Está en la página 1de 2

INFORME PSICOLOGICO

UNIVERSIDAD xxxxx
PSICOLOGÍA
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Nombre: J.J.G.P
Edad: 6 Años
Sexo: Masculino
Fecha de Nacimiento: 25/09/2011
Lugar de nacimiento: Garzón- Huila
Escolaridad: Primero
Institución educativa: Colegio San Miguel Arcángel.
Documento de identificación: RC. 11457272991
Dirección de ubicación: calle 55 #26ª-18
Fecha de Evaluación: 26/05/2018
Lugar de evaluación: carrera 4 aw # 30ª-47
Evaluador: Grupo 5
Fecha del Informe: 29/05/2018
II. MOTIVO DE CONSULTA (Evaluación a través del test de la figura humana.) Comentado [DO1]: Reporte tanto el motivo de remisión
(si lo hay), así como el motivo de consulta textual del
III. ANTECEDENTES acudiente y del evaluado.
Desarrollo: Comentado [DO2]: Describa en cada uno de los paratados
la información hallada durante el proceso de evaluación,
PISCOMOTOR:
tenga en cuenta la que resulte relevante para comprender el
El niño inicia a gatear a los seis meses de nacido, no tuvo ninguna dificultad que le caso y para plantear la intervención. Evite reportar
información que rompa la confidencialidad.
impidiera el correcto desarrollo o evolución de la marcha.
Inicia a caminar o a dar sus primeros pasos a los 12 meses con total normalidad.
COGNITIVO:
El niño presenta un dialecto y manejo del lenguaje correcto y consecuente de acuerdo a
su edad; sus expresiones con constantes y lógicas, percibe e interpreta de manera
correcta los estímulos del ambiente, su campo visual se encuentra normalmente
desarrollado y no presenta ninguna alteración de la misma (no utiliza gafas), escucha
atentamente y retiene la información proporcionada para el desarrollo de la prueba.
Inicio a hablar a los 12 meses.

Familiares: El niño vive en el seno de una familia nuclear, conformada por padre,
madre y 2 hijos, donde es el mayor, su relación con su hermano es bastante afectiva, y
no se evidencia rasgos de distanciamiento entre ellos.

Sociales: El niño proviene de un hogar de clase media, regida por reglas y normas
familiares, el niño no presenta dificultad para interactuar con personas de su misma
edad, no presenta antecedentes de violencia escolar ni de bullyng, por pate de sus
compañeros o amigos, demuestra un gusto por el futbol y manifiesta que le gusta jugar
en grupo.
Académicos: El niño, actualmente se encuentra en grado primero, del colegio San
Miguel Arcángel de Neiva, no se evidencia dificultades en el aprendizaje ni en el
desarrollo de su vida académica y estudiantil.

Personales:
IV. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN
Prueba aplicada:
Test del Dibujo de la Figura Humana.

Resultados de la prueba: Comentado [DO3]: Realice un párrafo introductorio con


información general del desempeño del niño, teniendo en
cuenta los puntajes compuestos obtenidos en cada uno de
los componentes, así como información de los puntajes
Observación Conductual:
esperados (80-120). Haga referencia a los resultados
Se observa que el niño se encuentra en unas condiciones buena de higiene bien vestido, generales en torno a si presenta mayores habilidades a nivel
verbal o de ejercicón, al igual describa los resultados
no se le notan rasgos de nerviosismo ni ansiedad, se le imparte las indicaciones de la
generales en términos de la memoria de trabajo y la
prueba, inicia inmediatamente a realizar el dibujo, se le nota concentrado, callado y en velocidad de procesamiento de la información. Es
buena disposición para realizar la prueba. importante mencionar qué evalúa cada uno de los
componentes. No olvide interpretar el intervalo de
confianza. Tenga en cuenta que no se deben generar
Evaluación emocional: diagnósticos clínicos como por ejemplo “retardo mental
leve”. Evalúe con el profesional la pertinencia de reportar
V. CONCEPTO PROFESIONAL datos cuantitativos en su informe teniendo en cuenta el
destino del mismo.
V. RECOMENDACIONES
Comentado [DO4]: Resultados acerca de la conducta
observada por el evaluador durante todo el proceso de
__________________________ evaluación que resulten relevantes y complementarios a los
hallazgos con otras estrategias de evaluación.
Nombre del Psicólogo Profesional
Comentado [DO5]: Reporte los resultados obtenidos de la
sesión de evaluación emocional que resulten relevantes para
el motivo de la evaluación y complementarios a la misma. Si
lo hace a partir de una prueba, tendrá que describirla
brevemente antes de presentar los resultados.
Comentado [DO6]: Realice un párrafo en el que presente
los principales hallazgos del proceso de evaluación, realícelo
de forma integrada y presentando su concepto en torno a lo
recogido. El concepto no debe presentarse necesariamente
en términos de un diagnóstico clínico. Evalúe con el
profesional la pertinencia de presentar un diagnóstico
clínico.
Si usted realiza recomendaciones para la Institución
educativa, se debe realizar un anexo con las pautas
necesarias.

Comentado [DO7]: Enliste las recomendaciones que


realiza para el caso, las cuales pueden estar presentadas
como estrategias de implementación por parte de los
padres, el colegio o relacionadas con la necesidad de inciar
un proceso terapéutico indicando los objetivos, o remisiones
a otros profesionales, por ejemplo.

También podría gustarte