Está en la página 1de 1

EVALUACIÓN: INDICACIÓN DE DIÁLISIS URGENTES

FRESENIUS FMEXPRESS

NOMBRE: Arley Esquivel


FECHA:12/10/20

PREGUNTAS:

1. Qué son las urgencias dialíticas?

Son situaciones en las cuales hay una amenaza para la vida o la salud, debido a la
imposibilidad de los riñones para mantener el equilibrio del organismo, necesitando terapia
dialítica en el menor tiempo posible a fin de evitar complicaciones o la muerte

2. Cuáles son las urgencias dialitas prioritarias?


 Hiperpotasemia (K > 6.5mmol/L), con arritmias y bloqueos cardiacos.
 Acidosis metabólica con pH < 7.15, sin respuesta a manejo médico.
 Complicaciones urémicas (BUN > 100 mg/dl): con encefalopatía, pericarditis,
neuropatía o sangrado.
 Intoxicaciones por sustancias dializables (litio, metanol, metformina, salicilatos).
 Edema pulmonar en paciente con oliguria o anuria no intubado.

3. Qué manejo DIALÍTICO considera usted que se debe dar en pacientes en urgencia con
hiperkalemia?

La hemodiálisis intermitente con concentrado 13/90 en tan solo 2 horas es altamente


efectiva en bajar las concentraciones de potasio. Sin embargo, luego de ésta se presenta
salida de potasio de las células por redistribución. Por eso es se debe programar una
segunda hemodiálisis 12 a 24 horas después.

4. Por qué la diálisis peritoneal no suele ser de gran utilidad en las urgencias dialíticas?

Porque los resultados pueden ser tardíos y en algunos casos inefectivos (intoxicaciones) o
contraproducentes (edema)

5. Cuál es la razón por la cual en ciertas situaciones los nefrólogos ordenan sesiones de
diálisis de 2 horas?

Se puede generar un edema cerebral por Síndrome de desequilibrio o hiponatremia aguda

También podría gustarte