Está en la página 1de 2

GUÍA 2 Mezcla de gases ideales - BALANCE DE

MASA Y ENERGÍA
Profesor JUAN ANDRÉS SANDOVAL HERRERA

1. Repaso de gases ideales Es la presión que ejercerían n moles de un componente


de la mezcla gaseosa si estuviera solo en el mismo
Antes de describir las mezclas de gases ideales, vale volumen, V, y a la misma temperatura, T, que la mezcla.
recordar que la ecuación de estado de los gases ideales, P A V =n A RT
es una aproximación. Funciona bien a presiones inferiores Si se divide esta ecuación, entre la ecuación de estado de
pero cercanas a 1 atm y a temperatura superior a 0°C. Un gas ideal correspondiente a la mezcla: PV =nRT Se
criterio que permite obtener un error no mayor del 1%, es cancelan las R y las T, así:
el siguiente: p A nA
= =yA
RT L PL n
|∈|<1 % , si V ideal = >5
^ para gases diatómicos ; o>20Entonces,
para resulta
otros gases
que la fracción molar de un
P mol mol
componente de una mezcla gaseosa es igual a la presión
Ecuación de estado de los gases ideales; en varias formas: parcial de ese gas sobre la presión total de la mezcla. O,
despejando: la presión parcial de un gas en una mezcla,
RT ṅ RT ṁ RT PM es igual al producto de su fracción molar por la presión
PV =nRT ; V^ = ; V̇ = ;V̇ = ; ρ=
P P PM RT total de la mezcla. Esto último, es lo más fácil de verificar
experimentalmente, porque medir una presión total si es
2. Condiciones estándar: En el S.I. se asumen como T: 0°C posible, en cambio no una presión de un solo gas en la
o 273,15K; y P: 1 atm. El volumen molar, según la ley de mezcla.
Avogadro, a esas condiciones es: 22,4 L/mol; o 359 ft 3/lb-
mol. El flujo volumétrico de gases a menudo se indica en 3.2. Ley de Dalton
condiciones estándar: SCMH (metros cúbicos estándar Esta ley deriva del anterior análisis, y se puede expresar
por hora); o SCFH (pies cúbicos estándar por hora). Para como: “la suma de las presiones parciales de los
convertir un flujo volumétrico estándar a flujo componente de una mezcla gaseosa, es igual a la presión
volumétrico real, basta aplicar la siguiente fórmula: total de la mezcla”. Generalizando, con subíndices “i”
T 2 Pstd para significar el componente individual:
V̇ 2 o V̇ real =V̇ std ( )( )
T std P 2 Pi V = ni R T → P =  Pi

3. Mezcla de gases ideales 3.3. Ley de Amagat


El volumen total ocupado por la mezcla es igual a la suma
En una mezcla de gases ideales, las moléculas de cada gas de los volúmenes individuales, de cada gas, a la misma
se comportan como si estuvieran solas, ocupan todo el presión y temperatura de la mezcla.
volumen disponible y contribuyen con su presión a la P V i = ni R T → V =  Vi
presión total ejercida.
Combinando las anteriores relaciones, se obtiene que:
3.1. Variables que definen el estado de una mezcla de Pi /P = ni /n = Vi/V = yi
gases
P T = presión total Se demuestra que: % volumen = % molar
V T = Volumen total 3.4. Densidad de una mezcla gaseosa
T= Temperatura absoluta Es necesario primero conocer la masa molecular
nT = nº de moles totales = n1+ n2+… promedio, ello se consigue por medio de la suma de los
P i = presión parcial productos de las masas individuales multiplicadas por la
ni = número de moles de un componente fracción molar o volumétrica de cada gas presente en la
yi = fracción molar de un componente en la mezcla mezcla, así:
M =  Mi* yi →  = P M/ RT

3.1.1. Presión parcial


GUÍA 2 Mezcla de gases ideales - BALANCE DE
MASA Y ENERGÍA
Profesor JUAN ANDRÉS SANDOVAL HERRERA

EJERCICIOS PROPUESTOS CON RESPUESTA

1. Una mezcla de 17,6 g de CO 2 4,81 g de CH4 y 5,6 g de


CO ejerce una presión sobre el recipiente que les
contiene de 800 mmHg. Calcula la presión parcial del
CH4 en la mezcla, en mmHg. Rta: 266,4 mmHg
2. Dos balones cerrados contienen dos gases, A y B,
respectivamente. La densidad de A es el doble de la B
y la masa molar de A es la mitad de la de B. Si los
gases se encuentran a la misma temperatura, calcule
la relación de la presión de A la presión de B. Rta:
pA/pB = 4
3. Una mezcla de gases ideales a 10 bar absolutos y
200°C en un tanque de 100 m 3 contiene 50 % molar
de H2 y 50% de molar de N2. ¿Cuál es la presión parcial
del H2? Rta: 5 bar.
4. Una mezcla gaseosa tiene una presión total de 2 atm.
La fracción molar de A es ½. La fracción molar de B es
el doble de la de C. Determine las presiones parciales
en atm, en orden (A, B y C). Rta: 1; 0,667 y 0,333 atm.
5. Una mezcla de O2 y N2 tiene una masa molar de 30
g/mol. ¿Cuánto valen los porcentajes molares de cada
gas? Rta. 50% cada uno.

También podría gustarte