Examen Unidad 4 - Comunicación 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ENSAYO SOBRE COMO AGUA PARA 1CHOCOLATE

Este es un libro de la escritora mexicana Laura Esquivel una de sus obras más reconocidas,
como agua para chocolate una excelente novela de amor trágica que relata la vida de una
joven de quince años que debe aceptar su destino debido a las tradiciones que en esa familia
se han ido llevando de generación en generación.

La hija menor jamás podrá contraer matrimonio, ni mucho menos tener hijos. Esta joven debe
darse a la tarea de ver y cuidar a su madre hasta el día en que ella muera. Sin siquiera tener el
derecho de opinar puesto que eran las tradiciones familiares y debían cumplirse en las reglas
de una familia “bien”.

Una historia muy intrigante donde las apariencias y el que dirá la sociedad es más importante
que el amor hacia una persona.

Dentro de esta novela son muy notorio las enfermedades mentales, los tabúes y las normas
sociales así como las sexuales, creencias muy cerradas y esta joven debe lidiar con cada una
de ellas.

Esta historia de desenvuelve en el amor de la joven Tita y Pedro pues buscan realizar su
amor, pero para esto pasan años.

La novela nos maneja una relación mágica ya que se basa en recetas con forme los
acontecimientos de la vida de Tita. Cada receta es una parte de su vida muy relevante donde
cada platillo expresa una emoción y sentimiento que es trasmitido por los alimentos
dependiendo el estado de ánimo en que se encuentra la persona que lo cocino.

Muestra el sentir de Tita sea alegría, rencor, amor pasión entre otros, es un libro fácil y rápido
de leer pues la escritora se dio a la tarea de detallar cada parte utilizando palabras sencillas de
comprender.

En conclusión la autora deja claro que Mama Elena y las tradiciones son las fuentes
principales de opresión y alienación para el resto de los personajes en la historia. Sabemos
cómo el triángulo amoroso entre Tita, Rosaura, y Pedro es algo que para el final de la novela
Rosaura acepta con tal de que el resto de la sociedad no sepa lo que realmente este pasando.
Vemos como igual que Mama Elena, Rosaura quiere para su hija Esperanza que cuide de ella
hasta que muera, que solo atienda a clases de piano y ética para que fuera aceptada en la alta
sociedad. El lector conoce como ante tanto poder y opresión el resultado es un caos en la
familia, porque el ser humano por naturaleza quiere hacer lo que no puede (en el caso de
Gertrudis). Por eso Tita y Pedro hicieron todo lo posible para que Rosaura dejara ir al colegio
a Esperanza, y que se casara con Alex al final de la novela.

1 Jesús David Guerra Pineda


Acertadamente, es algo a un muy elemental en este país el que las mujeres mexicanas se
adiestren en el uso y las técnicas de cocina, que por muchos años es una de nuestras
tradiciones el que la mujer conozca a cerca de las artes básicas culinarias, que de alguna
manera u otra, a los hombres mexicanos nos atrae y sentimos una seguridad y alegría el saber
que nuestras mujeres disciernan nuestros gustos alimentarios, lo cual se entiende también
como un buen manejo de nuestros recursos naturales de la país, y muy probablemente se
sobrentienda como un buen instinto materno, si hablamos en un matiz más biológico .

También podría gustarte