Está en la página 1de 2

EDUCACIÓN RELIGIOSA

RECONOZCAMOS LA LECTIO DIVINA COMO UN MEDIO DE


TITULO SEMANA: 21
ENCUENTRO PERSONAL CON DIOS.
DESEMPEÑO Interioriza el encuentro personal y comunitario con Dios valorando momentos de silencio, oración y
Nº 2 celebraciones propias de su Iglesia y comunidad de fe.
COM N° 1
EJES Y BIENESTAR EMOCIONAL
SITUACIONES
I.E.S: AREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA

GRADO: Segundo UNIDAD: I DOCENTE


I :
I
SECUENCIA DIDACTICA

INICIO (VER):

EL BARBERO Y DIOS
Una historia que nos enseña a salir al encuentro de Dios y del prójimo
Un hombre fue a una barbería a cortarse el cabello y recortarse la barba, como es costumbre. En estos casos
entabló una amena conversación con la persona que le atendía.
Hablaban de tantas cosas y tocaron muchos temas; de pronto tocaron el tema de Dios, y el barbero dijo:
- Fíjese caballero que yo no creo que Dios existe, como usted dice..
- Pero, ¿por qué dice usted eso? - preguntó el cliente.
- Pues es muy fácil, basta con salir a la calle para darse cuenta de que Dios no existe, o dígame, acaso si Dios
existiera, habrían tantos enfermos, habría niños abandonados, si Dios existiera no habría sufrimiento ni tanto
dolor para la humanidad, yo no puedo pensar que exista un Dios que permita todas estas cosas.
El cliente se quedó pensando un momento, pero no quiso responder para evitar una discusión. El barbero
terminó su trabajo y el cliente salió del negocio.
Recién abandonaba la barbería cuando vio en la calle a un hombre con la barba y el cabello largo, pareciendo que hacía mucho tiempo que
no se lo cortaba y se veía muy desarreglado. Entonces entro de nuevo a la barbería y le dijo al barbero:
- ¿Sabe una cosa? Los barberos no existen
- ¿Cómo que no existen? - pregunto el barbero - Si aquí estoy yo y soy barbero.
- ¡No! - dijo el cliente - no existen porque si existieran, no habría personas con el pelo y la barba tan larga como la de ese hombre que vapor
la calle.
- ¡Ah!, los barberos si existen, lo que pasa es que esas personas no vienen hacia mí.
- ¡Exacto! - dijo el cliente. Ése es el punto, Dios sí existe, lo que pasa es que las personas no van hacia Él y no le buscan, por eso hay tanto
pobreza y miseria como usted bien dijo.

Responde en tu portafolio o cuaderno las siguientes preguntas:

¿Qué opinas de la actitud y ejemplo del cliente respecto a la existencia de Dios?

¿Qué harías para que las personas de tu alrededor busquen y se acerquen a Dios?

DESARROLLO (JUZGAR):

A LA LUZ DE TU PALABRA, SEÑOR

Realiza la Lectio Divina del siguiente pasaje Bíblico. Mt 7,21.24-27. «En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: “No todo el que me
dice: "Señor, Señor", entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en los cielos. El que
escucha estas palabras mías y las pone en práctica, se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia,
se salieron los ríos, soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentada sobre roca. El que
escucha estas palabras mías y no las pone en práctica, se parece a aquel hombre necio que edificó su casa sobre arena. Cayó la
lluvia, se salieron los ríos, soplaron los vientos y rompieron contra la casa, y se hundió totalmente.»

RESPONDE: ¿Qué te dice la palabra de Dios?.............................................................................................................................


 
¿Qué es la Lectio Divina?
(En latín: lectura divina, 'lectura orante')

es una metodología de reflexión y oración de un texto bíblico utilizado por los católicos desde los primeros
años del cristianismo.

MÉTODO Es un camino que se sigue para buscar la verdad y llegar a nuestro destino.

LECTURA Busca comprender el texto para descubrir el mensaje de Jesús.

ORACIÓN Entra en dialogo con Jesús dejando que su mensaje nos guie y nos anime.

PASOS DE LECTIO DIVINA

LECTURA MEDITACIÓN ORACIÓN CONTEMPLACIÓN COMPROMISO

¿QUE ME -Dios se me da ¿QUE CAMINO


¿QUE DICE EL ¿QUE ME
DICE EL a conocer con DE VIDA ME
TEXTO? HACE
TEXTO? la experiencia INVITA A
DECIRLE A
Leer el texto de del corazón. TOMAR?
DIOS?
manera atenta -Reflejarse en
la palabra. -Serenidad -Ver la realidad
y respetuosa, Orar la
ante el con la mirada de
sin prisa. palabra: Pido,
-Interiorizar el misterio de la Dios.
alabo,
mensaje agradezco y vida. -Configuración
-Ahondar en suplico. con Cristo y vida
la propia vida. en el espíritu.

RESPONDE:
1. ¿cuáles son los pasos más importantes de la lectio divina?

CIERRE (ACTUAR – CELEBRAR – REVISAR):

RETO: DEMOSTRAMOS LO APRENDIDO.

¿Cuál es la mejor manera de sentir la existencia de Dios en nuestra vida en este tiempo de
pandemia?.

¿Qué compromiso asumirías después de conocer la importancia de la oración?

❖ Realiza una oración pidiendo por nuestras necesidades.

EVIDENCIA: Tomar una fotografía a la hoja de respuesta que has realizado durante la sesión, envía a tu docente y adjunta en tu portafolio.

También podría gustarte