Está en la página 1de 10

Escuela Académico profesional de Ingeniería Civil

Obras Hidráulicas – BOCATOMAS


Taller 01
Diseño del perfil de Cimacio Tipo WES
Se desea diseñar un vertedero de perfil practico capaz de evacuar un caudal de 50
m3/s bajo una carga de 2.b m.
Se conoce además, que atendiendo a las características del terreno, la altura del
paramento superior y del inferior serán iguales y su valor es de 1.2c m, siendo el
paramento superior seleccionado vertical. Adicionalmente se conoce que:
 El régimen de circulación del cimacio aguas abajo será supercritico, pues la
longitud de la solera horizontal es muy corta
 No se colocarán pilas sobre el cimaceo
 Los estribos a construir son cuadrados con los muros a 90º con la dirección de
la corriente.
Partiendo de lo anterior calcular.
a) Longitud total del vertedero
b) Perfil de cimaceo
c) La capacidad de servicio
Solución:
1. Obtención del coeficiente de descarga C0

⁄𝟐
𝑸 = 𝑪𝟎 𝑳√𝟐𝒈𝑯𝟑𝟎

𝐶0 = 𝑚0 𝐶1 𝐶2 𝐶3 𝐶4

m0=

Figura 1. Coeficiente de descarga nominal. (Diseño hidráulico de aliviaderos para presas pequeñas – C.I.
hidráulica José Antonio Echevarría)
C1=

Figura 2. Coeficiente de afectación para cargas diferentes de la del proyecto (Diseño de pequeños diques
– US. Department of the Interior Bureau of Reclamation)

C2=

Figura 3. Coeficiente de afectación para crestas con paramento de aguas arriba inclinado (Diseño de
pequeños diques – US. Department of the Interior Bureau of Reclamation)
C3=

Figura 4. Coeficiente de afectación por efecto del lavadero aguas abajo (Diseño de pequeños diques –
US. Department of the Interior Bureau of Reclamation)

C4=

Figura 5. Coeficiente de afectación por sumersión (Diseño de pequeños diques – US. Department of the
Interior Bureau of Reclamation)

Teniendo todos los valores se calcula C0=


2. Calculo de la longitud efectiva (L)

Figura 6. Esquema del vertedero vista en planta

Calculando la longitud neta

Donde:
H0=
L=
N=
Kp=
Tabla 1
Coeficientes de contracción de las pilas

Fuente: USBR
Ka=

Tabla 2
Coeficientes de contracción de estribos

Fuente: USBR

L`=

3. Obtención del perfil tipo estándar wes

Figura 7. Esquema del perfil de Cimaceo


Figura 8. Elementos del vertedero perfil tipo estándar WES

a) Calcular características del detalle A


𝑄
Caudal por unidad de longitud 𝑞=𝐿=
𝑞
Velocidad de aproximación 𝑉𝑎 = 𝑃+𝐻 =
0
𝑉𝑎2
Carga de Velocidad ℎ𝑎 = =
2𝑔
ℎ𝑎
Relación =
𝐻0

𝑅1 𝑅2
= =
𝐻0 𝐻0

Figura 9. Valores de R1 y R2 del vertedero tipo estándar WES. Diseño de pequeños Diques- US. Department of
the interior Bureau of Reclamation
𝑌𝐶
=
𝐻0

Figura 10. Valores de Yc del vertedero tipo estándar WES. Diseño de pequeños Diques- US. Department of the
interior Bureau of Reclamation

𝑋𝐶
=
𝐻0

Figura 11. Valores de Xc del vertedero tipo estándar WES. Diseño de pequeños Diques- US. Department of the
interior Bureau of Reclamation
b) Trazado del cuadrante ubicado aguas debajo de la cresta
𝑦 𝑋 𝑛
= −𝑘 ( )
𝐻0 𝐻0
𝒉𝒂
=
𝑯𝟎

n=

Figura.12 Factores para la determinación de la constante “n” del vertedero (Fuente: Diseño de pequeños diques
– US. Department of the Interior Bureau of Reclamation

𝒉𝒂
=
𝑯𝟎

K=

Figura 13. Factores para la determinación de la constante “K” del vertedero (Fuente: Diseño de pequeños diques
– US. Department of the Interior Bureau of Reclamation)
Calculando valores de la curva

Y
X

c) Calculo del radio del pie del perfil de cimaceo


𝑃∗
 ≤ 19
𝐻𝑒
𝑅𝑎𝑐 𝑃∗ 𝑃 ∗ 2.5
= 1 + 0.25 − 0.0004 ( )
𝐻0 𝐻0 𝐻0

𝑃∗
 > 19
𝐻𝑒
𝑅𝑎𝑐 𝑃 ∗ 0.128
= 2.9 ( )
𝐻0 𝐻0

4. Calculo de la curva de capacidad de servicio


L Q
H0 m0 C1 C2 C3 C4 C0
(m) (m3/seg)

También podría gustarte