Está en la página 1de 7

NOMBRE EMPRESA

PROGRAMA DE PROTECCIÓN CONTRA CAIDAS - EVALUACIÓN DEL RIESGO


Fecha de Realización: ______________ Sede: ____________________ Planta: _______________
Contacto:__________________________________ Cargo: ___________________ Personal Expuesto________
Clasificación Escenario: Alturas Espacios Confinados Otros

Obstáculos en la Trayectoria
Ítem Escenario/Descripción Riesgo/Peligro Medidas de Control Duración del Trabajo (Horas) Distancia de Caída Gravedad Probabilidad
de Caída

5
_

Clasificación del
Resgo
NOMBRE EMPRESA
PROGRAMA DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS - EVALUACIÓN DEL RIESGO

METODOLOGÍA CALIFICACIÓN
Para la valoración de escenarios en alturas se utilizara la siguiente metodología de evaluación: ANSI Z 359

Donde:
CR= G X P
CR= Clasificación del Riesgo DEFINICIONES DE PROBABILIDAD
G= Gravedad o costos de las perdidas que hallan ocurrido o que puedan ocurrir si se
ejecuta en forma incorrecta la tarea. 1 Muy Alto Posibilidad que ocurra frecuentemente (1 año)
P= Probabilidad de que se produzcan una perdida cada vez que se ejecute la tarea
2 Alto Posibilidad que ocurra ocasionalmente (1 a 5 Años)
3 Medio Posibilidad de que ocurra bajo inusuales circunstancias (1 a 15 años)
DEFINICIONES DE GRAVEDAD 4 Bajo Posibilidad que ocurra fácilmente ( 1 a 30 Años)
Fatalidad 5 Muy Bajo Puede ocurrir
Muertes Publicas
1 Muy Alta Cuantiosos daños materiales
Importantes daños en el medio ambiente (mas de 2 días) VALORACIÓN DE LOS RIESGOS
Tiempo de inactividad
La combinación de los distintos niveles de gravedad y la probabilidad se da entonces una clasificación
Lesiones con tiempo perdido
que corresponde al riesgo de cada situación individual. Los niveles elegidos para la matriz son un
Lesiones con impacto al publico indicador del empresario tolerancia al riesgo.
2. Alta Daños materiales significativos
Permitir la violación al medio ambiente
Tiempo de inactividad (1 a 2 Días) VALORACIÓN DE RIESGO

Lesiones registrables
GRAVEDAD /PROBABILIDAD 1 2 3 4 5
Un daño material moderado
3 Medio
Impactos moderados al medio ambiente 1 1 2 3 4 7
Tiempo de inactividad (4 a 24 horas Días) 2 2 4 6 7 8
Fuera de las especificaciones del producto 3 3 6 7 8 9
Lesiones de primeros auxilios 4 4 6 8 9 10
Menor daño material 5 7 8 9 10 10
4 Bajo Menor daño al medio ambiente
Tiempo de inactividad (> 4 Horas) TOMA DE DECISIONES
CLASIFICACIÓN
DE LOS NIVELES DESCRIPCIÓN MEDIDAS NECESARIAS
Variación de calidad
Debe ser mitigado con la ingeniería y los controles administrativos antes de
1 Muy Alta
Ningún trabajador con lesiones la operación continua

No hay daños a la propiedad 2a3 Alto Debe ser mitigado por los controles técnicos en los seis meses
5 Muy bajo
4 Medio Debe ser mitigado por los controles administrativos en los seis meses
No hay impacto ambiental
5ó6 Bajo La mitigación es opcional dependiendo del costo-beneficio
Problema de operación por recuperar

7 a 10 Muy Bajo No Requiere Mitigación


NOMBRE DE LA EMPRESA
PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE CAÍDAS - EVALUACIÓN DEL RIESGO
Fecha de Realización: Sede: Ciudad:
Contacto: Cargo: entrenador TSA Maximo de Personal Expuesto:
Clasificación Escenarios: Alturas ✘ Espacios Confinados
Ultima Actualización:

Duración del Distancia de Obstáculos en la Clasificación del


Ítem Escenario/Descripción Riesgo/Peligro Medidas de control Gravedad Probabilidad
Trabajo (Horas) Caída Trayectoria de Caída Riesgo

PARRILLA DE GANCHEO Control de Ingenieria, control


administrativo y epp, epi
a. Practicas de Gancheo en Ascenso.
b. Practicas de Gancheo en Desplazamientos
Horizontales peligro de
c. Practicas de Posicionamiento condiciones de
seguridad (caida a
d. Practicas de Rescate Básico
1 distinto nivel), peligro 2 Horas 7,36 metros Ninguno 4 5 10
e. Descenso con Gancheo biomecanico( esfuerz
PARRILLA DE GANCHEO - MANTENIMIENTO E o, posturas Elementos de Protección Contra Caídas y Protección Personal
INSPECCIÓN porlongadas)

a. Ascenso y desplazamiento por la parrilla, con la


técnica de gancheo
d. Mantenimiento, Limpieza, Pintura, soldadura e
Inspección
esto:

Descripción (Toma Decisiones)

Muy Bajo

No requiere mitigación

También podría gustarte