Está en la página 1de 4

Planificación segunda visita

Practicante: Lautaro Sosa


Grupo: 5to H 1
Fecha: lunes 05-10-2020
Horario: 08:55-09:40
Tiempo: 45 minutos
Tema: Sector terciario, actividades
Objetivos
Generales: desarrollar el conocimiento sobre el sector terciario.
Específicos: comprender las actividades que están comprendidas en este sector, así
como sus tipos.
Inicio: el inicio se dará con estas preguntas “¿Qué actividad económica realiza una
persona que trabaja en un supermercado? ¿y quién trabaja en una peluquería? ¿y un
profesor?”, buscando a través de la interacción de los estudiantes, la comprensión de
que los trabajos sugeridos en las preguntas son empleos basados en brindar un
servicio.
Desarrollo: Se desarrollará en el pizarrón un esquema explicativo del sector terciario,
en el cual estarán previstas las principales características de este sector, así como
también se proveerá una definición. A continuación, se presentarán imágenes en el
pizarrón que se relacionen con actividades del sector terciario, solicitando a los
estudiantes que propongan un título para las mismas, así como también una
descripción. Poniendo acentuación en una que será la imagen de transportes, siendo
esta una actividad que implica a otros sectores.
Cierre: Se hará la división de estas actividades en públicas y privadas, dividiendo el
pizarrón en dos columnas, se les solicitará a los estudiantes la clasificación de las
mismas, así como se preguntará ¿cuáles de estas actividades podrían identificar en su
medio?
Contenidos cognitivos:
Comprender las actividades, así como la importancia del sector terciario.
Reconocer las actividades.
Identificar los tipos ya sea pública o privada
Contenidos actitudinales:
Promover participación ordenada al pasar al pizarrón, respetando tiempos.
Recursos didácticos: voz, imágenes, interrogación, pizarrón, texto.
Pizarrón: se utilizará para realizar esquemas, definición, desarrollo de información,
realización de actividad.
Actividad: impulsar la diferenciación de las actividades privadas y públicas.
Evaluación: de proceso y de producto.
Preguntas posibles: ¿Qué actividades del sector terciario son más usuales en su
entorno?
¿Qué bienes y servicios necesita una familia para subsistir?
¿Qué actividades encontramos en el sector terciario?
Fundamentación: La intención es tratar que el alumno se sienta interesado en el
tema para lograr, según Ausubel, un aprendizaje significativo, tomando en cuenta las
relaciones existentes entre el tema a estudiar y la vida diaria, así como con conceptos
ya analizados.
Desde lo pedagógico se trabajará con la corriente crítica propuesta por Giroux, en la
cual la participación del alumno es esencial y preponderante a la hora de crear nuevos
contenidos.
Voy a utilizar el método por descubrimiento, buscando que los alumnos encuentren el
conocimiento y lo aprehenda mediante el análisis de la información que se les
presente.
Otro autor que lo puedo relacionar es Vygotsky, la Teoría histórico- social- cultural, el
desarrollo cognitivo está ligado a la interacción social entre personas, propone al
lenguaje como herramienta mediadora del desarrollo, el desarrollo se origina a parir de
las relaciones sociales y la cultura.
Pizarrón:

Sector terciario
Actividades que no obtienen productos naturales o materias primas ni transforman las
mismas
actividades que prestan servicio
satisfacer necesidades.

“sector que abarca las actividades relacionadas con los servicios materiales no
productivos de bienes, que se prestan a los ciudadanos, como la Administración, la
enseñanza, el turismo, etc.”.

Transporte
Se dedica a trasladar el producto de los sectores primario y secundario o incluso personas
mediante un medio particular determinado o una red compleja de transporte, el cual puede ser
terrestre, marítimo, fluvial, aéreo e incluso subterráneo.
Comunicación
Permiten la información de la población y mantener la relación de personas, aun cuando estén
a largas distancias, en este grupo se encuentran las empresas de telecomunicaciones y los
medios masivos de comunicación.
Comercio
Se encarga del intercambio de bienes o de servicios entre la población, las regiones e incluso
entre países o grupos de ellos.
Turismo
Este sector es uno de los más importantes para potenciar la economía de cualquier país, a
través de sus actividades los visitantes internos y foráneos reciben las atenciones de empresas
hoteleras durante sus viajes menores a un año, bien sea por negocio o placer.
Salud
Actividades relacionadas con la prestación del servicio de salud, destinadas a preservar la vida
de la población, lo conforman las clínicas, hospitales, centros de salud.
Seguridad
Se encarga de vigilar el adecuado orden civil de la población, el cumplimiento de las leyes y
actividades relacionadas con la justicia
Educación
Lo conforman empresas y organizaciones dedicadas a instruir a la población en todas sus
fases, desde la escuela hasta la universidad
Finanzas
El sector financiero se encarga de manejar la economía propiamente dicha, vigila y vela por el
adecuado intercambio de los recursos financieros y de capital.
Entretenimiento
Actividades de ocio, distracción, recreativas. tales como, videojuegos, cine, conciertos. Estas
tienen gran público ya que tienen actividades orientadas y destinadas para cualquier edad.

Webgrafía: Sector Terciario (Qué es, Actividades y Características ). (2020, 10 julio).


webyempresas. https://www.webyempresas.com/sector-terciario/#Sector_terciario
Software DELSOL. (2019, 14 marzo). Sector terciario ¿Que es?
https://www.sdelsol.com/glosario/sector-terciario/
https://www.uniondeexportadores.com/Documentos
%20generales/downloadables/Descriptivo%20banner%20sector%20servicios.pdf

También podría gustarte