Está en la página 1de 4

1.

Diseño del programa de auditorías: el programa de auditoría que diseñe debe contener lo
siguiente:

a. Objetivos y alcance del programa de auditoría.

Vigilar si se cumple adecuadamente con el sistema de gestión de calidad de acuerdo con las
políticas administrativas y legales con el fin de dar cumplimiento idóneo de las actividades que
realiza la empresa Human Solutions Group e identificar las áreas de mejora.

Alcance.

Realizar seguimiento a las acciones, prevenciones y medidas correctivas que se presenten en la


auditoria interna de Calidad de la empresa Human solutos Group y poder planificar, programar,
ejecutar y documentar todo lo que conlleva al SGC.

b. Cronograma de las auditorías a realizar en el año.

Fases Noviembre 2020


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 14 16 17 18 18 20 21 22 23 24 26 26 27 28

Elaborar el
programa/inici
o auditoria
Preparar plan
auditoria
Reunión
apertura
Recolección de
evidencias
Observación
de la auditoria
Reunión de
cierre
Preparación
del informe
Distribución
del informe
Diciembre 2020
Seguimiento

c. Criterios de auditoría.

PROVEEDOR ENTRADAS SALIDAS CLIENTE RESPONSABLE


Alta dirección Programa de auditorias Evidencias, Alta dirección Jefe de control
Dependencias  Plan de auditoria Hallazgos Dependencias o interno.
de la entidad  Procesos Preparar la  Acciones áreas/ Proceso de la Grupo auditor
Organismos Auditoria Acciones correctivas y entidad
de control  Planes de preventivas Organismos de
mejoramiento Informes de a control
vigentes  uditorias
 Auditorias anteriores Plan de mejor
amiento

DOCUMENTACION: MANUAL DE PROCEDIMMIENTOS


MANUAL DE IMPLEMENTACION- MANUAL DE COMPETENCIAS
REGISTROS
PLAN DE MEJORAMIENTO LISTA DE VERIFICACION
PROGRAMA DE AUDITORA FORMATO DE PROGRAMA AUDITORIA
INFORMES ANTERIORES FORMATO DE INFORMES DE AUDITORIA

d. Auditores seleccionados por procesos. FECHA FIRMA

ELABORADO MAYBE PEREZ ADMINITRDORA DE EMPRESA

REVISO LAUREANO MENDEZ – JEFE CONTROL INTERNO

APROBO SANDRA RAMOS – JEFE DE TALENTO HUMANO

e. Recursos necesarios.

 Humanos – financieros: Auditores de calidad, profesionales de control interno, papelería,


viáticos.
 Tecnológicos: Equipo de computadores e impresoras Software: Internet, aplicativos y
office.
 Infraestructura: Instalaciones apropiadas para desarrollar el trabajo de auditoria.

f. Identificar y evaluar los riesgos del programa de auditoría.

 Desarrollo de talleres de autoevaluación de riesgo y control


 Reunión con líderes o junta directiva y comisión auditora
 Reuniones con miembros del equipo de gestión de riesgos
 Identificar los riesgos y los factores de evaluación
 Revisar el plan estratégico
 Conocer que tanto conocimiento tiene el auditor
 Realizar encuestas o cuestionarios

2. Diseño del plan de auditoría: el plan de auditoría que diseñe debe contener lo siguiente:

a. Objetivos y alcance de la auditoría.

Determinar la conformidad con los criterios de la auditoria del sistema de gestión de calidad de la
empresa Human Solutions Group.

ALCANCE: Ejecución presupuestal, implantación al sistema de calidad, información de la


documentación legal.

b. Procesos a ser auditados.

 Planeación estratégica.
 Desarrollo del plan estratégico.
 Desarrollo de planes
 Procesos misionales
 Procesos de contratación
 Proceso de servicio al cliente
 Proceso financiero
 Proceso de Gestión humana
 Procesos administrativos
 Procesos de control y evaluacion.

c. Criterios de auditoría y documentación de referencia.

 Determinación del tipo de auditoría.


 Determinación de equipos electrónicos almacenamiento a utilizar.
 Consideración y definición de fechas, inicios y terminación, actividades, preparación y
entrega de informe.
 Asignación de tareas al equipo auditor.
 Determinación de recursos necesarios
 Definir alcance y objetivos

d. Ubicación, fechas, tiempo esperado y duración de las actividades de auditoría.

El cronograma defina las fechas y la secuencia de las etapas del desarrollo de la auditoria. Estas
pueden ser:

 Determinación del tipo de auditoría.


 Determinación de equipos electrónicos almacenamiento a utilizar.
 Consideración y definición de fechas, inicios y terminación, actividades, preparación y
entrega de informe.
 Asignación de tareas al equipo auditor.
 Determinación de recursos necesarios
 Aprobación y distribución

e. Métodos de auditoría a utilizar.

 Formular objetivos generales o específicos


 Declaración de las normas de auditoría generalmente aceptadas y principios de
contabilidad de general aceptación.
 Procedimientos para guiar el proceso del examen
 Aplicación de normas generales a situaciones específicas
 Formulación de un juicio sobre el sistema examinado.

f. Roles y responsabilidades de los miembros del equipo auditor.

 Planear y desarrollar las tareas asignadas, objetiva, efectiva y eficientemente.


 Recopilar y analizar las evidencias de auditorías relevantes y suficientes para determinar
los resultados de la auditoría.
 Preparar los documentos de trabajo.
 Redactar el informe de auditoría.
 Documentar los resultados individuales de la auditoría
3. Finalmente, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de esta
actividad.

Las auditorías internas son para medir la eficacia de los diferentes sistemas que hacen que la
organización funcione en pro de conseguir objetivos y metas, también propende la necesidad de
proteger a los dueños de los malos manejos que pudiera hacer la administración, y de que en la
empresa exista un órgano que se encargue de garantizar la veracidad de las actividades jurídicas,
financieras y de calidad de la misma.

Los auditores internos desarrollan su trabajo en el marco de cumplir con las normas
internacionales con el fin de ejercer profesionalmente la auditoría interna, lo que le da certeza y
confianza a la administración, de que su trabajo y el resultado de este serán de valía y aplicabilidad
para el mejoramiento de los controles y resultados de la entidad.

También podría gustarte