Está en la página 1de 2

CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE EDICION

 Consensual: por que debe existir el consentimiento de ambas partes,


para que sea perfecto, esto quiere decir que el acuerdo de voluntades
debe ser autor y del editor.

 Bilateral: ambas partes se obligan o se comprometen


recíprocamente. Una a entregar la obra y otra a reproducirla.
 Oneroso: Busca la obtención del lucro.

 Principal: ya que no requiere de otro contrato para subsistir.

 De Tracto Sucesivo: la obligación no solo se cumple una vez.


Quiere decir que el cumplimiento de las prestaciones se va
realiza en partes o en forma fraccionada, esto se determina por el
plazo pactado dentro del contrato.
 Típico Mercantil: principalmente por que sabemos que los contratos
mercantiles buscan la obtención de ganancia o lucro. Asi mismo no esta de
mas mensionar que es mercantil porque el editor generalmente está
organizado en empresa y no solo asume la obligación de
reproducir la obra intelectual, si no también asume la obligación
de propagarla comercialmente.
 Nominado. ya que se encuentra individualizado en una ley
específicamente en la Ley de Derecho de Autor y Derechos Conexos en su
articulo 84 al 92 del este cuerpo legal.

ELEMENTOS

A) Elementos Personales

- El autor de la obra: ya sea una obra literaria, científica o artística, ya que


el autor es quien concede el derecho de imprimir la obra literaria.
- El editor, es el propietario de la empresa que se encarga de editar la
obra y a propagarla comercialmente.

B) Elementos Reales

- La obra intelectual que entrega el autor para ser editada.

- La retribución que recibe el autor de la obra.

C) Elementos Formales

Artículo 85 de la Ley de Derecho de Autor y Derechos Conexos, establece


que debe formalizarse por escrito, esto nos la libertad de faccionarlo en
documento privado o en escritura pública, esto queda a elección de las
partes contratantes.

También podría gustarte