Está en la página 1de 5

ANALISIS FINANACIEROS

APRENDIZ:
BRIGITTE LORENA BARBOSA SUAREZ

INSTRCTOR:
NELSON LATORRE

2020
SENA CBA
TECNOLOGO EN GESTION CONTABLEY FINANCIERA
FICHA: 2060420
MOSQUERA, CUNDINAMARCA
ANÁLISIS
FINANCIERO

es el estudio e interpretación de la información


contable de una empresa u organización con el
fin de diagnosticar su situación actual y
proyectar su desenvolvimiento futuro.
FUENTES USOS

primera fuente: los estados Sirve para comprender si la


financieros son informes que situación financiera, los
utilizan las instituciones para resultados de operación y el
dar a conocer la situación proceso económico de la
económica, financiera y los empresa, serán satisfactorios a
cambios que experimenta la corto, mediano y largo plazo
misma a una fecha o periodo
determinado.
 Estado flujo de caja
 Estado de situación
financiera
 Estado de rendimiento
financiero
Las principales metodologías son:
 Análisis vertical
Segunda fuente: notas de los (indicadores financieros)
estados financieros,  Análisis horizontal.
representan aclaraciones o Absoluto
Las y relativo
razones financieras permiten el
explicaciones de hechos o rendimiento de una empresa a lo largo del
situaciones cuantificables o tiempo y comparar el rendimiento de esta
que no se presentan en el con respecto a otras empresas de las
movimiento de as cuentas, las mismas industrias, y comprende:
mismas que deben leer se
conjuntamente a los estados  Índices de liquidez
financieros para una correcta  Índices de rentabilidad
interpretación.  Índices de actividad y
rotación. Índices de
endeudamiento.
 Índices de cobertura.
 Índices bursátiles.

Tercera fuente:
fuentes
secundarias.
FUENTES: -La utilidad -La depreciación -Aumento del capital
(y prima en colocación de acciones) -Aumento de los pasivos.
-Disminución en los activos
USOS: -Aumento de activos -Disminución de pasivos
-Pérdidas netas -Pago de dividendos o reparto de utilidades
-Readquisición de acciones

También podría gustarte