Está en la página 1de 6

Este diplomado desarrolla profesionales con una visión de la atención de urgencia, emergencia y

desastre de vanguardia y basado en la mejor evidencia disponible, capaces de generar respuestas


efectivas a las necesidades de salud de la población.

Descripción

La atención de urgencia se centra en personas que se encuentran en una condición de


dependencia frente al profesional sanitario, así pues, para salir de esa condición, el paciente
requiere de apoyo eficaz y eficiente del profesional de salud, más aún la adecuada atención en
una situación de urgencia y emergencias disminuye las complicaciones y secuelas en las que
pueda estar expuesto el paciente.

Generar una atención de urgencia y emergencia adecuada, requiere de profesional altamente


capacitados para discernir los cuidados adecuados en el momento oportuno y en las mejores
condiciones, puesto que la necesidad de atención es contra el tiempo

Teléfonos: 3204280096 - 3205047071- 3004352830 Email: asotaph@gmail.com


Barranquilla Cra 8 # 36b – 159 barrio la magdalena
.

El programa. DIPLOMADO EN ATENCIÓN EN


URGENCIAS, EMERGENCIAS Y DESASTRES

Ofrece educación y capacitación para los profesionales de la TÉCNICO EN EMERGENCIAS MÉDICAS

atención pre-hospitalaria y los prepara para trabajar dentro


de un equipo de salud multidisciplinario.
Proporcionar al participante los
conocimientos y destrezas necesarias
para cumplir su deber de Técnicos de
Emergencias Médicas que incluyen el
cuidado de los pacientes en el lugar del
incidente y durante el transporte al
centro hospitalario, gestión de
emergencias respiratorias, cardíacas,
traumas y muchas otras tareas de
salvamento.
EL DIPLOMADO EN ATENCIÓN EN URGENCIAS, EMERGENCIAS Y
DESASTRES es el nivel de entrada al Sistema de Emergencias Médicas.
Información del programa académico El programa está estructurado dentro un
formato mixto que incluye formación presencial, componentes de aprendizaje en línea,
practica en sala de emergencia, practica en el servicio de ambulancias y secciones de
evaluación basada en desarrollo de destrezas.

El participante estará en capacidado Durante una práctica supervisada o


una simulación, de realizar de forma segura y bajo supervisión técnica o
especializada; la evaluación y atención Médica Prehospitalaria utilizando
equipo de monitoreo y curación, adecuado para cada escenario de difícil
acceso, atendiendo y preparando al paciente simulado antes y durante el
rescate, así como durante su traslado a un centro hospitalario.

DIRIGIDO A:
El diplomado está dirigido a:
- Profesionales de la salud que requieran actualización y/o capacitación
avanzada para la atención de urgencias, emergencia y desastres, en centros
de salud y atención pre hospitalaria.

Teléfonos: 3204280096 - 3205047071- 3004352830 Email: asotaph@gmail.com


Barranquilla Cra 8 # 36b – 159 barrio la magdalena
Centrada en la construcción de autonomía para

garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por


competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas
simulados y reales; soportadas en la utilización de las tecnologías de la
información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y
pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y
vinculan al aprendiz con la Realidad cotidiana y el Desarrollo de las
competencias. Igualmente, debe estimular de manera permanente la
autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de
aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes
de información para la construcción de conocimiento:

• El instructor

• El entorno

• Las técnicas y capacidades

• El trabajo colaborativa
Metodología

Presenciar una clase virtual en vivo es equivalente a asistir a un aula


presencial. Se programan todos los días de la semana y se imparten en turno
CLASES GRABADAS de mañana y tarde para facilitar la asistencia de todos los estudiantes. Los
horarios se envían semanalmente para posibilitar la organización y la
Si por cualquier motivo no puede asistir a las clases en participación.
vivo o se queda con alguna duda, no hay ningún
problema. En la plataforma educativa de UNIR todas las Puede ver en vivo el instructor para interactuar con él y también con el resto
clases se quedan guardadas para que pueda visualizarlas
de sus compañeros de clase. Además, el instructor resolverá en directo las
en cualquier momento y tantas veces como usted quiera.
Nos adaptamos a sus necesidades para que aprenda o dudas que se le hayan planteado en los foros y el resto de canales de
refuerce conocimientos cuando y donde quiera. comunicación a lo largo de la semana. se les envara un URL de la reunión:

CLASES PARA RESOLVER


DUDAS
Usted también puede asistir a clases destinadas
exclusivamente a la resolución de dudas. Son en vivo
y tienen una duración de 50 minutos. A través del
chat podrá realizar consultas sobre las lecciones, y el
instructor el contestará de forma verbal. También se
realizan ejemplos prácticos para que asimile el
temario.
Teléfonos: 3204280096 - 3205047071- 3004352830 Email: asotaph@gmail.com
Barranquilla Cra 8 # 36b – 159 barrio la magdalena
MODULO I MODULO II MODULO III
INTRODUCION APH ATENCION AVANZADA EN ATENCION MEDICA EN
TRAUMAS DESASTRES

 Identificación manejo de  Valoración y manejo inicial.  Incidentes con Múltiples


Urgencias y Emergencias  Trauma craneoencefálico y de Víctimas y Desastres.
Respiratorias. columna vertebral.  Principios, conceptos y
 Urgencias y Emergencias  Traumatismo toraco fundamentos del triage.
Cardiovasculares. abdominal.  Triage básico, avanzado e
 Identificación y manejo  Traumatismo en situaciones intrahospitalario.
de los distintos tipos de especiales.  Triage en situaciones
shock. especiales.
 Urgencias metabólicas y  Urgencia toxicológicas.
Status Epiléptico.

 Para aprobar el diplomado, el alumno debe cumplir con dos requisitos:

1. Urgencias y Emergencias de la Salud - 25%


2. Urgencias y Emergencias Traumáticas - 25%
3. Transporte Secundario Interhospitalario - 25%
4. Triage - 25%

A) Un mínimo de asistencia de 75% de las actividades formativas que el


programa determine y 100% de las clases presenciales.

B) Requisito académico. Se cumple aprobando todos los cursos con nota mínima 4,0,
en una escala de 1,0 a 7,0.

En el caso de los programas en modalidad en línea, los estudiantes tendrán que cumplir
con la calificación mínima de 4.0 y con los requisitos establecidos para cada programa.

Teléfonos: 3204280096 - 3205047071- 3004352830 Email: asotaph@gmail.com


Barranquilla Cra 8 # 36b – 159 barrio la magdalena
PLAN DE FORMACION PARA DIPLOMADO EN
ATENCIÓN EN URGENCIAS, EMERGENCIAS Y
DESASTRES

El DIPLOMADO EN URGENCIAS MÉDICAS: Y ATENCIÓN DE DESASTRES


contara con el aval de la asociación de técnicos profesionales en atención prehospitalaria
y en convenios y respaldo con las siguientes organizaciones.

1. FUNDACION EN ATENCION PREHOSPITALARIA COLOMBIA


2. SERVICIOS DE ATENCION DE EMERGENCIAS INTEGRALES 911
3. ESCUADRON DE RESCATE S.A.S
4. EMERGENCIAS VITALES .SAS

El aspirante al curso deberá primero pasar los siguientes procesos

 PRIMERA FASE
En esta fase se realizara la formación de cadete aspirante tiene un término de tres (3)
meses a partir de inicio al curso

FECHAS DE INSCRIPCIÓN ES FECHA DE INICIO A CLASE FECHA DE TERMINACIÓN DE


ASPIRANTE /JURAMENTO DE
ASPIRANTE
Octubre 24 del 2020 Diciembre 26 del 2020
Octubre 31 DEL 2018

Teléfonos: 3204280096 - 3205047071- 3004352830 Email: asotaph@gmail.com


Barranquilla Cra 8 # 36b – 159 barrio la magdalena
 SEGUNDA FASE
En esta fase una vez pasada las pruebas de cadete y jurada bandera deberá tener el

 UNIFORME TECNICO DE URGENCIAS MEDICAS ( PANTALON CAMISA +


FONENDOSCOPIO Y TIJERA DE TRAUMA )

FECHAS DE INICIO PLAN DE FECHA DE TERMINACIÓN DE FORMACIÓN


FORMACIÓN DESPUES DE JURAMENTO ACADÉMICA DEL DIPLOMADO

ENERO 09-2021 MARZO DEL 2020

FECHA DE CEREMONIA LUGAR Y PARTICIPANTES

PLAZA PRINCIPAL O LUGAR DE


MARZO 27 del 2020 ESCOGENCIA

Financiación:

La formación tendrá un COSTO DE $ 30.000 mil pesos mensuales o pagar


cada clase los sábado de valor de $7500 pesos durante el tiempo y duración del
diplomado SI HACE PARTE DE LA FUNDACION PREHOSPITALARIA
COLOMBIA
COSTO PARA PARTICULARES $ 50.000 mil pesos mensuales o pagar cada
clase los sábado de valor de $12.500 pesos durante el tiempo y duración del
diplomado
EL PAGO LO PUEDE REALIZAR EN LA FUNDACION PREHOSPITALARIA
COLOMBIA
HORARIOS DE CLASES

HORA HORARIO LUGAR CONTACTO

08:00- 16:00 sábado CASA DE LA CULTURA DE LEONARDO GASABON


TURBANA

Atte.,

_______________________
Tt. Fernais Barrios cueto
Presidente de ASOTAPH

Teléfonos: 3204280096 - 3205047071- 3004352830 Email: asotaph@gmail.com


Barranquilla Cra 8 # 36b – 159 barrio la magdalena

También podría gustarte