido en aumento a partir de la Revolución
Industrial, debido principalmente a las emisiones de Bióxido de Carbono que la
actividad industrial libera a la atmósfera. Las altas concentraciones de este gas en la
atmósfera terrestre traen como consecuencia un fenómeno llamado efecto
invernadero. El Bióxido de Carbono permite la entrada del calor proveniente del Sol a
la superficie terrestre, pero no deja que ese calor se disipe completamente hacia el
espacio exterior, manteniendo parte de él en la Tierra, su acumulación trae
consecuencias climatológicas muy graves para la vida actual en el planeta a causa de
los cambios climatológico que el aumento de temperatura ocasiona.

También podría gustarte