Está en la página 1de 9

INFORMACIÓN GENERAL PARA APLICACIÓN DE NORMAS APA

CONFIGURACIONES GENERALES DEL DOCUMENTO

Página bond tamaño carta 8.5X11 pulg.

LETRA: El estilo de la letra debe ser: Arial o Times New Román


Tamaño de letra 12

1. APLICACIÓN DE NORMA APA AL DOCUMENTO


a. Pestaña Referencia
b. Sección de Citas y bibliografías
c. Opción Estilo
d. APA Sixth Edition (En su defecto la más nueva)

2. MÁRGENES
a. Pestaña Diseño de pagina
b. Sección de Configuración Pagina
c. Icono Márgenes
d. Márgenes personalizados
e. Superior e izquierdo 4
Inferior y derecho 3
f. Aceptar

Página 1
3. PARRAFOS
Doble espacio
a. Pestaña Inicio
b. Sección de Párrafo
c. Elegir la flecha inferior derecha
d. Opción Interlineado
e. Elegir doble espacio
f. Aceptar

4. SANGRIA DE PARRAFO (PRIMER RENGLON DE CADA PARAFO)


a. Pestaña Inicio
b. Sección Párrafo
c. Elegir la flecha inferior derecha
d. Opción Especial
e. Elegir Primera línea
f. Poner en la opción de ‘En’ 1.7 cm
g. Aceptar

ESPACIO ENTRE CARACTERES


a. Pestaña Inicio
b. Sección Fuente
c. Elegir la flecha inferior derecha
d. Pestaña Avanzado
e. Opción Espaciado: expandido
f. En: 1.5 pto.

Página 2
5. ALINEACIÓN DEL TEXTO
a. Pestaña Inicio
b. Sección Párrafos
c. Elegir la flecha inferior derecha
d. Opción General
e. Justificada
f. Aceptar

6. FORMATO DE TITULO

Tres niveles de títulos:

a. Uno principal escrito en negrita mayúscula y centrada tamaño 14.


CAPITULO I
b. Un secundario escrito en negrita tamaño 12 minúscula y centrado.
Presupuestos
c. Un tercer título en negrita cursiva o subrayado tamaño 12 y alineado a la
izquierda
Ingresos

7. CREAR NIVELES PARA LOS TITULO


a. Pestaña Inicio
b. Sección Estilo
c. Elegir la flecha inferior derecha
d. Nuevo estilo (Icono)
e. Nombre (Estilo 1 APA)
f. Tipo de estilo (párrafo)
g. Estilo basado (normal)
h. Aplicar los ajustes de acuerdo al título Creado
i. Aceptar

Página 3
8. NIVELES DE TITULO PARA EL ÍNDICE

a. Seleccionar el titulo
b. Pestaña Referencia
c. Sección de Tabla de Contenido
d. Opción Agregar texto
e. Elegir el nivel de acuerdo al título que sea
Nota: El titulo número 1 se selecciona el nivel 1
El titulo número 2 se selecciona el nivel 2
El titulo número 3 se selecciona el nivel 3

Al final se coloca el mouse en la página donde se quiere insertar la tabla de contenido


para dicho procedimiento se tienen que seguir los siguientes pasos:

a. Pestaña Referencia
b. Sección de Tabla de Contenido
c. Seleccionar Tabla de contenido
d. Elegir la tabla automática numero 1

Si se quiere actualizar la tabla se tiene que seguir los siguientes pasos:

a. Pestaña Referencias
b. Sección de Tabla de Contenido
c. Opción Actualizar tabla
d. Actualizar toda la tabla
e. Aceptar

Página 4
9. CITAS
Pasos para poder insertar citas:
1) Pestaña Referencias.
2) Sección Citas y bibliografía
3) Insertar cita.
4) Agregar nueva fuente.
5) Seleccionar el tipo de fuente bibliográfica, de donde se extrajo la información.
6) Llenar todos los espacios con la información que se le solicita.
7) Aceptar.

Aspectos a Considerar:
a. Citas con mas de un autor
Rodríguez, Cortes, Díaz y Di Ruiz (1998) recogen las experiencias…
Al volver a citar la misma referencia, se incluye solamente el primer apellido y
luego las palabras et al seguido de un punto y el año.

b. Cita con mas de seis autores


Sobre el ensayo español, Borroto Recio, et al (1986) presenta una crítica
exhausta sobre este tema
“Et al” significa “y otros”

c. Citas de varios trabajo de un mismo autor, en un mismo año


Calfee. R.C., & Valencia, R.R. (1991ª) plantea…
Calfee. R.C., & Valencia, R.R. (1991b) sugiere…
Calfee. R.C., & Valencia, R.R. (1991c) manifiesta…

d. Cita directa o textal

Página 5
Una cita textual corta (con menos de 40 palabras) se involucra dentro del texto
y se coloca entre “comillas”. Posterior se coloca entre paréntesis (apellido del
autor, año y página)

e. Cita directa o textual


(Con mas de 40 palabras)
Se debe colocar el texto completo en un bloque aparte, en una nueva línea
omitiendo las comillas, con una sangría de cinco espacios en el margen
izquierdo, manteniendo el espacio doble. Al finalizar el párrafo debe colocar el
signo de puntuación y luego el paréntesis con la referencia.

f. Cita directa o textual


Si se esta citando un trabajo que no tiene autor, ni fecha, ni números de pagina,
use el primer par de palabras del titulo, mas la abreviación n.f. (o.n.d. para una
versión en ingles.)

g. Cita indirecta
Se escribe dentro del texto. No lleva comillas y el año correspondiente se
coloca entre paréntesis después del autor y antes de citar su idea. No se exige
aunque se sugiere colocar el número de página o de párrafo.

10. SECCIONES DE PAGINAS


a. Colocar el mouse en la página donde se
Encuentra la tabla de contenido.
b. Pestaña diseño de pagina
c. Sección Configurar Pagina
d. Opción de saltos
e. Seleccionar la opción Página siguiente

Nota: Los pasos anteriores solo le permitirán dividir el documento en tantas


secciones/capítulos como usted desee. Esto es útil cuando se desea hacer numeraciones de
página independientes en el documento.

Página 6
11. DESVINCULAR SECCIONES DE PAGINAS
Primero deberá ubicarse en el pie de página de alguna de las secciones, como
ejemplo tomaremos la Sección 2, notará que aparece una nueva Pestaña llamada
DISEÑO

a. Pie de página sección 2


b. Sección Exploración
c. Seleccionar Vincular la anterior (Une/desune 2 secciones)

12. NÚMERO DE PAGINA

d. Pestaña Insertar
e. Sección Encabezado y pie de Pagina
f. Seleccione Numero de pagina
g. Opción Final de página
h. Elegir el formato de numero de pagina deseado

12. BIBLIOGRAFIA
a. Pestaña Referencias
b. Sección Citas y bibliografía
c. Seleccionar Bibliografía
d. Insertar bibliografía

Nota: se debe colocar el mouse en la página donde se quiere la bibliografía.

13. PARA AJUSTAR EL ALTO DE LAS FILAS EN LAS TABLAS

a. Seleccionar la tabla (Icono superior izquierdo)


b. Ir a Pestaña Inicio
c. Sección de Párrafos
d. En el icono de interlineado
e. Elegir la opción “quitar espacio después del párrafo”

Página 7
GRAFICAS

• Deben ir enumeradas en forma consecutiva, de acuerdo al orden en que


aparezcan en el trabajo.
• Número, título y referencia se deben colocar debajo de la gráfica.
• Si necesita explicarse alguna parte de la gráfica esto también debe anotarse
debajo.
• La palabra Gráfica No. se escribe en letra tamaño 10, en itálica.

Página 8
TABLAS

• Asignarles numeración consecutiva, según el orden en que aparezcan en el


trabajo.
• Escribirles el título identificando el contenido de la tabla.
• Si la tabla no es producto de la investigación, se debe indicar la referencia
bibliográfica.
• El número y título de Tablas y cuadros, se escriben en la parte superior, al mismo
tamaño de letra que el contenido y resaltadas en negrita.
• Debajo del cuadro o Tabla, se escribe la nota, esta consiste en agregar el título y la
referencia, en letra tamaño 10, con la palabra Nota en itálica y a la misma anchura
del cuadro.

Página 9

También podría gustarte