Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA
“FEDERICO BRITO FIGUEROA”
EXTENSIÓN MARACAY
COORDINACIÓN DE PASANTÍAS
DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD

PASOS A SEGUIR POR LA EMPRESA DURANTE Y DESPUÉS DE LA


PERMANENCIA DEL PASANTE EN LA MISMA

Una vez aceptado el Pasante, la Empresa deberá:


1. Designar un Tutor de Pasantías.
2. Elaborar el Plan de Trabajo; preferiblemente entre el Tutor de Pasantía y el Tutor
Académico.
Este Plan de Trabajo debe contemplar el desarrollo de las actividades del Pasante en
diferentes áreas o departamentos de la Empresa: Producción, Mantenimiento, Control de
Calidad, etc. Este plan de trabajo debe ser diseñado en el tiempo establecido para el
desarrollo de las pasantías (6 semanas, 8 semanas o 12 semanas según sea el caso)
3. Hacer la supervisión del Pasante durante su permanencia en la empresa, a través del
Tutor de Pasantía.
4. Entrevistarse con el Tutor Académico de la Pasantía, tantas veces como sea
necesario.
Al finalizar el Pasante su permanencia en la empresa, ésta deberá:
1. Llenar el Formato de Evaluación del Pasante.
2. Emitir la Carta de Culminación de Pasantía, especificando fecha de inicio y fecha de
finalización. Se recomienda que esta carta sea emitida siempre y cuando el Pasante
haya elaborado el Informe Final de Pasantía y lo haya presentado al Tutor de
Pasantía.
3. Revisar el Informe Final de Pasantía, por parte del Tutor de Pasantía, y en caso de
considerarlo aceptable, desde el punto de vista técnico.
4. Devolver el informe al Pasante, para que éste lo remita al Departamento de Pasantía
de la UPT Aragua- sede Maracay, para proceder a hacer las correcciones
respectivas, en cuanto a estructura y redacción.
5. Enviar al Departamento de Pasantía de la UPT Aragua, extensión Maracay, las
Planillas de Asistencia, Evaluación de la Pasantía y la Carta de Culminación de la
misma.

Una vez que el pasante realice satisfactoriamente la presentación oral del Informe de
Pasantía, este Departamento se compromete a hacerles llegar una copia del mismo,
debidamente corregido y en formato digital.

Residencias Coromoto Av. 102 (frente al Centro Comercial Pin Aragua)


Teléfono: (0243) 5561608
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA
“FEDERICO BRITO FIGUEROA”
EXTENSIÓN MARACAY
COORDINACIÓN DE PASANTÍAS
DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD

ESTRUCTURA DEL INFORME DE PASANTÍAS


1. Portada
2. Índice General, índice de cuadros e índice de figuras
3. Introducción
4. Capítulo I.
1.1 Aspectos Generales de la Organización
1.2 Descripción del departamento o área donde se desarrollaron las pasantías
5. Capítulo II
2.1 Plan de Trabajo
2.2 Descripción de las actividades desarrolladas por el pasante
2.3 Aprendizaje obtenido durante las pasantías
2.4 Obstáculos presentados y cómo fueron superados
6. Conclusiones y Recomendaciones
7. Referencias Bibliográficas (Norma IEEE)
8. Anexos
NOTA: La norma para la elaboración del informe será la misma del Proyecto Socio
Integrador

Residencias Coromoto Av. 102 (frente al Centro Comercial Pin Aragua)


Teléfono: (0243) 5561608

También podría gustarte