Está en la página 1de 4

GERENCIA

 Planear las políticas, las responsabilidades y las autoridades


 Realizar juntas con el fin de aprobar políticas para la empresa
 Definir funciones y responsabilidades de cada trabajador
 Fijar estándares y objetivos para llegar a todas las áreas de la empresa
 Realizar el seguimiento, medir procesos y productos contra políticas, objetivos, requisitos
del producto e informar resultados.
 Crear una cultura de compromiso
 Realizar las decisiones sobre la política
 supervisar y distribuir las actividades del personal a cargo
 verificar que el personal cumpla con las políticas de la empresa
 Identificar los puntos débiles de cada área para mejorarlos
 establecer las normas de la empresa en una junta directiva
 establecer las normas de la empresa legamente aplicables
 realizar cambios si no se cumplen las normas de la empresa
 verificar la documentación de la empresa que estén cumpliendo con los requisitos
legales

CLIENTE

1. organizar objetivos y procesos necesarios para conseguir los resultados de acuerdo con los
requisitos del cliente
2. planear que el producto cumpla con las expectativas y necesidades del cliente
3. garantizar que el producto sea conforme con las expectativas del cliente
4. realizar informes sobre las no conformidades de los clientes para la gerencia
5. inspeccionar el área técnica de servicios en la prestación de soluciones de calidad para los
clientes
6. dar bonificación a nuestros clientes
7. solicitar al personal encargado de entregar los productos, las notas de entrega con el
objetivo de verificar la conformidad del cliente al recibirlos
8. organizar la carga para distribuir los productos, expedirlos a los clientes, cerciorándose de
que el producto que se transporta es estrictamente el que se solicito
9. recolectar información sobre las necesidades del cliente
10. Resolver consultas o quejas relacionadas con los clientes
11. Asesorar al cliente respecto al uso del producto
12. Visitar a los clientes para saber si están conformes con el producto

RECURSOS ECONOMICOS
 planificar y supervisar el seguimiento de las actividades financieras de la empresa
 supervisar los gastos y control de fondos
 ejercer la responsabilidad de administrar los ingresos y costos de la empresa
y respaldar las condiciones bancarias con sus respectivos soportes
 Revisar Verificar las gestiones de cobro de la cartera de bienes y servicios
 Realizar e informar de cuentas por pagar en coordinación con el área contable y presentar
a las autoridades competentes en el cierre de cada vigencia
 Establecer y gestionar presupuestos controlando los gastos
 Verificar que se lleve a cabo los controles de presupuesto
 Verificar el buen manejo de los recursos
 Conseguir que la producción se realice dentro de los gastos previstos o que sean menores
 Determinar costos y ganancias para lograr los objetivos establecidos
 Actuar ante el incremento de gastos para la producción
 Determinar el presupuesto de la nomina
 Realizar controles de las entradas externas
 Realizar pagos a los proveedores
 revisar la normatividad legal, provisiones de cartera y de bienes.
 Solicitar asesoría tributaria, contable y financiera a los funcionarios de la entidad para el
ejercicio de las actividades
 Verificar los resultados presupuestales dentro de los términos y parámetros legales

TALENTO DE RRHH

 Evaluar los cargos de la empresa


 Revisar que cada área cumpla con su trabajo
 Modificar los puntos débiles de cada cargo de acuerdo a su funcionamiento
 Realizar programas y procedimientos de trabajo coordinado con otros grupos
 Seleccionar el personal idóneo
 Realizar inducción a los nuevos empleados
 Revisar los perfiles de cada cargo
 Verificar que todas las áreas tengan señalización
 Conocer los riesgos de cada puesto de trabajo dentro de las diferentes áreas
 Contar con áreas de trabajo adecuadas
 Revisar que en las áreas de trabajo se mantenga la higiene
 Plantear buenas comunicaciones con todas las áreas de la empresa
 Verificar que los trabajadores cuenten con los equipos de protección personal
 Corregir los puntos débiles de la empresa sobre las normas que deben implementar
en su área de trabajo

ALMACEN
Verificar constantemente el estado de los bienes y suministros
Verificar órdenes de compra, realizar cotizaciones y obtener las mejores condiciones de
calidad servicio y costo
Realizar un inventario físico en el almacén de la empresa
Verificar constantemente el mobiliario y las condiciones físicas de las bodegas del almacén
Verificar que las materias primas ingresen en buen estado
Diligenciar un registro de todos los insumos y materias primas
Efectuar devoluciones y reclamaciones a proveedores, coordinados por el almacén
Gestionar y velar por el mantenimiento de los equipos

PRODUCCIÓN

1. Establecer la capacidad productiva de la planta


2. Desarrollar el programa de producción
3. Establecer un cronograma de producción
4. hacer seguimiento al proceso de producción
5. estar a cargo del correcto uso y funcionamiento de las maquinas
6. Solicitar materias primas del almacén
7. Coordinar las labores del personal en el área de producción
8. Realizar la prueba de PH al producto terminado
9. Verificar las cantidades de producto a utilizar
10. Verificar las etapas del proceso de producción
11. Rechazar o aprobar el producto

MANTENIMIENTO

 elaborar programas que ayuden a la inspección preventiva de maquinaria


 comprobar el buen funcionamiento de la maquinaria
 Asegurar que el estado de las maquinas tengan una inspección adecuada
 Programar reuniones con los proveedores
 Realizar cotizaciones de equipos, productos y materias
 Rendir cuentas al director técnico del mantenimiento de reparaciones supervisadas
 Determinar los gastos de alguna reparación

VENTAS

 Coordinar las actividades con los vendedores


 Fijar las listas de precios, porcentajes, descuentos y plazos del producto
 Conseguir que se entreguen los productos en la cantidad, fecha y calidad requerida
 determinar cadenas de distribución para el producto
 coordinar rutas de venta con los vendedores
 Realizar un monitoreó de los materiales desde que los surte el proveedor, hasta llegan al
almacén
 Negociar los costos de los productos y actualizar el catálogo de los proveedores
 Programar reuniones con los distribuidores
 Determinar las zonas de venta
 Gestionar actividades del personal de ventas, incentivos y comercialización

MEJORA

Corregir los puntos débiles de la empresa sobre las normas que debe implementar en su área de
trabajo

Identificar las sugerencias del equipo de trabajo para mejorar las no conformidades

Crear una cultura de compromiso

Si se emite una nota de devolución realizar los cambios previstos

Actuar ante algún tipo de emergencia

Seguir midiendo el desempeño de los trabajadores

Seguir capacitando a los trabajadores sobre los riesgos

Efectuar cambios en caso de que no se cumplan las responsabilidades de cada trabajador

Efectuar cambios en caso de que no se realice la entrega de productos en la fecha y calidad


requerida.

También podría gustarte