Está en la página 1de 1

Perspectiva histórica, salud y enfermedad

Psicología de la salud Conjunto de contribuciones científicas, educativas,


profesionales de diferentes disciplinas psicológicas:
- Promoción y mantenimiento de la salud
- Prevención y tratamiento de la enfermedad
- Identificar causas y diagnósticos de la enfermedad para analizar y mejorar el
sistema de cuidado de la salud y formar políticas sanitarias
La Psicología de la Salud ha dirigido esfuerzos en la búsqueda de alternativas
para la reforma de los servicios de salud
Campo de acción de la psicología social de la salud
Psicología social de la salud: Con la incorporación de otras áreas como la
psicología social y comunitaria, nace la Psicología social de la salud
reconociendo la existencia de una cultura de la salud, una postura social ante
la enfermedad, una forma particular de juzgar la salud que se origina en el
grupo de referencia y que puede tener consecuencias directas sobre actitudes
y conductas de pacientes, personal e instituciones de salud
Los grupos sociales influyen en la conducta

Estrés, emoción y enfermedad aportes de la PNIE


 Cuál es el secreto de la salud?
“Las emociones son reacciones agradables o desagradables que un estímulo
sensorial con resonancia afectiva, provoca en un individuo”
Cuando un estado emocional nos afecta, mente y cuerpo actúan como un
todo...
 Cada emoción tiene su función evolutiva
 Síndrome general de adaptación
 Escala Holmes
 Psiconeuroinmunoendocrinología: “Es una nueva ciencia que postula la
interacción del sistema nervioso, el sistema endocrino, sistema
inmunológico y ámbito psicológico... la enfermedad no es un sin sentido,
sino que implica la participación del ser humano social como totalidad
compleja en un proceso de salud o enfermedad”

También podría gustarte