Está en la página 1de 3

Acuerdo 5,1 verdad justicia reparación y no repetición

Sistema integral reparación . .. Medidas retributivas y restauradoras


Aceptación de la sociedad ( confianza social)
Mecanismos judiciales y extrajudiciales ...organizaciones para militares
Rendición de cuentas ( impedir nuevos movimientos y no revictimización)
Enfoque diferencial de niños niñas mujeres
Seguridad jurídica (debido proceso)
Justicia social, respeto y tolerancia…. Como necesidad de crear paz.
Legitimidad en actuaciones … cumplimiento de lo pactado en el acuerdo.

Componentes
1. comisión de reconocimiento de la verdad
(Promover la convivencia) (explicación del conflicto.. No repetición)
2. . unidad especial … Búsqueda de personas desaparecidas … Entrega e investigación
3. Jurisdicción especial para la paz
3.1 sala de amnistía e indulto… Esclarecer. Investigar y perseguir
4. Medidas de reparación para la paz ( derechos a indemnización reparación y no
repetición)
5. Garantías de no repetición

Ningún mecanismo primara sobre otro

5.1.1 verdad

*comisión de reconocimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición y unidad


para búsqueda de personas desaparecidas
Romper ciclos de violencia con el derecho a la verdad para sentar las bases para la
convivencia
La comisión será un mecanismo independiente imparcial y extrajudicial ( satisfacer el
derecho de las víctimas) responde a la necesidad ética, política
Objetivos
1. Esclarecimiento de lo ocurrido (aspectos menos conocidos)
2. Reconocimiento de víctimas como sujetos políticos de importancia y como
ciudadanos ( a los cuales se les vulneró derechos)
3. Convivencia en los territorios (ambiente transformador, cultura de respeto, diálogo ,
dignificación de las víctimas.. Confianza (justicia social) ciudadana )
enfoque diferencial y de género (mujeres, niñas y niños, ancianos, desplazados> justicia e
inclusión
Condiciones estructurales > reconciliación
Construcción de la verdad (responsabilidades de cada uno ante la comisión - estado
y fark)

5.1.1.1 criterios para la paz


Participación de las víctimas.. Transformación en condiciones de vida de las víctimas
LA COMISIÓN organismo imparcial e independiente con plena autonomía
● carácter transitorio … Recomendaciones para la paz
● Participación … Oír voces del conflicto
● Enfoque territorial … Mejor comprensión de territorios afectados ( garantías de no
repetición)
● Enfoque de diferencial y de género … (niños mujeres discapacitados afectados
victimización cultura etc).
● Coordinación con medidas de construcción de paz …. Planes y programas
● Garantías para comisionados y comisionadas exentos de declaraciones
judiciales también de denuncia… opiniones y declaraciones no serán
cuestionadas
● Condiciones de seguridad ( para quienes participen en actividades del comisionado)
● Convivencia y reconciliación … Entre colombianos … En territorios más afectados
(respeto de derechos humanos )
● Reglas de procedimiento: aseguren garantías, trato justo, sin discriminar.
● Objetividad e imparcialidad (confiabilidad en la información (será pública su
metodología)).
● Mecanismo extrajudicial: no imputación penal de quienes comparezcan ante esta…
No atribución de responsabilidad.. Nadie podrá hacerlo. (Garantizando un debido
proceso).

5.1.1.2 mandato
Esclarecer y promover
1. esclarecimiento de hechos de graves violaciones al DIH y derechos humanos.> +
con carácter masivo y contexto
2. Responsabilidades colectivas del estado, de las fark o quien haya participado por
hechos que afectaron el numeral 1
3. Impacto de derechos de primera, segunda y tercera Generación. (N,n,m,a,d,lgtni,etc)
afectados en la guerra.
4. Movimientos políticos de oposición
5. Impacto de combatientes, familias y otros
6. Efecto histórico, orígenes y causas
7. Factores que contribuyeron
8. Desarrollo del conflicto
9. Paramilitarismo (causa orígenes financiación)
10. desplazamiento
11. Narcotráfico
12. Fortalecimiento.

ÁMBITO TEMPORAL
Prioridades de investigación (verdad… Con eventos históricos)

FUNCIONES
● Investigar métodos de mandato (construcción de la verdad)
● Crear espacios (audiencias públicas) escuchas voces de las víctimas, sociedad.
● Espacios ( reflexión, reconocimiento, perdón, explicaciones )
● Informe final (compuestos conclusiones y recomendaciones)
● Orientar a las víctimas
● Diseñar un plan de ayuda para víctimas y victimarios
● Estrategia de pedagogía para presentar avances de todas las funciones de la
comisión (medios de comunicación)
● Archivo de medidas y tomar medidas necesarias (lineamientos de mecanismos para
víctimas y sociedad conozcan)
● Creación de un grupo de trabajo de género ( metodologías no discriminación)
● Rendir cuentas a la sociedad de manera periódica (semestralmente) de como van
con todo.
● Propio reglamento.

PROCESO DE ESCOGENCIA
Conformada por 11 comisionados y comisionadas (seleccionados (postulación) y
escogidos)
Mecanismos de selección de magistrados, fiscales y demás para la jurisdicción especial
será de comité de escogencia. Quiénes inspiran confianza en la ciudadanía.también
extranjeros (3).

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN
Elegido por acuerdo del gobierno y farc. Referente nacional e internacional.

DURACIÓN
De 3 años
Para preparación 6 meses
Informe final “última semana”

ESCLARECIMIENTO
gobierno y farc > reconocer las responsabilidad ( verdad) (garantías).

También podría gustarte