Está en la página 1de 2

1.

Cuáles son las diferencias más notables que puedes identificar entre el
enfoque por funcion y por procesos?

La principal diferencia que se encuentra es en la percepción de la organización, ya


que el enfoque por procesos se enfoca en la necesidad y expectativa del cliente
mientras que la gestión por funciones orienta al personal al cumplimiento de su
tarea dentro de una estructura jerárquica, en la cual se desconoce el fin último de
la organización y la trascendencia del empleado como cliente interno en el ciclo de
la organización
De igual forma una gestión por funciones los recursos y responsabilidades son
asignados dentro de las áreas de la organización dificultando la interrelación entre
áreas, generando una gestión ineficiente de recursos y servicios ya que no se
sabe a cabalidad la necesidad de los procesos, mientras que el enfoque hacia los
procesos enfoca los recursos de la compañía a ser usados en función de los
procesos ejecutados enmarcados en manuales de actividades que permiten
identificar correcciones y oportunidades de mejora para mantener la calidad de la
organización.
Finalmente la gestión por procesos habla de metas y fines de cada actividad
planeada para la organización las cuales responden al cómo hacer el proceso de
forma eficaz, productiva y centralizada, mientras la gestión por funciones
responde a las acciones y medio que necesita tomar cada departamento para la
entrega de un producto final, sin estandarizar los pasos a tomar y un sistema de
calidad para los mismos, haciendo que las estrategias sean difíciles de ejecutar,
que los recursos no sean congruentes con lo necesario dando un resultado de
pérdida de competitividad y productividad.

2.Cuáles son los principales beneficios que identificas en el enfoque por


procesos para una organización?
· Orientación al Cliente y calidad del producto
· Los procesos pueden ser identificados y medidos.
· Existe una reducción de costos y tiempos en los procesos al manejarse de
una forma interaccionada dentro de las áreas de la compañía
· Las oportunidades de mejora pueden ser identificadas rápidamente y
pueden cambiar de dentro de la actividad sin afectar toda la cadena del proceso,
de igual forma cada persona tiene el empoderamiento y la autonomía para
proponer el cambio y optimización necesaria.
· El talento humano actúa de manera interrelacionada la cual permite la
creación de equipos de trabajo y creación de valor dentro de las actividades
asignadas.

También podría gustarte