Está en la página 1de 3

lOMoARcPSD|6155047

GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL 1: PRELIMINARES DEL


MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.
Actividad de aprendizaje 1.
280501007-01-01-TA

Resultado de Aprendizaje:

Establecer parámetros para la asignación y distribución de los trabajos de


mantenimiento acorde a las necesidades de la empresa.

Descripción de la actividad:

1. Análisis de fallas a través del Diagrama Causa Efecto.

En una fábrica de componentes mecánicos detectaron fallas en la línea de


mecanizado al realizar la prueba en una de los centros de mecanizado, por lo cual
se procedió a realizar una investigación utilizando el diagrama causa-efecto. El
problema es las Paradas del torno CNC, siendo el efecto el que se va a analizar.

Primero se determinan las causas principales M’s:

 Materia Prima
 Personas (Mano de Obra)
 Maquinaria
 Procedimientos

Estas constituyen las causas primarias del problema y es necesario confrontarlas


para encontrar causas más específicas del problema. Se solicita construir el
diagrama causa y efecto con las causas primarias mencionadas. Use los
recuadros en blanco para completar el diagrama.

 No llega a  Poco interés


tiempo. en lo que
hacen.
 No es de buena  Turnos muy
calidad. largos
cansancio en
el personal.

* Poco * Negligencia en
mantenimiento las labores de
mantenimiento
* Los repuestos
demoran en llegar.

Descargado por Luis David Beltran Bilbao (dlbeltran@uninorte.edu.co)


lOMoARcPSD|6155047

Para diligenciar el diagrama, tenga en cuenta las siguientes opiniones emitidas por
dos de los técnicos de la fábrica:
Técnico 1: “La mayoría de las fallas y descomposturas ocurrieron al final del
turno, sobre todo en el de la noche, lo cual revela que la falta de atención y
descuido de los operarios se debe principalmente al cansancio. Los proveedores
no entregan la materia prima dentro de los tiempos establecidos por la empresa, lo
cual retrasa la producción. Igualmente, la empresa tiene retrasos en el pago de los
salarios”.
Técnico 2: “La mayoría de fallas mecánicas eran causadas por excesos de
suciedad en los puntos de conexión de las piezas, lo cual revela negligencia al
desarrollar las rutinas de mantenimiento. Al preguntar a los operarios cuál era la
causa de este comportamiento, hubo una respuesta unificada: el cansancio era tal,
que ni ganas quedaban de hacer mantenimiento. Igualmente se presentaba
ausencia de personal por incapacidades permanentes y fallos frecuentes en
máquinas por descuidos de operarios. Los repuestos para reparar las maquinas se
demoran en llegar. La materia prima no es de buena calidad”.

2. Análisis de Pareto.

Concepto Frecuencia
A. Avería de la maquina 1. 116
B. Avería de la maquina 2. 43
C. Avería de la maquina 3. 34
D. Avería de la maquina 4. 3
E. Inspecciones no programadas. 15
F. Lotes sobrantes. 240
G. Papel inutilizado. 612

Elabore la tabla dada a continuación y el diagrama de Pareto (grafico), y brinde las


conclusiones respecto a cuál (es) de los conceptos asociados a las pérdidas que
ha experimentado la fábrica por el rechazo de papel son relevantes.

concepto Frecuencia Frec. Acumulada % Frecuencia % frecuencia acumulada


papel inutilizado 612 612 57,57 57,57
lotes sobrantes 240 852 22,58 80,15
Averi maquina 1 116 968 10,91 91,06
Averi maquina 2 43 1011 4,05 95,11
Averi maquina 3 34 1045 3,20 98,31
inspecciones no programadas 15 1060 1,41 99,72
Averi maquina 4 3 1063 0,28 100,00
TOTAL 1063

Descargado por Luis David Beltran Bilbao (dlbeltran@uninorte.edu.co)


lOMoARcPSD|6155047

GRAFICO DE PARETO
1062 100.00
944 90.00

826 80.00
70.00
708
60.00
FRECUENCIA

590
50.00
472
40.00
354 30.00
236 20.00
118 10.00
0 0.00
1 2 3 4 5 6 7

CONCEPTOS

Frecuencia % frecuencia acumulada

ANALISIS:

En los conceptos analizados se puede determinar que el papel inutilizado junto


con lotes sobrantes representa el 80% de las averías, siendo estas la
problemática más relevantes (muy vitales) y causante de la mayor parte de los
rechazos de papel, por otro lado contamos con las poco relevantes (Poco Vitales)
quienes en total son 5 y los podemos organizar de la siguiente manera:

El departamento de mantenimiento debe tener en cuenta este análisis donde


deben solucionar y desempeñar una estrategia para con los muy vitales quienes
probable mente solucionen la mayor parte de desperdicios de papel presentados
en la organización.

Descargado por Luis David Beltran Bilbao (dlbeltran@uninorte.edu.co)

También podría gustarte