Está en la página 1de 4

Hércules

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Para otros usos de este término, véase Hércules (desambiguación).

Para las leyendas griegas relacionadas con Hércules, véase Heracles.

Estatua de Hércules por Gilles-Lambert Godecharle. Museo Real de Bellas Artes de Bélgica, Bruselas
(Bélgica).

Hércules era el nombre en la mitología romana del héroe de la mitología griega Heracles, siendo una
metátesis del nombre griego. Era hijo de Júpiter, el equivalente romano del dios griego Zeus, y la mortal
Alcmena. Llevó a cabo doce grandes trabajos, llamados Los doce trabajos de Heracles y fue divinizado.

Los espartanos adoptaron la versión griega de su vida y trabajos sin cambios esenciales, pero añadieron
detalles anecdóticos propios, algunos de ellos relacionando al héroe con la geografía del Mediterráneo
occidental.

Índice

1 Leyendas romanas

1.1 Combate con Caco

1.2 Bona Dea

1.3 Otros mitos

2 Culto

3 Filmografía sobre Hércules

4 Véase también

5 Referencias

6 Enlaces externos

Leyendas romanas

Combate con Caco

Hércules y Caco, realizado por Baccio Bandinelli (1534). Piazza della Signoria, Florencia.
Las leyendas romanas acerca de Hércules están relacionadas con su viaje al Mediterráneo occidental
para robar el ganado de Gerión, uno de sus conocidos «doce trabajos». Al regresar, mientras
descansaba junto al Tíber, un héroe local llamado Caco, hijo de Vulcano, le robó algunas reses y las
condujo hasta su gruta. Cuando Hércules se dio cuenta, buscó el ganado robado y lo encontró, gracias a
que los animales se pusieron a mugir, o bien a que Caca, hermana de Caco, dijo a Hércules dónde se
hallaban. Entonces Hércules y Caco entablaron un combate en el que Caco contaba con el fuego y el
humo que brotaba de sus tres cabezas, pero Hércules lo mató con su maza. Según otra tradición, Caco
se había encerrado en su gruta cubriendo la entrada con rocas y Hércules tuvo que arrancar las rocas del
techo de la cueva para poder entrar y estrangularlo.

Bona Dea

Bona Dea, también llamada Fauna, que era el equivalente romano de Pan, era una divinidad romana.
Mientras estaba ocupada de la celebración de misterios sagrados, Hércules, cansado después de la lucha
contra Caco, le pidió beber en la fuente sagrada. Esta se negó, puesto que el acceso a esta fuente solo
estaba permitido a mujeres. Hércules, como represalia, excluyó a las mujeres del acceso a su propio
santuario.

Otros mitos

La leyenda de Heracles y Caco también se ha relacionado con otras tradiciones: en una de ellas, Hércules
era recibido por el rey Fauno. Este solía sacrificar a los dioses a los extranjeros pero cuando lo intentó
con Hércules, fue muerto por él. Otra leyenda indica que era Evandro el que había recibido a Hércules y,
aconsejado por Carmenta, su madre, erigió un altar al héroe, que fue conocido como el Altar Magno.

Por otra parte, en Campania se atribuía a Hércules la construcción de un gran dique y de una vía que
servían de separación entre el mar y el lago Lucrino.1

Culto

Nueva York, Museo Metropolitano, Joven Hércules, Romano, Gobierno de Flavio, 68-98 d.C.

El templo de Hércules Víctor, en el Foro Boario.

El más antiguo centro de culto de Hércules en Roma era el Altar Magno, que se hallaba en una llanura
entre los montes Palatino y Aventino, en el llamado Foro Boario. Allí se celebraba cada año un sacrificio
en honor de Hércules Invicto. Por otra parte, también en el Foro Boario, se conserva un monóptero que
se ha identificado como el Templo de Hércules Víctor.
Filmografía sobre Hércules

Nápoles, Hércules Farnesio, Museo Arqueológico Nacional (MAN) Napoles, Inv6001 n05.

Le fatiche di Ercole (Hércules, 1957).

Ercole e la Regina di Lidia (Hércules y la reina de Lidia, 1959).

La venganza de Hércules, 1960.

Ercole al centro della Terra (Hercules en el centro de la Tierra, 1961).

Ercole contro Roma (Hércules contra Roma, 1964).

Hercules (Hércules, 1983).

Hercules: The Legendary Journeys, serie de televisión.

Hercules (Hércules, 1997. Producida por Walt Disney Feature Animation).

Hércules de 2014 con Dwayne Johnson.

The Legend of Hercules también de 2014.

Hércules en el Género de la Animación:

1963 El Poderoso Hércules, producida por Adventure Cartoon Productions y Trans-Lux. Es una serie de
dibujos animados canadiense para la Tv, de George Kashdan y Jack E. Miller, con Jimmy Tapp, Gerry
Bascombe, Helene Nickerson y Jack Mercer.

1969 Regreso desde el Olimpo (Vozvraschenie s Olimpa), producida por Soyuzmultfilm, Unión Soviética
de Aleksandra Snezhko-Blotskaya.

1995 Hercules, producida por Cayre Brothers para Goodtimes Entertainment y Jetlag Productions para
Mangafilm. Colección Cuentos Clásicos. Música de Nick Carr, Ray Crossley y Andrew Dimitroff. Con una
duración de 50 minutos, de Toshiyuki Hiruma y Takashi, con Tony Ail, Nathan Aswell y Chera Bailey.

1996 Hércules, producida por Sony Wonder Entertainment. Con una duración de 50 minutos.

1997 Hercules, producida por Walt Disney Feature Animation de Ron Clements y John Musker. Música
de Alan Menken, con una duración de 93 minutos, con Tate Donovan, Josh Keaton, Danny DeVito, James
Woods, Susan Egan.

1997 Hércules, producida por Burbank Animation Studios, Australia de Leonard Lee, Roz Phillips y Roddy
Lee. Música de Garry Hardman.
1997 Las asombrosas hazañas del joven Hércules, producida por Schwartz & Company para UAV
Entertainment, Colección Gold. Con una duración de 31 minutos, de Bill Schwartz y Jan Strnad, con
Kathleen Doyle, Alison Fraser y Jack Grimes.

1998 Hercules de cero a heroé, serie de Tv producida por Walt Disney Television Animation y Buena
Vista Television de Phil Weinstein con Tate Donovan, Robert Costanzo, James Woods, Sandra Bernhard,
Corey Burton, French Stewart, Bobcat Goldthwait y Matt Frewer.

1998 Hercules y Xena, La película Animada: La Batalla por el Monte Olimpo, producida por Renaissance
Pictures para Universal Studios. Basada en las series de televisión Xena: la princesa guerrera y Hercules:
The Legendary Journeys, realizada para la Tv, dura 80 minutos, de Lynne Naylor. Música de Joseph
LoDuca, con Kevin Sorbo, Lucy Lawless, Renée O'Connor, Kevin Smith y Michael Hurst.

2000 Hércules, producida por Golden Film, Serie Clásicos Inolvidables. Es un Mediometraje con una
duración de 80 minutos.

2004 Hércules (Herkules), producida por Dingo Pictures, Alemania. Es un Mediometraje tipo Serie B, en
Color, con una duración de 45 minutos. Película alemana de bajo presupuesto que adquirió cierta fama
en Internet con el título de "Hércules del chino" de Ludwig Ickert y Simone Greiss.

También el personaje de Hércules ha sido adaptado en varias ocasiones al cómic por la casa Marvel
Comics.

También podría gustarte