Está en la página 1de 4

SISTEMAS OPERATIVOS

Programa: Ingeniería de Sistemas y Computación

PERÍODO ACADÉMICO 2016 - 2 FECHA: Agosto 30 de 2016


Taller: Fundamentos de Virtualización Alojada

Objetivos

• Conocer algunas de las herramienta de virtualizació n alojada, e identificar sus componentes y
funciones bá sicas.

• Realizar actividades relacionadas con la gestió n de má quinas virtuales (crear, eliminar, iniciar,
detener, clonar, etc.)


Materiales
• Herramienta de virtualizació n (Oracle Virtual Box, Vmware, Paralel, VirtualPC, etc.)
• Manual de instalació n (Oracle Virtual Box, Vmware, Paralel, VirtualPC, etc)
• Imagen ISO de un sistema operativo
• Estació n de trabajo (Computadora Personal).

PROCEDIMIENTO

Construya un documento tipo bitá cora con la respectiva evidencia grá fica debidamente descrita para
cada una de las diez secciones que se enuncian a continuació n:

Nota: No olvide utilizar citas y referencias bibliográ ficas segú n sea el caso (Norma APA v6).

SECCIÓN 1: Familiarización con el entorno de trabajo.

a) Inicie la aplicació n de virtualizació n (Oracle Virtual Box) e identifique los elementos de la interfaz
de usuario, incluyendo los botones má s comú nmente usados de la barra de herramientas y su
respectiva funció n. Para realizar esta actividad consulte la ayuda del programa y el sitio oficial del
producto para mayor informació n.

FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN 1
SISTEMAS OPERATIVOS
Programa: Ingeniería de Sistemas y Computación

PERÍODO ACADÉMICO 2016 - 2 FECHA: Agosto 30 de 2016


Taller: Fundamentos de Virtualización Alojada

b) Construya una tabla resumen tal como se sugiere a continuació n



No Sı́mbolo Nombre Descripció n



SECCIÓN 2: Creación de máquinas virtuales.

a) Realice y documente el procedimiento necesario para la creació n de una má quina virtual en la
herramienta para creació n de má quinas virtuales.

b) Investigue y documente que son las imá genes ISO y có mo deben ser creadas y utilizadas.

SECCIÓN 3: Instalación de sistema operativo.

Utilizando la imagen ISO indicada por el profesor, realice la instalació n del sistema operativo sobre
má quina virtual previamente creada.

SECCIÓN 4: Uso de la máquina virtual

a) Una vez instalado completamente el sistema operativo indicado por el profesor, realice una
exploració n sobre la má quina virtual, donde se compruebe el correcto funcionamiento de la
misma.

b) Cambie la configuració n de la resolució n que utiliza la má quina virtual, de manera que se acople
de forma eficiente a la resolució n de la má quina real.
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN 2
SISTEMAS OPERATIVOS
Programa: Ingeniería de Sistemas y Computación

PERÍODO ACADÉMICO 2016 - 2 FECHA: Agosto 30 de 2016


Taller: Fundamentos de Virtualización Alojada

SECCIÓN 5: Instalar y usar las herramientas de optimización para las máquinas virtuales

a) Con la ayuda del manual de la aplicació n, identifique cuales son las herramientas que permiten
optimizar el trabajo con la má quina virtual y proceda a instalarlas; el nombre de estas
herramientas varı́a segú n el software de virtualizació n empleado, por ejemplo en Vmware se
conocen como las “Vmware Tools”, mientras que en Oracle Virtual Box se llaman “Guest additions
virtualbox”.

b) Explique de forma detallada las ventajas que trae la utilizació n de estas herramientas. Compruebe
la manera se usarse.

SECCIÓN 6: Navegar desde la máquina virtual

Realice los procedimientos necesarios para que la má quina virtual pueda navegar en Internet y
compruebe su funcionamiento visitando la pá gina de la Universidad del Quindı́o.

SECCIÓN 7: Redes de las máquinas virtuales

Consulte acerca de las prestaciones que poseen la herramientas para má quinas virtuales con relació n a
las posibilidades de aislamiento y conectividad (tipos de redes y forma de operació n).

SECCIÓN 8: Compartir una carpeta e intercambiar archivos

Realice los procedimientos necesarios para poder compartir archivos entre el computador anfitrió n y el
invitado (má quina virtual); con una carpeta compartida usted puede intercambiar archivos entre la
má quina virtual y el anfitrió n. Usted debe elegir un directorio en el host y luego le asigna un nombre para
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN 3
SISTEMAS OPERATIVOS
Programa: Ingeniería de Sistemas y Computación

PERÍODO ACADÉMICO 2016 - 2 FECHA: Agosto 30 de 2016


Taller: Fundamentos de Virtualización Alojada

que pueda ser usado desde la má quina virtual. Para usar carpetas compartidas, Usted debe tener
instaladas las herramientas adicionales de optimizació n y configurar su má quina virtual para especificar
cuá les carpetas van a estar compartidas.

SECCIÓN 9: Duplicar una máquina virtual

Investigue y realice el procedimiento necesario para duplicar la má quina virtual y probar que la
duplicació n fue exitosa.

SECCIÓN 10: Instantánea de la máquina virtual (snapshots)

Investigue qué son y para qué sirven las instantá neas (snapshots) de las má quinas virtuales, indique
como usar las instantá neas a travé s de un ejemplo concreto.

Nota: Entregar el taller a travé s de la plataforma Classroom.

FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN 4

También podría gustarte