Está en la página 1de 5

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
EXTENCION –PUERTO ORDAZ
ESCUELA DE PSICOLOGIA
CURSO CAPTACION TALENTO HUMANO
COHORTE II
SECCION II

Outsourcing  de reclutamiento
y selección
Carmen Sánchez

Profesora
Psic. Doris Urbano

Puerto Ordaz, julio 2020


Un buen número de autores e investigadores han observado que ver una
organización como un organismo de toma de decisiones, compuesto de
jerarquías y relaciones como las que se ilustran en un organigrama no
corresponden a la forma como la organización o empresa en realidad funciona
en otras palabras el organigrama representa solo uno de los muchos canales
de comunicación entre la gente dentro de la empresa, si se quiere ver a la
empresa como un sistema complejo se deben ver elementos más reales, en
este caso la tecnología y el Outsourcing como un mecanismo que impacta en
la organización con conocimientos para el logro de fines prácticos y
herramienta técnica e intelectual en procesos utilizados para resolver
problemas y obtener resultados.

Es así como las nuevas tecnologías producen y modifican la


organización empresarial, adoptando formas flexibles con el fin de reducir
costes y mejorar en un gran porcentaje la competitividad, conforme a las
exigencias se va demandando un talento humano más capacitado y más
adaptado a los cambios empresariales, ambientales y tecnológicos recurriendo
en ese proceso de especialización a técnicas de externalización y
descentralización del trabajo.

Dando a lugar Ros, I. (2004), define el outsourcing como


«externalización de uno o varios procesos enteros, asumiendo el proveedor
plena responsabilidad sobre el diseño, las personas, las herramientas,
tecnologías de soporte y los resultados de los procesos». Indicando el
outsorcing como una herramienta gerencial que consiste en ceder algo a
terceros, en lugar de ejecutarlo en la propia entidad. Podemos distinguirlo de la
subcontratación, ya que ésta se da por plazos cortos y para operaciones no
inmiscuidas en los procesos productivos, como podrían ser la vigilancia de las
instalaciones o la limpieza de las oficinas, mientras que la relación que surge
vía tercerización debe ser más valiosa y duradera que la de un simple convenio
de contratación de actividades.

En la selección de personal el Outsourcing, facilita los procesos


indiscutiblemente ahorrando costos lo que es para la empresa un beneficio de
alto impacto dejarlo en manos de profesionales convirtiéndose en un
departamento estratégico de la empresa, sin inutilizar las figuras que
representan al departamento generando un clima laboral no acorde para el
empleado por lo que la estructura deberá estar claramente delimitada.

De esta manera se integran la tecnología con objetivos muy claros en


promover y facilitar la continuidad operacional y el outsorcing vinculado en el
proceso de selección de personal como un aspecto de vital importancia para
toda empresa asegurando la contratación del talento humano de manera virtual
o presencial como un medio de intercambio de experiencias, captación y
capacitación que contribuyen a incrementar el compromiso y la calidad de la
información dentro y fuera de la empresa mejorando sus resultados en tiempos
y costos en la aplicación de áreas claves que se han visto altamente afectadas
por la contingencia vivencial pandémica ocasionada por el virus del Codvid19,
teniendo en cuenta la urgencia de la situación actual, hacer uso de esta
estrategia como valor añadido ofrece a las empresas la capacidad de formar
parte de la solución.

Ciertamente la tercerización brinda beneficios, pero también puede


presentar algunos errores básicos a conocer como cuando la empresa no se
compromete en el proceso y sobre todo cuando se considera al proveedor
como un empleado más al que hay que dirigir y controlar, sosteniendo lo
anterior la colaboración mutua y las estrategias de outsourcing son cada día
más frecuentes en todo tipo de empresas siendo considerada como un
enfoque que centra sus principios sobre la optimización de los procesos para
el logro de mejoras significativas en la productividad.

Finalizando se puede resaltar como en nuestro país se cuenta con


distintas organizaciones entre ellas ASAP con especialistas en distintas áreas
valorando las necesidades persistentes en las empresas, prestando servicios
que cubren las disciplinas administrativas, contables, penales e incluso las
impositivas requerida por la empresa. Y en tanto las compañías soliciten de
conocimientos especializados para adaptarlos a estos nuevos tiempos, el
outsourcing se mantendrá como un enfoque de resultado eficaz, rápido y
confiable.
BIBLIOGRAFIA

 Grisanti Belandria, A. (2016). Outsourcing. Herramienta útil para las


organizaciones empresariales. visión gerencial, 0(1), 138-154.
Disponible en
http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/visiongerencial/article/view/7146/7
015 Recuperado el 04 de julio 2020.
 Diana M. Montoya M. (2010) EL OUTSOURCING EN RECURSOS
HUMANOS: SELECCIÓN DE PERSONAL Universidad Miliar Nueva
Granada. disponible en:
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/3419/montoya
mateusdianamaritza2010.pdf;jsessionid=8e95a7706c6b876697c886bd4
15331f5?sequence=2 recuperado el 04 de julio 2020.
 ¿Qué es Outsourcing? ventajas y desventajas disponible en:
https://www.gestiopolis.com/que-es-outsourcing-ventajas-y-desventajas/
recuperado el 03 de julio 2020.
 M. Rodenes Adam, Gi Moncaleano Rodríguez, A. Martínez Aparisi
Importancia del Outsourcing como apoyo de los servicios a la Industria
Impacto y factores críticos. Universidad Politécnica de Valencia
disponible en:
https://www.mincotur.gob.es/publicaciones/publicacionesperiodicas/econ
omiaindustrial/revistaeconomiaindustrial/374/65.pdf recuperado el 03 de
julio 2020.
 Ros, I (2004) España abraza la externalización, data. ti, 207, 38-44
 Outsourcing en tiempos de agilidad empresarial y transformación digital
Disponible en:https://www.asap.com.ve/blog/outsourcing-en-tiempos-de-
agilidad-empresarial-y-transformacion-digital Recuperado el 03 de julio
2020

También podría gustarte