Está en la página 1de 6
‘ops earn) Pilares estratégicos de sostenibilidad En la web oe Proveeores Bae Hy aoe Aros Fela Precucido | ‘Retabilied cel Yeas Sucedad decaians respons nega cempartaee | a0. ary esmsin COMPROMETIDOS CON LA SEGURIDAD Y LA SALUD Estamos comprometidos con la excelencia y el respeto de la salud yy seguridad, por lo cual cuidamos y cuidar a los demas es parte esencial de nuestra cultura y se refleja en todos los aspectos del negocio. Estamos Convencitlos de que el dnico nimero ceptable es CERO: cero incidentes {cero enfermedades ocupacionales. VALOR AGREGADO Para la sociedad RIRBIB Promovemas que el respeto por la salud y a seguridad trascienda huestras nstalaciones, involucranco ‘a nuestras familia y as comunidades, apoyando asi la construccin de un ‘mundo mas seguro y saludable. Nos sentimas orgullosos de estar ala vanguardia en salud y seguridad en los paises y teritorias en los que operamos, Para la compajiia [RINE Contituimes al incremento en la productvidad de nuesres incidentes y enfermedades, convencidos i deqve operaciones segura y sludables ‘on més eficientes, iYO PROMETO! Sistema de Gestion SISO 101 102 Obtuvimos el indice de icnacs mas bajo de los| Liltimos diez afios COPY cerré en 0,93 incidentes por cada millén de horas hombre trabajadas. ~COMO SE GESTIONA? Kamal «' Sistema de Gestion Yo Preto unica nuestra estructura, taboo einciatvas bajo una misma estratepa, Este cuenta con siete lineas de trabajo, Liderazgo y responsabilidad Reforzamos el papel del liderazgo visible encanvinado hacia la prevencisn de incidentes, a la vez que definimos nuestros principios peenciales y reales Gestién de riesgos Empoderamas a colaboradores y contratistas en la identficacin yl report deriesgos, al igual Que establecemos lineamientos para el disefio de planes de emergencia, Reporte e investigacion de incidentes Reportamos, investigamos y comunicamos las lecciones aprendidas de los incidentes con el fin de generar pricticas preventivas Modelo de salud integral Desarrollamos un modelo para aspectos (fisico, mental, social y emocional). Reporte Integrate 2038 Desarrollo de competencias Furmamos a nuestros colaboradores con el in de desarllar las hablidades y aptitudes requerides para prevenir Yontoir io rlesgos asocados au taba. Comunicacién efectiva Priorizamos la comunicacién como una herramienta fundamental para la promocién y la adoncién de précticas yy comportamientos seguros, Verticamos de forma periédica y documentada el avance ce la inmplerwentacign del sister Adoptamos cuatro focos de trabajo para ser desartollados en 2918 y 2019, que fueron resultado del analisis de la informacion Yyearactorizacién do as principales causas do la incidentalciad de [os iltimos aries, con el fin de lograr nuestro objetivo: cero ircidentes incapacitantes y cero enfermedades laborals. DESEMPENO EN 2018 mili A continvacién presentamas algunas de las inicativas mas relevantes frente a los facos de trabajo definides para 2018 y 2019, Estas evide de los objetivos trazadas en las siete lineas de trabajo mencionadas anteriormente. cian el avance hacia el cumplimiento Seguridad en tareas rutinarias ‘= Regional Catibe y Centroamérica: Desarrollamos competencias en nuestros colaboradores y contratistas en el uso de tres puntos de apoyo al subir y bajar equipos méviles, en el procedimiento de bloqueo de llantas y en temas de percepcién del riesgo. De igual manera, hubo una reduecién del 20% de las incidentes con lesiones en mano, ‘= Regional Colombia: A través de programas cde comunicacién efectiva, promovimos Comportamientos seguros relacionadas con Colaboradores (Pioclaro, Colombia) ory ot la prevencién de lesiones en manos (mediante las cuales logramos una reduccién de 20% durante el afc), la reconversi6n de tecnologia en el proceso de cargue en la Planta Nare y la implementacién del sistema semiautomatizado para cargue de cuerpos moledores en molinos horizontales en Planta Cairo. ‘= Regional USA: Identificamos buenas practicas 2 través de las auditorias y seguimientos fen seguridad industrial y promovimos su implementacién en otras plantas de la regional Saysay Seguridad en [2 )) ‘areas de alto riesgo-TAR Cumplimas al 100% con el programa de desarrollo de competencias en TAR en los colaboradores y contratistas de las tres regionales. En total, fueron 2.330 capacitados. Higiene y salud integral = Logramos procesos exitosos de reincorporacin de colaboradores con restricciones médicas en la Regional Colombia, o cual ha permitide aumentar su productividad y satisfaccién en el trabajo = Desarrollamos programas Dare te westidn Ue riesgo cardiovasculares en las regionales, con resultados que han demostrado mejoria en la calidad de vida de lo colaboradoresy,asimismo, en la del riesgo laboral en actividades especiticas, 103 Definimos una metodologia propia para la identificaci6n del riesgo biomecénico y la aplicames en un alto porcentaje cde nuestras instalaciones. Con base en los hallazgos obtenidos, algunos de los proyectos que hemos desarrollado son: Carpado automstico de camiones de cemento (ensacatio) en Colombia y Panama Beneficios: Disininucion de feslones csteomusculares en manos ¥ riesgos de caidas Control de exposicién a levantamiento de cargas y material particulado CCargue de llantas en Panama Beneficios: Eliminacién de riesgo biomecénico Aumento de la productvidad por optimizacién de recursos Reduccién en los tiempos de entrega PETA EA incidentes con lesion ETESTCN colaboradores y contratistas. Seguridad vial Heros fertalecido el evort y a investigaion de Incidents y erminares com un total de 428 casos relacionados on segurided va, cite que nos imita Y eta continua con les panes Y programas para reducios, Actividades destacadas Infraestructura Ala fecha conlanus vor una red de se guridad vial que es movilizada a través de 31 lideres en siete paises, en los diferentes negocios y éreas de soporte Resarallamas sesianes de trabajo on ol ‘modelo de seguridad vial con les lideres de sostenibilidad de la Regional USA. 106 | Reporte Inegrado 2028 Conductores Participamos en el autediagnéstica en riesgos de seguridad vial para los vehiculos utiltares En Colombia, Panama y Repiiblica Dominicana implementamos el programa de formacién para conductores, de camiones mezcladores. Desarrallamas la competencia fn Seguridad vial para 316 conductores de camiones mezcladores de Colombia y Caribe y Centroamérica Formamos, acompafiamos y evaluamos a 34 instructores, con el fin de asegurar la trasferencia del conocimiento, Certificamos las competencias laborales de los conductores de camiones mezcladores, y operarios de equipas mineros en Colombia, en alianza con el SENA, Certficamos a 68 relaharaclores on la nea sectorial -Trasladar concreto premezclado y normativa de seguridad~ Involucramos a conductores ‘administrativos en los pracesos de formacién; es por ello que en la Regional USA se desarrollé una guia de buenas practicas en seguridad vial specifica para este grupo de conductores. En alianza con los grupos de interés, promovemos la seguridad vial, ya que cerca de PALER transportan diariamente nuestros productos. Raa Cet Teer) So Ceo oa Reet) Administracin del viaje ‘= Son cerca de 6.000 vehiculos que diariamente hacen posible la entrega de nuestros productos en los paises donde tenemos presencia; es por ello que buscemos crear alianzas con nuestros ‘g74p0s de interés promoviendo una movilidad segura En tomo al mes de la seguridad vial, e! equipo de Haitt desarrolls catlividaues podayiyicas con los contralislas Ue Iranrspurle ‘= Cinco conductores de mixer participaron exitosamente en la ‘cempetencia nacional de conduccién, liderada por la Nacional Readymix Concrete Association (NRMCA), en la cual dlemostraran sus habilidados an Ia aparacién y priiaha todrien besada en reglamentos establecidas por el Departamento de ‘Transporte de Estados Unidos, 106 Principales indicadores Ei) HHI Indice de frecuencia y severidad de incidentes con pérdida, El indice de frecuencia SMTA con de tiempo - consolidado compafia = Resutatoato 7 Frecuencia = es respecto a 2017. El indice 278 os de severidad cerré call ont! a en 25,7, superior a 24,8, il il I la meta fijada. Todos los 2015 2016 08 08 planes e iniciativas para 2019 y en el larga plazo coveted estan enfocados SS ns ze eee en conseguir mejorar 1988 1769 1 ue de manera significativa este indicador. 20s aig 007 zai 8 SEGUIMIENTO METAS 2028 lisa AR cnstecn ermnich oi @ Se realizé @ En curso @No se realiz6 © Desarrollamos la competencia en seguridad vial en 21 70% la lon eonductoras de eamianes merelarares programados para 2018. @ Lograremos que nuestro indice de frecuencia consolidada (colaboradores + contratistas)esté por debajo de 1,4 por cada millén de horas hombre trabajadas, y el indice de severidad sea menor 2 24,8. @ Lograremos que el 70% de las instalaciones cuenten con planes de circulacion interna, METAS 2019 iit) Lograremas que nuestro indice de frecuencia consolidado (colaboradores + contratistas) esté por debajo de 1,2 por cada millon de horas hombre trabajadas, y el indice de severidad sea menor a 24,8. META 2025 lita) Disininuinens el usu de elerenles Ue proteccin personal especiticos al 50%, a partir del control del riesgo desde la fuente que lo genera, Lngraramos que nuostin indice de fracuoncia sea de 0,8 por cada millon de horas hombre trabajadas. yy seguridad a los clientes, las familias de colaboradores y las comunidades donde operamos. ° Definie un conjunto de indicadores, entre los cuales se incluyan algunos de liderazgo, que nos ayuden como conganizacién a prevenir los riesgos en salud y seguridad. Asogurar que el sistema de gestién Yo Prometo continie siendo un valor centro ae la cultura ae la companta, Establecer una metodologia para valorar los impactos de Yo Prometo para la sociedad. Continuar posicionando la seguridad vial en la compaiia, Implementar en las regionales de Caribe y Centroamérica, y Colombia, el programa de formacién de conductores, de camiones mezcladores. @ e © © Reporte Integra 2038

También podría gustarte