Está en la página 1de 10

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

FARMACIA HOSPITALARIA

PERSPECTIVA SOBRE EL ACCESO A


LOS MEDICAMENTOS Y LOS
DERECHOS DE PROPIEDAD
TALLER:
02
GRUPO
Docente : Untiveros
INTELECTUAL
Rosas:Janett Paula
Sección : FB6N2
Integrantes : 7
 Arrieta Torres Bania
 Carrasco Arias Dana Patricia
 Malpartida Chávez Eulalia
 Paucarmayta Martinez Luisa Estefanny
 Perez Astete Josue
 Poma Oscategui Angela
 Zamora Marin Deysi
PERSPECTIVAS SOBRE EL ACCESO A LOS MEDICAMENTOS Y LOS DERECHOS DE
PROPIEDAD INTELECTUAL

PROPONE La búsqueda de soluciones innovadoras


La Federación Internacional de la
en el campo de la salud para el acceso
Industria del Medicamento (IFPMA)
de medicamentos esenciales.

Entes que participaron en el concepto de derecho a la salud:

• Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el


Comercio (ADPIC).
• La Organización Mundial del Comercio (OMC),
• Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(PIDESC)
EL ALTO COSTO DE LOS MEDICAMENTOS ESTÁ AGOTANDO LOS PRESUPUESTOS PARA
SALUD DE TODOS LOS PAÍSES. ¿QUÉ MEDIDAS HAY QUE TOMAR DE CARA AL FUTURO?

La Organización para la entre 2009 y 2015 se produjo una reducción


Cooperación y el Desarrollo anual del 0,5% del gasto per cápita en
Económicos (OCDE) productos farmacéuticos.

En los primeros siete meses del 2017,La EMA


(Agencia Europea de Medicamentos)
La regulación y financiación de los Autorizo la comercialización de doce nuevos
medicamentos biosimilares en la OCDE. biosimilares. Pero en Estados Unidos, hasta la
fecha sólo se han comercializado 6 biosimilares
Nombre comercial Principio activo Indicación

Abseamed epoetina alfa Anemia

Erelzi etanercept Artritis Reumatoide


Solymbic adalimumab Enfermedades
inflamatorias
Inhixa enoxaparina sód. Trombosis
Ritemvia rituximab Linfoma
Movymia teriparatida Osteoporosis
Grastofil filgrastim Neutropenia

¿HAY POSIBILIDADES DE QUE SE ESTABLEZCAN MÁS ASOCIACIONES ENTRE EL


SECTOR PÚBLICO Y EL PRIVADO?

Prácticamente todo el avance


terapéutico que se ha logrado Alianza mundial para vacunas e
proviene de los laboratorios del inmunización (GAVI)
sector privado.
3. ¿Hay posibilidades de que se establezcan más asociaciones entre el
sector público y el privado?

La mayor parte del avance terapéutico que se a logrado hasta el día de hoy, proviene del
sector privado,si bien actualmente están surgiendo muchas más asociaciones público-
privadas y existe una mayor predisposición hacia la colaboración y la innovación, son las
organizaciones las que han demostrado una gran preocupación en cuanto al cumplimiento de
los objetivos establecidos en la Declaración de Londres sobre las enfermedades Tropicales
desatendidas del 2012, con el objetivo de obtener un gran avance con las vacunas.

4. El Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Acceso a los


Medicamentos y la Comisión Lancet sobre Medicamentos Esenciales
han pedido que la I+D se desvincule del precio de los fármacos. ¿Cuál
es su opinión al respecto?
Las empresas deberían ser remuneradas por el valor terapéutico que tienen sus fármacos
para la sociedad y los pacientes, y no por el costo de la investigación y el desarrollo o la
fabricación. Deben remunerarse los resultados en lugar de los aportes. En mi opinión, el
debate sobre la desvinculación está demasiado centrado en la propiedad intelectual y no
aborda las múltiples y complejas cuestiones que impiden que muchas personas tengan
acceso a los medicamentos que necesitan.
5.El nexo entre la innovación y las patentes ha suscitado controversias políticas
desde que el Acuerdo sobre los ADPIC entró en vigor en 1995.  ¿Debe revisarse el
Acuerdo?

El acuerdo tiene un importante desde mi punto de vista se podría revisar pero para uizas
modifar algunos aspectos que tenga deficiencia como podría ser la celeridad en que los
medicamentos lleguen a los países de ingresos bajos o medianos. A esto se llamo la
sensibilización publica para cubrir las necesidades de los públicos en las diversas culturas
de todo el mundo

6.¿Los organismos multilaterales como la OMPI podrían ser más creativos en lo


que respecta a las patentes y los medicamentos?

Si, sobre todo con el acceso a los portales de las páginas dedicadas al derecho de autor,
las patentes, las marcas, los diseños y las indicaciones geográficas, se ha facilitado el acceso
del público a un amplio caudal de información que sea entendible en diferentes idiomas.
Tambien es indispensable que la OMPI tenga otros medios de acceso donde la tecnología no
es accequible para todos, pudiendo implementar esta información en distintos idiomas en
revistas, periódicos o paneles publicitarios.
7.¿Está de acuerdo en que es necesaria una mayor
transparencia en el precio de los medicamentos y las
vacunas?
Si es necesario la mayor transparencia en el precio de medicamentos y vacunas
porque solo se tiende a considerar el costo del fármaco que llega al mercado y
dejamos de lado los recursos invertidos en los que no llegan.
Los logros de la innovación deben ser recompensados porque benefician a los
pacientes y a la sociedad.
La investigación biofarmacéutica se centra en áreas de gran necesidad médica, en
que el mercado recompensa las innovaciones
8.El alto costo de los medicamentos está agotando
los presupuestos para salud de todos los países. 
¿Qué medidas hay que tomar de cara al futuro?
 Podemos extraer lecciones de la forma en que los países abordaron los retos que planteaban
los precios de los medicamentos contra el VIH, por ejemplo, haciendo uso de las flexibilidades
del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el
Comercio (ADPIC) para comprar medicamentos genéricos de menor costo.
En Irlanda el uso de las licencias obligatorias para garantizar que todas las personas que viven
alli y necesitan tratamiento contra la hepatitis C puedan obtenerlo.
9.- ¿Hay posibilidades de que se establezcan más
asociaciones entre el sector público y el privado?

Las empresas están cada vez más dispuestas a


colaborar con el MPP. GSK, por ejemplo, se ha
comprometido públicamente a conceder al MPP las
licencias de su cartera de oncología.
Se debe aumentar los fondos públicos
disponibles para financiar la investigación en
nuevos tratamientos. Pero debemos asegurarnos
de que los mecanismos de financiación en vigor no
impliquen que los pacientes paguen dos veces,
primero a través de los impuestos y luego por
medio del alto precio de los medicamentos

10.-El Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Acceso a los
Medicamentos y la Comisión Lancet sobre Medicamentos Esenciales han
pedido que la I+D se desvincule del precio de los fármacos. ¿Cuál es su
opinión al respecto?
Si el costo de la I+D se financia directamente, no es necesario que
haya exclusividad comercial ni que los precios sean altos.
11.PARA EL 2030: LA SALUD SERIA
PRIORIDAD DE LOS ODS COBERTURA
DE SALUD
UNIVERSAL
DERECHO A LA
LOS ODS
SALUD

GOBIERNOS

12.ADPIC (1995) : LA INNOVACION Y LAS


PATENTES

EL GOBIERNO
NUEVA
NO ES DEBEN EXAMINAR
REDACCION
NECESARIO NUEVAS
DEL ADPIC
MODALIDADES
13.Los organismos multilaterales como la OMPI podrían ser
más creativos en lo que respecta a las patentes y los
medicamentos?

La OMPI cumple una función muy importante y valiosa frente al


derecho de las patentes (ADPIC) en tema a la salud publica esta
contribuye facilitando el acceso de estas asistencias publicas de
salud asi como apoyando la innovación de las tecnologías sanitarias
asegurando que los medicamentos nuevos sean asequibles para
pacientes de todos los países
14.¿Está de acuerdo en que es necesaria una mayor
transparencia en el precio de los medicamentos y las
vacunas?

Si, esta transparencia es necesaria no solo que por ley se establece


el acceso a la información publica sino también para velar por los
intereses de los ciudadanos al adquirir productos productos
farmacéuticos y buena calidad y con precios accesibles. Pero sin
embargo está como política de que los diferente gobiernos no revelen
las negociaciones de la adquisición de los medicamentos que hacen
con las farmacéuticas alegando la colusión anticompetitiva y el
aumento del precio de los productos que esto generaría y esta
especulación de precios tiene como consecuencia que no se pueda

También podría gustarte