Está en la página 1de 1

¿Como ocurre el fenómeno?

las enfermedades Respiratoria se considerada como toda aquella patología de presentación puede durar hasta 15 días
la cual ocurre en la mayoría de los casos por contacto de boca a boca por gotitas de saliva que se expone cuando están
en conversación, por la tos las secreciones como los mocos de la nariz. Los síntomas que la caracterizan son: tos,
disnea, otalgia, síntomas de tanto locales como generalizados con intensidad vinculada a la severidad del cuadro.

¿por qué existe?

en donde todas las personas son susceptibles de padecerla, ya que, además su transmisión es frecuente de persona a
persona por medio de gérmenes provenientes de aquellos infectados. Las enfermedades respiratorias son originadas
por diferentes agentes, entre los más frecuentes están virus, bacterias, hongos, etc. De estos agentes, los virus son la
causa principal de la infección en la mayoría de los casos seguido los las bacterias. Los agentes mencionados varían
dependiendo del grupo de edad, sin embargo, los gérmenes que prevalecen son: Streptococcus Beta Hemolítico del
grupo B, Escherichia Coli, Listeria monocytogenes y Stafilococcus aureus

¿Cuál es su significado?

Se define como afecciones causadas por agentes biológicos a los niveles del aparato respiratorio, causado por virus y
bacterias, que de no ser tratados adecuadamente puede dar lugar a una neumonía o bronconeumonía.

¿Cómo se origina?

es originada por un factor infeccioso que produce afección del tracto respiratorio ya sea superior como inferior ,
Debido a un cambio climático , a través de las condiciones de vivienda que la población habite aumenta el riesgo de
infecciones respiratorias influido por los hábitos de las personas, la falta de higiene y conductas no saludables, el
polvo es uno de los principales factores de contaminación del ambiente, debido a la existencia de empresas que
eliminan como el monóxido de carbono, el óxido de nitrógeno y el hollín son los principales agentes contaminantes
que están presentes en el aire

Rodríguez Ruiz E. Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) En Niños Menores a 5 Años Del
A.A.H.H Huascata, Debido a La Falta de Practicas de Prevención de las madres. [Tesis para
optar el Título Profesional de Licenciado en Arte y Diseño Empresarial]. Lima: Facultad de
Humanidades Carrera de Arte y Diseño Empresarial, Universidad san Ignacio de loyola;2019.
http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/8907/1/2019_Rodriguez-Ruiz.pdf

Chimborazo Jarama L., Sánchez Morocho C. Prevalencia de Infecciones Respiratorias Agudas en


Niños Menores de 5 años, Racar 2017. [ Proyecto de Investigación previa a la obtención del
Título de Licenciado En Enfermería].Ecuador: Facultad de Ciencias médicas Carrera de
Enfermeria,Universidad de cuenca;2018.
https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/29517/1/PROYECTO%20DE%20INVESTIGACI%C3%93N.pdf

También podría gustarte