Está en la página 1de 14

ERES UN

GRAN ABOGADO.
TE GUIAMOS A
LO MÁS ALTO

Guía
para
despachos
pequeños
y abogados
autónomos

Nº 05
¿Es rentable el turno
de oficio para los
abogados?
MAYO 2020 €
Guía para despachos pequeños y
abogados autónomos. 05
¿Es rentable el turno de oficio
para los abogados?
Lourdes Capdevila González
Socia de Capdevila Abogados & Asesores

Thomson Reuters te presenta la ‘Guía para despachos pequeños y


abogados autónomos’
En su calidad de empresas de servicios, los despachos de abogados tienen una idiosincrasia
propia con indiferencia de su tamaño. Además de su faceta de prestadores de servicios jurídicos,
el despacho no deja de ser una empresa. Esta doble faceta genera no pocas dificultades de
gestión a aquellas firmas de pequeño tamaño en la que sus titulares deben asumir todos los
roles. Todo ello con la dificultad añadida de mantener una ventaja competitiva, tanto con
respecto al resto de abogados autónomos como a firmas de mayor tamaño.
El abogado autónomo representa nada menos que el 70% del sector, lo que, en palabras del
abogado Raúl Ochoa Marco, supone que sean “el músculo de la abogacía”. Thomson Reuters
líder en soluciones para el sector de la abogacía, lanza la Guía para despachos pequeños y
abogados autónomos, para que conozcas de primera mano las tendencias que brinda el mundo
digital a esta profesión, aprenderás nuevas técnicas de práctica jurídica que poder incluir en el
ejercicio diario y estarás al día en materia jurídica aplicable al ejercicio profesional.
La transformación digital, una necesidad para los despachos de abogados
La ventaja competitiva a la que hacíamos referencia viene determinada en gran medida por
la implementación de herramientas de nueva generación, que permiten a los despachos
de abogados ser más eficientes, ahorrando tiempo y gastos. Thomson Reuters es el líder
tecnológico que te ayudará a crecer y transformar tu despacho de abogados con una gama de
soluciones tecnológicas seguras e inteligentes, accesibles desde cualquier lugar de manera
sencilla, permitiéndote ofrecer un servicio competitivo y rentable.
Queremos que optimices tu despacho y te conviertas en el abogado del futuro.
No te pierdas ni un número, y conviértete en abogado 4.0 para hacer crecer tu negocio!!
Aranzadi One
te lo pone fácil,
muy fácil.
La manera más sencilla de agilizar
el día a día de los despachos
pequeños y abogados autónomos
por solo 110 € al mes.

Todo
por solo

110€
al mes
ARANZADI ONE. Por fin una única herramienta para gestionar
todos los procesos de trabajo de tu despacho. La base de datos de
información jurídica más potente del mercado con el software más
sencillo e innovador. Y un precio adaptado a despachos como el tuyo.

Simplifícate la vida con Aranzadi One


Una única solución para tu despacho.

Mejor fondo y análisis jurídico, jurisprudencia y casos prácticos a tu alcance.


Gestiona expedientes y documentos de una manera ágil y sencilla.


Máximos niveles de seguridad en la protección de la información de tus clientes.


Accede al despacho en tiempo real desde cualquier lugar.


Ahorra costes/tiempo y ofrece el mejor servicio para fidelizar y captar clientes.


SOLICITAR INFO
www.aranzadione.es
T. 902 40 40 47 | atencionclientes@thomsonreuters.com
4 05 Guía para despachos pequeños y abogados autónomos.

Introducción tanto, de la vertiente más asistencial de


la Administración de Justicia, pero ello no
A lo largo de esta quinta entrega de la ‘Guía debería ser óbice para que los profesionales
para despachos pequeños y abogados de la abogacía que prestan sus servicios en
autónomos’, analizaremos las distintas el turno de oficio no vean recompensado su
cuestiones que pueden surgir en torno al esfuerzo y trabajo de forma proporcional y
ejercicio de la abogacía en el turno de oficio. equitativa.
De esta forma abordaremos el turno de Sin lugar a dudas, la pregunta que hoy
oficio desde diferentes dimensiones, como planteamos en torno a la rentabilidad
la económica, la profesional, pasando por la del turno de oficio ha sido repetidamente
perspectiva formativa y, el aspecto social o formulada en boca de un sinfín de
asistencial del mismo. compañeros. Tanto si nos encontramos
Así pues, el objetivo es tratar de despejar prestando nuestros servicios en el turno
las posibles dudas que el abogado pueda de oficio, como si estamos deliberando el
tener a la hora de decidir si ejercer de oficio comenzar a prestarlos, la cuestión sobre
o no, partiendo de mi experiencia personal y la rentabilidad del mismo emerge a la
profesional acumulada a lo largo de la década superficie con suma facilidad, pues es lógico
que llevo ejerciendo. que un abogado o un bufete de pequeñas
dimensiones sopese si inscribirse en el turno
Como sabemos, el turno de oficio es el de oficio va a resultarle beneficioso o no en
servicio de defensa que el abogado presta al términos económicos.
ciudadano de forma gratuita, garantizando
así el derecho que todo justiciable tiene No obstante, como iremos viendo más
en nuestro país de contar con una defensa adelante, la rentabilidad del turno de oficio
jurídica que no le cause indefensión, puede y debe medirse desde diferentes caras
asistiendo este derecho a la justicia gratuita, a de un mismo prisma.
quienes acrediten insuficiencia de recursos.


La rentabilidad
del turno de oficio
puede y debe
medirse desde
diferentes caras de
un mismo prisma.

Todo ello tiene como finalidad asegurar


el derecho constitucional a obtener la
tutela efectiva de los jueces y tribunales
en condiciones de igualdad. Se trata, por
5

1. La rentabilidad Madrid abonaría por ese servicio 400 euros.


Es decir, en este supuesto específico y
económica del para la realización de este mismo trabajo,
el abogado que se encuentre prestando sus
turno de oficio servicios profesionales en el turno de oficio
percibiría, aproximadamente, un 85 % menos
En primer lugar, encontramos uno de los que el que haya desempeñado esa función a
aspectos de mayor importancia, como es la un cliente del ámbito privado (como mínimo,
rentabilidad económica. pues ya sabemos que los honorarios son
Si bien es cierto, como posteriormente libremente pactados por cada profesional).


desgranaremos, que la labor asistencial y
social posee una inmensa relevancia en la
prestación de servicios en el turno de oficio,
a nadie se le escapa que la abogacía es la
profesión que hemos elegido, a la que nos
dedicamos y, por ende, de la que obtenemos Lo primero que
nuestros beneficios y ganancias. hemos de señalar
Por ello, es natural que el aspecto
crematístico sea una de nuestras principales es que el turno de
preocupaciones, pues, pese al carácter
asistencial que igualmente presentan otras
oficio, a grandes
profesiones, nadie entendería que un médico, rasgos, no resulta
un policía o un bombero no cobrase por su
trabajo. rentable desde
No resulta rentable desde el punto de
el punto de vista
vista económico económico.
Así pues, lo primero que hemos de señalar
es que el turno de oficio, a grandes rasgos,
no resulta rentable desde el punto de vista No sólo en el ámbito civil encontramos
económico. Las retribuciones que se perciben esta amplia diferencia. Así, el baremo
no se aproximan, ni de lejos, a los honorarios de la Comunidad Autónoma de Aragón
profesionales establecidos por los baremos de establece, para la tramitación completa
los diferentes Colegios. de un procedimiento penal abreviado, una
retribución de 320 euros. Dicha cantidad
Si tomamos como ejemplo dos ámbitos
no cubre de ningún modo el tiempo y la
territoriales, observamos que, para la
dedicación que un procedimiento de este tipo
tramitación de un divorcio contencioso, el
merece, pues en esa suma se encuentran
Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba
incluidas todas las diligencias, la declaración
señala unos honorarios orientativos de 2.280
del investigado y de la víctima, la tramitación
euros, mientras que, el baremo del Ilustre
completa de la fase de instrucción, el escrito
Colegio de Abogados de Madrid marca unos
de defensa y la celebración de la vista oral,
honorarios de 2.500 euros. Si comparamos
a lo que, además, debemos añadirle las
ese mismo servicio prestado en el turno de
reuniones, llamadas y correos con nuestro
oficio, la Junta de Andalucía abonaría una
cliente.
retribución de 331 euros, incluyendo la posible
ejecución de sentencia durante los próximos
dos años y, por su parte, la Comunidad de
6 05 Guía para despachos pequeños y abogados autónomos.


Honorarios por la redacción y
presentación de recursos
No menos llamativo resulta el caso de los
honorarios a percibir por la redacción y
presentación de los diferentes recursos. Así, No podemos
un recurso de reforma tiene establecido
en Cataluña una retribución de 143,43
pasar por alto
euros, cuantía que, una vez más, resulta
sumamente inferior a la señalada por los
que la retribución
diferentes Colegios profesionales; siendo el percibida por
baremo catalán mucho más generoso en sus
valoraciones que otros, como el de la Junta de el letrado será
Andalucía, que marca una cuantía de 80 euros
para este recurso.
la misma haya
Otro ejemplo asombroso lo encontramos en
asistido durante su
los recursos de amparo que, pese a su probada
y sabida complejidad, tienen establecido por
guardia a uno, dos
ejemplo en la Comunidad Valenciana, una o veinte justiciables.
retribución de 241 euros, que llega a alcanzar
los 320 en otras comunidades como Navarra.
Ciertamente, las retribuciones fijadas para En el primero de los supuestos, el abogado
los diferentes recursos resultan del todo percibiría por ello, según el baremo fijado
inverosímiles. para la Zona Ministerio1, la cantidad de 81,14
euros, mientras que la Junta de Andalucía
Actuaciones sin retribución establece una cuantía de 140 euros. En este
Para mayor abundamiento, si las retribuciones caso, sí resulta rentable en tanto en cuanto el
establecidas para el turno de oficio que letrado no ha desempeñado actuación alguna
hemos señalado hasta ahora nos pueden -aunque sí haya tenido que estar disponible-.
parecer irrisorias en comparación con las Sin embargo, en el segundo supuesto y, pese
señaladas por los baremos de los diferentes a haber asistido a un justiciable, percibiría una
Colegios, no debemos olvidar que muchas retribución de 150 euros en Andalucía, tan
de las actuaciones del turno de oficio ni sólo 10 euros más que en el caso de no haber
siquiera tienen establecidas retribución realizado actuación alguna, mientras que en la
alguna, es decir, no se cobra por ellas. Así llamada Zona Ministerio, percibiría entorno a
ocurre, por ejemplo, en el caso de los recursos esa cantidad, dependiendo de la actuación que
de reposición, las terceras y ulteriores se lleve a cabo.
visitas a prisión a un mismo cliente o, los
Asimismo, no podemos pasar por alto que
desplazamientos a partidos judiciales distintos
la retribución percibida por el letrado será
del tuyo.
la misma haya asistido durante su guardia a
uno, dos o veinte justiciables, lo que resulta,
Dos posibilidades para las guardias
a mi juicio, del todo desproporcionado, pues
Por otro lado, debemos resaltar la retribución además del tiempo y trabajo empleados,
marcada para las guardias del turno de oficio. debemos sumar los gastos de desplazamiento
Encontramos en este punto dos posibilidades: que supone cada una de esas asistencias,
que no tengas que realizar actuación alguna gastos que en el caso de provincias de amplias
durante la guardia, o que tengas que asistir a dimensiones geográficas, pueden llegar a
algún justiciable.
1. C
 astilla y León, Castilla La Mancha, Extremadura,
Murcia, Isas Baleares, Ceuta y Melilla
7

suponer un elevado porcentaje del total de la No obstante, aunque las retribuciones


retribución percibida por esa guardia. se perciban con retraso, una vez que nos
encontramos prestando nuestros servicios en
Adelanto de cantidades el turno de oficio, nos aseguramos al menos,
por parte del profesional el cobro de una determinada cantidad más
Otro punto que debemos destacar es que, al o menos fija cada ciertos meses, pasando a
actuar en el turno de oficio, te ves obligado entrar en una especie de “rueda de trabajo y
a adelantar cierta cantidad económica retribución”.
para cubrir determinados gastos, como la A su vez, en otras zonas de España, como
gasolina para los desplazamientos, material ocurre con la llamada Zona Ministerio, el pago
de trabajo, pago de la cuota colegial, recibo de las retribuciones se realiza mensualmente,
de la mutualidad o de autónomo, etc. De aunque no siempre de forma puntual,
tal forma que podría ocurrir que, por una normalmente con dos meses de retraso.
actuación realizada en octubre, no recibamos
la retribución correspondiente hasta el mes Actuaciones que sí resultan rentables
de abril, como así ocurre por ejemplo en la Igualmente, debemos observar la perspectiva
Comunidad Autónoma de Andalucía. Realidad económica desde otro ángulo pues, cuando
esta que, en mi opinión, no debería tener lugar, abordamos la dimensión cuantitativa del turno
ya que los profesionales de la abogacía que de oficio, no podemos pasar por alto que, en
prestamos nuestros servicios en el turno de numerosas ocasiones, surgen casos que sí
oficio, desempeñamos al mismo tiempo una resultan rentables pecuniariamente hablando.
labor fundamental para la Administración
de Justicia, no resultando razonable que, por Este es el supuesto de aquellos
un servicio ya prestado, no percibamos su procedimientos, sobre todo civiles o referentes
retribución hasta seis meses después. a indemnizaciones penales, en los que el
justiciable recupera una cantidad de dinero
Como ya he mencionado anteriormente, en forma de indemnización, de tal forma
nadie entendería que, a un bombero, un policía que el abogado que ha defendido su causa
o un médico, no se le pagara hasta medio año actuando en el turno de oficio, puede cobrar
después de realizar su trabajo. sus honorarios de esa compensación.
8 05 Guía para despachos pequeños y abogados autónomos.

Así ocurre, por ejemplo, en aquellos ser la cuota del Colegio, los gastos de
supuestos de despidos laborales en los que mutualidad, renta arrendaticia, internet,
el trabajador, el justiciable, va a recibir una teléfono, suministros…pero, en ningún caso,
indemnización por despido improcedente. podrías sustentar la economía de tu bufete,
Ante tal hecho y como el cliente ha pasado basándote en la expectativa de vivir de lo
a mejor fortuna, si no existiera condena en percibido por los servicios prestados en el
costas, podrá el letrado entonces cobrar turno de oficio.
sus honorarios marcados por el baremo del


Colegio, siempre que no supere un tercio de
la indemnización percibida (así lo prevé el
artículo 36.3 de la Ley 1/1996, de 10 de enero,
Ley de Asistencia Jurídica Gratuita).
Por lo general,
Procedimientos con condena en
costas las cantidades
Lo mismo ocurre en los procedimientos
en los que existe condena en costas. Así
percibidas por los
por ejemplo, en un supuesto de nulidad servicios prestados
de cláusulas abusivas de un contrato de
préstamo hipotecario, casi con total seguridad en el turno de oficio
el abogado cobrará sus honorarios a través
de la condena en costas y no por medio de la
alcanzan la cuantía
Administración. necesaria para
En igual caso, cuando prestas asistencia
durante la guardia y finalmente el justiciable
cubrir ciertos gastos
no es beneficiario de justicia gratuita, podrás mínimos.
cobrarle los honorarios pactados en el baremo
indicador de tu Colegio. De este modo,
debemos tener presente que, en muchas
ocasiones, actuando en el turno de oficio se
presentan este tipo de casos económicamente
rentables.

Una interesante fuente de ingresos


para los nuevos profesionales
En definitiva, en cuanto al plano económico
del turno de oficio, hemos de reiterar que, a
rasgos generales, este no resulta rentable. Si
bien, en el caso de abogados jóvenes o que
hayan iniciado recientemente su actividad
profesional, puede suponer una interesante
fuente de ingresos, puesto que en esos
supuestos se presume que, en la mayoría de
los casos, la cartera de clientes del letrado no
es de gran tamaño.
Por lo general, las cantidades percibidas
por los servicios prestados en el turno de
oficio alcanzan la cuantía necesaria para
cubrir ciertos gastos mínimos como pueden
9

2. El desarrollo materias, el turno de oficio resulta una


brillante oportunidad para, como decimos,
profesional del adentrarse en otras áreas del derecho que
habitualmente no ejerzan.
turno de oficio
En segundo lugar, debemos abordar la
cuestión acerca de la rentabilidad del
turno de oficio, desde el punto de vista del
enriquecimiento profesional.
Es usual que los litigios y asuntos

El estudio de
nuevas cuestiones
provenientes del turno de oficio, más aún
en el caso de jóvenes abogados o que hayan jurídicas, asuntos
iniciado recientemente su actividad, nos
abran un abanico de ramas del derecho
nunca antes
que habitualmente no practiquemos, bien
por nuestra especialización, bien por la
defendidos en la
inexperiencia de aquellos letrados noveles. práctica o el trato
Ofrece un amplio bagaje profesional con el cliente, son
En el supuesto de los abogados jóvenes, el
turno de oficio brinda, sin lugar a dudas, un
algunos de los
amplio bagaje profesional al que, de otra aspectos a destacar
manera, no tendrían acceso en la mayoría de
los casos. El estudio de nuevas cuestiones entre las amplias
jurídicas, asuntos nunca antes defendidos
en la práctica o el trato con el cliente, son
posibilidades
algunos de los aspectos a destacar entre las profesionales
amplias posibilidades profesionales que el
turno de oficio ofrece a los abogados menos que el turno de
experimentados.
oficio ofrece a los
La ayuda de los software de gestión
Asimismo, en el caso de aquellos pequeños
abogados menos
bufetes o abogados que cuenten en su haber experimentados.
con varios años de experiencia pero que se
encuentren especializados en determinadas
10 05 Guía para despachos pequeños y abogados autónomos.

Sin duda alguna, en ese necesario administración de justicia o jueces; relaciones


estudio e investigación de materias menos que quizás de otro modo no abarcarían un
dominadas, nos puede resultar de gran espectro tan amplio.
utilidad softwares como “Aranzadi One”
la solución integral de Thomson Reuters Representar a quien no ha contratado
para los despachos pequeños y abogados tus servicios
autónomos que, además de ofrecer una Ya que hacemos referencia al cliente del
magnífica plataforma para la gestión de turno de oficio, es preciso realizar un inciso en
clientes y expedientes, presenta una prolífica torno a él y sus particularidades. Podríamos
base de datos jurídica. categorizar a este cliente, sin miedo a


equivocarnos, como especial. Hablamos
de una persona que para la defensa de sus
intereses no ha contratado tus servicios,
en ningún momento te ha elegido a ti o a
Nos puede resultar tu bufete y, sin embargo, se ve obligado
a confiar en una persona que acaba de
de gran utilidad conocer, depositando en su buena diligencia
y conocimientos su futuro, en ocasiones, con
softwares como riesgo de entrada en prisión.

“Aranzadi One” la De esta forma, antes de pensar siquiera en


la posibilidad de captarlo a él o a su entorno
solución integral de como clientes habituales, resulta necesario

Thomson Reuters ganar y obtener la confianza de ese cliente


que, paradójicamente, suele ser exigente;
para los despachos y digo paradójicamente puesto que, pese a
que para el cliente la asistencia jurídica es
pequeños y gratuita, no dudará en requerir toda nuestra
atención en la dirección jurídica de su asunto,
abogados como no puede ser de otra manera.
autónomos. Por todo ello, en cuanto al enriquecimiento
profesional, el turno de oficio resulta
indudablemente rentable, erigiéndose
como una constante ventana de formación
Una oportunidad para captar clientes profesional, sobre todo en el caso de los
y relacionarse jóvenes abogados.
Por otro lado, no debemos olvidar la nada
desdeñable oportunidad de captar clientela,
ya que, si nuestro trabajo resulta satisfactorio
para el cliente, es muy probable que el mismo
nos recomiende a otros posibles usuarios o
bien que, habiendo pasado a mejor fortuna,
contrate directamente nuestros servicios.
Asimismo, el ejercicio de la abogacía
en el turno de oficio es una maravillosa
ocasión para entablar relaciones con otros
compañeros o profesionales del derecho,
como procuradores, fiscales, letrados de la
11

3. El desgaste Hemos de tener presente que el turno


de oficio es intransferible e insustituible,
personal en el tal y como establecen los artículos 22, 23,
24 y 31 de la referida Ley de Asistencia
ejercicio del turno Jurídica Gratuita, tratando de asegurar que
la prestación del servicio asignado al letrado
de oficio sea en todo caso desarrollado por este.
Antes de desarrollar la última de las Por lo tanto, el abogado designado a
dimensiones, debemos tener en cuenta un favor del usuario del servicio del turno de
aspecto fundamental como es el tiempo. oficio, será quien habrá de llevar a cabo
El ejercicio en el turno de oficio va a suponer en todo caso la defensa de este en el
indudablemente una pérdida (entendida en procedimiento, asumiendo personalmente
el buen sentido) de nuestro tiempo personal el encargo profesional realizado y,
y profesional. La dirección jurídica de los permitiéndose tan solo, de forma puntual y
asuntos del turno de oficio restará tiempo para por razones extraordinarias, la sustitución
centrarnos en otros casos del ámbito privado, del abogado por otro compañero, para una
mientras que las guardias del turno podrán actuación concreta cuya práctica no le resulte
menoscabar nuestro tiempo libre. posible al designado, debiendo en todo caso
el abogado sustituto pertenecer a la misma
Formación, reciclaje y medios materia y turno que el sustituido.
telemáticos Ello no puede ser de otra manera ya
Igualmente, la formación necesaria para que, en caso contrario, se estaría eludiendo
prestar nuestros servicios va a suponer para por vía de la sustitución los requisitos de
nosotros un esfuerzo añadido, pues resulta
indispensable la realización de los llamados
“cursos de especialización o reciclaje”
ofertados por nuestros Colegios, que habrán
de realizarse como mínimo cada dos años.
A su vez, el hecho de tener que liquidar
económicamente los asuntos a través de la
plataforma establecida por la Administración
competente, hace que también debamos
estar duchos en el manejo de esa aplicación,
lo que nos supone un tiempo, al tener que
“subir” los documentos justificativos de
nuestras asistencias, así como encuadrar
cada una de nuestras actuaciones en el
sistema de liquidación. En esta labor, siempre
contaremos con la ayuda del personal de
nuestro Colegio, lo que sin duda resulta un
apoyo del todo encomiable.

El turno de oficio es intransferible


e insustituible
Asimismo, debemos reseñar otro aspecto a
tener en cuenta al deliberar sobre si ejercer la
abogacía en el turno de oficio o no.
12 05 Guía para despachos pequeños y abogados autónomos.

experiencia y conocimiento exigidos para Posible responsabilidad disciplinaria


la prestación de los servicios de asistencia Así, el desempeño del encargo profesional
jurídica gratuita, fijador por la Orden del realizado por un abogado a través de los
Ministerio de Justicia de 3 de junio de 1997, servicios de turno de oficio y asistencia jurídica
dictada en cumplimiento de lo establecido en gratuita, por parte de otro que no fuera el
el artículo 25 de la Ley 1/1996. designado, estaría sujeto a la responsabilidad
disciplinaria que prevé el artículo 80 del


Estatuto General de la Abogacía, constitutivo
de infracción grave, de acuerdo con el artículo
85.a) del mismo texto y que, además de
la sanción disciplinaria correspondiente,
De esta forma, para conllevaría la exclusión del turno de oficio, de
el caso en el que acuerdo con lo dispuesto en el artículo 42 de
la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita.
nos encontremos De esta forma, para el caso en el que nos
con un bufete encontremos con un bufete conformado por
un grupo de compañeros, debemos recordar
conformado esta limitación del turno de oficio que, no nos
va a permitir que nos suplamos los unos a
por un grupo los otros, al menos no asiduamente o sin que
concurra una circunstancia excepcional.
de compañeros,
debemos recordar
esta limitación del
turno de oficio que,
no nos va a permitir
que nos suplamos
los unos a los
otros, al menos
no asiduamente o
sin que concurra
una circunstancia
excepcional.
13


4. La labor
asistencial del
turno de oficio Actuar en el turno
En último lugar, pero no por ello menos
importante, encontramos la dimensión social
de oficio te ofrece
y asistencial del turno de oficio. la posibilidad
La Ley 1/1996, sobre Asistencia Jurídica
Gratuita, configura la defensa de oficio
de retornar a los
como la consecuencia más importante del principios e ideas
reconocimiento del derecho a la justicia
gratuita y establece las condiciones de un que a muchos
servicio público que beneficia a los sectores
más desfavorecidos.
de nosotros nos
Derecho reconocido en la Constitución
empujaron a
Asimismo, tanto los servicios de turno de cursar los estudios
oficio, como los de asesoría jurídica, se
ofrecen a los ciudadanos como un derecho
jurídicos.
reconocido en los artículos 24 y 25 de la
Constitución Española, en los que se refleja el
concepto asistencial del Estado de Derecho Sin embargo, como suele ocurrir con todas
en un país democrático. Por ello, la actuación las actividades y acciones sociales, “el que da
realizada por el letrado que presta sus en abundancia, recibe más de lo que dio”. Así,
servicios en el turno de oficio posee un fuerte el abogado que actúe en el turno de oficio
carácter asistencial, pudiendo equipararlo a pronto comprobará el gran reporte moral que
una labor marcada por el compromiso social le otorga la satisfacción personal de ejercer la
que todos los ciudadanos del Estado de defensa por vocación y solidaridad hacia los
Derecho deberíamos tener. más desprotegidos.

Compromiso social
Así las cosas, actuar en el turno de oficio
te ofrece la posibilidad de retornar a los
principios e ideas que a muchos de nosotros
nos empujaron a cursar los estudios jurídicos,
como es la defensa de los más desfavorecidos
y el cumplimiento del precepto constitucional
que establece que todo ciudadano tiene
derecho a una defensa.
De esta forma, independientemente de la
especialización que el abogado o el bufete
haya escogido, prestando sus servicios en el
turno de oficio se asegura cumplir con ese
compromiso social mientras que, al mismo
tiempo, se enorgullece de su profesión y
formación profesional.
14 05 Guía para despachos pequeños y abogados autónomos.

Igualmente, no debemos olvidar que, junto rentable; no es que los asuntos defendidos
al reporte moral, la actuación en el turno de en él sean casos “probono”, pero sí presentan
oficio ofrece, como hemos visto, un inmenso un marcado carácter social. Sin embargo,
reporte profesional que te posibilita el adquirir bajo mi punto de vista, el aspecto dinerario
experiencia, desarrollo y la oportunidad de no es el único que mueve mis actuaciones
ofrecer tus servicios en el ámbito privado, profesionales.
sin olvidar la posibilidad de volcar los Así, en no pocas ocasiones, al prestar
conocimientos adquiridos en el turno de oficio mis servicios en el turno de oficio he podido
en los asuntos y supuestos privados de cada conocer supuestos que me han aportado un
abogado o bufete. gran enriquecimiento personal y he tratado
Por ello, hemos de tener presente que, de prestar mi defensa y conocimientos, con la
quizá, desde la perspectiva económica puede convicción de estar ayudando, no a un cliente,
que el turno de oficio no resulte demasiado sino a una persona y a todo su entorno.


Conclusión:
Sí resulta rentable
En conclusión y bajo mi punto de vista, sí recomendaría al resto de compañeros que presten sus
servicios en el turno de oficio (al menos durante unos años) pues, aunque económicamente en
la mayoría de los casos no resulte sumamente rentable, la formación y el bagaje profesional
que ofrece, merece, sin lugar a dudas, la pena. Así, además de la satisfacción personal por su
elevada carga social y asistencial, el turno de oficio posee un gran valor para los letrados, dado
el desarrollo profesional que el mismo te brinda.
Asimismo, no quisiera que pareciera que el turno de oficio sólo resulta interesante para los
jóvenes letrados, pues son numerosos los grandes –en el sentido amplio de la palabra– bufetes
que cuentan con décadas de experiencia profesional que, debido a su carácter asistencial y al
compromiso social que nuestra profesión presenta, continúan ejerciendo en el turno de oficio.
Por todo ello, sopesando los distintos aspectos y observando el turno de oficio, no sólo desde
la dimensión económica, sino desde diferentes perspectivas, puedo concluir, sin lugar a dudas,
que el turno de oficio sí resulta rentable y que, actualmente, no me planteo de ninguna de las
maneras dejar de prestar mis servicios en él.

También podría gustarte