Está en la página 1de 12

Trabajo final

De
Psicología de la personalidad

Tema: Caracterización Psicológica de un


sujeto de interés.

 Nombre: Miguel Ernesto González Reynoso.

 Grupo: 201- A

Introducción
Se comenzar diciendo que la Psicología no es más que la ciencia que estudia las
leyes que regulan el origen y desarrollo de la psiquis, su esencia y estados del ser
humano. Es una ciencia porque tiene objeto de estudio, que es el estudio científico
del mundo subjetivo; emplea métodos científicos y se relaciona con otras ciencias.

El siguiente trabajo presenta una caracterización psicológica de un sujeto de


interés empleando los métodos y técnicas de la investigación psicológica, dados
en clase, donde se pretende mediante el análisis de contenido, la observación, las
entrevistas realizadas, técnica de los 10 deseos ente otras al sujeto M.S.C.P con
el objetivo de conocer su comportamiento y sus relaciones interpersonales. Por
estas razones constituye un elemento de suma importancia la información
alcanzada a través del ordenamiento de la investigación realizada con la intención
de reconocer psicológicamente al sujeto de interés.

Desarrollo
Datos Generales del sujeto de interés:

• Nombre: M.S.C.P

• Fecha de nacimiento: 29 de enero de 1998

• Edad: 21 años

• Sexo: Masculino

• Estado civil: soltero.

• Nivel educacional: Nivel Superior.

• Antecedentes Penales: ------.

• Dirección particular: Avenida 27 no 19818C entre calle 196 y avenida 29

• Ocupación: Estudiante

• Número de hijos: ---

Otros datos de interés

Antecedentes patológicos:

Esta es una persona que goza de buena salud; sus familiares más cercanos
no padecen de alguna enfermedad que afecte al sujeto.

Características físicas:

No presenta ningún defecto visible, aunque su caracterización física es


extremadamente delgada, resistente, ágil.

Forma de vestir:

Se viste siguiendo gustos propios, movido por la tendencia ¨ friki ¨, pero sin llegar
a ser excesivamente extravagante o radical.

Área de actuación del sujeto

Área familiar:

Es de padres separados, esto ocurrió cuando solo tenía 10 años, y si le afectó


grandemente, a partir de este suceso comenzó a distanciarse de su madre y la
relación se mantuvo muy tensa. Su crianza estuvo conformada principalmente por
su padre y sus hermanos mayores. De la enseñanza y cariño de estos formó un
carácter muy alegre y siempre positivo ante la vida. Desarrolló valores
indispensables como el amor, la amistad, la honestidad y la generosidad.

El sujeto considera que la familia es lo más importante que cualquier persona


puede atesorar, defiende firmemente que la familia debe estar unida, debe estar
en paz, tener una buena comunicación, y se esfuerza mucho para mantener esta
unión entre su familia.

Área escolar:

Comenzó sus estudios a partir del círculo infantil, después cursa en la escuela
primaria Mártires del Corinthia que es donde verdaderamente se empieza a
desarrollar su carrera como estudiante. Desde sus primeros años como educando
ha presentado un desarrollo positivo con respecto al medio estudiantil y ha
mantenido buenos resultados académicos. Su Secundaria Básica cursó en la
escuela Rubén Martínez Villena, aquí destacó por su inteligencia, resultados
satisfactorios y sus buenas relaciones con profesores. Posteriormente comienza
en el Preuniversitario del MININT Hermanos Martínez Tamayo, iniciándose así una
nueva etapa de su vida, capaz de determinar su futura carrera y profesión, siendo
este un escalón para luego continuar sus estudios en el Instituto Cubano de Radio
y Televisión (ICRT). Aquí realiza su sueño de ser alguien en la vida, ser apreciado
por sus compañeros y disfrutar de su trabajo.

Entre sus proyectos está realizarse como Director de Cine y Televisión, lograr una
carrera destacada por la excelencia y profesionalidad. Aunque tampoco es una
persona de planear esquemáticamente su futuro, prefiere vivirlo y afrontarlo un
paso a la vez.

Es una persona independiente, perseverante y capaz de mantener su batallar para


lograr sus objetivos, cuando es rechazado nunca se siente abatido, al contrario,
persevera, reconoce los errores que ha cometido en la vida pero no admite que se
los señalen, posee gran autocontrol según las emociones y circunstancias, no le
gusta la soledad, esto lo desmotiva;le encanta la diversión, la música y la
constante relación con las personas.

Área laboral:

Todavía se desempeña como estudiante en el Instituto de Cubano de Radio y


Televisión

Área afectiva:
La persona más importante que tiene en su vida es su madre puesto a que
después de la separación de sus padres se vio afectó grandemente, a partir de
este suceso comenzó a distanciarse de su padre y la relación se mantuvo muy
tensa al punto de que no quería ver a su padre cerca de él.

Área sexual y matrimonial:

El sujeto, cree que es necesario casarse de papeles para poder estar con la
persona que quieres para toda la vida, y en el área sexual es mucho de parejas
estables.

Área de relaciones interpersonal:

El sujeto establece que se lleva con todas las personas que se encuentran a su
alrededor con facilidad por su carisma y buena actitud.

Análisis Integrador

Cualidades Cognitivas:

Mi sujeto de interés, atiende al cien por ciento a todo lo que hace, observa y
realiza; con respecto a su memoria es activa, ya que para recordar las cosas no
necesita escribirlas en un papel, si las entiende las recuerda; tiene una
imaginación activa y creadora, ya que tiene facilidad para diseñar y crear, su
pensamiento es hábil, íntegro, asimila todos los conocimientos que le interesa.

Presenta fundamentalmente un pensamiento abstracto sin dejar al lado el


pensamiento concreto. Tiene un lenguaje comprensible, coherente, está en
correspondencia con su nivel, rico en contenido que le permite transmitir y asimilar
las experiencias del momento en que vive. Tiene una atención voluntaria pues
cuando le interesa algún tema que se esté tratando, este lo capta en su totalidad.

Procesos Afectivos:
El sujeto tiene en primer plano de importancia a su familia, pues son los que le han
inculcado todo lo que sabe, el respeto a los semejantes, los valores éticos y
morales, los principios de solidaridad, honestidad, que los convierte en los ideales
a seguir, tanto en su vida profesional como en la sociedad; sus emociones están
dirigidas a sus verdaderas amistades, pues las considera muy importantes. El
sujeto de interés, no es una persona emotiva, no deja que sus emociones le
distraigan al tener que tomar una decisión. Tiene sentimientos de satisfacción,
amora la familia, tiene diferentes intereses acerca de lo que desconoce

Unidades Psicológicas Primarias:

Partiendo de las necesidades superiores del sujeto de interés, se puede decir que
no tiene necesidad de reconocimiento ya que este es un rasgo natural para él, se
da a notar en el medio donde se encuentra; con respecto de sus necesidades sólo
necesita de su familia y amigos; las relaciones sentimentales son secundarias
para él. Su principal motivo es el afán de superación encaminado a su vida
profesional para poder alcanzar las metas u objetivos perseguidos a través de los
años. De acuerdo a sus intereses están estrechamente ligados a la esfera familiar,
ya que plantea que estar con la familia es lo principal y después es que viene todo
lo demás. Sus hábitos fundamentales es al levantarse peinarse durante media
hora y repetirlo cada vez que se siente aburrido. Entre las características más
resaltantes de su carácter se encuentra la extroversión, la alegría, y la honestidad.

Tiene de costumbre conservar los recuerdos y los pequeños detalles y obsequios


recibidos como una parte importante en su vida, le encanta la música así como
salir mucho los fines de semana.

Formaciones Motivacionales:

Presenta una opinión positiva de la vida y siempre defiende esta posición. Cree en
los valores de sinceridad, responsabilidad, lealtad, imparcialidad, honestidad y
perseverancia en los cuales se refleja su comportamiento adecuado. Opina que lo
espiritual es lo más importante porque sin las ideas no se puede materializar la
vida. Lo que manifiesta del medio donde se desarrolla es adecuado. De acuerdo
con las convicciones siempre actúa en correspondencia con sus valores. Sí
defiende sus principios en cualquier escenario donde se encuentre, por lo que hay
vínculo entre lo que dice y lo que hace.

Su conducta en el medio donde se relaciona es aceptada aunque a veces es un


poco infantil. Existe un criterio común entre su autovaloración y la opinión de los
demás que lo rodean. Cuando se equivoca le cuesta trabajo rectificar su error,
pero no obstante es crítico y autocrítico. Presenta extrema confianza en sí
mismoaunque en ocasiones sepa que no logrará el fin. No es autosuficiente, y se
traza soluciones para poder de una manera más fácil lograr sus límites. Entre sus
aspiraciones se encuentra el de ser un excelente director de cine y televisión y
realiza acciones para alcanzar ese objetivo.

Sus intenciones son formar una familia donde exista la confianza, el amor y la
sinceridad, en la parte profesional terminar la carrera y ejercer su profesión, por lo
que tiene un gran afán de superación. Analizando los proyectos de vida presenta
claridad en lo que desea hacer en su futuro.

-Temperamento

Su temperamento es sanguíneo, se caracteriza por ser impresionable. Reacciona


con fuerza, emocionalmente Activo y enérgico, aunque fácil de disciplinar. Rápido
en sus reacciones y movimientos.Se adapta fácilmente a nuevas situaciones.
Establece relaciones sociales amplias.
Su capacidad para la fijación de algunas habilidades y hábitos es avanzada, pues
gracias a ello se ve su evidente desarrollo lo cual proporciona una gran actuación
ante cualquier situación.

Entrevista:

Preguntas y Respuestas:

1. ¿Qué es para ti la familia?

R/ Lo más importante en la vida de cualquier persona.

2. ¿Qué son para ti tus padres?

R/ Mi padre es lo más importante del mundo, mi madre sólo es algo biológico.

3. ¿Qué intereses persigues en la esfera personal y profesional?

R/ En lo personal, crear una familia, ser buen padre, y ser un ejemplo para la
sociedad. En lo profesional, mi interés es convertirme en uno de los mejores
directores de cine y televisión de Cuba.

4. ¿Qué ha sido la escuela para ti desde los primeros años de tu vida?

R/ La escuela es como una segunda casa, la que nos forma y nos educa, gracias
a la escuela hoy soy una persona de bien.

6. ¿Qué opinas acerca del matrimonio?

R/ Creo que es necesario para poder estar con la persona que quieres toda la
vida.
7. ¿Cuál es para usted la amistad verdadera?

R/ Es aquella que siempre va a estar a tu lado apoyándome principalmente en los


malos momentos y todos mis problemas le afecten a ellos, que te va a tener
presente en cada momento, que se va a acordar de tu cumpleaños, que nunca te
va a traicionar, que cuando no tenga nadie para que me ayude, cuando no tenga a
nadie para conversar, cuando no tenga a nadie para desahogarme, esa persona
en el momento menos esperado se aparezca ante mi y me diga que no estoy solo,
que juntos lo vamos a lograr.

8. ¿Qué dificultades has tenido que enfrentar durante tus relaciones


amorosas?

R/ No soy una persona de muchas relaciones, pero las que he tenido siempre
terminan por monotonía y distancia.

9. ¿Qué te gusta para divertirte?

R/ La compañía de mis amigos, las fiestas, los bares.

10. ¿Con quién te relacionas más estrechamente?

R/ Con mis amistades más íntimas.

Análisis de la entrevista:

Se caracteriza por ser una persona que quiere a su familia: la pone en el primer
escalón de su vida pues esta le apoya siempre; le gusta tener muchos amigos
siempre y cuando lo apoyen y no lo defrauden. También presenta problemas de
relación con su madre pero esto no le afecta para nada en sus demás relaciones
interpersonales. Es una persona responsable de sus actos y si se equivoca los
asume con determinación. Según esta técnica tiene mucho interés en el
reconocimiento profesional. Es una persona alegre que le gusta divertirse sobre
todo con sus amistades más allegadas. Es una persona que no cree necesario el
matrimonio. Se siente más liberado y seguro con sus amigos íntimos.

Técnica de los diez deseos:

1- Tener mucha salud.


2- Ser un hombre respetado.
3- Tener bastantes amigos.
4- Tener siempre unida a mi familia.
5- Ser una persona reconocida.
6- Amar a la mujer con la cual me case.
7- Tener dinero para comprarle lo que desee.
8- Tener un trabajo importante.
9- Arreglar mi casa.
10-Ser independiente.

Análisis de la Técnica de los diez deseos:

Es una persona que necesita mucho del apoyo de sus amistades, en varias
ocasiones refiere a la unidad de su familia pues siente lo que es estar solo. En
algunas ocasiones hace referencia a la falta de reconocimiento que tiene, desea
poder casarse con una mujer y realizar su vida de manera independiente y
alejados de su familia, además de satisfacer todas sus necesidades económicas.

Observación:

Estudia el 3er año de la carrera Asistente de Dirección en el ICRT y vive en la


Provincia de la Habana. En la observación realizada como parte de la
investigación para cumplir el objetivo de indagar acerca de las actividades
cotidianas del sujeto y de sus relaciones interpersonales; se pudo concluir que de
lunes a viernes asiste a la escuela en la sección de la tarde, en el horario de 1 pm
a 5 pm, ausentándose solo los días que tiene filmación que son los miércoles. Los
sábados y domingo realiza actividades extractases relacionadas a su profesión, y
en varias ocasiones planifica salidas como alternativa de disfrute. Dentro del aula,
presenta activa participación en clases y su relación con sus compañeros de grupo
es activa; es impulsivo y entusiasta para desempeñar las labores y actividades
extra docentes. Su lenguaje extra verbal se encuentra en correspondencia con la
situación en la que se haya el sujeto, todo esto observable a través de sus
expresiones extra verbales y sus posturas.

En la implementación de todas las técnicas y métodos empleados al sujeto


M.S.C.P. se pudo observar una sistematicidad y mantenimiento de ideas, que
evidencian una completa sinceridad por parte del sujeto en su solución. En la
observación visual se obtuvo que el sujeto no dudara en sus respuestas, no
reprimía información y su expresión extra verbal estaba completamente acorde
con el contenido de sus respuestas. Por todo esto se resume que la información
obtenida es totalmente eficiente.

En el momento en que fue realizada la autobiografía mostro un alto nivel de


concentración, para con frecuencia como para organizar sus ideas. En la misma el
sujeto habla demasiado obre su etapa de estudiante desde el principio hasta
ahora, dando a demostrar que disfruto y continúa disfrutando de la misma. La
composición se titula Mi Futuro donde plantea que su mayor deseo en lo personal
es crear una familia, ser buen padre, y ser un ejemplo para la sociedad y en lo
profesional, es convertirse en uno de los mejores directores de cine y televisión de
Cuba.

Conclusiones:
Con la realización de este trabajo se cumplió el objetivo principal que era la
realización de la investigación psicológica de un sujeto de interés a partir de las
técnicas y métodos estudiados en clases para la obtención de información
psicológica, que nos permita hacer una caracterización de dicho sujeto de vital
importancia para nuestro futuro laboral como Instructores Penales.

Bibliografía:
Psicología General. Páginas 1-12, 26-28, 34-39.

Colectivo de autores. Psicología para educadores páginas 3-29.

Fernández Ruiz, Lourdes. Pensando en la personalidad paginas 28-29.

También podría gustarte