Está en la página 1de 32

Conversiones Escala de pH

Longitud
1 metro = 100 centímetros
Colorante
1 metro = 1000 centímetros Casero 13.6
1 metro = 3.28 pies
1 metro = 39.4 pulgadas Plateado de
Cobre 12.8
1 centímetro = 0.01 metro Blanqueador 12.6
1 centímetro = 0.0328 pie
1 centímetro = 0.394 pulgada Amoniaco 11.4
1 pie = 12 pulgadas Plateado de
Latón 11.3
1 pie = 0.305 metro Leche de
1 pie = 30.5 centímetros Magnesia 10.3

1 pulgada = 0.0833 pie


Refresco de limón
1 pulgada = 0.0254 metro
Suavizante 9.4
1 pulgada = 2.54 centímetros Bórax 9.3

Volumen Bicarbonato 8.4


de Sodio Agua de Mar 8.0
1 litro = 1000 milímetros
1 litro = 0.264 galones Sangre 7.5
Agua
1 litro = 2.11 pintas Destilada 7.0
1 galón = 3.79 litros
Leche 6.7
1 galón = 8 pintas Proceso
Cervecero 6.3
1 pinta = 0.473 litro
1 pinta = 0.125 galón Chapa de
Níquel 5.8
Ácido Bórico 5.0
Peso
1 kilogramo = 1000 gramos Jugo de
1 kilogramo = 2.21 libras Naranja 4.3

1 kilogramo = 35.3 onzas


1 libra = 0.454 kilogramo
1 libra = 18 onzas Vinagre 2.9
1 onza = 0.0284 kilogramo Jugo de
Limón 2.3
1 onza = 0.0625 libra

Temperatura
Celsius = 0.556 * (°F - 32) Ácido de
Fahrenheit = (9 * °C / 5) + 32 Batería 0.3
Tabla de Contenido
Teoría del pH ...............................................................................................2
Teoría del Electrodo de pH ...........................................................................2
Teoría del pH vs. Temperatura .....................................................................3

Guía de Selección del Electrodo de pH ....................................................4


Familias de Electrodos de pH Thermo Scientific ..........................................5
Características del Electrodo de pH .............................................................6
Recomendaciones de Electrodo de pH según tipo de muestra ....................9
Número de Catálogo de Electrodo de pH según tipo de muestra.................10
Tabla Resumen de Electrodo de pH.............................................................12

Guía de Operación del Electrodo de pH ...................................................14


Preparación del Electrodo de pH ..................................................................14
Soluciones de Almacenamiento y Buffers de pH Thermo Scientific ............15
Calibración del Electrodo de pH ...................................................................16
Recomendaciones de Calibración ................................................................16
Procedimiento de Calibración con dos Soluciones Buffer ........................17
Procedimiento de Calibración con una Solución Buffer............................17
Mediciones del Electrodo de pH ...................................................................18
Recomendaciones para Mediciones.........................................................18
Requerimientos de la Muestra..................................................................19
Procedimiento de Medición de pH............................................................19
Mantenimiento del Electrodo de pH..............................................................20
Llenado y Drenado del Electrodo de pH Rellenable .................................20
Almacenamiento del Electrodo de pH...........................................................21

Guía de Resolución de Problemas del Electrodo de pH .........................22


Procedimientos Generales de Resolución de Problemas .............................22
Interferencias del Electrodo de pH................................................................23
Procedimientos de Limpieza del Electrodo de pH ........................................24
Tiempo de Vida recomendado para Soluciones y Buffers ............................25
Problemas Comunes con Muestras de pH y Remedios................................26

 
   Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH 1
Teoría del pH
El termino pH se deriva de la combinación de “p” de potencial y “H” que es el símbolo del elemento
Hidrogeno. Juntos significan el potencial del hidrogeno. El pH es una forma conveniente de comparar
la acidez o alcalinidad relativa de una solución a una temperatura dada. Un pH de 7 describe una
solución neutra debido a que la actividad de los iones de hidrogeno y de hidróxido son iguales.
Cuando el pH está por debajo de 7, la solución se describe como ácida debido a que la actividad del
ion de hidrogeno es mayor que la del ion de hidróxido. Un solución es más ácida cuando se
incrementa la actividad del ion de hidrogeno y por lo tanto el valor de pH disminuye. Contrariamente,
cuando el pH está por arriba de 7, la solución se describe como básica (o alcalina) debido a que la
actividad del ion de hidróxido es mayor que la del ion de hidrogeno.

Teoría del Electrodo de pH


Las mediciones del electrodo de pH se hacen comparando las lecturas de una muestra con las
lecturas de estándares en las que se ha definido su pH (buffers). Cuando un electrodo sensor de pH
entra en contacto con una muestra, se desarrolla un potencial a través de la superficie de la
membrana sensible y ese potencial de la membrana varia con el pH. Un electrodo de referencia
provee un segundo potencial invariable para comparar cuantitativamente los cambios del potencial de
la membrana sensible. Los electrodos de pH de combinación se componen de un electrodo sensor
con el electrodo de referencia integrado en el mismo cuerpo del electrodo. Los electrodos de
combinación brindan la misma selectividad y respuesta que un sistema de media celda, pero ofrecen
la conveniencia de trabajar y dar mantenimiento a un solo electrodo. Un medidor sirve como el
dispositivo de lectura y calcula la diferencia entre el electrodo de referencia y los potenciales del
electrodo sensor en mili voltios. Los mili voltios se convierten en unidades de pH y se muestran en la
pantalla del medidor. La muestra o solución estándar son los componentes finales del sistema.

El comportamiento del Electrodo se describe en la ecuación Nernst: E = Eo + (2.3 RT/nF) log aH+

E es el potencial de medición del electrodo sensor, Eo está relacionado al potencia del electrodo de
referencia, (2.3 RT/nF) es el Factor Nernst y log aH+ es el pH: El factor Nernst, 2.3 RT/nF, incluye la
constante de la Ley de los Gases (R), la constante de Faraday (F), la temperatura en grados Kelvin
(T) y la carga del ion (n). Para pH, donde n=1, el factor Nernst es 2.3 RT/F. Debido a que R y F son
constantes, el factor y por lo tanto el comportamiento del electrodo son dependientes de la
temperatura.

La pendiente del electrodo es una medición de la respuesta del electrodo al ion detectado y es
equivalente al factor Nernst. Cuando la temperatura es de 25 °C, la pendiente teórica de Nernst es
59.16 mV/unidades de pH. Los medidores de pH Thermo Scientific muestran la pendiente como un
porcentaje del valor teórico. Por ejemplo, una pendiente del 98.5% es equivalente a una pendiente de
58.27 mV/unidades pH para una calibración de dos puntos. El medidor de pH detecta la señal del
bulbo sensor de pH, la señal de referencia y la señal de temperatura y usa esos valores para calcular
el pH utilizando la ecuación Nernst. Los medidores de pH Thermo Scientific contienen valores de de
pH vs. temperatura para las soluciones buffers más comúnmente utilizadas. Esto permite que el
medidor reconozca una solución buffer de pH en particular y calibre con el valor del buffer correcto a
la temperatura medida.

 
 
2 Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH
Teoría del pH vs. Temperatura
La causa más común del error en mediciones de pH es la temperatura. Las variaciones de
temperatura pueden influenciar el pH por las siguientes razones:

• La pendiente el electrodo cambia con las


variaciones de temperatura.
• Los valores de pH de la solución buffer y de
la muestra cambian con la temperatura.
• Puede presentarse una desviación en la
medición cuando los elementos internos de
los electrodos de pH y de referencia están
alcanzando el equilibrio térmico después de
que ocurre un cambio de temperatura.
• Cuando el electrodo de pH y la sonda de
temperatura se colocan en una muestra con
variaciones de temperatura significativas, las
mediciones pueden desviarse debido a que
la respuesta a la temperatura del electrodo
de pH y de la sonda de temperatura pueden
no ser iguales y la muestra puede no tener
una temperatura uniforme, por lo que el
electrodo de pH y la sonda de temperatura responden a entornos diferentes.

Los cambios en la pendiente del electrodo se pueden compensar usando una sonda de
compensación de temperatura automática. Los medidores de pH Thermo Scientific calculan la
pendiente del electrodo basados en la temperatura medida de las soluciones buffer de pH. El medidor
ajusta automáticamente el valor del buffer de pH al valor de pH de buffer actual de la temperatura
medida.

Los valores de pH de las soluciones buffer y de las muestras cambian con las variaciones de
temperatura debido a que su equilibrio químico depende de la temperatura. El electrodo de pH debe
calibrarse con buffers que tengan valores de pH conocidos a diferentes temperaturas. Los medidores
de pH no tienen la capacidad de corregir los valores de pH a una temperatura de referencia, y debido
a la relación única de pH vs. temperatura de cada muestra, la calibración y las mediciones deben
realizarse a la misma temperatura y los valores de pH de la muestra deben registrarse junto con la
temperatura de la muestra.

 
   Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH 3
Guía de Selección del Electrodo de pH
Los tipos de electrodo disponibles, las características deseadas y la compatibilidad del electrodo con
la muestra son determinantes en la selección de un electrodo de pH adecuado. La siguiente sección
contiene la información necesaria para la selección del mejor electrodo de pH para su aplicación. Los
electrodos de pH Thermo Scientific están disponibles con cuerpo de vidrio o epóxico y en una gran
variedad de estilos de cuerpos de electrodo, tipos de llenado, referencias, junturas y conectores
adecuados a su aplicación. Otros factores a considerar cuando se selecciona un electrodo de pH son:

• La juntura de referencia debe dar una lectura estable y reproducible en una amplia variedad de
condiciones de muestra. Los electrodos Thermo Scientific incluyen una gran selección de junturas
de referencia y soluciones de llenado que están diseñadas para dar lecturas rápidas y confiables en
todo tipo de muestras. Los electrodos con juntura de referencia Sure-Flow® pueden usarse en
varios tipos de muestras, incluyendo muestras difíciles como materiales sucios, coloidales, lodosos
y viscosos.

• La solución de llenado de electrodo no debe interferir con las mediciones del electrodo. Los
electrodos con referencia de doble juntura previenen que iones de plata entren en contacto con la
muestra, lo cual es la clave en las mediciones de muestras que contienen agentes mezcladores de
plata como son el buffer TRIS, proteínas y sulfuros. Los electrodos rellenables ROSS Ultra® y
ROSS® no contienen plata y permiten que el operador modifique la solución de llenado exterior. Lo
cual es útil cuando la solución de llenado usual contiene iones que interfieren o reaccionan con la
muestra que se está midiendo.

• La solución de llenado debe fluir libremente sin obstruir


la juntura o contaminar la muestra. La juntura
referencia Sure-Flow que tienen muchos de los Tapa
electrodos de pH Thermo Scientific mejora el
desempeño del electrodo al permitir un flujo constante
de la solución de llenado en la muestra. La velocidad
mejorada de flujo produce potencial de referencia Orificio de
estable para una respuesta rápida y mejor estabilidad. Llenado
Además, al presionar la tapa del electrodo se enjuaga
la referencia, lo cual permite que el electrodo se limpie
y rellene fácilmente. Los electrodos de pH AquaPro
Cámara de 
incorporan un polímero de alto desempeño que aísla la
Solución de 
referencia interna de plata de la muestra. Estos Referencia  llenado de 
electrodos de pH de bajo mantenimiento dan una Interna Referencia 
respuesta rápida debido a su diseño de juntura abierta,  
aún en muestras sucias o viscosas.  
 
Bulbo  Juntura de 
sensor Referencia 
De pH

Figura 1 – Componentes de un Electrodo de pH típico

 
 
4 Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH
Familias de Electrodos de pH Thermo Scientific
Electrodos de pH Premium ROSS Ultra®
¡Lo mejor de lo mejor! La respuesta más rápida, mayor exactitud y mejor reproducibilidad que se
puede conseguir en un electrodo de pH – además una garantía de 1 ½ a 2 años.

Electrodos de pH Premium ROSS®


Mediciones de pH precisas con estabilidad inigualable, confiabilidad y repuesta rápida sin importar la
temperatura o la composición de la muestra.

Electrodos de pH No Cal®
¡El primer electrodo de pH del mundo que no requiere calibración! Los electrodos de pH No Cal
mantienen su calibración en 0.1 unidades de pH por un año cuando se almacenan y mantienen
correctamente.

Electrodos de pH Profesionales AquaPro


Electrodos de doble juntura de bajo mantenimiento de larga vida, respuesta rápida y juntura resistente
a la obstrucción.

Electrodos de pH de Estándar Ag/AgCl


Una gran variedad de electrodos de calidad para un amplio rango de aplicaciones. Incluye electrodos
de pH especializados para mediciones difíciles o únicas.

Electrodos de pH Verdes
Los electrodos de pH verdes no contienen plomo, mercurio ni sustancias peligrosas, lo cual hace que
estos electrodos sean amigables con el ambiente, permite que el desecho de los electrodos esté libre
de complicaciones y cumple con todos los requerimientos de RoHS.

Micro Electrodos de pH de Ag/AgCl


Estos electrodos de pH están diseñados para medir muestras pequeñas de hasta 0.5 uL en
contenedores pequeños como well plates 384.

Electrodo de pH de Doble Juntura


El sistema de referencia Ag/AgCl aislado evita que la plata entre en contacto con la muestra y es ideal
para mediciones de muestras con buffer TRIS, sulfuro o proteína. Incluye el electrodo de pH
KNIpHE®, el cual usa un electrodo de pH rodeado por una hoja de acero inoxidable que sirve para
medir carne, queso y sedimentos o lodo.

Electrodos de pH Económicos
Electrodos de pH durables y de bajo mantenimiento, a precio económico.

Sonda ATC
Las sondas de compensación de temperatura automática miden las temperaturas de la muestra y
ajustan las mediciones de pH al corregir la pendiente del electrodo de acuerdo con la temperatura
medida.

El icono significa libre de mercurio, una alternativa amigable con el ambiente a los electrodos de pH calomel que
contienen mercurio.

 
   Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH 5
Características del Electrodo de pH

Estilos de Electrodo de pH Material del cuerpo


de Electrodo de pH
Tamaño Estándar Cuerpo de Vidrio
• Compatible con virtualmente
Electrodo de 12 mm de diámetro
cualquier muestra,
Para usarse con una amplia
  incluyendo solventes
Variedad de tamaños de muestra
• Fácil de limpiar
Semi-micro
Cuerpo Epóxico
Electrodo de 6 a 8 mm de diámetro • Extremadamente durable
Para muestras pequeñas de hasta resistente para prevenir
200 uL roturas
• Precio económico
Micro
Junturas de Electrodo de pH
Electrodo de 1 a 5 mm de diámetro
Para muestras pequeñas de hasta
Sure-Flow®, Funda y orificio
0.5 uL y contenedores pequeños
perforado con Laser (abierto)
Como well plates 384
• Mejor juntura para muestras
Bulbo Resistente sucias, o difíciles
Cuando se requiere usar vidrio, • Juntura libre de
el bulbo de pH extra durable Obstrucciones, fácil de
previene roturas limpiar
• Ideal para muestras Pegajosas y viscosas,
Punta de Lanza compatible con todo tipo de muestras

Para perforar muestras sólidas o Vasos Capilares de Cerámica y Vidrio


Semi sólidas y medir muestras
de poco volumen • Mejor juntura para rutina de
laboratorio y uso en campo
Punta de Superficie Plana • Juntura durable de alta calidad
• Ideal para la mayoría de las
Para medir las superficies de aplicaciones y muestras
muestras de sólidos y geles y
muestras de poco volumen Mecha y Fibra de Vidrio

• Buena juntura para rutinas de


laboratorio o uso en campo de
trabajo
• Juntura usada con electrodos
epóxicos resistentes
• Ideal para muestras acuosas  

 
 
6 Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH
Estilos de Electrodo de pH Referencias de
Electrodo de pH
Rellenable
Referencia ROSS®
• Mantenimiento fácil, requiere
solución de llenado • Precisión de 0.01 pH
• Se debe llenar y drenar • Mejor tiempo de respuesta en
periódicamente mediciones
• Larga vida útil • Ideal para muestras TRIS, proteínas
y sulfuros
• Precisión de 0.01 a 0.02 pH
• Variedad de tipos y estilos de
• Garantía de 1 a 2 años
cuerpos
(6 meses para micro electrodos
Ag/AgCl) • Diseño de gel o Rellenable
• Mejor respuesta a la temperatura

Llenado con Polímero (Sellado) Referencia Ag/AgCl de


Doble Juntura
• Bajo Mantenimiento, no requiere
solución de llenado • Precisión de 0.02 pH
• Referencia sellada • Mejor tiempo de respuesta en
• Fácil de usar, ideal para la mayoría mediciones
de las aplicaciones • Ideal para muestras TRIS, proteínas
• Precisión de 0.02 pH y sulfuros
• Mejor tiempo de respuesta • Variedad de tipos y estilos de
cuerpos
• 1 año de garantía
• Rellenable, diseño de gel o polímero
• Buena respuesta a la temperatura
Llenado con Gel (Sellado)
Referencia Ag/AgCl de
• Bajo Mantenimiento, no requiere Juntura Sencilla
solución de llenado • Precisión de 0.02 a 0.1 pH
• Referencia sellada • Buen tiempo de respuesta en
• Fácil de usar, uso en general mediciones
• Precisión del 0.05 al 0.1 pH • Para uso diario en general
• Buen tiempo de respuesta • Variedad de tipos y estilos de
cuerpos
• De 3 a 6 meses de garantía
• Rellenable o diseño de gel
• Buena respuesta a la temperatura

Nota: El icono significa libre de


mercurio; una alternativa amigable con el
ambiente, a los electrodos de pH calomel
que contienen mercurio.

 
   Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH 7
Conectores de Electrodo de pH Conectores de Sonda ATC

BNC a prueba de agua MiniDIN

Compatible con cualquier medidor Compatible con los medidores


de pH que tenga entrada BNC. Orion Star™ y medidores de pH
Asegura una conexión segura y a que tengan una entrada ATC
prueba de agua con los medidores MiniDIN de 8 pines.
Orion Star™
DIN de 8 pines
BNC
Compatible con los medidores
Compatible con cualquier Aplus™ y medidores de pH que
medidor de pH que tenga tengan una entrada ATC DIN de
entrada BNC. 8 pines.

Punta Phono de 3.5 mm


Estándar U.S.
Compatible con medidores
Compatible con los medidores PerpHecT®, 535ª, 550ª y 555ª y
del estilo anterior que tengan medidores con entrada ATC de
una entrada estándar U.S. punta phono de 3.5 mm.

Tapa de Rosca Información para pedidos de Sondas ATC


No. Catálogo Descripción
927005MD Sonda ATC Epóxica, MiniDIN
El electrodo se puede conectar
927006MD Sonda ATC de Vidrio, MiniDIN
a una gran variedad de
92007MD Sonda ATC de Acero Inoxidable, MiniDIN
entradas de medidores por
928007MD Micro Sonda ATC con punta de acero inoxidable
medio de un cable
de 1mm x 38 mm, MiniDIN
917005 Sonda ATC epóxica, DIN de 8 pines
Punta de pin
917007 Sonda ATC de acero inoxidable, DIN de 8 pines
927005 Sonda ATC epóxica, punta phono de 3.5 mm
Compatible con medidores que
tengan una entrada de
referencia de media celda.

Información de pedidos de Cable Adaptador


No. Catálogo Descripción
090032 Medidor estándar U.S. a adaptador BNC de electrodo de pH
090033 Medidor BNC a adaptador estándar de electrodo de pH
090034 Medidor DIN E a adaptador BNC de electrodo de pH
090035 Medidor miniatura LEMO a adaptador BNC de electrodo de pH
91CBNC Medidor BNC a cable de electrodo de pH de tapa roscada
91USCB Medidor estándar U.S. a cable de electrodo de pH de combinación de tapa roscada

 
 
8 Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH
Recomendaciones de Electrodo de pH según tipo de muestra

Recomendaciones de Electrodo
Biológicas/Farmacéuticas – Los electrodos deben tener una referencia Ag/AgCl de doble juntura o ROSS® (sin
buffer TRIS, proteínas, contacto entre muestra y plata)
enzimas
Uso Educacional/ Los electrodos deben tener cuerpo epóxico para mayor durabilidad
Estudiantil
Emulsiones – Alimentos, Los electrodos deben tener juntura abierta o Sure-Flow para prevenir la obstrucción
cosméticos, aceites del electrodo
Emulsiones - Productos de Los electrodos deben tener un cuerpo de vidrio que resista los daños ocasionados por
petróleo, pintura la muestra y juntura abierta o SureFlow para prevenir la obstrucción del electrodo
Superficies planas – Queso, Los electrodos deben tener una punta de superficie pala y referencia Ag/AgCl de
carne, agar juntura doble o ROSS (Sin contacto entre muestra y plata)
Superficies planas - Papel Los electrodos deben tener una punta de superficie plana
Uso en general – Mayoría Todos los electrodos son adecuados para las mediciones de uso en general
de tipos de muestras
Ambientes Hostiles – Uso Los electrodos deben tener cuerpo epóxico para mayor durabilidad y deben llenos con
en Plantas o Campo, uso polímero o gel para que su mantenimiento sea fácil.
rudo
Gran Fuerza Iónica – Los electrodos deben tener juntura abierta o Sure-Flow para un mejor contacto con la
Ácidos, bases, salmueras, muestra y obtener mediciones más estables.
pH 12 ó pH 2
Muestras de gran de Los electrodos bene tener un cuerpo largo que quepa en el contenedor
tamaño – Frascos grandes
Baja Fuerza Iónica – Los electrodos deben ser rellenables para un mejor contacto con la muestra y obtener
Afluentes de tratamiento, mediciones más estables
agua desionizada, agua
destilada
No acuosas – Solventes , Los electrodos deben tener cuerpo de vidrio para resistir el daño ocasionado por la
alcoholes muestra y juntura Sure-Flow para un mejor contacto con la muestra y obtener
mediciones más estables
Semi-sólidos – Fruta, carne, Los electrodos deben tener una punta de lanza para perforar las muestras y una
queso referencia Ag/AgCl de juntura doble o ROSS
Muestras pequeñas – Los electrodos deben ser de diámetro pequeño para que quepan en el contenedor
Placas Micro-titer
Muestras pequeñas – tubos Los electrodos deben ser de diámetro pequeño para que quepan en el contenedor
NMR
Muestras pequeñas – Los electrodos deben ser de diámetro pequeño para que quepan en el contenedor
Tubos de ensayo, frascos
pequeños y vasos de
precipitado
Muestras pequeñas – buffer Los electrodos deben ser de diámetro pequeño para que quepan en el contenedor y
TRIS, proteínas y sulfuros tener una juntura Ag/AgCl de juntura doble o ROSS
Titulación Los electrodos deben tener una juntura de funda o Sure-Flow para un mejor contacto
con la muestra y obtener mediciones más estables
Líquidos viscosos – Lodos, Los electrodos deben tener una juntura abierta o Sure Flow para prevenir la
lodos con sólidos obstrucción del electrodo
suspendidos
Agua – lluvia ácida, agua de Los electrodos deben tener una referencia Ag/AgCl de juntura doble o ROSS y ser
alimentación de caldera, rellenables para lograr un mejor contacto con la muestra
agua destilada, agua de
lluvia, agua de pozo
Agua – Agua potable, agua Los electrodos deben tener cuerpo epóxico para mayor durabilidad
de grifo
Agua – Aguas residuales, Los electrodos deben tener una referencia Ag/AgCl de juntura doble o ROSS y cuerpo
agua de mar epóxico para mayor durabilidad

 
   Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH 9
Número de Catálogo de electrodo de pH por tipo de muestra

ROSS Ultra® ROSS® PerpHecT® AquaPro Ag/AgCl


Estándar
Biológicas/Farmacéuticas – 8102BNUWP 8102BN,8104BN 8202BN, 8207BNU 9102AP 9165BNWP
buffer TRIS, proteínas, 8107BNUMD 815600,8165BNWP 8256BN, 8257BNU 9104APWP 9172BNWP
enzimas 8156BNUWP 8172BNWP 8272BN, 9272BN 9107APMD
8157BNUMD 9156APWP
Uso Educacional/ 8107BNUMD 8207BNU, 8256BN 9107APMD 9107BNMD
Estudiantil 8156BNUWP 815600,8165BNWP 8257BNU, 9206BN 9156APWP 9156BNWP
8157BNUMD 9207BN, 9256BN 9157BNMD
Emulsiones – Alimentos, 8165BNWP 8272BNM, 9272BN 9104APWP 9165BNWP
cosméticos, aceites 8172BNWP 9107APMD 9172BNWP
Emulsiones - Productos de 8172BNWP 8272BN, 9272BN 9104APWP 9172BNWP
petróleo, pintura
Superficies planas – 8135BNUWP 8135BN 8235BN 9135APWP
Queso, carne, agar
Superficies planas - Papel 8135BNUWP 8135BN 8235BN 9135APWP 9167SC
Uso en general – Mayoría 8102BNUWP 8102BN,8104BN 8202BN, 8207BNU 9102AP 9102BNWP
de tipos de muestras 8107BNUMD 815600,8165BNWP 8256BN, 8257BNU 9104APWP 9107BNMD
8156BNUWP 8172BNWP 9202BN,9206BN 9107APMD 9156BNWP
8157BNUMD 9207BN, 9256BN 9156APWP 9157BNMD
Ambientes Hostiles – Uso 8107BNUMD 8207BNU, 9206BN 9107APMD 9107BNMD
en Plantas o Campo, uso 9207BN 9156APWP
rudo
Gran Fuerza Iónica – 8165BNWP 9104APWP 9165BNWP
Ácidos, bases, salmueras, 8172BNWP 8272BN, 9272BN 9107APMD 9172BNWP
pH 12 ó pH 2
Muestras de gran de
tamaño – Frascos grandes
Baja Fuerza Iónica – 8102BNUWP 8102BN, 815600 8202BN, 8256BN 9165BNWP
Afluentes de tratamiento, 8156BNUWP 8165BNWP 8257BNU, 8272BN 9172BNWP
agua desionizada, agua 8157BNUMD 8172BNWP 9256BN, 9272BN
destilada
No acuosas – Solventes , 8172BNWP 8272BN, 9272BN 9172BNWP
alcoholes
Semi-sólidos – Fruta, 8163BNWP
carne, queso
Muestras pequeñas – 8220BNWP
Placas Micro-titer
Muestras pequeñas – tubos 8220BNWP
NMR
Muestras pequeñas – 8103BNUWP 8103BN, 8115BN 8203BN, 9203BN 9103APWP 9103BNWP
Tubos de ensayo, frascos 8115BNUWP 8175BNWP 8220BNWP 9115APWP 9167SC
pequeños y vasos de
precipitado
Muestras pequeñas – buffer 8103BNUWP 8103BN, 8115BN 8203BN 9103APWP
TRIS, proteínas y sulfuros 8115BNUWP 8175BNWP 8220BNWP 9115APWP
Titulación 8162SC, 8172BNWP 8272BN, 9272BN 9164SC,
9166SC
Líquidos viscosos – Lodos, 8165BNWP 8272BN, 9272BN 9104APWP 9165BNWP
lodos con sólidos 8172BNWP 9107APMD 9172BNWP
suspendidos
Agua – lluvia ácida, agua 8102BNUWP 8102BN, 815600 9165BNWP
de alimentación de caldera, 8156BNUWP 8165BNWP 8202BN, 8256BN 9172BNWP
agua destilada, agua de 8157BNUMD 8172BNWP 8257BNU, 8272BN
lluvia, agua de pozo
Agua – Agua potable, agua 8156BNUWP 815600, 8165BNWP 8256BN, 8257BNU 9107APMD 9165BNWP
de grifo 8157BNUMD 9256BN 9156APWP 9172BNWP
Agua – Aguas residuales, 8156BNUWP 815600, 8165BNWP 8256BN, 8257BNU 9107APMD 9165BNWP
agua de mar 8157BNUMD 9256BN 9156APWP

 
 
10 Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH
Número de Catálogo de electrodo de pH por tipo de muestra

Verde Micro Juntura Económico


Ag/AgCl Doble
Biológicas/Farmacéuticas – GD9106BNWP
buffer TRIS, proteínas, GD9156BNWP 9102DJWP
enzimas 9156DJWP
Uso Educacional/ GS9106BNWP
Estudiantil GD9106BNWP 9156DJWP 9106BNWP
Emulsiones – Alimentos,
cosméticos, aceites
Emulsiones - Productos de
petróleo, pintura
Superficies planas –
Queso, carne, agar
Superficies planas - Papel 913600
Uso en general – Mayoría GS9106BNWP
de tipos de muestras GD9106BNWP 9802BN 9102DJWP 9106BNWP
GS9156BNWP 9156DJWP
GD9156BNWP
Ambientes Hostiles – Uso GS9106BNWP
en Plantas o Campo, uso GD9106BNWP 9156DJWP 9106BNWP
rudo
Gran Fuerza Iónica –
Ácidos, bases, salmueras,
pH 12 ó pH 2
Muestras de gran de 912600
tamaño – Frascos grandes
Baja Fuerza Iónica – GS9156BNWP
Afluentes de tratamiento, GD9156BNWP 9102DJWP
agua desionizada, agua
destilada
No acuosas – Solventes ,
alcoholes
Semi-sólidos – Fruta, 9120APWP
carne, queso
Muestras pequeñas – 9803BN, 9810BN
Placas Micro-titer
Muestras pequeñas – tubos 9826BN
NMR
Muestras pequeñas – 9802BN, 9803BN
Tubos de ensayo, frascos 9810BN, 9826BN 9110DJWP 911600,
pequeños y vasos de 912600
precipitado
Muestras pequeñas – buffer 9110DJWP
TRIS, proteínas y sulfuros
Titulación
Líquidos viscosos – Lodos,
lodos con sólidos
suspendidos
Agua – lluvia ácida, agua
de alimentación de caldera, GS9156BNWP 9102DJWP
agua destilada, agua de GD9156BNWP
lluvia, agua de pozo
Agua – Agua potable, agua GS9106BNWP 9156DJWP 9106BNWP
de grifo GD9106BNWP
Agua – Aguas residuales, GD9106BNWP 9156DJWP
agua de mar GD9106BNWP

 
   Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH 11
Tabla Resumen de Electrodo de pH
Familia de No. Catálogo Precisión Rango de Tipo de Sol. Llenado Características
Electrodos de pH Temperatura Cuerpo No. Cat. Especiales

ROSS 8102BNUWP 0.01 0 a 100 °C Vidrio 810007


Ultra® 8103BNUWP 0.01 0 a 100 °C Vidrio 810007 Semi-micro
8104BNUWP 0.01 0 a 100 °C Vidrio 810007 Bulbo resistente
8107BNUMD 0.01 0 a 100 °C Epóxico Gel Triode™ pH/ATC
8115BNUWP 0.01 0 a 100 °C Epóxico 810007 Semi-micro
8135BNUWP 0.01 0 a 100 °C Epóxico 810007 Superficie plana
8156BNUWP 0.01 0 a 100 °C Epóxico 810007
8157BNUMD 0.01 0 a 100 °C Epóxico 810007 Triode™ pH/ATC
ROSS® 8102BN 0.01 0 a 100 °C Vidrio 810007
8103BN 0.01 0 a 100 °C Vidrio 810007 Semi-micro
8104BN 0.01 0 a 100 °C Vidrio 810007 Bulbo resistente
8115BN 0.01 0 a 100 °C Epóxico 810007 Semi-micro
8135BN 0.01 0 a 100 °C Epóxico 810007 Superficie plana
815600 0.01 0 a 100 °C Epóxico 810007
8162SC 0.01 0 a 100 °C Vidrio 810007 Juntura de funda
8163BNWP 0.01 0 a 100 °C Vidrio 810007 Punta de lanza
8165BNWP 0.01 0 a 100 °C Epóxico 810007 Sure-Flow®
8172BNWP 0.01 0 a 100 °C Vidrio 810007 Sure-Flow®
8175BNWP 0.01 0 a 100 °C Epóxico 810007 Semi-micro
Sure-Flow
PerpHecT® 8202BN 0.01 0 a 100 °C Vidrio 810007
ROSS 8203BN 0.01 0 a 100 °C Vidrio 810007 Semi-micro
8207BNU 0.01 0 a 100 °C Epóxico Gel Triode™ pH/ATC
8220BNWP 0.01 0 a 100 °C Vidrio 810007 Micro, punta de
3 x 40 mm
8235BN 0.01 0 a 100 °C Epóxico 810007 Superficie plana
8256BN 0.01 0 a 100 °C Epóxico 810007
8257BNU 0.01 0 a 100 °C Epóxico 810007 Triode™ pH/ATC
8272BN 0.01 0 a 100 °C Vidrio 810007 Sure-Flow
PerpHecT 9202BN 0.01 0 a 90 °C Vidrio 900011
g/AgCl 9203BN 0.01 0 a 90 °C Vidrio 900011 Semi-micro
9206BN 0.05 0 a 80 °C Epóxico Gel
9207BN 0.02 0 a 80 °C Epóxico Gel Triode™ pH/ATC
9256BN 0.01 0 a 90 °C Epóxico 900011
9272BN 0.01 0 a 100 °C Vidrio 900011 Sure-Flow
No Cal® 5107BNMD 0.1 0 a 100 °C Epóxico 510011 Calibración
Estable por 1 año

 
 
12 Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH
Familia de No. Catálogo Precisión Rango de Tipo de Sol. Llenado Características
Electrodos de pH Temperatura Cuerpo No. Cat. Especiales
AquaPro 9102AP’ 0.02 0 a 60 °C Vidrio Polímero
9103APWP 0.02 0 a 60 °C Vidrio Polímero Semi-micro
9104APWP 0.02 0 a 60 °C Vidrio Polímero Bulbo resistente
9107APMD 0.02 0 a 60 °C Epóxico Polímero pH/ATC Triode™
9115APWP 0.02 0 a 60 °C Epóxico Polímero Semi-micro
9135APWP 0.02 0 a 60 °C Epóxico Polímero Superficie plana
9156APWP 0.02 0 a 60 °C Epóxico Polímero
Estándar 9102BNWP 0.02 0 a 90 °C Vidrio 900011
Ag/AgCl 9103BNWP 0.02 0 a 90 °C Vidrio 900011 Semi-micro
9104BNWP 0.02 0 a 90 °C Vidrio 900011 Bulbo resistente
9107BNMD 0.02 0 a 80 °C Epóxico Gel pH/ATC Triode™
9156BNWP 0.02 0 a 90 °C Epóxico 900011
9157BNMD 0.02 0 a 90 °C Epóxico 900011 pH/ATC Triode™
9162BNWP 0.02 0 a 90 °C Vidrio 900011 Resistencia baja
9163SC 0.02 0 a 90 °C Vidrio 900011 Punta de lanza
9164SC 0.02 0 a 90 °C Vidrio 900011 14/15 taper
9165BNWP 0.02 0 a 100 °C Epóxico 900011 Sure-Flow®
9166SC 0.02 0 a 90 °C Vidrio 900011 Juntura de funda
9167SC 0.02 0 a 90 °C Vidrio 900011 Semi-micro
Superficie plana
9172BNWP 0.02 0 a 100 °C Vidrio 900011 Sure-Flow
Verde GS9106BNWP 0.05 0 a 90 °C Epóxico Gel
GS9156BNWP 0.02 0 a 90 °C Epóxico 900011
GD9106BNWP 0.02 0 a 90 °C Epóxico Gel Juntura doble
GD9156BNWP 0.02 0 a 90 °C Epóxico 910008 Juntura doble
Micro 9802BN 0.02 0 a 80 °C Vidrio 900011 Punta 2.5 x 18 mm
Ag/AgCl 9803BN 0.02 0 a 80 °C Vidrio 900011 Punta 2.5 x 48 mm 
9810BN 0.02 0 a 80 °C Vidrio 900011 Punta 1.3 x 37 mm 
9826BN 0.02 0 a 80 °C Vidrio 900011 Para turbos NMR
9863BN 0.02 0 a 80 °C A. Inoxidable 900011 Punta de aguja
Juntura 9102DJWP 0.02 0 a 60 °C Vidrio 910008
Doble 9110DJWP 0.02 0 a 60 °C Vidrio 910008 Semi-micro
9120APWP 0.02 0 a 60 °C A. Inoxidable 910008 Cuchilla KNIpHE para
muestras de carne
9156DJWP 0.02 0 a 60 °C Epóxico Gel
Económico 9106BNWP 0.05 0 A 80 °C Epóxico Gel
911600 0.1 0 A 80 °C Epóxico Gel Semi-micro
912600 0.1 0 A 80 °C Epóxico Gel Para frascos grandes
913600 0.1 0 A 80 °C Epóxico Gel Superficie Plana

 
   Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH 13
Guía de Operación del Electrodo de pH

Preparación del Electrodo de pH


Procedimiento general para preparar la mayoría de los electrodos de pH. Refiérase a la guía de
usuario o al manual de instrucciones para ver el procedimiento de preparación específico de un
electrodo.

1. Retire la tapa de embarque protectora, la funda o botella del bulbo sensor del electrodo de pH y
guarde la tapa, funda o botella para almacenarlo. Sí una botella de almacenamiento cubre el
bulbo sensor de pH del electrodo, desenrosque la tapa de la botella de almacenamiento antes
de retirar el electrodo de la botella de almacenamiento.

2. Limpie cualquier depósito de sal del exterior del electrodo, enjuagándolo con agua destilada.

3. SI el electro es rellenable, destape el orificio de llenado añada la solución de llenado apropiada


para el electrodo. Para mantener un flujo adecuado, el nivel de llenado de la solución siempre
debe estar por arriba de la juntura de referencia y al menos una pulgada por arriba del nivel de
la muestra. El orificio de llenado debe estar abierto cuando el electrodo esté en uso.

4. Agite suavemente el electrodo hacia abajo (igual que a un termómetro clínico) para sacar las
burbujas de aire que puedan estar atrapadas dentro del electrodo.

5. Sumerja el electrodo en solución de almacenamiento de electrodo de pH ROSS®, No. Cat.


810001, o en solución de almacenamiento de electrodo de pH estándar, No. Cat. 910001, por
lo menos durante 30 minutos. Se recomienda la solución de almacenamiento ROSS para
aumentar el desempeño del electrodo.

6. Conecte el electrodo al medidor.

7. Seleccione cuando menos dos soluciones buffer de pH que agrupen el pH esperado de la


muestra y que serán usadas durante la calibración del electrodo de pH.

 
 
14 Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH
Soluciones de Almacenamiento y Buffers de pH Thermo Scientific
No. Cat. Descripción
910199 Kit de Buffer de pH Todo en uno, incluye una botella de buffer de 475 ml de cada uno de
4.01, 7.00 y 10.01, una botella de solución de almacenamiento de electrodo de pH
estándar y una botella de almacenamiento de 12 mm
910168 Solución Buffer de pH 1.68, botella de 475 ml
9115860 Solución Buffer de pH 1.68, 5 botellas de 60 ml
910104 Solución Buffer de pH 4.01, botella de 475 ml
910460 Solución Buffer de pH 4.01, 5 botellas de 60 ml
910425 Solución Buffer de pH 4.01, 25 bolsas individuales de 15 ml
910105 Solución Buffer de pH 5.00, 475 ml
910686 Solución Buffer de pH 6.86, botella de 475 ml
916860 Solución Buffer de pH 6.86, 5 botellas de 60 ml
910107 Solución Buffer de pH 7.00, botella de 475 ml
910760 Solución Buffer de pH 7.00, 5 botellas de 60 ml
910725 Solución Buffer de pH 7.00, 25 bolsas individuales de 15 ml
910918 Solución Buffer de pH 9.18, botella de 475 ml
9191860 Solución Buffer de pH 9.18, 5 botellas de 60 ml
910110 Solución Buffer de pH 10.01, botella de 475 ml
911060 Solución Buffer de pH 10.01, 5 botellas de 60 ml
911025 Solución Buffer de pH 10.01, 25 bolsas individuales de 15 ml
910112 Solución Buffer de pH 12.46, botella de 475 ml
911260 Solución Buffer de pH 12.46, 5 botellas de 60 ml
910001 Solución de almacenamiento de electrodo de pH estándar, botella de 475 ml
810001 Solución de almacenamiento de electrodo de pH ROSS®, botella de 475 ml

 
   Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH 15
Calibración de Electrodo de pH

Recomendaciones de Calibración

• Siempre vierta las soluciones buffer de pH en vasos de precipitado limpios. Seleccione buffers
que tengan de una a cuatro unidades de pH de diferencia.

• Verifique la pendiente del electrodo todos los días, haciendo cuando menos dos calibraciones de
buffers. La pendiente debe ser de 92 a 102% (54.43 a 60.34 mV por unidad de pH).

• Si el electrodo es rellenable, destape el orificio de llenado durante la calibración y verifique que


exista un flujo uniforme de solución de llenado. El nivel de la solución de llenado del llenado debe
estar cuando menos una pulgada arriba del nivel de la solución buffer.

• El nivel de la solución buffer debe estar arriba de la juntura de referencia del electrodo cuando el
electrodo esté sumergido en el buffer.

• Al cambiar de buffer, enjuague el electrodo con agua destilada y después con la siguiente sol.
Buffer. Para reducir la posibilidad de error ocasionada por la polarización, evite frotar o limpiar el
bulbo del electrodo. Use una toallita libre de pelusas y seque suavemente el bulbo.

• Use una placa agitadora magnética y una barra agitadora o la sonda agitadora Thermo Scientific,
No. Cat. 096019, para agitar todas las sol. Buffer y muestras de forma moderada y uniforme. La
sonda agitadora puede usarse con los medidores de mesa 3-Star, 4-Star y 5-Star y el medidor
DUAL STAR™ Orion.

• Coloque una pieza de material aislante, como espuma de poliestireno o cartón, entre la placa
agitadora magnética y el vaso de precipitado para prevenir errores de medición ocasionados por
la transferencia de calor a la muestra.

• Maneje con cuidado los micro electrodos de pH. No toque el bulbo de pH y deténgalo contra el
fondo y las paredes de los contenedores de muestra.

Tabla 1 – Valores de pH para Soluciones Buffer a Diferentes Temperaturas

pH Nominal
Valor a 25 °C 0 °C 5 °C 10 °C 20 °C 30 °C 40 °C 50 °C 60 °C 70 °C 80 °C 90 °C

 
 
16 Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH
Procedimiento de Calibración de dos soluciones buffer
Se recomienda este procedimiento para obtener mediciones precisas

1. Verifique que el electrodo de pH este preparado correctamente y conecte el electrodo al


medidor.

2. Seleccione dos soluciones buffer que agrupen el pH esperado de la muestra. La primera sol.
Buffer debe estar cerca del punto isopotencial del electrodo (pH 7) y la segunda sol. buffer
debe estar cerca del pH esperado de la muestra (pH 4 o pH 10). La solución buffer de pH
debe estar a la misma temperatura que la muestra. Si las soluciones buffer y las muestras
varían en su temperatura, entonces se recomienda usar una compensación de temperatura.

3. Enjuague el electrodo con agua destilada y séquelo con una toallita libre de pelusas.

4. Coloque el electrodo en la primera solución buffer. Cuando la lectura se estabilice, fije el


medidor en el valor de pH de la primera sol. Buffer a la temperatura medida. Refiérase a la
guía de usuario del medidor para ver el procedimiento detallado. La Tabla 1 muestra los
valores de pH para las soluciones buffer Thermo Scientific a diferentes temperaturas.

5. Enjuague el electrodo con agua destilada y seque con una toallita libre de pelusas.

6. Coloque el electrodo en la segunda sol. buffer. Cuando la lectura se estabilice, fije el


medidor en el valor de pH de la segunda sol. Buffer a la temperatura medida. Refiérase a la
guía de usuario del medidor para ver el procedimiento detallado. La Tabla 1 muestra los
valores de pH para las soluciones buffer Thermo Scientific a diferentes temperaturas.

7. El medidor deberá mostrar una pendiente de 92 a 102% ó 54.43 a 60.34 mV por unidad de
pH, dependiendo del medidor de pH. Refiérase a la guía de usuario del medidor para más
detalles acerca de la forma en que el medidor muestra la información de calibración.

Procedimiento de Calibración de Una Sol. Buffer


1. Verifique que el electrodo de pH esté preparado correctamente y conecte el electrodo al
medidor.

2. Seleccione una sol. Buffer de pH que esté cercana al pH de la muestra. La sol. Buffer debe
estar a la misma temperatura que las muestras. Si las soluciones buffer y las muestras varían
en su temperatura, entonces se recomienda usar una compensación de temperatura.

3. Enjuague el electrodo con agua destilada y seque con una toallita libre de pelusas.

4. Coloque el electrodo en la sol. buffer. Cuando la lectura se estabilice, fije el medidor en el


valor de pH de la sol. Buffer a la temperatura medida y fije la pendiente de calibración en 100%
ó 59.16 mV por unidad de pH, dependiendo de los requerimientos del medidor de pH. Refiérase
a la guía de usuario del medidor para ver el procedimiento detallado. La Tabla 1 muestra los
valores de pH para las soluciones buffer Thermo Scientific a diferentes temperaturas.

 
   Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH 17
Mediciones del Electrodo de pH
Recomendaciones de Medición
• Verifique la pendiente del electrodo diariamente, haciendo cuando menos dos calibraciones de
sol. Buffer. La pendiente debe ser del 92 al 102%.

• A menos que se especifique lo contrario, sólo use la solución de llenado recomendada en los
electrodos de pH rellenables. La sección Tabla Resumen de Electrodo de pH muestra las
soluciones de llenado de electrodo que se recomiendan para los electrodos de pH Thermo
Scientific.

• Si el electrodo es rellenable, destape el orificio de llenado durante las mediciones para asegurar
que exista un flujo uniforme de solución de llenado. El nivel de solución de llenado dentro del
electrodo debe estar al menos una pulgada por arriba del nivel de la solución de muestra.

• El nivel de solución de muestra debe estar por arriba de la juntura de referencia del electrodo de
pH cuando el electrodo esté sumergido en la muestra.

• Entre mediciones, enjuague el electrodo con agua destilada y después en la siguiente solución a
ser medida. Para reducir la posibilidad de error ocasionada por la polarización, evite frotar o
limpiar el bulbo del electrodo. Use una toallita libre de pelusas para secar suavemente el bulbo.

• Use una placa agitadora magnética y una barra agitadora o la sonda agitadora Thermo Scientific,
No. Cat. 096019, para agitar todas las sol. Buffer y muestras de forma moderada y uniforme. La
sonda agitadora puede usarse con los medidores de mesa 3-Star, 4-Star y 5-Star y el medidor
DUAL STAR™ Orion.

• Coloque una pieza de material aislante, como espuma de poliestireno o cartón, entre la placa
agitadora magnética y el vaso de precipitado para prevenir errores de medición ocasionados por la
transferencia de calor a la muestra.

• Si el electrodo es rellenable y el electrodo se usa con muestras sucias o viscosas o la respuesta


del electrodo es lenta, vacíe completamente el electrodo y mantenga la juntura de referencia bajo
un chorro agua tibia. Vacié toda el agua del electrodo y llénelo con solución de llenado limpia.
Para una limpieza más profunda, refiérase a la sección de Procedimientos de limpieza del
Electrodo de pH.

• Los electrodos de superficie plana se pueden usar en cualquier superficie húmeda o en líquidos.

• Maneje con cuidado los micro electrodos de pH. No toque el bulbo de pH y deténgalo contra el
fondo y las paredes de los contenedores de muestra.

 
 
18 Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH
Requerimientos de la Muestra
Los electrodos con cuerpo epóxico sólo deben usarse en soluciones acuosas.

Los electrodos con cuerpo de vidrio se pueden usar en soluciones no acuosas y soluciones que
contengan solventes orgánicos. Un mínimo de 20% de agua debe estar presente en la muestra para
obtener un buen resultado de medición.

Un beneficio de usar electrodos ROSS Ultra® y ROSS® es que la composición de la solución de


llenado puede cambiar dependiendo de los requerimientos de la muestra. La solución de llenado de
electrodo ROSS, No. Cat. 810007, es 3 M KCL. Si existe gran descarga cuando se usa un electrodo
ROSS Ultra o ROSS en soluciones no acuosas o soluciones que contienen solventes orgánicos,
llene el electrodo con una mezcla de metanol y agua saturada con KCl. La proporción de metanol y
agua deberá ser similar a la de la composición de la muestra. Para soluciones que se precipitan en
presencia de iones de cloruro, llene el electrodo ROSS Ultra o ROSS con 10% de KNO3, No Cat.
900003.

Los electrodos estándar Ag/AgCl, micro electrodos Ag/AgCl y electrodos económicos que
contengan una juntura de referencia de plata/cloruro de plata que se obstruiría en soluciones que
contengan complejos de plata o buffer TRIS, proteínas y sulfuros. Cuando se usan estas soluciones
se requiere limpieza frecuente, lo que reduce la vida del electrodo. Para mejores mediciones de pH
en este tipo de soluciones, use los electrodos ROSS Ultra, electrodos ROSS, electrodos AquaPro o
electrodos de juntura doble. Las proteínas ocasionan el problema adicional de recubrir el bulbo
sensor de pH, por lo que se debe tener especial cuidado en mantener limpio el electrodo cuando al
medir muestras que contienen proteínas.

Procedimiento de Medición de pH
1. Verifique que el electrodo de pH haya sido preparado correctamente. Si el electrodo es
rellenable, asegúrese de que el orificio de llenado este destapado y que el nivel de la solución de
llenado esté por lo menos una pulgada por arriba del nivel de la solución de la muestra.

2. Enjuague el electrodo con agua destilada y séquelo con una toallita libre de pelusas.

3. Coloque el electrodo en la muestra. Use una placa magnética agitadora y una barra agitadora
limpia o una sonda agitadora Thermo Scientific para agitar la muestra de forma moderada y
uniforme.

4. Cuando la medición se estabilice, registre el valor de pH y la temperatura de la muestra.

 
   Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH 19
Mantenimiento del Electrodo de pH
1. Una vez a la semana, inspeccione el electrodo, no debe tener roturas, rasguños, acumulaciones
de cristales de sal, o depósitos en la juntura/membrana.

2. Elimine las acumulaciones de sal enjuagándolo con agua destilada. Retire cualquier depósito de
la membrana/juntura sumergiendo el electrodo en una solución de 0.1 M HCl ó 0.1 M HNO3 por
15 minutos o sumergiendo el electrodo en una solución de 0.1 M KCl calentada a 55 °C por 15
minutos. Si el electrodo está sucio, obstruido o tiene algún recubrimiento, refiérase a la sección
Procedimientos de limpieza del Electrodo de pH para un procedimiento de limpieza más
detallado.

3. Si se usa un electrodo rellenable, drene la cámara de referencia, enjuague con agua destilada
hasta que se quiten las acumulaciones de cristales de sal que estén dentro del electrodo,
enjuáguelo con solución de llenado limpia y llene la cámara de referencia con solución de
llenado limpia.

4. Sumerja el electrodo en la solución de almacenamiento de electrodo de pH ROSS®, No. Cat.


810001, o en sol. de almacenamiento de electrodo de pH estándar, No. Cat. 910001, por 1 ó 2
horas. Se recomienda usar la solución de almacenamiento de electrodo de pH ROSS para un
mejor desempeño del electrodo.

Llenado y Drenado de un Electrodo de pH rellenable


Para llenar un electrodo, instale la tapa con pico en la
botella de solución de llenado y levante el pico a una
posición vertical. Inserte el pico en el orificio de llenado del
electrodo y vierta la solución de llenado hasta el orificio de
llenado. Si se utiliza un electrodo Sure-Flow®, presione la
tapa del electrodo para permitir que salgan gotas de la
solución de llenado y libere la tapa para reajustar la juntura
del Sure-Flow. Oprime y libere la tapa hasta que la juntura
regrese a su posición original y añada más solución de
llenado hasta alcanzar el orificio de llenado.

Para drenar la mayoría de los electrodos, inserte una toallita libre de pelusas o una pipeta en el
orificio de llenado y retire toda la solución de llenado. Si usa una pipeta, no inserte la pipeta
profundamente en el electrodo y no toque el tubo de vidrio interno con la pipeta.

Para drenar un electrodo de pH Sure-Flow, asegúrese


de que el orificio esté destapado, coloque un vaso de
precipitado de desechos bajo el electrodo y oprima la
tapa del electrodo hasta que salga toda la solución de
llenado. La solución de llenado saldrá de la juntura
Sure-Flow, cerca del bulbo sensor de pH.

 
 
20 Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH
Almacenamiento de corto plazo del electrodo (hasta una semana)
Sumerja el electrodo en solución de almacenamiento de
electrodo de pH, No. Cat. 810001, o en solución de
almacenamiento de electrodo de pH estándar, No. Cat.
910001. Para un mejor desempeño del electrodo, use solución
de almacenamiento de electrodo de pH ROSS. A la derecha se
muestra el soporte de electrodo de brazo giratorio Thermo
Scientific, No. Cat. 090043.

Para minimizar el riesgo de romperlos, los micro electrodos de


pH deben colocarse en un soporte de electrodo y suspenderse
sobre un vaso de precipitado que contenga solución de
almacenamiento. El electrodo no debe tocar los lados y ni el
fondo del vaso de precipitado.

Almacenamiento de largo plazo del electrodo (más de una semana)


Si el electrodo es rellenable, llene la cámara de referencia hasta el orificio de llenado con una
solución de llenado apropiada y cubra completamente el orificio de llenado con parafina. Cubra el
bulbo sensor de pH y la juntura de referencia con una tapa protectora, funda o botella de
almacenamiento que contenga solución de almacenamiento. Antes de volver a usar el electrodo,
prepárelo como si fuera nuevo.

No. Catálogo Descripción


910001 Solución de almacenamiento de electrodo de pH Estándar, botella de 475 ml
910060 Solución de almacenamiento de electrodo de pH Estándar, 5 botellas de 60 ml
810001 Solución de almacenamiento de electrodo de pH ROSS, botella de 475 ml
910003 Botellas de almacenamiento para electrodos de 12 mm de diámetro, paquete de 3
910004 Botellas de almacenamiento para electrodos de 8 mm de diámetro, paquete de 3
(semi-micro electrodos de pH epóxicos)
910006 Botellas de almacenamiento para electrodos de 6 mm de diámetro, paquete de 3
(semi-micro electrodos de pH de vidrio)
090043 Soporte de electrodo de brazo giratorio

 
   Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH 21
Guía de Resolución de problemas del Electrodo de pH
Procedimientos Generales de Resolución de Problemas

Siga un procedimiento sistemático para aislar el problema. El sistema de medición de pH se puede


dividir en cuatro componentes: medidor de pH, electrodo, muestra/aplicación y técnica.

Medidor de pH

El medidor es el componente más fácil de eliminar como una posible causa de error. Los medidores
de pH Thermo Scientific incluyen un procedimiento de verificación de instrumento y una tapa BNC
para facilitar la resolución de problemas. Refiérase a la guía del medidor de pH para más detalles.

Electrodo

Para verificar la operación del electrodo:

1. Conecte el electrodo a un medidor que funcione y que tenga modo de medición en mV. Ponga el
medidor en modo mV.

2. Enjuague el electrodo en agua destilada, séquelo con una toallita libre de pelusas e inserte el
electrodo en una solución buffer de pH 7 limpia. Cuando la lectura se estabilice, registre el valor
en mV de la sol. Buffer de pH 7. El valor en mV debe estar entre -30 y +30 mV.

3. Enjuague el electrodo en agua destilada, séquelo con una toallita húmeda e inserte el electrodo
en una solución buffer de pH 4 limpia. Cuando la lectura se estabilice, registre el valor en mV de
la sol. Buffer de pH 4. El valor en mV debe estar entre -150 y +210 mV.

4. Calcule la diferencia absoluta entre las dos soluciones buffer. La diferencia absoluta en mV debe
estar entre 160 y 180 mV. Los valores actuales en mV cambiarán cuando el electrodo envejezca,
pero la diferencia en mV entre los dos buffers siempre debe estar entre 160 y 180 mV.

Si el electrodo falla en este procedimiento, abra una nueva solución buffer de pH y repita el
procedimiento, limpie perfectamente el electrodo como se indica en la sección Procedimientos de
Limpieza de Electrodo de pH y sumerja el electrodo en solución de almacenamiento toda la noche,
Si el electrodo es rellenable y la respuesta del electro es lenta o desviada, drene y rellene el
electrodo con solución de llenado limpia. Reemplace el electrodo si la limpieza y el mantenimiento
fallan en su rejuvenecimiento.

Muestra/Aplicación

El electrodo puede trabajar correctamente con buffers de pH, pero no con la muestra. En ese caso,
verifique que no haya interferencia con la composición de la muestra, incompatilibilidad o efectos
ocasionados por la temperatura.

Técnica

Si el problema persiste, revise los procedimientos de operación. Refiérase a la sección de


Calibración de Electrodo de pH y la sección de Mediciones de Electrodo de pH para asegurarse de
que se está siguiendo la técnica apropiada.

 
 
22 Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH
Interferencias con el Electrodo de pH
Los iones sodio son la principal interferencia del electrodo de pH y causan un error que se
incrementa en pH más altos (actividades de ion hidrógeno bajas) y a temperaturas altas. Debido a
que la membrana de pH está compuesta de un vidrio especial de bajo error en sodio, el error
debido al sodio es insignificante cuando se están midiendo valores de pH inferiores a 12. Cuando
se miden valores de pH mayores a 12, sume el valor de corrección de la siguiente gráfica para la
lectura de pH observada.

Ejemplo de Error en Sodio

Lectura de pH 12.10
Concentración de Sodio 0.5 M
Temperatura 50 °C
Corrección 0.01
Lectura de pH corregida 12.11

 
   Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH 23
Procedimientos de Limpieza del Electrodo de pH
Una de las razones más comunes por las que un electrodo de pH no funciona correctamente es
porque está sucio, obstruido o recubierto con muestra. Al limpiar un electrodo sucio, obstruido o con
recubrimiento se recupera el buen funcionamiento del electrodo y se prolonga la vida útil del
electrodo.

Las soluciones de limpieza del electrodo de pH Thermo Scientific están diseñadas para simplificar el
mantenimiento del electrodo de pH y las soluciones de limpieza listas-para-usarse incluyen un
pequeño vaso de precipitado para contener la solución de limpieza y una pipeta de plástico para
retirar la solución de llenado del electrodo. El kit de solución de limpieza, No. Cat. 900020, contiene
una botella de cada una de las soluciones de limpieza para operadores que trabajan con diferentes
matrices de muestras.

Los procedimientos para lograr una limpieza óptima dependen del tipo de muestra, de la extensión
de la acumulación ó la obstrucción y el tipo de electrodo. Las siguientes instrucciones son un punto
de partida para un procedimiento de limpieza efectivo.

1. Seleccione una solución de llenado. La solución de llenado D es una solución de limpieza suave y
la solución de limpieza C es una solución de limpieza concentrada. La solución de limpieza A se
usa para remover los depósitos de proteínas y la solución de limpieza B para remover los
contaminantes bacterianos.

2. Agite la solución de limpieza. Vierta en un vaso de precipitado, suficiente solución de limpieza


para cubrir la juntura del electrodo. Refiérase a la Figura 1 de la página 4 para localizar los
componentes del electrodo de pH típico, como la juntura del electrodo.

3. Sumerja el electrodo durante 5 a 10 minutos en solución de limpieza mientras agita suavemente la


solución. Los electrodos con junturas débiles pueden requerir más tiempo de limpieza.

4. Retire el electrodo de la solución de limpieza y enjuáguelo muy bien con agua destilada para
eliminar todos los rastros de solución de limpieza.

5. Si está limpiando un electrodo rellenable, vacíe toda la solución de llenado del electrodo usando la
pipeta incluida en el kit y añada solución de llenado limpia al electrodo. Repita este paso dos o
tres veces para que el electrodo tenga un desempeño óptimo.

6. Si se está limpiando un electrodo Sur-Flow®, oprima la tapa del electrodo para verter unas gotas
de solución de llenado a través de la juntura del electrodo. Asegúrese de que la juntura funciona y
se reajusta correctamente. Vuelva a llenar el electrodo con solución de llenado.

7. Sumerja el electrodo en solución de almacenamiento de electrodo de pH ROSS®, No. Cat.


810001, o en solución de almacenamiento de electrodo de pH estándar, No. de Cat. 910001,
durante 30 minutos como mínimo.

8. Enjuague bien el electrodo con agua destilada y mida las muestras como lo hace usualmente. Si
la respuesta del electrodo es lenta o el electrodo no calibra correctamente, repita el procedimiento
de limpieza. Las muestras viscosas y las muestras que contienen materiales sólidos con
frecuencia requieren limpieza adicional y cambios adicionales de soluciones de llenado.

 
 
24 Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH
No. Descripción
Catálogo
900020 Kit de solución de limpieza de electrodo de pH, incluye 1 botella de cada una de las siguientes
soluciones de limpieza: 300 ml de A y B; 60 ml de B y D, vaso de precipitado y pipeta
900021 Solución de limpieza A de electrodo de pH, para remover contaminación de proteína, incluye 4
botellas de 30 ml, vaso de precipitado y pipeta
900022 Solución de limpieza B de electrodo de pH, para remover contaminación bacteriana, incluye 4
botellas de 60 ml, vaso de precipitado y pipeta
900023 Solución de limpieza C de electrodo de pH, para limpieza en general, incluye 4 botellas de 30
ml, vaso de precipitado y pipeta
900024 Solución de limpieza D de electrodo de pH, para remover contaminación de grasa, incluye 4
botellas de 60 ml, vaso de precipitado y pipeta

Tiempo de Vida recomendado para Soluciones y Buffers

Las soluciones buffer de pH Thermo Scientific y soluciones de llenado de electrodo que no se han
abierto tienen una fecha de expiración de dos años a partir de la fecha de fabricación. El certificado
de análisis, que incluye la fecha de expiración, está disponible en internet. Visite
www.thermo.com/water y digite el número de catálogo (ej. 910107) en la espacio de búsqueda. El
resultado de la búsqueda incluye una liga al certificado de análisis del producto. Seleccione la liga y
el certificado se mostrará por código de lote. El código de lote está impreso en la parte de abajo o a
un lado de la botella de solución y está formado por dos letras seguidas por un número (ej. LQ1).
Seleccione el código de lote que está impreso en la botella y se desplegará el certificado de
análisis.

Cuando abra una solución buffer de pH o una solución de llenado de electrodo, deseche la parte
que no haya utilizado después de 2 ó 3 meses. Cuando abra una solución buffer pH 10.01, deseche
la parte que no se haya utilizado después de 1 mes, debido a que esta solución es vulnerable a la
contaminación con dióxido de carbono. Nunca regrese buffers de pH ni soluciones de llenado de
electrodo usados a la botella.

 
   Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH 25
Problemas Comunes con Muestras de pH y Remedios

Mediciones de pH en muestras de Buffer TRIS, Proteínas y Sulfuros

El TRIS [tris (hidroximetilo o alcohol metílico) aminometano o metil amina) es un compuesto


frecuentemente usado como solución buffer biológica, el sulfuro es común en productos de agua de
desecho y petróleo y las proteínas son usuales en productos alimenticios, agua de desecho o
muestras biológicas. Cuando se usa un electrodo de pH Ag/AgCl de una juntura en muestras de
buffer TRIS, proteína o sulfuro, la muestra forma complejos con la plata del electrodo y obstruye la
juntura del electrodo, evitando obtener mediciones estables de pH. Las proteínas también recubren
el bulbo sensor de pH. Para resultados más precisos y mayor estabilidad en la medición de este
tipo de muestras, use un electrodo de pH con ROSS® o con referencia Ag/AgCl de doble juntura.
Los electrodos de pH ROSS Ultra®, ROSS, AquaPro y de Doble Juntura se recomiendan para
hacer mediciones de pH en muestras de buffer TRIS, proteína y sulfuro. Cuando mida muestras de
proteína, sumerja el electrodo de pH en solución de almacenamiento de electrodo de pH ROSS,
No. Cat.810001, entre mediciones para remover la capa de proteína.

Mediciones de pH en Muestras Sólidas y Mediciones de pH en Superficies

Las muestras de sólidos y semisólidos incluyen al queso, carne, polvos, papel y geles de agar. Hay
muchos métodos disponibles para la medir el pH en muestras sólidas y semisólidas como son el
uso de un electrodo de pH de superficie plana, de un electrodo de pH de punta de lanza, y la
mezcla de una cantidad fija de muestra con agua destilada. Cuando se ha establecido un método
compatible con la muestra, ese método se debe seguir exactamente igual para todas muestras para
obtener mayor cantidad de mediciones reproducibles.

Si la muestra es suave o semisólida, use un electrodo de pH de punta de lanza y perfore la muestra


con el electrodo a una profundidad fija. Si la superficie de la muestra es húmeda, use un electrodo
de pH de superficie plana y mida la superficie de la muestra. La muestra debe ser lo
suficientemente húmeda para que el bulbo sensor de pH y la juntura de referencia hagan un
contacto adecuado con la muestra. Si es necesario, añada unas gotas de de agua destilada o
cloruro de potasio para mojar la superficie antes de colocar el electrodo en la muestra. Para obtener
mayor reproducibilidad, se les debe añadir la misma cantidad de líquido a todas las muestras antes
de la medición.

Si la muestra es soluble en agua o se dispersa fácilmente, mezcle un porcentaje fijo de mezcla con
una cantidad fija de agua y mida la solución resultante. Comúnmente se usa hasta un 25% del peso
o volumen de la muestra. Debido a que cada muestra es diferente, los detalles del método se
deben determinar mediante ensayo y error con la muestra. Para muestras de queso – mezcle 5
gramos de queso con 100 ml de agua destilada y agite fuertemente, deje de agitar y espere 5
minutos para permitir que los sólidos se asienten y entonces mida el pH de la porción líquida. Para
muestras de papel – sumerja 1 gramo de pedazos de papel en agua destilada, espere 10 minutos y
mida el pH del líquido. Para muestras de tierra – mezcle un porcentaje fijo de tierra y agua destilada
y agite fuertemente la solución, deje de agitar y espere un lapso de tiempo fijo para permitir que los
sólidos se asienten y entonces sumerja el electrodo de pH a una profundidad fija y mida el pH de la
porción líquida.

 
 
26 Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH
Mediciones de pH en Muestras de Agua Pura

Las muestras de agua pura incluyen al agua destilada, agua desionizada, algunas aguas de
procesos, agua de pozo, algunas aguas de la superficie, afluentes tratadas, agua de alimentación a
canteras y agua de lluvia. En las pruebas de agua pura, la respuesta del electrodo de pH tiende a
variar y es lenta, no reproducible e inexacta. Las mediciones en este tipo de muestras son difíciles
debido a la baja conductividad de la muestra, las diferencias entre las soluciones de baja fuerza
iónica y las soluciones buffer de fuerza iónica normal, cambios en el potencial de juntura del líquido
y la absorción de dióxido de carbono en la muestra. Debido a que las soluciones de agua pura
tienen baja conductividad, la solución tiende a actuar como una antena y la respuesta del electrodo
puede ser ruidosa.

La calibración del electrodo de pH en sol. Buffer de gran fuerza iónica incrementará el tiempo
requerido para su estabilización cuando se midan muestras de baja fuerza iónica. Además, la
posibilidad de contaminación en la muestra se incrementa. Para mediciones más precisas, las
soluciones buffer y las muestras deben tener una fuerza iónica similar. Cuando dos soluciones
entran en contacto, ocurre una dispersión hasta que se alcanza un equilibrio. Los iones tienen
diferente movilidad y se dispersan a diferente velocidad, por lo que hay una carga no balanceada
en el punto de contacto. Se crea un potencial de unión de líquido cuando la solución de llenado del
electrodo se encuentra con la muestra. Esta carga no balanceada será mayor si hay una gran
diferencia en composición entre la solución de llenado y la muestra. Es importante que el potencial
de unión sea constante durante la medición. Si las dos solución son muy diferentes, las
fluctuaciones normales en la capa límite producirán ruido. Se pueden lograr potenciales iónicos
reproducibles y constantes midiendo muestras y estándares de fuerzas iónicas similares. Debido a
que las aguas puras contienen muy poco material disuelto, tienen muy poca capacidad
amortiguadora. La absorción de bióxido de carbono de la atmósfera ocasiona un cambio lento en el
pH, lo cual se observa como una desviación en la lectura de pH y como un pH diferente al de la
muestra original. Las muestras que no se han saturado previamente con bióxido de carbono se
deben manejar con cuidado.

El kit de prueba de pH Thermo Scientific Pure Water®, No. Cat. 700001, se creó para minimizar los
problemas que se presentan cuando se mide el pH en aguas puras. Este kit usa un aditivo de pH de
agua pura llamado ajustador pHISA®. Para resultados más precisos, se recomienda usar un
electrodo de pH ROSS Ultra® o ROSS®. Al añadir el ajustador pHISA a las muestras se incrementa
la fuerza iónica, reduciendo el ruido y mejorando el tiempo de respuesta. La desviación de pH
ocasionada por la adición del ajustador pHISA e mínima – entre 0.005 y 0.01 unidades de pH.
Debido a que se añade la misma cantidad de ajustador pHISA a las sol. Buffer y las muestras, el
efecto neto en el pH es insignificante. La calibración se realiza usando sol. Buffer de baja fuerza
iónica con ajustador pHISA incluido. Las mediciones de muestras y buffers con la misma fuerza
iónica incrementan la exactitud, precisión y tiempo de respuesta. La contaminación debida a la
transferencia de las soluciones buffer de gran fuerza iónica también se reduce.

 
   Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH 27
Mediciones de pH en Muestras Viscosas, Lodos, Suspensiones, Coloides
y Morteros

Las muestras viscosas, de fangos, suspensiones, coloides y lodosas incluyen aguas de desecho,
lodo, pulpa de papel y jarabe de maíz. Estas muestras obstruyen la juntura del electrodo y recubren
el bulbo sensor de pH, dando por resultado que la respuesta del electrodo sea lenta, desviaciones
en las mediciones y errores de medición de pH. El espesor de la muestra también puede acusar un
problema de transferencia en la muestra – después de sacar el electrodo de pH de la muestra,
puede quedar un poco de muestra pegada al electrodo.

Para resultados más exactos y mayor estabilidad en las mediciones, use un electrodo de pH con
Sure-Flow® o de juntura abierta y sumerja el electrodo de pH en solución de almacenamiento de
electrodo de pH ROSS®, No. Cat. 810001, entre mediciones. Para obtener la mayor
reproducibilidad, sumerja el electrodo de pH a una misma profundidad en todas las muestras. Las
junturas Sure-Flow son resistentes a la obstrucción, tienen un flujo constante de solución de llenado
y son extremadamente fáciles de limpiar. Las junturas abiertas resisten la obstrucción, la solución
de llenado es un gel de polímero de bajo mantenimiento y son fáciles de limpiar. La solución de
llenado de electrodo de pH ROSS mejora el desempeño del electrodo de pH actuando como una
solución de limpieza muy suave. Para conocer más acerca del procedimiento de limpieza profunda,
refiérase a la sección Procedimientos de Limpieza de Electrodo de pH.

Mediciones de pH en Muestras de pH extremo o Alto Contenido de Sal

Las muestras con un pH menor a 2, mayor a 12 y contenido de sal mayor a 0.1 M incluyen el ácido
de batería, soluciones de platinado de cobre y salmueras. Estas muestras crean problemas de
medición con la porción de referencia del electrodo de pH, ocasionado por potencial de unión de
líquido. El potencial de unión de líquido se crea cuando la diferencia en composición entre la
solución de llenado y la muestra es grande, dando como resultado que haya desviación en la
medición y que la respuesta del electrodo sea lenta.

En muestras con un pH de 2 a 12 o contenido de sal menor a 0.1 M, el potencial de unión de


líquido, muy pocas veces es un problema, debido a que la solución de llenado está formulada para
obtener el mejor desempeño en estas condiciones. En muestras con un pH menor a 2, pH mayor a
12 o contenido de sal mayor a 0.1 M, se recomienda usar un electrodo de pH con juntura ROSS o
referencia Ag/AgCl de doble juntura. La solución de llenado de los electrodos de pH ROSS Ultra®,
ROSS y rellenables de doble juntura puede ser modificada para igualar la composición de la
muestra, lo cual reduce el potencial de unión de líquido, brindando exactitud y mediciones más
estables en este tipo de muestras.

Para muestras con un pH mayor a 12, adicione una base diluida para la solución de llenado de
electrodo recomendada para elevar el pH de la solución de llenado. Para muestras con un pH
menor a 2, adicione un ácido diluido a la solución de llenado de electrodo recomendada para bajar
el pH de la solución de llenado. Para muestras con alto contenido de sal, use una solución fuerte de
la misma sal como solución de llenado de electrodo. Por ejemplo, cuando mida el pH de salmueras
de bromuro de sodio, use bromuro de sodio en la cámara externa del electrodo de doble juntura.
 
 
28 Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH
Mediciones de pH en Muestras No Acuosas

Las muestras no acuosas contienen líquidos diferentes al agua e incluyen los aceites, alcoholes,
cosméticos, metanol y acetona. Estas muestras producen lecturas inestables, respuesta lenta del
electrodo y errores de medición de pH debido a los potenciales de unión de líquido. La resistencia
alta (baja conductividad) de muchos solventes orgánicos causa ruido y que la respuesta del
electrodo sea lenta. Para evitar esto, se debe usar un electrodo con bulbo de vidrio de baja
resistencia. En ocasiones, agregar una pequeña cantidad de una sal inerte (ej. sal de amonio
cuaternaria) ayuda a incrementar la conductancia de la solución. La adición de una sal cambia la
actividad del ion hidrógeno, ocasionando una pequeña desviación en el pH; sin embargo, el error es
pequeño cuando se compara con los problemas de desviaciones en la medición.

La respuesta lenta del electrodo y la desviación también son ocasionadas por la deshidratación del
bulbo de vidrio sensor de pH. Para que el bulbo sensor de pH funciones, la superficie del vidrio
debe hidratarse para que los iones de de hidrógeno puedan ser absorbidos en la superficie del
vidrio. Una solución no acuosa ocasiona la deshidratación del bulbo sensor de pH; frecuentemente,
sumergir el electrodo de pH en agua o en una sol. Buffer de pH hidrata el bulbo, dando una
respuesta más rápida y estable. Para prevenir la contaminación de las muestras por la transferencia
del bulbo del electrodo, el electrodo debe enjuagarse entre mediciones con un solvente que
disuelva el material de muestra pegado al electrodo, y después enjuagarlo con un solvente volátil
como acetona para remover la solución de enjuague, después sumergirlo en una sol. Buffer de pH.

Los grandes potenciales de unión de líquido que ocasionan lecturas inestables son un problema
cuando se miden muestras no acuosas. Cuando el electrodo de referencia con solución de llenado
acuoso entra en contacto con una muestra no acuosa, ocurre una difusión desigual de iones,
ocasionando una continua desviación de la medición. Para minimizar este problema, la solución de
llenado de electrodo se debe modificar para que sea compatible con la muestra y minimizar los
problemas de potencial de unión. Se debe usar un electrodo rellenable con referencia de doble
juntura, como los electrodos de pH ROSS Ultra® o ROSS®, para permitir que la solución de llenado
sea fácilmente modificable. Se pueden usar muchas tipos de soluciones de llenado, como son la
mezcla de metanol y agua saturada con KCL, ácido acético glaciar saturado con Kl, acetona
saturada con Kl y metanol saturado con LiCl. Cuando se use un solvente en la solución de llenado,
se debe añadir una sal para mejorar la conductancia eléctrica. El KL es generalmente más soluble
que el KCL y se puede sustituir si se requiere. Cuando ajuste la solución de llenado, permita que el
electrodo alcance el equilibrio durante la noche antes de usarlo. Las soluciones de llenado con base
solvente no se deben usar en electrodos de cuerpo epóxico. Debido a que los electrodos de cuerpo
epóxico no se deben usar con cierto tipo de solventes, especialmente con solventes orgánicos
altamente polares, se debe usar un electrodo de pH de vidrio.

El valor de pH de una solución no acuosa no puede compararse de una forma segura con una
solución buffer de base acuosa. La actividad del ion hidrógeno varía, dependiendo del medio,
debido a las diferencias en las constantes dieléctricas, la acidez del solvente y la motricidad iónica.
Los valores de pH obtenidos cuando se miden muestras no acuosas solo se pueden usar como
mediciones relativas para comparar las cantidades de base ácido de solventes similares o para
indicar cuándo se requiere realizar ajustes en el pH. Las lecturas no pueden reportarse como
valores de pH reales, debido a que la escala de pH está basa en la acidez relativa o alcalina del
agua.

 
   Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH 29
 

Thermo Fisher Scientific


Índice Instrumentos Ambientales
Accesorios Micro Electrodos de pH 5, 10, 11, 12, 13 Instrumentos para Análisis de agua
Adaptadores y Cables, Electrodo de pH 8 Muestras Lodosas y Viscosas 28
Ag/AgCl, Electrodos de pH de Muestras no acuosas 29 Norte América
Agua Pura 27 Muestras Sólidas 26
No Cal® Electrodo de pH 5, 12 166 Cumings Center
Almacenamiento 21 Beverly, MA 01915 USA
Alto Contenido de Sal 28 No. de Catálogo por Muestra 10, 11 Lada sin costo: 1-800-225-1480
Aqua Pro 5, 11, 13 PerpHecT ROSS 5, 10, 12 Tel: 1-978-232-6000
AquaPro, Electrodos de pH 5, 11, 13 PerpHecT® Electrodos de pH 5, 10, 12 Fax Local: 1-978-232-6015
ATC, Sondas de Temperatura de 3, 5, 8 pH mayor a 12 28 Fax Internl: 978-232-6031
Bajo Mantenimiento, Electrodos de pH de 12, 13 pH menor a 2 28
Europa
pH Teoría 2, 3
Botellas de Almacenamiento 15, 21
Preparación 21 P.O. Box 254,
Bulbo Resistente, Electrodos de pH 12, 13
Procedimientos de Limpieza 24 3860 AG Nijerk Wallerstraat
Calibración 16, 17 Punta de Lanza, Electrodos de pH de 12, 13 125K, 3862 Cn Nijkerk,
Conectores de Electrodo de pH 8 Netherlands
Recomendación es por Muestra 9
Cuerpo de Electrodo de pH, Materiales del 6 Referencias, Electrodo de pH de 7 Tel: 31-033-2464887
Doble Juntura 5, 10, 12 Fax: 31-033-2460832
Rellenable, Electrodo de pH de 12, 13
Doble juntura, Electrodos de pH de 5, 11, 13
Resolución de Problemas 22 Asia/Pacífico
Económicos, Electrodos de pH 5, 11, 13 ROSS 5, 10, 12
Electrodo de pH ROSS Ultra 5, 10, 12 Blk 55, Ayer Rajah Crescent
Especializados, Electrodos de pH 5, 11, 13 ROSS Ultra® Electrodos de pH 5, 10, 12 #04-16/24, Singapore 139949
Tel: 65-6778-6876
Estándar 5, 11, 13 ROSS® Electrodos de pH 5, 10, 12 Fax: 65-6773-0836
Estándar, Electrodos de pH 5, 11, 13 Sedimentos, Suspensiones, Coloides,
Estilos de Electrodo de pH 15, 21 Semi-micro Electrodos de pH 12, 13 www.thermo.com/water
Guía de Selección 4-12 Sol. Buffer TRIS, Proteína y Sulfuro 26
Guía de Selección de Electrodos de pH ©2009 Thermo Fisher Scientific Inc.
Soluciones Buffer 15 Todos los derechos reservados.
Interferencias 18, 19 Soluciones Buffer 15 Todas las marcas registradas son
Junturas, Electrodo de pH 6 Soluciones de Limpieza 24, 25 propiedad de Thermo Scientific Inc. y
Kit de Prueba Pure Water® 27 Soluciones de Limpieza 24, 25 sus subsidiarios. ROSS y COIL son
Llenado de Electrodo de pH, Soluciones de 12, 13, 20 marcas registradas de Thermo Fisher
Sonda Agitadora 16, 18 Scientific Inc. Patente en EUA
Llenado de Electrodo de pH, Tipos de 7 Soporte de Electrodo 21 6,793,787.
Llenado y Drenado 20 Soporte de Electrodo de pH 21
Mantenimiento 14 Superficie Plana, Electrodo de pH de 12, 13 R-PHREFBK-E 0109 RevA
Mediciones 4-12 Sure-Flow® Electrodos 6
Mediciones de pH problemas y Remedios
Tabla de Resumen 12, 13
Mediciones de Superficie 26
Triode ™, Electrodos de pH/ATC 12, 13
Micro 5, 11, 13
TRIS, Electrodos de pH compatibles
Verdes, Electrodos de pH 5, 11, 13
Vida de Soluciones y Buffers de pH 25

Soporte Técnico

Dentro de los E. U. A. llame al 1.800.225.1480 y fuera de los E. U. A. llame al


978.232.6000 o envíe un fax al 978.232.6031. En Europa, Medio Oriente y África,
contacte a su distribuidor autorizado. Para más información, visite
www.thermo.com/contactwater.

Para conocer las últimas aplicaciones y recursos técnicos para los productos Thermo
Scientific, visite www.thermo.com/waterapps.

 
 
30 Thermo Scientific Manual de Electrodo de pH equipar@equipar.com.mx

También podría gustarte