Está en la página 1de 28

Tema 14

LA CENTENA MATEMÁ
LÓG

1ro Primaria

99 + 1 = 100
una centena

1 centena = 10 decenas = 100 unidades

1C = 10 D = 100 U

C D U

1 0 0

‘ OBSERVA y COM PLETA el número.

decenas º centena

º centena = decenas = unidades

º centenas = decenas = unidades

º centenas = decenas = unidades

º centenas = decenas = unidades

º centenas = decenas = unidades

L3-LM-1P
-1-
I.E.P . SA N IG N A C IO

LA CENTENA EN EL TABLERO DE VALOR POSICIONAL

‘ UBICA los números en el tablero de valor posicional y COM PLETA.

C D U
LÓGICOA)
MATEMÁTICO 156 ö ____ centena ; ____ decenas y ____ unidades

C D U
B) 170 ö ____ centena ; ____ decenas y ____ unidades

C D U
C) 189 ö ____ centena ; ____ decenas y ____ unidades

C D U
D) 200 ö ____ centena ; ____ decenas y ____ unidades

L3-LM-1P
-2-
Tema 15

LECTURA Y ESCRITURA DE MATEMÁ


LÓG

NÚMEROS NATURALES HASTA EL


200

‘ ESCRIBE en form a literal.

A) 100 ! cien

B) 101 ! ___________________________________________________

C) 105 ! ___________________________________________________

D) 109 ! ___________________________________________________

E) 120 ! ___________________________________________________

F) 128 ! ___________________________________________________

G) 135 ! ___________________________________________________

H) 147 ! ___________________________________________________

I) 159 ! ___________________________________________________

J) 160 ! ___________________________________________________

‘ LEE y ESCRIBE el número:

A) Ciento sesenta y seis ! _________

B) Ciento sesenta y nueve ! _________

C) Ciento ochenta ! _________

D) Ciento ochenta y siete ! _________

E) Ciento ochenta y ocho ! _________

F) Ciento noventa ! _________

G) Ciento noventa y dos ! _________

H) Ciento noventa y cinco ! _________

I) Doscientos ! _________

L3-LM-1P
-3-
I.E.P . SA N IG N A C IO

ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN HASTA EL NÚMERO 200

‘ HALLA la suma y COLOREA el trencito.

MATEMÁTICO
LÓGICO

1 2 0 9 7 8 5 1 6 2 1 6 0 1 2 3
+ 9 5 + 4 6 + 9 7 + 9 0 + 7 3 + 5 9

7 8 9 6 1 1 9 1 8 6 1 7 1
+ 4 0 + 7 9 + 3 9 + 8 + 6 9

‘ RESUELVE sustracciones en el tablero de valor posicional.

C D U C D U C D U C D U C D U

1 8 7 1 9 9 1 2 6 1 0 9 1 3 5
! 4 6 ! 1 0 9 ! 1 7 ! 4 7 ! 2 0

C D U C D U C D U C D U C D U

2 0 0 1 0 6 1 1 1 1 3 9 1 8 9
! 1 2 0 ! 9 7 ! 6 4 ! 9 6 ! 9 7

PARA TU CUADERNO
Desarrolla las siguientes adiciones y sustracciones en el T.V.P.

A) 74 + 56 F) 105 + 68
B) 200 - 135 G) 144 + 53
C) 124 + 46 H) 190 - 74
D) 181 - 152 I) 127 + 59
E) 130 - 86 J) 199 - 99

L3-LM-1P
-4-
I.E.P . SA N IG N A C IO

COCIDIFICAR Y DECODIFICAR MATEMÁ


LÓG

‘ CODIFICAR.

C D U

C D U

C D U

C D U

C D U

‘ DECODIFICAR en centenas, decenas y unidades.

C D U
º
1 3 7

C D U
º
1 8 0

L3-LM-1P
-5-
I.E.P . SA N IG N A C IO

C D U
º
1 1 3
MATEMÁTICO
LÓGICO

C D U
º
1 9 9

C D U
º
1 8 3

C D U
º
1 2 8

C D U
º
1 0 5

C D U
º
2 0 0

L3-LM-1P
-6-
I.E.P . SA N IG N A C IO

DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS MATEMÁ


LÓG
EN SUMANDOS DE UNIDADES
‘ DESCOM POSICIÓN.

A) 127 º 100 + 20 + 7

B) 143 º + +

C) 151 º + +

D) 199 º + +

E) 184 º + +

F) 95 º + +

G) 87 º + +

H) 172 º + +

NÚMERO ANTERIOR, POSTERIOR Y ENTRE


‘ ESCRIBE los números que faltan según convenga.

______ 150 160 ______ ______ 157 ______ ______ 160

______ 110 105 ______ ______ 124 ______ ______ 127

______ 168 100 ______ ______ 179 ______ ______ 182

______ 173 139 ______ ______ 115 ______ ______ 118

______ 119 170 ______ ______ 184 ______ ______ 186

______ 137 195 ______ ______ 99 ______ ______ 102

‘ COM PLETA la serie.

95 100 105

L3-LM-1P
-7-
I.E.P . SA N IG N A C IO

‘ ORDENA los números en form a creciente o ascendente.

129 95 140 118 120 100

< < < < <


MATEMÁTICO
LÓGICO

180 160 170 140 120 150

< < < < <

175 133 118 189 196 117

< < < < <

‘ ORDENA los números en form a decreciente.

120 160 190 150 130 180

> > > > >

127 148 130 193 105 198

> > > > >

101 194 187 150 198 112

> > > > >

L3-LM-1P
-8-
I.E.P . SA N IG N A C IO

PROBLEMAS DE ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN MATEMÁ


LÓG

‘ LEO y RESUELVO los problemas.

A) Tengo 146 caram elos, si vendo 93. ¿Cuántas m e quedan?


O P ER A C IÓ N R ESPUESTA

'''''''''

B) Habían 199 huevos y se rom pieron 113. ¿Cuántos huevos quedaron?


O P ER A C IÓ N R ESPUESTA

'''''''''

C) Cam m y tiene 156 naranjas. Si se regalan 100. ¿Cuántas naranjas quedan?


O P ER A C IÓ N R ESPUESTA

'''''''''

D) Manuela tiene 137 m anzanas, si regala 37. ¿Cuántas m anzanas le quedan?

O P ER A C IÓ N R ESPUESTA

'''''''''

E) En m i casa hay 143 alfileres, si com pró 53 m ás. ¿Cuántos alfileres tengo ahora?

L3-LM-1P
-9-
I.E.P . SA N IG N A C IO

O P ER A C IÓ N R ESPUESTA

MATEMÁTICO
LÓGICO ''''''''

F) Tengo 97 chocolates y 76 galletas. ¿Cuántas golosinas tengo en total?

O P ER A C IÓ N R ESPUESTA

'''''''''

G) Julio tiene 120 canicas azules y 96 canicas rojas. ¿Cuántas canicas tiene en total?

O P ER A C IÓ N R ESPUESTA

'''''''''

H) Habían 123 gallinas y llegan 79 m ás. ¿Cuántas gallinas hay en total?

O P ER A C IÓ N R ESPUESTA

'''''''''

L3-LM-1P
- 10 -
Tema 16

NUMERACIÓN HASTA EL 500 MATEMÁ


LÓG

‘ LEE y UNE según corresponda utilizando colores.

doscientos
trescientos cuatrocientos
cuarenta quinientos
cincuenta veintiséis
y uno

doscientos
cuatroscientos trescientos
sesenta y
ochenta y siete catorce
cuatro

350 426 241 467 314 500 264

NÚMERO ANTERIOR, POSTERIOR Y ENTRE


‘ ESCRIBE el número que falta.

______ 450 255 ______ ______ 300 ______ ______ 303

______ 360 281 ______ ______ 417 ______ ______ 420

______ 500 396 ______ ______ 209 ______ ______ 212

______ 489 400 ______ ______ 325 ______ ______ 327

______ 369 199 ______ ______ 496 ______ ______ 499

‘ COM PLETA la secuencia.

+5 !2 +5 !2 +5 !2
200

L3-LM-1P
- 11 -
I.E.P . SA N IG N A C IO

COMPARO NÚMEROS HASTA EL 500

‘ COLOCA el signo “>“, “<” ó “=” según corresponda.

MATEMÁTICO
LÓGICO
209 ______ 370 280 ______ 180

496 ______ 389 315 ______ 305

175 ______ 450 410 ______ 401

300 ______ 300 309 ______ 433

‘ COM PLETA con el número que falta para cumplir la desigualdad.

215 > < 500

> 160 < 301

> 247 390 >

318 < 413 >

455 < > 220

‘ RESUELVE y COM PARA.

A) 170 + 45 = ________ 98 + 75 = ________

B) 59 + 223 = ________ 195 + 15 = ________

C) 133 + 243 = ________ 173 + 145 = ________

L3-LM-1P
- 12 -
I.E.P . SA N IG N A C IO

DECRECIENTE Y CRECIENTE MATEMÁ


LÓG

‘ ORDENA los números en form a creciente o ascendente.

358 471 242 500 390

< < < <

221 155 305 421 331

< < < <

414 206 487 294 366

< < < <

‘ ORDENA los números en form a decreciente o descendente.

326 402 201 364 422

> > > >

450 250 350 451 349

> > > >

95 125 55 458 343

> > > >

250 309 319 225 415

> > > >

‘ ESCRIBE la notación desarrollada.

A) 242 º + + E) 316 º + +

B) 150 º + + F) 408 º + +

C) 368 º + + G) 239 º + +

D) 481 º + + H) 421 º + +

L3-LM-1P
- 13 -
Tema 17

LAS MEDIDAS ARBITRARIAS

Las m edidas arbitrarias no son m edidas exactas.


MATEMÁTICO
LÓGICO

Se pueden m edir con:

cuartas píes pasos objetos

ejercicios
‘ OBSERVA y RESPONDE.

A) ¿Qué distancia hay entre Marcos y Josemaría?

Hay _______ pies de distancia.

B) ¿Cuántos pasos tiene que dar Héctor para pasar la escalera?

_______ pasos.

C) ¿ A cuántas cuartas de distancia se encuentra el pato de la gallina?

L3-LM-1P
- 14 -
I.E.P . SA N IG N A C IO

A _______ cuartas.
‘ INDICA cuánto avanzó cada animal. MATEMÁ
LÓG

A) _______ pies.

B) _______ pies.

C) _______ pies.

¿CÓMO OBTENER MEDIDAS EXACTAS?


Se obtiene utilizando el m etro y el centím etro.

‘ M IDE con la regla los siguientes figuras y COLOCA su medida.

‘ CALCULA y UNE los objetos con su respectivas medidas.

L3-LM-1P
- 15 -
7 cm 2 m etros 3 cm 1 m etro

Tema 18

UNIDAD DE LONGITUD
MATEMÁTICO
LÓGICO

PROBLEM AS.
01. Sonia com pra 15 cm de cinta roja, 30 cm de color verde y 50 cm de color am arillo. ¿Cuántos cm com pró
en total?
O P ER A C IÓ N R ESPUESTA

02. Roxana com pra 245 m etros de tela y utiliza 179 m . ¿Cuántos m etros le sobran?
O P ER A C IÓ N R ESPUESTA

03. El largo de m i soga m ide 86 cm , si se partió por la m itad. ¿Cuántos cm m ide cada pedazo?
O P ER A C IÓ N R ESPUESTA

04. Andrea necesita 13 m etros de cadenetas rojas, 15 m de color anaranjado y 20 m de am arillas. ¿Cuántos
m etros de cadenetas necesita Andrea?
O P ER A C IÓ N R ESPUESTA

L3-LM-1P
- 16 -
I.E.P . SA N IG N A C IO

MATEMÁ
LÓG

MATEMÁTICO
LÓGICO

L3-LM-1P
- 17 -
Tema 19

UNIDADES DE MASA MATEMÁ


LÓG

La unidad de m asa es el kilogram o.

= 1 000 gram os

‘ M ARCA con “X” indicando la unidad que usa para calcular la masa de los dibujos.

g. Kg. g. Kg. g. Kg. g. Kg.

‘ ENCIERRA con rojo el objeto más pesado y con azul el menos pesado en cada par de objetos.

L3-LM-1P
- 18 -
Tema 20

UNIDADES DE TIEMPO

MATEMÁTICO
LÓGICO
LOS DÍAS DE LA SEMANA
Una sem ana tiene 7 días.

‘ ESCRIBE en cada globo los días de la semana y COLOREO.

‘ RESPONDE las siguientes preguntas.

A) ¿Qué días voy al colegio?

B) ¿Qué días m e quedo en la casa?

C) ¿Qué días cantas el Him no Nacional?

D) ¿Qué día es tu clase de com putación?

L3-LM-1P
- 19 -
I.E.P . SA N IG N A C IO

MATEMÁ
LÓG

MATEMÁTICO
LÓGICO

L3-LM-1P
- 20 -
I.E.P . SA N IG N A C IO

LOS MESES DEL AÑO MATEMÁ


LÓG

Un año tiene 12 m eses.

‘ COM PLETA los meses del año en los cometas. COLOREA.

‘ COM PLETA con el mes correspondiente.

A) Mes de la m adre : __________________________

B) Mes de la Patria : __________________________

C) Mes de la prim avera : __________________________

D) Mes de la Navidad : __________________________

L3-LM-1P
- 21 -
I.E.P . SA N IG N A C IO

EL USO DEL RELOJ

‘ COLOREA el reloj digital que marca la misma hora del reloj con manecillas.

1:25 8:05
MATEMÁTICO
LÓGICO

1:30 12:00

6:10 8:00

7:55 4:30

11:35 4:04

11:30 4:00

6:15 2:00

3:30 6:15

6:30 6:03

‘ DIBUJA las horas que se indican en cada reloj.

5:30 7:30 3:30

L3-LM-1P
- 22 -
Tema 21

SISTEMA MONETARIO MATEMÁ


LÓG

La m oneda o billete es el dinero que se usa en cada país.

En el Perú la unidad m onetaria es el “Nuevo Sol”.

‘ COLOREA las monedas que necesitas par obtener:

A) 10 nuevos soles.

B) 5 nuevos soles.

C) 1 nuevo sol.

‘ ¿CUÁNTO PAGUÉ?

A) Por un helado pagué

+ ö soles

B) Por un borrador pagué

+ ö céntim os

C) Por un libro pagué

ö soles

L3-LM-1P
- 23 -
I.E.P . SA N IG N A C IO

PROBLEMAS DE SISTEMA MONETARIO

‘ LEE con atención y RESUELVE.

01. Com prando ropa gasté S/. 20 en polo, S/. 30 en falda y S/. 70 en pantalón. ¿Cuánto gasté en total?
MATEMÁTICO
LÓGICO O PER AC IÓ N R ESP U ESTA

02. Leslie com pra un helado a S/. 1.00, una gaseosa S/. 2.00 y un paquete de galletas s S/. 4.00.
¿Cuánto gastó en la com pra?

O PER AC IÓ N R ESP U ESTA

03. Si pago con un billete de S/. 10.00 y gasto S/. 4.00. ¿Cuánto de vuelto recibo?

O PER AC IÓ N R ESP U ESTA

04. ¿Cuánto paga Ana por dos kilos de m elocotones, si cada kg cuesta S/. 3.00?

O PER AC IÓ N R ESP U ESTA

L3-LM-1P
- 24 -
I.E.P . SA N IG N A C IO

MATEMÁ
LÓG

MATEMÁTICO
LÓGICO

L3-LM-1P
- 25 -
Tema 22

ECUACIONES DE MATEMÁ
LÓG

ADICIONES Y SUSTRACCIONES

‘ RESUELVE las ecuaciones.

+ 235 = 450 ! 45 = 355

+ 177 = 273 ! 276 = 119

+ 370 = 499 ! 193 = 296

+ 116 = 208 ! 97 = 130

L3-LM-1P
- 26 -
+ 84 = 149 ! 345 = 76

MATEMÁTICO
LÓGICO

Tema 23

OPERACIONES COMBINADAS

‘ RESUELVE de izquierda a derecha en orden.


345 ! 156 + 89 239 ! 104 + 360 ! 235
( ' ( '

_____ + 89 _____ + 360 ! 235


( ' ( '

_____ _____ ! 235


( '

_____

309 + 196 ! 235 + 180 438 ! 265 + 117 ! 209


( '

_____ ! 235 + 180


( '

_____ + 180
( '

_____

500 ! 229 + 146 ! 307 267 + 207 ! 326 + 171

L3-LM-1P
- 27 -
I.E.P . SA N IG N A C IO

439 ! 155 + 225 ! 300 263 + 182 ! 284 + 377 MATEMÁ


LÓG

MATEMÁTICO
LÓGICO

L3-LM-1P
- 28 -

También podría gustarte