Está en la página 1de 3

Nombre: Gleiner Martinez Torres

Guía #4
ACTIVIDAD
1. En tu cuaderno de seguridad, consulta y escribe el significado de los
siguientes términos.
 Discapacidad: La discapacidad es aquella condición bajo la cual ciertas
personas presentan alguna deficiencia física, intelectual o sensorial que a
largo plazo afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la
sociedad.2 En la mayoría de países, las personas con discapacidad pueden
solicitar el reconocimiento de su condición y, a partir de cierto grado,
un certificado de discapacidad, que les permite acceder a una serie de
derechos y prohibiciones.

 Deformidad: Una deformidad o malformación es una diferencia notable en


la forma del cuerpo o parte del cuerpo, u órgano del cuerpo (interno o
externo) comparada con la forma promedio de la parte en cuestión. El 3%
de los recién nacidos en el mundo nacen con una malformación desde muy
leve hasta muy grave. El miedo a la deformidad es conocido
como dismorfofobia.

La mayoría de las malformaciones congénitas tienen causas genéticas y


ambientales que actúan al mismo tiempo. Pueden ser parte de un síndrome
genético, ser producidas por una sustancia teratogénica (factor que causa
daño al feto: químico, físico o infeccioso) o en la mayoría de los casos por
causas desconocidas.

 Mutaciones genéticas
 Daño al feto o útero.
 Complicaciones en el parto
 Un crecimiento o desorden hormonal
 Una cirugía reconstructiva seguida a una herida severa (ej. quemaduras
de tercer grado)
 Artritis y otros desórdenes reumatoides
Nombre: Gleiner Martinez Torres

 Minusvalía: La minusvalía o deficiencia puede ser una discapacidad física,


mental o sensorial que impide a una persona la realización normal de sus
actividades dentro de los parámetros considerados normales.

La minusvalía puede ser congénita o adquirida. Ocurre como consecuencia


de un trastorno orgánico, y puede limitar considerablemente las
capacidades funcionales de una persona en su vida cotidiana.

Para la OMS (Organización Mundial de la Salud), la minusvalía implica toda


pérdida, permanente o temporal, de una estructura o función, que puede
ser tanto psicológica como fisiológica o anatómica.

En este sentido, podemos catalogar las minusvalías dentro de tres clases:


físicas, psíquicas o sensoriales:

 Minusvalías físicas: amputaciones, malformaciones, parálisis,


pérdidas de movilidad, enfermedades crónicas; impiden llevar una
vida normal o hacer uso de determinadas ayudas técnicas.
 Minusvalías psíquicas: enfermedades o trastornos mentales, por
ejemplo, el síndrome de Down.
 Minusvalías sensoriales: problemas de visión, audición o habla.

ESCOGE Y ENCIERRA LA OPCIÓN QUE CONSIDERES CORRECTA.


2. De acuerdo al texto de la guía ¿Cuál es el objetivo fundamental de los
Exámenes Médicos Ocupacionales?
a) Determinar la aptitud del trabajador para desempeñar en forma eficiente las
labores sin perjuicio de su salud o la de terceros, comparando las
demandas de su oficio con sus capacidades físicas y mentales

b) Determinar la actitud del trabajador para desempeñar en forma eficiente las


labores que se le ordenan sin quejarse, comparando las demandas de su
oficio con su Capacidad de Levantar y Movilizar Cargas

c) Determinar la velocidad del trabajador para subir y bajar en forma rapida las
escaleras y superficies elevadas sin perjuicio de su salud, comparando las
demandas de su oficio con sus capacidades físicas
Nombre: Gleiner Martinez Torres

d) Determinar las restricciones del trabajador para desempeñar las labores de


alto riesgo sin afectar su salud, comparando las demandas de su oficio con
sus capacidades físicas.

3. El Subprograma de Medicina Preventiva se encargará de:


a) Organizar e Implantar un servicio oportuno y eficiente de Primeros Auxilios.

b) Organizar e Implantar un servicio oportuno y eficiente de Ambulancia


Básica y Medicalizada para atender cualquier emergencia.

c) Organizar e Implantar un servicio de Medicina y Odontología General para


todos los trabajadores

d) Organizar la Asignación de Citas Médicas Generales y Especializadas


según la Necesidad del Trabajador

4. REALIZA UNA LISTA CON 5 ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN EL


PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA EN UNA EMPRESA

·         Capacitación en prevención de enfermedades y accidentes generales y


profesionales
·         Evaluaciones medicas ocupacionales
·         Diagnostico de Salud
·         Sistema de Vigilancia Epidemiológica Ocupacional
·         Coordinación con entidades de salud
·         Dar asesoría en toxicología industrial sobre los agentes de riesgo
·         Reubicación y/o rotación de trabajadores de acuerdo con las condiciones
de salud.
·         Realización de actividades recreativas, concursos, rifas, semanas de la
seguridad (A cargo de Comité de Bienestar Social)
·         Seguimiento y rehabilitación del personal que lo amerite
·         Implementación de la Brigada de Primeros Auxilios

También podría gustarte