Está en la página 1de 2

ANTIBIOTICOS

"Los antibióticos son un elemento clave para combatir las enfermedades


infecciosas, y desde su aparición han permitido disminuir la morbimortalidad
asociada a estas patologías de forma muy significativa en la medicina existe
una gran variedad de infecciones en las que su uso está indicado. Para esto,
es importante realizar un diagnóstico específico entre enfermedades
inflamatorias no infecciosas, enfermedades infecciosas de origen viral,
fúngico, parasitario y bacteriano para aportar un tratamiento adecuado, con
el fin de mejorar al paciente y lograr un uso racional de antibióticos.

En el siguiente
Link: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/V
S/MET/plan-respuesta-resistencia-antimicrobianos.pdf

Encontrarán lectura PLAN NACIONAL DE RESPUESTA A LA RESISTENCIA A LOS


ANTIMICROBIANOS problemática de la resistencia Bacteriana que está
atravesando el mundo y las estrategias de Colombia frente a esta gran
dificultad.

Según esta lectura desarrollar un ENSAYO en el que de manera resumida y


critica como estudiante de Regencia de Farmacia cuáles son los aportes mas
significativos para enfrentar esta problemática.
Se tendrán en cuenta redacción,presentación se evaluará minuciosamente
el PLAGIO.

Adicionalmente frente a los grupos de ANTIBIÓTICOS LEER la presentación e


investigar los siguientes subgrupos de antibioticos

 Betalactamicos
 Aminoglucósidos
 Macrólidos
 Quinolonas
 Carbapenémicos
 Sulfonamidas
 Cefalosporinas
 Tetraciclinas. 

De cada uno de los anteriores consultar: Mecanismode acción, Formas


Farmacéuticas, Concentraciones, RAM, restricción de uso embarazo y
lactancia.
Lo presentarán en diapositivas que serán socializadas por usted en una
espacio de la clase presencial.
Estas diapositivas deberán ser enviadas en el link que queda dispuesto en
este espacio a mas tardarMÍERCOLES 6 de noviembre de 2019 11: 55: pm

Exitos!

En este espacio enviaran la presenctación en diapositivas propuesta para el tema de


Antibióticos y sus grupos terapéuticos.

También podría gustarte