Está en la página 1de 38

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

“LA MOTIVACIÓN Y EL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL


ADMINISTRATIVO DE LA RED DE SALUD SATIPO 2020”

PARA OPTAR : BACHILLER EN ADMINISTRACIÓN Y


SISTEMAS

AUTOR(es) : ALEJOS AMPUERO CARLA

HUAMAN CONCHA JIMMY

ASESOR : MG. MICHAEL VASQUEZ RAMIREZ

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN : CIENCIAS EMPRESARIALES Y


GESTIÓN DE LOS RECURSOS

SATIPO – PERÚ 2020


MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN

“LA MOTIVACIÓN Y EL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA RED DE SALUD SATIPO
2020”
FORMULACION OBJETIVOS MARCO TEORICO HIPOTESIS VARIABLES Y METODOLOGIA TECNICAS E
DEL PROBLEMA DIMENSIONES INSTRUMENTOS
PROBLEMA OBJETIVO A NIVEL INTERNACIONAL: HIPOTESIS VARIABLE TECNICAS DE
GENERAL: GENERAL 1. Sarquis y Uzcategui (2009). GENERAL: INDEPENDIENTE: RECOLECCION DE
“Análisis e importancia de la Motivación DATOS:
TIPO DE
¿Qué relación existe Determinar la motivación laboral en Existe relación INVESTIGACION:
entre la motivación relación que establecimientos Hoteleros” entre Motivación Encuesta y observación
DIMENSIONES:
y el desempeño existe entre la Venezuela. y el desempeño directa
laboral del personal motivación y el 2. Sánchez. M. (2011) “Motivación laboral del Desarrollo
Aplicada
Administrativo de desempeño como factor determinante en el
personal profesional INSTRUMENTOS
la Red de Salud laboral del desempeño laboral del personal NIVEL DE LA
administrativo del Hospital Dr. Administrativo DE RECOLECCION
Satipo 2020? personal INVESTIGACION: DE DATOS:
Adolfo Prince Lara” Universidad de la Red de Salud
Administrativo Cuestionario y ficha de
Nacional experimental politécnica de Satipo 2020
de la Red de Correlacional observación <
la fuerza Armada Nacional”.
Salud Satipo 2020
Venezuela.
PROBLEMAS OBJETIVOS HIPOTESIS METODO DE LA
3. Tenorio (2017). “Satisfacción de los
ESPECIFICOS: ESPECIFICOS: docentes frente al proceso de ESPECIFICAS: INVESTIGACION: ANALISIS E
Incentivos
evaluación de desempeño laboral” Método Inductivo INTERPRETACION
¿Qué relación existe Identificar la Universidad Andina Simón Existe una DE DATOS:
entre el desarrollo relación que BolívarEcuador. relación entre el DISEÑO DE LA
profesional y los existe entre el 4. Enriquez (2014). “Motivación y desarrollo INVESTIGACION: SPS V21 Y Excel
factores desarrollo desempeño laboral de los empleados profesional y los
actitudinales del profesional y los del instituto de la visión en México”. factores
personal factores actitudinales del Descriptivo- POBLACION Y
Universidad de Montemorelos.
Administrativo de la actitudinales del personal Correlacional Simple MUESTRA:
México.
Red de Salud Satipo personal Todo el Personal
5. Coello. V. (2014). “Condiciones Administrativo de
2020? Administrativo de Administrativo de la
laborales que afectan el desempeño la Red de Salud
la Red de Salud Red de Salud Satipo
laboral de los asesores de American Satipo 2020
2020.
Satipo 2020 Call Center (ACC) del departamento Autorrealización No probabilístico
Inbound Pymes, 26 empresa
censal, 70
contratada para prestar servicios a
Colaboradores
Conecel (CLARO)”. Ecuador.
Administrativos.
A NIVEL NACIONAL: VARIABLE
¿Qué relación existe Describir la 1. Ore. (2018) “Influencia de la Existe una relación DEPENDIENTE:
entre los incentivos relación que existe Motivación en el Desempeño entre los incentivos
y la eficiencia del los incentivos y la Laboral del Personal en la y la eficiencia Desempeño laboral
personal eficiencia del Empresa de Intermediación de Administrativo de
Administrativo de la personal Servicios Financieros “INSERFIN la Red de Salud
Red de Salud Satipo Administrativo de S.R.L.” – Huancayo – 2016” Satipo 2020
2020? la Red de Salud Universidad Peruana los andes. DIMENSIONES:
Satipo 2020
Factores actitudinales
2. Choque. (2019) “Influencia De La
Motivación En El Desempeño
Laboral De Los Trabajadores De
La Sociedad De Beneficencia De
Huancayo 2017” Universidad
Peruana los andes.
3. Mogollón (2014) “Clima y
motivación Laboral en instituciones Eficiencia
educativas de Miramar – Alto
Salaverry”. Universidad Cesar
Vallejo.
4. Gutiérrez (2013) “Motivación y
satisfacción laboral de los obreros de
¿Qué relación existeDeterminar la construcción civil: Bases para Existe una relación
entre la relación que existe futuras investigaciones”. Pontificia entre la
Autorrealización y el entre la Universidad católica del Perú. Autorrealización y
Logro de objetivos del Autorrealización y 5. Castillo y Serna el Logro de Logro de objetivos
personal el Logro de (2014)“Motivación y desempeño objetivos del
Administrativo de la objetivos del laboral del personal de ventas de la personal
Red de Salud Satipo personal Administrativo de la
empresa Guzmán Distribuciones
2020? Administrativo de la Red de Salud Satipo
S.A.C de la ciudad de Trujillo en el
Red de Salud Satipo 2020
año 2014”. Universidad nacional de
2020
Trujillo.
MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN

“LA MOTIVACIÓN Y EL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA RED DE SALUD SATIPO 2020”

VARIABLE DEFINICIÓN CONCEPTUAL DEFINICIÓN OPERACIONAL DIMENSIONES INDICADORES

Ore (2018) La motivación laboral es lo que Desarrollo profesional


impulsa a los trabajadores a cumplir con sus La variable Motivación se medirá a
funciones, ya que ellos esperan que el esfuerzo través de sus dimensiones retribución - Tiene la oportunidad de
que hacen o el aporte que brindan en la empresa económica y el desarrollo profesional acceder a puestos
-
será retribuida de la mejor manera, pero se debe que ayudaran operatividad la superiores en el futuro.
tener en cuenta que la motivación laboral será investigación, de ellos obtendremos sus - Siente el respaldo de su
evaluada mediante la retribución económica y propios Indicadores. superior en todo
el desarrollo profesional. (Pag.68) momento.

Chiavenato, (2015) Una enorme variedad


motiva a los seres humanos. A una persona le
puede gustar su trabajo porque satisface sus
La variable Motivación se medirá a
necesidades sociales y de seguridad. Además
través de sus dimensiones necesidades
de las necesidades debemos comprender los - Goza de jugosas
y incentivos a partir de su análisis
MOTIVACIÓN valores, metas y atribuciones de las personas comisiones de trabajo
desprenderán sus propios indicadores.
pueden asociar para obtener la satisfacción de regularmente.
los mismos a través de incentivos. (Pag 237- - Recibe incentivos no
238) monetarios en el trabajo
- Incentivos regularmente.

Toro (1992) Quien describe en su


Cuestionario de Motivación para el Trabajo La variable Motivación se medirá a - Siente Crecimiento
(CMT) las condiciones motivacionales través de sus dimensiones logro Personal al realizar sus
internas (logro, poder, afiliación, autorrealización y el reconocimiento funciones en todo
autorrealización y reconocimiento) como Autorrealización
que ayudaran operatividad la momento.
aquellas que impulsan al individuo a la acción - - Siente Realización
investigación, de ellos obtendremos sus
y a la ejecución de un objetivo. Personal al cumplir sus
propios Indicadores.
funciones en todo
momento.
- - Posee una actitud
Alvarado (2018) Para que el desempeño sea
cooperativa en la entidad
óptimo se debe estar en un ambiente adecuado
La variable Desempeño Laboral se en toda circunstancia.
que cubra las necesidades y expectativas del - Demuestra
medirá a través de sus dimensiones
trabajador, se tiene en cuenta lo que aportan Factores actitudinales
factores actitudinales y factores Responsabilidad en sus
ambas partes, el trabajador con su labores en todo
operativos, a partir de su análisis
conocimiento en los factores actitudinales y momento.
desprenderán sus propios indicadores.
los factores operativos que va de parte de la
empresa. (Pag.69)

-
(Robbins, S. 2004) El desempeño laboral es la Usa el tiempo necesario
La variable Desempeño Laboral se y asignado para realizar
función que cumple el trabajador en su puesto
medirá a través de sus dimensiones la el trabajo en cualquier
de trabajo el cual mide en base a la eficiencia
eficiencia y la eficacia que ayudaran - Eficiencia circunstancia.
(optima utilización de los recursos) y eficacia - Posee la capacidad de
operatividad la investigación, de ellos
(hace los necesario para la consecución de
obtendremos sus propios Indicadores. resolver problemas en
DESEMPEÑO metas).
todo momento.
LABORAL

Robbins y Timothy (2013) El proceso eficaz


del personal que desarrolla su trabajo dentro de Tiene una participación
las organizaciones, la cual es de mucha activa en la entidad en
todo momento.
utilidad para la organización en el logro de La variable Desempeño Laboral se
objetivos, originando en el trabajador un medirá a través de sus dimensiones
funcionamiento con motivación y satisfacción logro de sus objetivos y
Logro de objetivos
laboral”. En las organizaciones el desempeño productividad laboral del a partir de
Interviene positivamente
define la productividad laboral, es decir, la su análisis desprenderán sus propios
en el cumplimiento de
capacidad de un trabajador para producir, indicadores.
objetivos en cada
hacer, elaborar, acabar y generar trabajo en
circunstancia.
menos tiempo, con menor esfuerzo y mejor
calidad.
MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN

“LA MOTIVACIÓN Y EL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA RED DE SALUD SATIPO 2020”
VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES ITEMS

1. Considera usted que tiene la oportunidad de ascender de puesto.


Considera la oportunidad de acceder a
puestos superiores en el futuro. 2. Considera usted que su jefe valora el desempeño que muestra en la
DESARROLLO entidad.
PROFESIONAL 3. Considera usted que cuenta con el apoyo de su jefe inmediato cuando
Siente el respaldo de su superior en expresa sus ideas en reuniones.
todo momento. 4. Considera usted que su jefe inmediato toma en cuenta sus
sugerencias.
5. Considera usted que se le pueda recompensar con algún tipo de
Se Goza de jugosas comisiones de incentivo cuando demuestra un buen desempeño.
trabajo regularmente. 6. Considera usted que se le ha reconocido los gastos de una comisión
MOTIVACIÓN INCENTIVOS de servicios.
7. Se le ha felicitado cuando logra cumplir los objetivos planteados.
Recibe incentivos no monetarios en el
trabajo regularmente. 8. Considera usted que reconocen el desempeño que realiza en sus
actividades.
Siente Crecimiento Personal al 9. Considera usted que ha tenido oportunidades en el trabajo de
realizar sus funciones en todo aprender y de crecer.
momento. 10. Se ha sentido motivado en su puesto de trabajo.
AUTORREALIZACIÓN Siente Realización Personal al cumplir 11. Considera usted que la entidad tiene un gran significado personal para
sus funciones en todo momento. usted.
12. Considera usted que el trabajo le permite desarrollarse
personalmente.
13. Ha Generado usted un buen ambiente laboral donde se pueda trabajar en
Posee una actitud cooperativa en la equipo.
entidad en toda circunstancia. 14. Ha Demostrado usted una gran facilidad al momento de trabajar en
FACTORES equipo
ACTITUDINALES
15. Llega temprano al trabajo regularmente.
Demuestra Responsabilidad en sus
labores en todo momento. 16. Cumple al pie de la letra con las normas y políticas establecidas por
DESEMPEÑO
LABORAL la entidad.
Usa el tiempo necesario y asignado 17. Termina sus deberes en el tiempo estipulado por la entidad.
para realizar el trabajo en cualquier
circunstancia. 18. Cumple con sus objetivos antes de retirarse de la entidad.
EFICIENCIA 19. Provee usted alternativas de solución cuando aparece un problema.
Posee la capacidad de resolver
problemas en todo momento. 20. Tiene la capacidad de resolver los problemas que se presentan de manera
inmediata y acertada.
21. Participa continuamente en las actividades competitivas de la
Tiene una participación activa en la entidad.
entidad en todo momento.
LOGRO DE
22. Recibe capacitaciones frecuentemente sobre las funciones a realizar.
OBJETIVOS Interviene positivamente en el 23. Logra cumplir los objetivos planteados por la empresa a tiempo.
cumplimiento de objetivos en cada 24. Utiliza correctamente los equipos tecnológicos dados por la empresa para
circunstancia. cumplir con sus objetivos.
FORMATO PARA VALIDAR INSTRUMENTO DE INFORMACION
Respetado juez: Usted ha sido seleccionado para evaluar el instrumento “Cuestionario” Que
hace parte de la investigación “LA MOTIVACIÓN Y EL DESEMPEÑO LABORAL DEL
PERSONALADMINISTRATIVODELAREDDESALUDSATIPO2020” La evaluación
de los instrumentos es de gran relevancia para lograr que sean válidos y que los resultados
obtenidos a partir de estos sean utilizados eficientemente. Agradecemos su valiosa
colaboración.
Nombres y apellidos del Juez: Pool Eddy Colonio Lahura
Formación académica: Lic. En administración, egresado en la maestría de marketing y
negocios internacionales
Áreas de experiencia profesional: Recursos humanos, Administración y marketing
Tiempo: 5años Cargo Actual: catedrático universitario
Institución: UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
Objetivo de la Investigación: Determinar la relación que existe entre la motivación y
el desempeño laboral del personal Administrativo de la Red de Salud Satipo 2020
Objetivo del juicio de expertos Determinar si el instrumento es aplicable.
Objetivo de la prueba: Determinar la relación que existe entre la motivación y el
desempeño laboral del personal Administrativo de la Red de Salud Satipo 2020.
De acuerdo con los siguientes indicadores califique cada uno de los ítems según
corresponda:

CATEGORÍA CALIFICACIÓN INDICADOR


SUFICIENTICA: 1. No cumple 1. Los ítems no son suficientes para medir la dimensión
Los ítems que con el criterio 2. Los ítems miden algún aspecto de la dimensión pero
pertenecen a una 2. Nivel Bajo no corresponden de la dimensión total
misma dimensión 3. Nivel 3. Se deben incrementar algunos ítems para poder
bastan para obtener la Moderado evaluar la dimensión completamente
medición de esta. 4. Nivel Alto 4. Los ítems son suficientes
1. El ítem no es claro
CLARIDAD: El 1. No cumple 2. El ítem requiere muchas modificaciones o una
ítem se comprende con el criterio modificación muy grande en el uso de las palabras
fácilmente, es decir, 2. Nivel Bajo de acuerdo con su significado o por la ordenación de
su sintáctica y 3. Nivel las mismas
semántica son Moderado 3. Se requiere una modificación muy específica de
adecuados 4. NivelAlto algunos de los términos del ítem.
4. El ítem es claro, tiene semántica y sintaxis adecuada

COHERENCIA: el No cumple 1. El ítem no tiene relación lógica con la dimensión. El


1.
ítem tiene relación con el criterio 2. ítem tiene una relación tangencial con la dimensión.
lógica con la Nivel Bajo El ítem tiene una relación moderada con la
2.
3. dimensión que está midiendo.
dimensión o 3. Nivel
El ítem se encuentra completamente relacionado con
indicador que está Moderado
4. la dimensión que está midiendo.
midiendo 4. Nivel Alto
1. No cumple 1. El ítem puede ser eliminado sin que se vea afectada
RELEVANCIA: el con el criterio la medición de la dimensión.
ítem es esencial o 2. Nivel Bajo 2. El ítem tiene alguna relevancia, pero otro ítem puede
importante, es decir 3. Nivel estar incluyendo lo que mide este.
debe ser incluido. Moderado 3. El ítem es relativamente importante.
4. NivelAlto 4. El ítem es muy relevante y debe ser incluido.
FICHA PRESENTACION DE LA ENCUESTA AL EXPERTO
La ficha se usa para presentar al experto el cuestionario elaborado por el investigador (a), al experto antes de emitir su evaluación analizara
la relación entre la dimensión, indicador, ítems y respuesta por cada ítems, la ficha contiene el cuestionario según elementos dados
especificados según tipo de diseño, si es descriptivo simple y comparativo solo una ficha y si es descriptivo correlacional dos fichas una
ficha por cada variable o encuesta, la ficha debe llevar el título.
VARIABLE 1: MOTIVACIÓN

DIMENSIONES INDICADORES ITEMS (SEGUN INDICADOR DADOS) RESPUESTA

I1. Considera la oportunidad de 1. Considera usted que tiene la oportunidad de ascender de puesto.
acceder a puestos superiores en el 1. Nunca
2. Considera usted que su jefe valora el desempeño que muestra en la 2. Casi nunca
futuro.
D1. DESARROLLO entidad. 3. A veces
PROFESIONAL 3. Considera usted que cuenta con el apoyo de su jefe inmediato 4. Casi siempre
I2. Siente el respaldo de su superior cuando expresa sus ideas en reuniones. 5. Siempre
en todo momento. 4. Considera usted que su jefe inmediato toma en cuenta sus
sugerencias.
5. Considera usted que se le pueda recompensar con algún tipo de 1. Nunca
incentivo cuando demuestra un buen desempeño. 2. Casi nunca
I3. Se Goza de jugosas comisiones de 6. Considera usted que se le ha reconocido los gastos de una comisión 3. A veces
trabajo regularmente. de servicios. 4. Casi siempre
D2. INCENTIVOS 7. Se le ha felicitado cuando logra cumplir los objetivos planteados. 5. Siempre
I4. Recibe incentivos no monetarios
en el trabajo regularmente. 8. Considera usted que reconocen el desempeño que realiza en sus
actividades.
I5. Siente Crecimiento 9. Considera usted que ha tenido oportunidades en el trabajo de 1. Nunca
Personal al realizar sus aprender y de crecer. 2. Casi nunca
funciones en todo momento. 10. Se ha sentido motivado en su puesto de trabajo. 3. A veces
D3. AUTORREALIZACIÓN 4. Casi siempre
11. Considera usted que la entidad tiene un gran significado 5. Siempre
I6. Siente Realización Personal al personal para usted.
cumplir sus funciones en todo 12. Considera usted que el trabajo le permite desarrollarse
momento. personalmente.
VARIABLE 2: DESEMPEÑO LABORAL

DIMENSIONES INDICADORES ITEMS (SEGUN INDICADOR DADOS) RESPUESTA

13. Ha Generado usted un buen ambiente laboral donde se pueda trabajar


I7. Posee una actitud cooperativa en en equipo.
la entidad 1. Nunca
14. Ha Demostrado usted una gran facilidad al momento de trabajar en 2. Casi nunca
D4. FACTORES equipo
ACTITUDINALES 3. A veces
15. Llega temprano al trabajo regularmente. 4. Casi siempre
I8. Demuestra Responsabilidad en 5. Siempre
sus labores en todo momento. 16. Cumple al pie de la letra con las normas y políticas establecidas por
la entidad.
I9. Usa el tiempo necesario y 17. Termina sus deberes en el tiempo estipulado por la entidad.
asignado para realizar el trabajo en
cualquier circunstancia. 18. Cumple con sus objetivos antes de retirarse de la entidad. 1. Nunca
2. Casi nunca
D5. EFICIENCIA 19. Provee usted alternativas de solución cuando aparece un problema. 3. A veces
4. Casi siempre
I10. Posee la capacidad de resolver
20. Provee usted alternativas de solución cuando aparece un problema. 5. Siempre
problemas en todo momento.

21. Participa continuamente en las actividades competitivas de la


I11.Tieneunaparticipaciónactivaen la entidad.
entidad en todo momento. 22. Recibe capacitaciones frecuentemente sobre las funciones a realizar. 1. Nunca
2. Casi nunca
D6. LOGRO DE
23. Logra cumplir los objetivos planteados por la empresa a tiempo. 3. A veces
OBJETIVOS 4. Casi siempre
I12. Interviene positivamente en
el cumplimiento de objetivos en 24. Utiliza correctamente los equipos tecnológicos dados por la empresa 5. Siempre
cada circunstancia. para cumplir con sus objetivos.
FICHA INFORME DE EVALUACION A CARGO DEL EXPERTO

EVALUACIÓN
DIMENSION ITEM SUFICIENCIA COHERENCIA RELEVANCIA CLARIDAD CUALITATIVA OBSERVAXIÓN
SEGÚN ITEMS

1 3 3 3 3 3
D1. DESARROLLO 2 3 3 3 2 3
PROFESIONAL 3 3 2 2 3 3
4 3 2 3 3 3
5 3 3 3 2 3
6 3 2 2 3 3
D2. INCENTIVOS 7 3 3 3 2 3
8 2 2 2 3 3
9 3 3 3 3 3
10 2 3 2 2 3
D3. 11 2 3 3 2 3
AUTORREALIZACIÓN 12 3 2 2 3 3
13 3 3 2 2 3
14 2 3 2 3 3
D4. FACTORES 15 3 2 3 3 3
ACTITUDINALES 16 2 3 3 3 3
17 2 3 2 2 2
18 3 3 2 2 3
19 3 2 2 3 3
D5. EFICIENCIA
20 3 3 3 2 3
21 2 2 2 3 2
22 3 2 2 2 2
D6. LOGRO DE 23 3 3 2 3 3
OBJETIVOS 24 3 2 2 3 3
25 3 2 3 2 3
EVALUACION 3 3 2 3 3
CUALITATIVA DE LA
VARIABLE
POR CRITERIOS
¿Existe alguna dimensión que hace parte del constructo y no fue evaluado? ¿Cual?:
……………………………………………………………………………………………………….
Ficha de informe de Evaluación final por el experto: por ítems y criterios tomando como medida de tendencia
central: la moda Calificación:
1. No cumple con el criterio
2. Nivel bajo
3. Nivel moderado
4. Nivel alto

Evaluación Final del Experto acerca de la encuesta:


Evaluación
Experto Grado académico
Ítems Criterio

LIC. POOL EDDY COLONIO Licenciado en Administración 3 3


LAHURA

Firma:

LIC. POOL EDDY COLONIO LAHURA


N° COLEGIATURA: 008827
FORMATO PARA VALIDAR INSTRUMENTO DE INFORMACION
Respetado juez: Usted ha sido seleccionado para evaluar el instrumento “Cuestionario” Que
hace parte de la investigación “LA MOTIVACIÓN Y EL DESEMPEÑO LABORAL DEL
PERSONALADMINISTRATIVODELAREDDESALUDSATIPO2020” La evaluación
de los instrumentos es de gran relevancia para lograr que sean válidos y que los resultados
obtenidos a partir de estos sean utilizados eficientemente. Agradecemos su valiosa
colaboración.
Nombres y apellidos del Juez: Yean William Velasco León
Formación académica: Lic. En administración, Maestría en Liderazgo y Administración
Estratégica
Áreas de experiencia profesional: Administración, Recursos humanos
Tiempo: 8 años Cargo Actual: Gerente General
Institución: HABITAD BIENES Y RAICES/UPLA
Objetivo de la Investigación: Determinar la relación que existe entre la motivación y
el desempeño laboral del personal Administrativo de la Red de Salud Satipo 2020
Objetivo del juicio de expertos Determinar si el instrumento es apto a aplicarse.
Objetivo de la prueba: Determinar la relación que existe entre la motivación y el
desempeño laboral del personal Administrativo de la Red de Salud Satipo 2020.
De acuerdo con los siguientes indicadores califique cada uno de los ítems según
corresponda:

CATEGORÍA CALIFICACIÓN INDICADOR


SUFICIENTICA: 1. No cumple 1. Los ítems no son suficientes para medir la dimensión
Los ítems que con el criterio 2. Los ítems miden algún aspecto de la dimensión pero
pertenecen a una 2. Nivel Bajo no corresponden de la dimensión total
misma dimensión 3. Nivel 3. Se deben incrementar algunos ítems para poder
bastan para obtener la Moderado evaluar la dimensión completamente
medición de esta. 4. Nivel Alto 4. Los ítems son suficientes
1. El ítem no es claro
CLARIDAD: El 1. No cumple 2. El ítem requiere muchas modificaciones o una
ítem se comprende con el criterio modificación muy grande en el uso de las palabras
fácilmente, es decir, 2. Nivel Bajo de acuerdo con su significado o por la ordenación de
su sintáctica y 3. Nivel las mismas
semántica son Moderado 3. Se requiere una modificación muy específica de
adecuados 4. NivelAlto algunos de los términos del ítem.
4. El ítem es claro, tiene semántica y sintaxis adecuada

COHERENCIA: el No cumple 1. El ítem no tiene relación lógica con la dimensión. El


1.
ítem tiene relación con el criterio 2. ítem tiene una relación tangencial con la dimensión.
lógica con la Nivel Bajo El ítem tiene una relación moderada con la
2.
3. dimensión que está midiendo.
dimensión o 3. Nivel
El ítem se encuentra completamente relacionado con
indicador que está Moderado
4. la dimensión que está midiendo.
midiendo 4. Nivel Alto
1. No cumple 1. El ítem puede ser eliminado sin que se vea afectada
RELEVANCIA: el con el criterio la medición de la dimensión.
ítem es esencial o 2. Nivel Bajo 2. El ítem tiene alguna relevancia, pero otro ítem puede
importante, es decir 3. Nivel estar incluyendo lo que mide este.
debe ser incluido. Moderado 3. El ítem es relativamente importante.
4. NivelAlto 4. El ítem es muy relevante y debe ser incluido.
FICHA PRESENTACION DE LA ENCUESTA AL EXPERTO
La ficha se usa para presentar al experto el cuestionario elaborado por el investigador (a), al experto antes de emitir su evaluación analizara
la relación entre la dimensión, indicador, ítems y respuesta por cada ítems, la ficha contiene el cuestionario según elementos dados
especificados según tipo de diseño, si es descriptivo simple y comparativo solo una ficha y si es descriptivo correlacional dos fichas una
ficha por cada variable o encuesta, la ficha debe llevar el título.
VARIABLE 1: MOTIVACIÓN

DIMENSIONES INDICADORES ITEMS (SEGUN INDICADOR DADOS) RESPUESTA

I1. Considera la oportunidad de 1. Considera usted que tiene la oportunidad de ascender de puesto.
acceder a puestos superiores en el 6. Nunca
2. Considera usted que su jefe valora el desempeño que muestra en la 7. Casi nunca
futuro.
D1. DESARROLLO entidad. 8. A veces
PROFESIONAL 3. Considera usted que cuenta con el apoyo de su jefe inmediato 9. Casi siempre
I2. Siente el respaldo de su superior cuando expresa sus ideas en reuniones. 10. Siempre
en todo momento. 4. Considera usted que su jefe inmediato toma en cuenta sus
sugerencias.
5. Considera usted que se le pueda recompensar con algún tipo de 6. Nunca
incentivo cuando demuestra un buen desempeño. 7. Casi nunca
I3. Se Goza de jugosas comisiones de 6. Considera usted que se le ha reconocido los gastos de una comisión 8. A veces
trabajo regularmente. de servicios. 9. Casi siempre
D2. INCENTIVOS 7. Se le ha felicitado cuando logra cumplir los objetivos planteados. 10. Siempre
I4. Recibe incentivos no monetarios
en el trabajo regularmente. 8. Considera usted que reconocen el desempeño que realiza en sus
actividades.
I5. Siente Crecimiento 9. Considera usted que ha tenido oportunidades en el trabajo de 6. Nunca
Personal al realizar sus aprender y de crecer. 7. Casi nunca
funciones en todo momento. 10. Se ha sentido motivado en su puesto de trabajo. 8. A veces
D3. AUTORREALIZACIÓN 9. Casi siempre
11. Considera usted que la entidad tiene un gran significado 10. Siempre
I6. Siente Realización Personal al personal para usted.
cumplir sus funciones en todo 12. Considera usted que el trabajo le permite desarrollarse
momento. personalmente.
VARIABLE 2: DESEMPEÑO LABORAL

DIMENSIONES INDICADORES ITEMS (SEGUN INDICADOR DADOS) RESPUESTA

13. Ha Generado usted un buen ambiente laboral donde se pueda trabajar


I7. Posee una actitud cooperativa en en equipo.
la entidad 6. Nunca
14. Ha Demostrado usted una gran facilidad al momento de trabajar en 7. Casi nunca
D4. FACTORES equipo 8. A veces
ACTITUDINALES 15. Llega temprano al trabajo regularmente. 9. Casi siempre
I8. Demuestra Responsabilidad en 10. Siempre
sus labores en todo momento. 16. Cumple al pie de la letra con las normas y políticas establecidas por
la entidad.
I9. Usa el tiempo necesario y 17. Termina sus deberes en el tiempo estipulado por la entidad.
asignado para realizar el trabajo en
cualquier circunstancia. 18. Cumple con sus objetivos antes de retirarse de la entidad. 6. Nunca
7. Casi nunca
D5. EFICIENCIA 19. Provee usted alternativas de solución cuando aparece un problema. 8. A veces
9. Casi siempre
I10. Posee la capacidad de resolver
20. Tiene la capacidad de resolver los problemas que se presentan de 10. Siempre
problemas en todo momento.
manera inmediata y acertada.

21. Participa continuamente en las actividades competitivas de la


I11.Tieneunaparticipaciónactivaen la entidad.
entidad en todo momento. 22. Recibe capacitaciones frecuentemente sobre las funciones a realizar. 6. Nunca
7. Casi nunca
D6. LOGRO DE 8. A veces
23. Logra cumplir los objetivos planteados por la empresa a tiempo.
OBJETIVOS
I12. Interviene positivamente en 9. Casi siempre
el cumplimiento de objetivos en 24. Utiliza correctamente los equipos tecnológicos dados por la empresa 10. Siempre
cada circunstancia. para cumplir con sus objetivos.
FICHA INFORME DE EVALUACION A CARGO DEL EXPERTO

EVALUACIÓN
DIMENSION ITEM SUFICIENCIA COHERENCIA RELEVANCIA CLARIDAD CUALITATIVA OBSERVAXIÓN
SEGÚN ITEMS

1 3 3 3 3 3
D1. DESARROLLO 2 3 3 2 3 3
PROFESIONAL 3 3 3 2 2 3
4 3 2 3 3 3
5 3 3 2 2 3
6 2 2 3 2 2
D2. INCENTIVOS 7 3 3 2 2 3
8 3 3 2 3 3
9 2 2 2 2 2
10 3 2 3 2 3
D3. 11 3 2 3 2 3
AUTORREALIZACIÓN 12 3 3 3 3 3
13 2 3 2 2 2
14 3 3 3 2 3
D4. FACTORES 15 3 3 2 3 3
ACTITUDINALES 16 2 2 3 3 3
17 3 2 3 3 3
18 3 3 2 2 2
19 2 2 2 3 2
D5. EFICIENCIA
20 2 3 3 2 3
21 3 2 2 3 3
22 3 3 2 3 3
D6. LOGRO DE 23 3 3 3 3 3
OBJETIVOS 24 2 2 2 2 2
25 3 2 3 3 3
EVALUACION 3 3 2 3 3
CUALITATIVA DE LA
VARIABLE
POR CRITERIOS
¿Existe alguna dimensión que hace parte del constructo y no fue evaluado? ¿Cual?:
……………………………………………………………………………………………………….
Ficha de informe de Evaluación final por el experto: por ítems y criterios tomando como medida de tendencia central: la moda Calificación:
1. No cumple con el criterio
2. Nivel bajo
3. Nivel moderado
4. Nivel alto

Evaluación Final del Experto acerca de la encuesta:


Evaluación
Experto Grado académico
Ítems Criterio

MG. YEAN WILLIAM Licenciado en Administración 3 3


VELASCO LEON

Firma:

LIC. YEAN WILLIAM VELASCO LEON


N° COLEGIATURA: 011423
FORMATO PARA VALIDAR INSTRUMENTO DE INFORMACION
Respetado juez: Usted ha sido seleccionado para evaluar el instrumento “Cuestionario” Que
hace parte de la investigación “LA MOTIVACIÓN Y EL DESEMPEÑO LABORAL DEL
PERSONALADMINISTRATIVODELAREDDESALUDSATIPO2020” La evaluación
de los instrumentos es de gran relevancia para lograr que sean válidos y que los resultados
obtenidos a partir de estos sean utilizados eficientemente. Agradecemos su valiosa
colaboración.
Nombres y apellidos del Juez: Julio Cesar Carrasco Castro
Formación académica: Lic. En administración,
Áreas de experiencia profesional: Administración, Recursos humanos
Tiempo: 8 años Cargo Actual: Jefe de Recursos humannos
Institución: UNIDAD TERRITORIAL DE SALUD SATIPO/UPLA
Objetivo de la Investigación: Determinar la relación que existe entre la motivación y
el desempeño laboral del personal Administrativo de la Red de Salud Satipo 2020
Objetivo del juicio de expertos Determinar si el instrumento es apto a aplicarse.
Objetivo de la prueba: Determinar la relación que existe entre la motivación y el
desempeño laboral del personal Administrativo de la Red de Salud Satipo 2020.
De acuerdo con los siguientes indicadores califique cada uno de los ítems según
corresponda:

CATEGORÍA CALIFICACIÓN INDICADOR


SUFICIENTICA: 1. No cumple 1. Los ítems no son suficientes para medir la dimensión
Los ítems que con el criterio 2. Los ítems miden algún aspecto de la dimensión pero
pertenecen a una 2. Nivel Bajo no corresponden de la dimensión total
misma dimensión 3. Nivel 3. Se deben incrementar algunos ítems para poder
bastan para obtener la Moderado evaluar la dimensión completamente
medición de esta. 4. Nivel Alto 4. Los ítems son suficientes
1. El ítem no es claro
CLARIDAD: El 1. No cumple 2. El ítem requiere muchas modificaciones o una
ítem se comprende con el criterio modificación muy grande en el uso de las palabras
fácilmente, es decir, 2. Nivel Bajo de acuerdo con su significado o por la ordenación de
su sintáctica y 3. Nivel las mismas
semántica son Moderado 3. Se requiere una modificación muy específica de
adecuados 4. NivelAlto algunos de los términos del ítem.
4. El ítem es claro, tiene semántica y sintaxis adecuada

COHERENCIA: el No cumple 1. El ítem no tiene relación lógica con la dimensión. El


1.
ítem tiene relación con el criterio 2. ítem tiene una relación tangencial con la dimensión.
lógica con la Nivel Bajo El ítem tiene una relación moderada con la
2.
3. 3. dimensión que está midiendo.
dimensión o Nivel
El ítem se encuentra completamente relacionado con
indicador que está Moderado
4. la dimensión que está midiendo.
midiendo 4. Nivel Alto
1. No cumple 1. El ítem puede ser eliminado sin que se vea afectada
RELEVANCIA: el con el criterio la medición de la dimensión.
ítem es esencial o 2. Nivel Bajo 2. El ítem tiene alguna relevancia, pero otro ítem puede
importante, es decir 3. Nivel estar incluyendo lo que mide este.
debe ser incluido. Moderado 3. El ítem es relativamente importante.
4. NivelAlto 4. El ítem es muy relevante y debe ser incluido.
FICHA PRESENTACION DE LA ENCUESTA AL EXPERTO
La ficha se usa para presentar al experto el cuestionario elaborado por el investigador (a), al experto antes de emitir su evaluación analizara
la relación entre la dimensión, indicador, ítems y respuesta por cada ítems, la ficha contiene el cuestionario según elementos dados
especificados según tipo de diseño, si es descriptivo simple y comparativo solo una ficha y si es descriptivo correlacional dos fichas una
ficha por cada variable o encuesta, la ficha debe llevar el título.
VARIABLE 1: MOTIVACIÓN

DIMENSIONES INDICADORES ITEMS (SEGUN INDICADOR DADOS) RESPUESTA

I1. Considera la oportunidad de 1. Considera usted que tiene la oportunidad de ascender de puesto.
acceder a puestos superiores en el 11. Nunca
2. Considera usted que su jefe valora el desempeño que muestra en la 12. Casi nunca
futuro.
D1. DESARROLLO entidad. 13. A veces
PROFESIONAL 3. Considera usted que cuenta con el apoyo de su jefe inmediato 14. Casi siempre
I2. Siente el respaldo de su superior cuando expresa sus ideas en reuniones. 15. Siempre
en todo momento. 4. Considera usted que su jefe inmediato toma en cuenta sus
sugerencias.
5. Considera usted que se le pueda recompensar con algún tipo de 11. Nunca
incentivo cuando demuestra un buen desempeño. 12. Casi nunca
I3. Se Goza de jugosas comisiones de 6. Considera usted que se le ha reconocido los gastos de una comisión 13. A veces
trabajo regularmente. de servicios. 14. Casi siempre
D2. INCENTIVOS 7. Se le ha felicitado cuando logra cumplir los objetivos planteados. 15. Siempre
I4. Recibe incentivos no monetarios
en el trabajo regularmente. 8. Considera usted que reconocen el desempeño que realiza en sus
actividades.
I5. Siente Crecimiento 9. Considera usted que ha tenido oportunidades en el trabajo de 11. Nunca
Personal al realizar sus aprender y de crecer. 12. Casi nunca
funciones en todo momento. 10. Se ha sentido motivado en su puesto de trabajo. 13. A veces
D3. AUTORREALIZACIÓN 14. Casi siempre
11. Considera usted que la entidad tiene un gran significado 15. Siempre
I6. Siente Realización Personal al personal para usted.
cumplir sus funciones en todo 12. Considera usted que el trabajo le permite desarrollarse
momento. personalmente.
VARIABLE 2: DESEMPEÑO LABORAL

DIMENSIONES INDICADORES ITEMS (SEGUN INDICADOR DADOS) RESPUESTA

13. Ha Generado usted un buen ambiente laboral donde se pueda trabajar


I7. Posee una actitud cooperativa en en equipo.
la entidad 11. Nunca
14. Ha Demostrado usted una gran facilidad al momento de trabajar en 12. Casi nunca
D4. FACTORES equipo 13. A veces
ACTITUDINALES 15. Llega temprano al trabajo regularmente. 14. Casi siempre
I8. Demuestra Responsabilidad en 15. Siempre
sus labores en todo momento. 16. Cumple al pie de la letra con las normas y políticas establecidas por
la entidad.
I9. Usa el tiempo necesario y 17. Termina sus deberes en el tiempo estipulado por la entidad.
asignado para realizar el trabajo en
cualquier circunstancia. 18. Cumple con sus objetivos antes de retirarse de la entidad. 11. Nunca
12. Casi nunca
D5. EFICIENCIA 19. Provee usted alternativas de solución cuando aparece un problema. 13. A veces
14. Casi siempre
I10. Posee la capacidad de resolver
20. Tiene la capacidad de resolver los problemas que se presentan de 15. Siempre
problemas en todo momento.
manera inmediata y acertada.

21. Participa continuamente en las actividades competitivas de la


I11.Tieneunaparticipaciónactivaen la entidad.
entidad en todo momento. 22. Recibe capacitaciones frecuentemente sobre las funciones a realizar. 11. Nunca
12. Casi nunca
D6. LOGRO DE 13. A veces
23. Logra cumplir los objetivos planteados por la empresa a tiempo.
OBJETIVOS
I12. Interviene positivamente en 14. Casi siempre
el cumplimiento de objetivos en 24. Utiliza correctamente los equipos tecnológicos dados por la empresa 15. Siempre
cada circunstancia. para cumplir con sus objetivos.
FICHA INFORME DE EVALUACION A CARGO DEL EXPERTO

EVALUACIÓN
DIMENSION ITEM SUFICIENCIA COHERENCIA RELEVANCIA CLARIDAD CUALITATIVA OBSERVAXIÓN
SEGÚN ITEMS

1 3 3 2 3 3
D1. DESARROLLO 2 3 3 2 3 3
PROFESIONAL 3 3 2 2 2 2
4 2 2 3 3 3
5 3 3 2 2 3
6 2 2 3 2 2
D2. INCENTIVOS 7 3 3 2 2 2
8 3 3 2 3 3
9 2 2 2 2 2
10 3 2 3 2 3
D3. 11 3 2 3 2 3
AUTORREALIZACIÓN 12 3 3 3 3 3
13 2 2 2 2 2
14 3 3 3 2 3
D4. FACTORES 15 3 3 2 2 3
ACTITUDINALES 16 2 2 3 3 3
17 3 2 3 3 3
18 3 3 2 2 3
19 2 2 2 3 2
D5. EFICIENCIA
20 2 3 3 2 3
21 3 2 2 3 3
22 3 3 2 3 3
D6. LOGRO DE 23 3 2 3 3 3
OBJETIVOS 24 2 2 2 2 2
25 3 2 3 3 3
EVALUACION 3 2 2 3 3
CUALITATIVA DE LA
VARIABLE
POR CRITERIOS
¿Existe alguna dimensión que hace parte del constructo y no fue evaluado? ¿Cual?:
……………………………………………………………………………………………………….
Ficha de informe de Evaluación final por el experto: por ítems y criterios tomando como medida de tendencia central: la moda Calificación:
5. No cumple con el criterio
6. Nivel bajo
7. Nivel moderado
8. Nivel alto

Evaluación Final del Experto acerca de la encuesta:


Evaluación
Experto Grado académico
Ítems Criterio

JULIO CESAR CARRASCO LICENCIADO EN 3 3


CASTRO ADMINISTRACIÓN

Firma:

LIC. ADM. JULIO CESAR CARRASCO CASTRO


N° COLEGIATURA: 010579
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
CUESTIONARIO

“LA MOTIVACIÓN Y EL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL


ADMINISTRATIVO DE LA RED DE SALUD SATIPO 2020”

DATOS GENERALES

Lugar de Encuesta: Sexo


Masculino
Fecha de Encuesta:
Edad: Femenino

Instrucciones: A continuación le presentamos varias proposiciones, le solicitamos que frente a ellos


exprese su opinión personal, marcando con una (X), la que mejor exprese su punto de vista de acuerdo
a la siguiente escala valorativa:
1. Nunca 2. Casi nunca 3. A veces 4. Casi 5. Siempre
Siempre

PARTE I: MOTIVACIÓN

DIMENSION/ITEMS 1 2 3 4 5

1 2 3 4 5
DIMENSION: DESARROLLO PROFESIONAL
1. Considera usted que tiene la oportunidad de ascender de
puesto.

2. Considera usted que su jefe valora el desempeño que


muestra en la
entidad.

3. Considera usted que cuenta con el apoyo de su jefe


inmediato
cuando expresa sus ideas en reuniones.

4. Considera usted que su jefe inmediato toma en cuenta sus


sugerencias.

DIMENSION: INCENTIVOS 1 2 3 4 5

5. Considera usted que se le pueda recompensar con algún


tipo de incentivo cuando demuestra un buen desempeño.
6. Considera usted que se le ha reconocido los gastos de una
comisión de servicios.

7. Se le ha felicitado cuando logra cumplir los objetivos


planteados

8. Considera usted que reconocen el desempeño que realiza


en sus actividades.

DIMENSION: AUTORREALIZACIÓN 1 2 3 4 5

9. Considera usted que ha tenido oportunidades en el trabajo de


aprender y de crecer.

10. Se ha sentido motivado en su puesto de trabajo.

11. Considera usted que la entidad tiene un gran significado


personal para usted.

12. Considera usted que el trabajo le permite desarrollarse


personalmente.

PARTE II: DESEMPEÑO LABORAL

DIMENSION: FACTORES ACTITUDINALES 1 2 3 4 5

13. Ha generado usted un buen ambiente laboral donde se


pueda trabajar en equipo.

14. Ha demostrado usted una gran facilidad al momento de


trabajar en
equipo

15. Llega temprano al trabajo regularmente.

16. Cumple al pie de la letra con las normas y políticas


establecidas por
la entidad.

DIMENSION: EFICIENCIA 1 2 3 4
5

17. Termina sus deberes en el tiempo estipulado por la


entidad.

18. Cumple con sus objetivos antes de retirarse de la entidad.

19. Provee usted alternativas de solución cuando aparece un


problema.
20. Provee usted alternativas de solución cuando aparece un
problema.

DIMENSION: LOGRO DE OBJETIVOS 1 2 3 4


5

21. Participa continuamente en las actividades competitivas de


la
entidad.

22. Recibe capacitaciones frecuentemente sobre las funciones


a realizar.

23. Logra cumplir los objetivos planteados por la empresa a


tiempo.

24. Utiliza correctamente los equipos tecnológicos dados por


la empresa para cumplir con sus objetivos.
INSTRUMENTO DE VALIDACION DEL INSTRUMENTO

I. DATOS GENERALES
Apellidos y Nombres del Cargo o nombre de la Institución Grado o Titulo del Informante Autor del Instrumento
Informante donde
Labora

Pool Eddy Colonio Lahura UNIVERSIDAD PERUANA LOS Licenciado en Administración Alejos Ampuero Carla
ANDES
Huaman Concha Jimmy

II. ASPECTOS DE VALIDACION DEL INSTRUMENTO

Deficiente % Regular % Bueno % Muy bueno % Excelente %


Indicadores Criterios
0 6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 56 61 66 71 76 81 86 91 96
a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a
100
5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95
1. CLARIDAD Esta formulado por lenguaje apropiado x

2. OBJETIVIDAD Esta expresado en capacidades observables x

3. ACTUALIDAD Es tema de estos tiempos x

4. ORGANIZACION Existe en orden Lógico x

5. SUFICIENCIA Comprende la plenitud investigada x


6. INTENCIONALI Adecuado para valorar el tema x
DAD

7. CONSISTENCIA Basados en aspectos teóricos científicos x

8. COHERENCIA Relaciona variables dimensiones e indicadores x

9. METODOLOGIA La estrategia responde al propósito de la investigación x

TOTAL PARCIAL x

TOTAL 85 %

III. PROMEDIO DE VALORACION

El promedio de Valoración es del 85% por lo tanto, el instrumento de investigación es viable para aplicar en la muestra.

IV. OPINION DE APLICABILIDAD

Las preguntas son muy claras, y estan de acuerdo a las alternativas a marcar.
LUGAR Y FECHA DNI N° FIRMA DEL EXPERTO N° DE TELEFONO
INFORMANTE

Huancayo, 26 de Junio de 2020 45867971 955322243


INSTRUMENTO DE VALIDACION DEL INSTRUMENTO

I. DATOS GENERALES
Apellidos y Nombres del Cargo o nombre de la Institución Grado o Titulo del Informante Autor del Instrumento
Informante donde
Labora

VELASCO LEÓN YEAN HABITAD BIENES Y RAICES Licenciado en Administración Alejos Ampuero Carla
WILLIAM
UNIVERSIDAD PERUANA LOS Huaman Concha Jimmy
ANDES

II. ASPECTOS DE VALIDACION DEL INSTRUMENTO

Deficiente % Regular % Bueno % Muy bueno % Excelente %


Indicadores Criterios
0 6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 56 61 66 71 76 81 86 91 96
a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a
100
5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95
1. CLARIDAD Esta formulado por lenguaje apropiado x

2. OBJETIVIDAD Esta expresado en capacidades observables x

3. ACTUALIDAD Es tema de estos tiempos x

4. ORGANIZACION Existe en orden Lógico x

5. SUFICIENCIA Comprende la plenitud investigada x


6. INTENCIONALI Adecuado para valorar el tema x
DAD

7. CONSISTENCIA Basados en aspectos teóricos científicos x

8. COHERENCIA Relaciona variables dimensiones e indicadores x

9. METODOLOGIA La estrategia responde al propósito de la investigación x

TOTAL PARCIAL x

TOTAL 85 %

III. PROMEDIO DE VALORACION

El promedio de Valoración es del 85%, el instrumento esta óptimo a aplicarse en la muestra.

IV. OPINION DE APLICABILIDAD

El instrumento es muy pertinente y coherente.

LUGAR Y FECHA DNI N° FIRMA DEL EXPERTO N° DE TELEFONO


INFORMANTE

Huancayo, 27 de Junio de 2020 45458121 996878814


INSTRUMENTO DE VALIDACION DEL INSTRUMENTO

I. DATOS GENERALES
Apellidos y Nombres del Cargo o nombre de la Institución Grado o Titulo del Informante Autor del Instrumento
Informante donde
Labora

JULIO CESAR CARRASCO RED DE SALUD SATIPO Licenciado en Administración Alejos Ampuero Carla
CASTRO
UPLA Huaman Concha Jimmy

II. ASPECTOS DE VALIDACION DEL INSTRUMENTO

Deficiente % Regular % Bueno % Muy bueno % Excelente %


Indicadores Criterios
0 6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 56 61 66 71 76 81 86 91 96
a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a
100
5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95
1. CLARIDAD Esta formulado por lenguaje apropiado x

2. OBJETIVIDAD Esta expresado en capacidades observables X

3. ACTUALIDAD Es tema de estos tiempos x

4. ORGANIZACION Existe en orden Lógico X

5. SUFICIENCIA Comprende la plenitud investigada x


6. INTENCIONALI Adecuado para valorar el tema X
DAD

7. CONSISTENCIA Basados en aspectos teóricos científicos X

8. COHERENCIA Relaciona variables dimensiones e indicadores X

9. METODOLOGIA La estrategia responde al propósito de la investigación X

TOTAL PARCIAL X

TOTAL 95 %

III. PROMEDIO DE VALORACION

El promedio de Valoración es del 95%, el instrumento esta óptimo a aplicarse en la muestra.

IV. OPINION DE APLICABILIDAD

El instrumento es muy adecuado y se recomienda su aplicación.

LUGAR Y FECHA DNI N° FIRMA DEL EXPERTO N° DE TELEFONO


INFORMANTE

Satipo, 26 de Junio de 2020 20659866 943787804


EVIDENCIAS DE LA APLICACIÓN DE LA TECNICA DE RECOLECCIÓN DE
DATOS EN EL GRUPO PILOTO, RED DE SALUD SATIPO
la tecnica de recolección de datos es el cuestionario y el instrumento que se utilizo es la
encuesta.
1. Se realizo la encuesta de forma virtual, utilizando el Formulario de Google.
Link de encuesta: https://forms.gle/GPeJZhytH3Dc7kSP6

2. Se envió el link de la encuesta a grupos pertenecientes a la Red de Salud Satipo, para que el
personal complete la encuesta.
3. El personal Administrativo de la Red de Salud Satipo empezó a rellenar la encuesta.
4. Las respuestas de la encuesta se envían a una Hoja Excel. Que nos facilitara procesar la DATA
DE INFORMACIÓN y procesar a los diferentes programas.

Nuestro instumento de recolección de datos tuvo que ingresar por dos etapas:
- La primera etapa de validación: se tuvo que realizar una evaluación externa para saber si nuestro

instrumento que aplicaremos en la muestra obtenidad de la población mide consistentemente el

comportamiento de las variables materia de investigación por lo que se utilizo el juicio de exértos

a cargo de tres profesionales de administración con experiencia en el tema a desarrollar.

 Lic. Adm. Pool Eddy Colonio Lahura: mediante el intrumento de validacaión nos dio un

resultado de 85% muy bueno, mencionando la claridad de las preguntas ademas de tener

bastante facilidad en su respuestas.

 Lic Adm. Yean William Velasco León: mediante el instrumento de validación nos dio

un resultado de 85% muy bueno, mencionando que el instrumento es muy pertinente y

coherente.

 Lic. Adm. Julio Cesar Carrasco Castro: mediante el instrumento de validación nos dio

un resultado de 95% excelente, mencionando que el instrumento es muy adecuado y se

recomienda su aplicación.

- La segunda etapa de confiabilidad: se tuvo que medir la consistencia de maestro de

instrumento, para esto se procedió a realizar una evaluación interna utilizando el coeficiente de
alfa de cron Bach dando como resultado 0.939 esto implica que es aceptable nuestro

instrumento.

Estadísticas de fiabilidad

Alfa de N de elementos
Cronbach

,939 24

Fuente: Elaboración Propia

De estas dos etapas podemos concluir que nuestro instrumento es válido y confiable

para poder pasar a su aplicación en la muestra determinada en el presente estudio.

También podría gustarte