Está en la página 1de 31

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA

DIGITAL DE ANTIOQUA

PROPUESTA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN


I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Nombres y apellidos del estudiante Correo electrón
Sebastian Castaño Cossio sebastian.castano@est.iud
Programa académico Semestre
Desarrollo de Software 3
II. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
Título del proyecto: la extensión del título no podrá superar las 20 palabras.

Análisis Actual En Los Embarazos De Los Adolescentes En La Ciudad De Medellín


Resumen: breve descripción del proyecto de investigación, en el cual se presentan el problema de investiga
general, la fundamentación teórica que lo sustenta, la metodología y las técnicas empleadas para el análisis
No debe exceder las 300 palabras.

Se realiza un análisis del embarazo en la adolescencia en la ciudad Medellín a partir de un proceso investiga

Planteamiento del problema: formular el problema de la investigación describiendo las causas y síntomas
Respaldar la información con bibliografía actualizada. Al finalizar la formulación del problema, plantear la pre
investigación. No debe exceder las 300 palabras.
¿Qué está pasando con los jóvenes adolescentes en la ciudad de Medellín?
Es la pregunta que surge a partir de estas cifras que nos muestra el autoridades dela ciudad de
(http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7758044, 2015)
Los 7.807 embarazos de mujeres o niñas entre 10 y 19 años que se registraron en Medellín en 2009 fueron inferiores a las
uvieron hijos, el 66 por ciento querían estudiar antes de su embarazo, pero después de tener el hijo solo el 9 por ciento con
A partir de esta información, aportada podemos afirmar que el embarazo en adolescentes es una problemática qu
Objetivos
Objetivo General: Proyecto orientado a los jóvenes adolescentes de la ciudad de Medellín, principalmente en el género
enfocando este ámbito por su falta de consciencia, o quizás machismo frente al género femenino.

Objetivos específicos
1.Construir un camino a la educación y a la planificación de un Hogar
2.Reducir el índice de embarazos a temprana edad
3.Generar mejores oportunidades para la comunidad en general.

Introducción y Justificación: exponer las razones/factores que determinan la necesidad y pertinencia de re


investigación. No debe exceder las 300 palabras.
Los estudios existentes en Medellín sobre embarazo en la adolescencia, no han generado el impacto social
Sin embargo con este proyecto se pretende ayudar y apoyar a estos jóvenes adolescentes entre 10 y 19 año
Cabe anotar que han realizado innumerables proyectos en nuestra ciudad, donde se busca un objetivo redu

(http://www.sura.com/blogs/calidad-de-vida/embarazo-adolescente.aspx, 2015)

Fundamentación teórica: redactar en este espacio un texto, en el cual se presente el soporte teórico de la
empleando la bibliografía necesaria. Recordar basarse en las normas APA. No debe exceder las 500 palabr
Si se realizara una encuesta en las adolescentes que quedan embarazadas a temprana edad, el 100% no e
(Gomez, Embarazo en adolecentes, 2015)

“El embarazo en la adolescencia es una circunstancia que quita la oportunidad de desarrollo, de crecimiento
Esta problemática social, surgen un sin número de preguntas, y culpables que buscamos tratando de dar res

Hipótesis: describir la proposición que se desea llegar a explicar en la investigación, a partir de hechos que
identifiquen el objeto de estudio de la investigación. No debe exceder las 200 palabras.
Con este proyecto se pretende que no solamente sea la mujer, adolescente si no el género masculino que ta
Palabras clave: embarazo- adolescencia-problemática social.

Intramuscular el cual genero un impacto positivo, ya que sus efectos son secundarios, y le da la posibilidad d
Al finalizar un periodo de 2 años, se habrá llevado a cabo un proyecto que reducirá la tasa de embarazos en

Marco metodológico: completar los siguientes criterios y luego argumentar.


Enfoque de investigación

Diseño y alcance de la investigación

Técnicas para la recolección de la información

Población: criterios de inclusión y exclusión del participante en la investigación.

Cronograma de actividades
OBJETIVO DE LA
ACTIVIDAD MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6
INVESTIGACIÓN
Presupuesto
TIEMPO REQUERIDO
RUBRO DESCRIPCIÓN CANTIDAD VALOR POR MES
(meses)

TOTAL
Resultados esperados de la investigación: describir los resultados que se esperan obtener de la investigación a nivel g
los mismos a la disciplina y a la sociedad en general. No debe exceder las 200 palabras.

Bibliografía:
Pérez, J (2000). SIDA, adolescencia y riesgos. Revista Cubana Médica General Integral.
http://www.rev.cub.gener.sld.cu. http://www.idf.org/sites/default/files/attachments/article_503_es.pdf
http://es.scribd.com/doc/23621748/Cambios-Hormonales-en-la-Adolescenc
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7758044
https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/Salud/Secciones/Public
http://www.bancomundial.org/es/news/feature/2013/12/26/embarazo-adolescente-en-latinoamerica
http://apps.who.int/rhl/adolescent/cd005215_ramoss_com/es/index.html
(7)Cortés, A (2000).Los sistemas educacionales presentes en la formación del adolescente http://www.preguntasy respu
http://countryoffice.unfpa.org/dominicanrepublic/drive/embarazo_adolescentes_RD.pdf
http://www.famp.es/racs/observatorio/DOC%20INTERES/MANUALPROY.pdf
ACIÓN

Correo electrónico
sebastian.castano@est.iudigital.edu.co
Semestre Código del estudiante
3

n La Ciudad De Medellín
n el problema de investigación, el objetivo
mpleadas para el análisis de la información.

ir de un proceso investigativo, como antecedentes, proyectos anteriores realizados en la ciudad y otras ciudades y como re

o las causas y síntomas identificadas.


problema, plantear la pregunta de
ciudad de Medellín?
toridades dela ciudad de Medellín
7758044, 2015)
009 fueron inferiores a las cifras de 2008, cuando hubo 8.384.
o solo el 9 por ciento conservaba esa ilusión, por lo que los expertos coinciden en que este es un problema social que 'derr
s es una problemática que toca toda una comunidad

principalmente en el género masculino,


nino.

esidad y pertinencia de realizar la

nerado el impacto social deseado que permita implementar las medidas pertinentes para su prevención y menos la del abu
scentes entre 10 y 19 años que fomenten un proyecto de vida en la cual prime el bienestar de cada uno, planeando su p
e busca un objetivo reducir, el embarazo en adolescentes y fomentar un proyecto de vida de cada adolescente

e el soporte teórico de la investigación,


e exceder las 500 palabras.
rana edad, el 100% no estaban preparadas, no lo estaban buscando, simplemente no estaba dentro de sus no definidos p

desarrollo, de crecimiento, de completar la educación, de tener mejores oportunidades para el trabajo y mejores condicione
camos tratando de dar respuestas a ellas, con el actual proyecto se pretende enfocar a los jóvenes adolescentes “hombrec

n, a partir de hechos que caractericen e


ras.
l género masculino que también tome consciencia que está creando familia está interrumpiendo su futuro y el de su compa

os, y le da la posibilidad de durante 5 años evitar un embarazo no deseado.


la tasa de embarazos en un 80 %, en adolescentes que comprendan edades entre los 10 y 17 años. La promoción de con

MES 7 MES 8 PRODUCTO


VALOR POR MES TOTAL TIPO DE RECURSO

TOTAL $ -
de la investigación a nivel general, y el aporte de

503_es.pdf

ano/Salud/Secciones/Publicaciones/Documentos/2012/Investigaciones/Salud%20sexual%20y%20reproductiva%202008.pdf
merica

ttp://www.preguntasy respuesta.com.

También podría gustarte