Evidencia La Comunicacion Asertiva

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Actividad de aprendizaje 4

Evidencia: La Comunicación asertiva

La persona que se comunica de forma asertiva expresa de forma clara y objetiva


lo que piensa, siente o necesita; respetando los derechos, sentimientos y valores
de las demás personas, de esta forma logra una comunicación adecuada y
efectiva.

Para realizar esta actividad tenga en cuenta los siguientes pasos:

1. Describa de forma clara y objetiva un ejemplo vivido dentro de una Institución


de salud que usted haya presenciado o experimentado como prestador o como
paciente, donde NO se haya utilizado adecuadamente la comunicación asertiva
y en la cual no es evidente el trabajo en equipo en los servicios de salud.

Una vez se presenció que un auxiliar de laboratorio del área de consulta externa
daba información sobre los procesos y pasos para la toma d las muestras de
laboratorio llega una persona adulto mayor con una discapacidad auditiva y el
auxiliar le regala la información para la toma de las muestras de laboratorio le
indica de forma verbal médica, diciéndole que debe tomarse una muestra de orina
en ayunas y una muestra de sangre, la persona recibe la información y se va.
Llega al otro día al laboratorio y dice que debe hacer más, que estaba pendiente la
muestra de sangre por que la de orina ya se la bebió en ayunas.

2. Diligencie la siguiente tabla, donde Identifique dos causas por las cuales
sucedió esta situación y plantee dos posibles estrategias que eviten que
vuelvan a suceder situaciones como la que usted describe

CAUSAS ESTRATEGIAS
Causa 1 Estrategia 1

 Mal manejo de lenguaje.  Capacitación al personal del


laboratorio.

Causa 2 Estrategia 2

 Discapacidad del paciente.  Dar por escrito y con lenguaje


claro y que la persona vaya
acompañada.
Envíe al instructor un archivo de Word con esta evidencia a través de la
plataforma, en el enlace Actividades / Actividad de aprendizaje 4 / Evidencia: La
comunicación asertiva.

Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de


aprendizaje con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades
propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Criterios de evaluación
 Argumenta sobre la importancia del trabajo en equipo en la humanización de los
servicios de salud teniendo en cuenta principios y elementos del trabajo en
equipo.

 Propone alternativas para el mejoramiento de los procesos comunicativos y de


solución de problemas según necesidades del contexto.

También podría gustarte