Está en la página 1de 4

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA

PRÁCTICAS DE LABORATORIO*

LABORATORIO N° 1
ELASTICIDAD
OBJETIVO
 Calcular el módulo de Young de un resorte
 Construir experimentalmente la curva de histéresis de una banda de goma

INTRODUCCIÓN TEÓRICA
Fundamentar los siguientes temas:
1. Elasticidad, plasticidad y fractura de un sólido.
2. Módulo de Young.
3. Ley de Hooke
4. Curva de Histéresis

PROCEDIMIENTOS
I. MÓDULO DE YOUNG
Materiales: resorte y pesas, soporte, vernier y regla.

1. Mida la masa y espesor del alambre del resorte. Mida también el diámetro del espiral.

2. Disponga el resorte sujetado en la barra horizontal del soporte, tal como en la figura 1. Mida L0

L0
L

Fig. 1 Fig. 2

3. Sujete 7 cargas diferentes en el extremo libre del resorte, para cada caso mida la deformación (L)
Llene sus datos en la tabla 1
TABLA 1
Medida Masa de la carga (Kg) Deformación (m)
1
2
3
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA
PRÁCTICAS DE LABORATORIO*

4
5
6
7

II. CURVA DE HISTÉRESIS


Materiales: una banda de goma (liga), pesas, soporte, vernier y regla.

1. Mida la longitud natural de la liga L0 y dependiendo de la forma de su sección transversal, calcule


su área S.
2. Sujete la liga en el soporte, sujete 7 carga progresivamente (figura 3), midiendo en cada caso la
longitud de la liga L. Llene sus datos en la tabla 2.

Fig. 3

TABLA 2
Medida Masa de la carga (Kg) Longitud en estiramiento (m) Longitud en compresión (m)
1
2
3
4
5
6
7

3. Ahora quite progresivamente las pesas y mida la nueva longitud L. Llene sus datos en la tabla 2

RESULTADOS
I. MÓDULO DE YOUNG
1. Grafique el esfuerzo F/S versus la deformación unitaria L/L0. F es el peso de la carga y S el área
del espiral. En la tabla 3 prepare sus datos:
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA
PRÁCTICAS DE LABORATORIO*

TABLA 3
Medida L/L0 F/S (N/m2)
1
2
3
4
5
6
7

2. A partir de la gráfica obtenida, calcule el módulo de Young del resorte. Utilice el método de
mínimos cuadrados. Comente su gráfica y sus resultados.
3. Grafique la fuerza deformadora versus la deformación. Por mínimos cuadrados calcule la
constante elástica del resorte. Relacione esta constante con el módulo de Young calculado.

II. CURVA DE HISTÉRESIS


4. Grafique el esfuerzo F/S versus la deformación unitaria L/L0. En la tabla 4 prepare sus datos:
TABLA 4
Medida L/L0 (en estiramiento) L/L0 (en compresión) F/S (N/m2)
1
2
3
4
5
6
7

5. Interprete la gráfica y llegue a conclusiones al respecto.

CUESTIONARIO
1. Para la primera experiencia, ¿en qué medida influye el diámetro del alambre y el peso del resorte,
para el cálculo del módulo de Young?

2. Para la segunda experiencia, a partir de la gráfica obtenida, ¿cómo calcularía la energía disipada
en el interior del material elástico?
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA
PRÁCTICAS DE LABORATORIO*

BIBLIOGRAFÍA
Para la elaboración de esta guía:
Goldemberg, J. Física general y experimental Tomo I
UNI. Laboratorios de Física
UNMSM. Manual de Laboratorio de Mecánica
VII Simposio Peruano de Física. Cursillo de física experimental
Para los temas teóricos cualquier libro de Física y/o mecánica

* Elaborado por Fis. Julio Oré

También podría gustarte