Está en la página 1de 5

Doctorado en ciencias de la educación

Enfoques filosóficos de la educación

Iván Darío Pérez Díaz


000-00-3037

Cuadro sinóptico: Tareas de la filosofía de la


educación
Unidad 1 (semana 1)

Dra. Yesica Cristina Albor Sánchez


25/10/2020
Introducción

Este ejercicio de síntesis a través del cuadro sinóptico, pretende dejar claridad de

las tareas de la filosofía de la educación, haciendo un análisis de cada una de ellas, las

cuales tienen un enfoque determinado por los ámbitos en que se mueve la educación

como son: El lenguaje o discurso pedagógico, el ser humano (antropología), los

objetivos o fines de la educación (teleología), la historia, evolución de la filosofía-

educación y la epistemología.

2
Develar los implícitos
del discurso
pedagógico
Los símbolos cargados de significado y
Análisis del lenguaje Políticas y
reflexiones desde lo subjetivo e
educativo prácticas
interpersonal
educacionales
Los significados e interpretaciones de
los actores involucrados en la
educación

Antropología de la Ser humano Ideal de persona, vista de


educación educado manera integral en su realización

Desarrollo Vida digna desde lo normativo,


Teleología de la
perfectivo del ser leyes naturales, incluyendo la
educación
TAREAS DE LA FILOSOFÍA humano dimensión individual y social
DE LA EDUCACIÓN
Desarrollo temporal
Evolución del de los conceptos
Filosofía de la historia discurso
de la educación pedagógico y de su Las palabras que tienen historia, no
significado pueden ser definidas, ya que no se
puede encerrar la historia en un
concepto.

Pretensión de lo Argumentos lógicos


Epistemología de la real: Verdad -racionales
educación educativa
Diálogos interdisciplinares entre las
ciencias que intervienen en el hecho
educativo.
3
Conclusiones

 El lenguaje educativo debe ser estudiado filosóficamente, debido a su historia,

evolución, develando los significados propios del discurso pedagógico y de las

políticas y prácticas educacionales

 La educación enfocada a la realización de la persona humana debe ser intervenida

por la filosofía, debido a que encierra aspectos antropológicos, que permiten la

integralidad del ser humano en el acto educativo

 Los fines u objetivos de la educación requieren un tratamiento filosófico desde el

enfoque teleológico, ya que instan una vida digna desde los derechos, normas que

regulan; a su vez reconoce la dimensión individual y social del ser humano para su

realización integral.

 La epistemología educativa no pretende generar una gran teoría, sino, una reflexión

crítica de los aspectos pedagógicos, didácticos y a su vez un diálogo interdisciplinar,

debido a que la educación no es un campo acotado, aislado de otras ciencias que

estudian al ser humano y su educabilidad.

4
Referencias

Amilburu, M. G. (2014). Filosofía y actitud filosófica: sus aportaciones a la


educación. Revista española de pedagogía, 231-247.

También podría gustarte