Está en la página 1de 3

TRADUCCION DEL LENGUAJE NATURAL AL SIMBOLICO

1.- Si es cierto que Aristóteles nació en Estagira y que fue tutor de Alejandro

Magno y, además, que si nació en Estagira era macedonio por su nacimiento,

entonces era efectivamente macedonio.

Variables proposicionales:

p: Aristóteles nació en Estagira

q: Aristóteles fue tutor de Alejandro Magno

r: Aristóteles era macedonio por su nacimiento

Formalización simbólica:

2.- Únicamente si Pablo atiende en clase y estudia en casa, no se dará que

fracase en los exámenes y no sea aplaudido.

Variables proposicionales:

p: Pablo atiende en clase

q: Pablo estudia en casa

r: Pablo fracasa en los exámenes

s: Pablo es aplaudido

Formalización simbólica:
3.- “Si tuvieran que justificarse ciertos hechos por su enorme tradición entonces, si

estos hechos son inofensivos y respetan a todo ser viviente y al medio ambiente,

no habría ningún problema. Pero si los hechos son bárbaros o no respetuosos con

los seres vivientes o el medio ambiente, entonces habría que dejar de justificarlos

o no podríamos considerarnos dignos de nuestro tiempo“.

Variables proposicionales:

p: justificar hechos por su tradición.

q: ser inofensivo.

r: ser respetuoso con los seres vivos.

s: ser respetuoso con el medio ambiente.

t: tener problemas.

¬q: ser bárbaro. (= no ser inofensivo = hechos ofensivos)

u: ser digno de nuestro tiempo..

Formalización simbólica:
ASISTENCIA

Formalizar mediante símbolos lógicos, los siguientes textos:

1.- Si no es el caso que Luis atiende en clase y estudia en casa, entonces

fracasará en los exámenes o no será aplaudido.

2.- Aprobaré lógica, si Dios quiere. Aprobaré lógica si y sólo si estudio y hago

todos los ejercicios. Sin embargo, no he hecho los ejercicios. Por tanto, Dios no

quiere que apruebe lógica.

También podría gustarte