Está en la página 1de 3

Grupo 1 Seminario de Contabilidad de Costos.

Tarea
¿Cuáles son las bases que se utilizan para aplicar lo C.I.F. a la producción?
Las siguientes cinco bases se usan por lo general en el cálculo de la tasa
de aplicación de los costos indirectos de fabricación:

1. Unidades de producción
2. Costo de materiales directos
3. Costo de mano de obra directa
4. Horas de mano de obra directa
5. Horas máquina

Unidades de producción: Este método es el más sencillo, ya que la


información sobre las unidades producidas es fácilmente disponible para
aplicar los costos indirectos de fabricación. Este método aplica los costos
indirectos de fabricación uniformemente a cada unidad producida y es
adecuado cuando una empresa o departamento fabrica un solo producto.
Ejemplo: Los datos para las siguientes ilustraciones se basan en el
presupuesto estático de costos indirectos de fabricación de la Compañía
Santa a su nivel de capacidad productiva normal. Los costos indirectos de
fabricación estimados para el período son $1 000 000.00 y la capacidad
productiva normal es de 250 000 unidades para la Compañía Santa.

Se toman los Costos Indirectos de Fabricación estimados entre las


unidades de producción y se calcula así:

$1 000 000.00/ 250 000 unidades = $4.00 por unidad de producción

Costo de materiales directos:


Este método es adecuado cuando se puede determinar la existencia de una
relación directa entre los costos indirectos de fabricación y el costo de los
materiales directos. Cuando los materiales directos constituyen una parte
muy considerable del costo total, se puede inferir que los costos indirectos
de fabricación están directamente relacionados con los materiales directos.
Ejemplo: Los costos indirectos de fabricación estimados de la Compañía
Santa para el período son de$1 000 000.00 y se asume que el costo de los
materiales directos estimados es de $500 000.00. Utilizando el costo de los
materiales directos como base, la tasa de aplicación de los costos
indirectos de fabricación se calcula así:
Se toman los costos indirectos de fabricación estimados entre el costo de
los materiales directos estimados que son la base de actividad estimada
multiplicado * 100 según su fórmula y se calculan así:

$1 000 000.00/ $500 000.00* 100 = 200% del costo de materiales


directos

Costo de mano de obra directa:


Esta es la base más comúnmente usada, ya que los costos de mano de
obra directa están por lo general estrechamente relacionados con los
costos indirectos de fabricación y la información sobre nómina se encuentra
fácilmente disponible. Lo anterior satisface nuestros objetivos de disponer
de una relación directa con los costos indirectos de fabricación, fácil de
calcular y aplicar, y que requiere pocos costos adicionales por calcular. Por
lo tanto, este método es apropiado cuando existe una relación directa entre
el costo de la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación.
Ejemplo: Si los costos indirectos de fabricación estimados son de $1 000
000.00 y los costos de mano de obra estimados son $2 000 000.00 (500
000 horas de mano de obra directa a un valor supuesto de $4.00 por hora
de mano de obra directa), la tasa de aplicación de los costos indirectos de
fabricación de la Compañía Santa se calcularía así:
Se toman los costos indirectos de fabricación estimados entre el costo de
mano de obra estimada que son las horas de mano de obra directa 500,000
por su valor supuesto $4.00 y luego es multiplicado * 100 según su fórmula
serian así:

$1 000 000.00/ $2 000 000.00* 100 = 50% del costo de la mano de obra
directa

Horas de mano de obra directa:


Este método es adecuado cuando existe una relación directa entre los
costos indirectos de fabricación y las horas de mano de obra directa, y
cuando se presenta una significativa disparidad entre las tasas salariales
por hora. Para proveer la información necesaria para aplicar esta tasa se
tendrá que acumular registros de tiempo.
Ejemplo: Supóngase que los costos indirectos de fabricación estimados de
la Compañía Santa para el período son de $1 000 000.00 y las horas de
obra estimadas son 500 000 (250 000 de 2 horas de mano de obra directa
por unidad). La tasa de aplicación de los costos indirectos de fabricación,
basada en horas de mano de obra directa, se calcularía así: Se toman los
costos indirectos de fabricación estimados entre las horas de mano de obra
directa estimadas que vienen de los 250,000 * 2 horas de mano de obra
directa por unidad entonces según su fórmula se calculan así:

$1 000 000.00/ 500 000 horas de obra directa = $2.00 por hora de obra
directa

Horas máquina: Este método utiliza el tiempo requerido por las máquinas
para ejecutar operaciones similares, como una base para calcular la tasa de
aplicación de los costos indirectos de fabricación. Este método es
apropiado cuando existe una relación directa entre los costos indirectos de
fabricación y las horas máquina. Esto ocurre generalmente en compañías o
departamentos cuyos procesos están considerablemente automatizados y
por lo tanto gran parte de sus costos indirectos de fabricación constan de
depreciación del equipo de fábrica y de otros costos relacionados con el
equipo.
Ejemplo: Supóngase que los costos indirectos de fabricación de la
Compañía Santa para el período son $1 000 000.00 y las horas máquinas
estimadas son 15 000. La tasa de aplicación de los costos indirectos de
fabricación, se calcularía así: se toman los costos indirectos de fabricación
entre las horas maquinas estimadas que son:
$1 000 000.00 los CIF / 15 000 que son horas máquina = y da $66.67 por
hora máquina

Las desventajas de este método son el costo adicional y el tiempo


implicado para compendiar el total de horas máquina por unidad. Como
cada empresa es diferente, la decisión sobre qué base es apropiada para
una determinada operación de manufactura la debe tomar la gerencia
después de un cuidadoso análisis.

También podría gustarte