Está en la página 1de 4

Evidencia 5: Tabla de datos “Identificación del segmento”

NOMBRE APRENDIZ:

Maira Alejandra Acosta Martin


Sherly Herrera

1. Defina los criterios de segmentación con sus respectivas variables y con ello
diligencie la tabla que se encuentra a continuación:

PAÍS QUE SE LE REALIZA EL DIAGNÓSTICO

Canadá

VARIABLES DE SEGMENTACIÓN
SEGMENTO VARIABLE CARACTERISTICA
Criterios Región  Región: América del norte
geográficos País  País: Canadá
Número de  Nº Habitantes: 37.067.011 hab. estimación
habitantes (2018), constituida por dos principales
grupos y por minorías étnicas numerosas y
diferenciadas. La mayoría de la población
(3/5) Son de origen británico y francés.
Densidad de  Densidad: 3,92 hab./Km2
la población  La mayor y más importante característica
geográfica de Canadá es el escudo
Condiciones canadiense, una enorme masa de rocas
geográficas. metafóricas precámbricas, que cubre cerca
de la mitad del país. Las llanuras interiores
(las praderas) ocupan casi una quinta parte
del país y constituyen una prolongación de
las grandes llanuras de EE.UU. los grandes
lagos y las tierras bajas constituyen
alrededor del 1% del total del país.
Criterios Edad  La población femenina es el 50.39% del total,
demográficos ligeramente superior a la masculina.

Género  Para el año 2018 el 16.10% es de los 0-14


años de edad, el 66.50% entre los 15-64
años de edad y mayores de 64 años equivale
al 17.40%.
Esto quiere decir que la población está
envejeciendo, hay más personas de tercera
edad que niños menores de 14 años.
 Cerca de la mitad de los y las canadienses
Estado civil
están vinculados por el matrimonio a pesar
de la creciente popularidad de la convivencia
del país.
Tamaño de la  7.8 millones de habitantes de este país
familia (56%) vivan con una pareja, y el 6.3 millones
de ellas, el 80% de las mujeres en pareja,
estaban casadas, estas estadísticas son del
año 2011.
Ingreso  En Canadá, el ingreso familiar disponible
neto ajustado promedio per cápita es de 30
854 USD al año, cifra menor que el promedio
de la OCDE de 33 604 USD al año.
Educación  La edad en la que los niños comienzan su
educación oscila entre los 5 y 7 años, lo que
contribuye a una tasa de alfabetización de
adultos del 99%, la educación superior es
administrada por los gobiernos provinciales y
territoriales, que proporcionan la mayor parte
de su financiación, otorgando becas, entre
otros. En el 2002, el 43% de los canadienses
de 25 a 64 años de edad poseía una
educación postsecundaria; para los de 25 a
34 años de edad, la tasa de educación
postsecundaria alcanzo un 51%.
Raza  De acuerdo al censo de 2006, el grupo étnico
más grande son los anglocanadienses
(21%), seguidos por los francocanadienses
(15.8%), los escoceses (15.2%), los chinos
(3.9%9, los ucranianos (3.6%) y los
descendientes de las primeras naciones
unidas (3.5%)
Ocupación  Canadá al ser un país de oportunidades,
siendo el 5.5% de desempleo. Las mayores
ocupaciones en las que hay arta demanda
son: Sanidad, Transporte, Educación,
Negocios, Industria Manufacturera E
ingeniera de Software.

 Según el censo de 2011, el 67,3 % de los


Religión canadienses se identifican
como cristianos (representaban el 77,1 % en
2001); de estos, los católicos constituyen el
grupo más grande (el 38,7 % de la
población).

Nacionalidad  Canadiense.

Generación.  Millenials- Los 24-35, la generación más


rica de la historia de Canadá

Clase social Alta 40%


Media 55
Criterios Baja: 5%
psicográficos
Estilo de vida  Las personas pacíficas y sencillas, con un estilo de
vida amable y tranquila. Son extremadamente
respetuosos, hasta el punto de que se dan la mano
al saludarse y llaman al otro por el apellido hasta
que se acuerda entre ambos que pueden llamarse
por el nombre de pila

Valores de justicia, respeto, equidad y tolerancia, la


Personalidad
igualdad y la equidad como un valor intocable ante la ley.
y valores.
Criterios Frecuencia de Los canadienses son más que nunca conocedores de
conductuales uso alimentos, conscientes de la salud y conscientes de los
ingredientes. De acuerdo a un estudio de 2015, 84% de
los canadienses dicen que tratan de elegir alimentos más
saludables y 41% están dispuestos a pagar más por
alimentos con beneficios para la salud.

Lealtad de En este país se presenta un alto consumo, es por ello que


marca se cuenta con una alta tendencia en la fidelidad de las
maracas por partes de los consumidores, A medida que
los compradores pasan por puntos de contacto
digitales durante el proceso de compra, valoran
mejor las marcas que les ofrecen experiencias
variadas y positivas en cada punto

Los consumidores canadienses con altos ingresos


Tasa de uso
continúan siendo un pequeño nicho de la población de
35,7 millones, Los gastos para el lujo también están
siendo impulsados por la generación más joven del
milenio.
Ocasión de
Usuarios de medio y alto poder adquisitivo.
uso

Tipo de
De todas las clases sociales.
usuario

Actitud hacia
Para que sus dólares rindan más, 60% de los canadienses
el producto y
visitan más de una tienda para encontrar el mejor precio
beneficios
en diferentes artículos y 90% se abastecen de sus
esperados.
productos favoritos cuando está en liquidación, es por
ello que también buscan Calidad del producto, origen,
composición y precio.
2. De acuerdo con el desarrollo del punto anterior, definir cuál es la variable de segmentación
más importante para su producto o servicio a exportar y explicar el por qué.

PRODUCTO

Luego de analizar las variables expuestas anteriormente definimos la variable de Actitud


hacia el producto y beneficios esperados del segmento Criterios conductuales como la más
importante para nuestro producto, en este caso el Café; esto teniendo en cuenta que el
producto que vamos a exportar ofrece excelente calidad, cuenta con certificados de origen,
adicional su composición y precio varían de la presentación del café.

También podría gustarte