Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO

FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE QUIMICA

PROGRAMA DE QUIMICA BÁSICA (QUI-014)

HT HP CR TEXTO CONSULTA
2 3 3 "Fundamentos de Química" "Conceptos Fundamentales de
Por: Steven Zumdahl Química"
Por: Ramón Oviedo C.

"Contaminación Ambiental"
Por: F.J. Terrero Galarza.

OBJETIVOS GENERALES

Los estudiantes al término de este programa serán capaces de:

1. Utilizar con actitud crítica los conocimientos básicos de la química en el análisis


y soluciones de problemas de la vida diaria.
2. Emplear los conocimientos adquiridos en el campo de la química, para contribuir
a generar los cambios necesarios en la sociedad.
3. Manifestar interés hacia la investigación científica.
4. Asumir actitud de defensa y protección hacia la conservación de nuestros
recursos naturales y el medio ambiente.

UNIDAD I: Aspectos fundamentales de la Química Básica. (4 horas)

1.1 La ciencia de la química. Método científico. Conceptos de química e importancia,


materia, sustancia pura, elementos, símbolos, compuestos, fórmulas, átomos y
moléculas.
1.2 Estados de la materia (concepto). Transformaciones físicas y químicas, sus
características.
1.3 Propiedades Periódicas
1.3.1 Tabla periódica
1.3.2 Periodos y grupos (representativos)
1.3.3 Elementos de transición y transición interna
1.3.4 Revisión de la tabla periódica (metales, no metales y metaloides)
1.3.5 Números de oxidación

UNIDAD II: Estructura de la Materia. (8 horas)

2.1 Estructura atómica.


2. 1.1 Teoría atómica de Dalton.
2.1.2 Partículas fundamentales del átomo.
2.1.3 Símbolo nuclear. Número atómico y másico.
2.1.4 Isótopo.
2.2 Radiactividad. Partículas radiactivas. Radiación. Rastreadores químicos.
2.3 Teoría atómica moderna.
2.3.1 Modelos atómicos (resumen).
2.3.2 Número cuántico. Definición. Número cuántico principal (n). población
electrónica (2n 2).
2.3.3 Número cuántico orbital (t). Valores de 1 y tipo de orbital (s, p, d y f).
2.3.4 Niveles y subniveles de energía. Cantidad de electrones en cada subnivel.
2.3.5 Configuración electrónica. Bloques (s, p, d y f).
2.3.6 Números cuánticos (mL y ms).
2.3.7 Principio de exclusión de Pauli y regla de Hunt. Diagrama de orbitales.
Los diez primeros elementos

UNIDAD III: Enlace o unión química. (3 horas)

3.1 Afinidad electrónica. Energía o potencial de ionización y tamaño del átomo.


3.2 Símbolo electrónico. Estructura de Lewis.
3.3 Regla del Octeto en los grupos representativos y electrones de valencia.
3.4 Electronegatividad, definición y ubicación.
3.5 Enlace iónico y covalente- (polar, no polar y múltiple). Definición y características.
3.6 Clasificación de los compuestos según sus enlaces.
3.7 Sustancias electrolíticas y no electrolíticas.

UNIDAD IV: Cálculos, ecuación y composición química. (6 horas)

4.1 Masa molecular (urna) y masa molar (g). Cálculos de moles de átomos y de
moléculas. No. de Avogadro,
4.2 Leyes químicas: Ley de Lavoisier. Equilibrio de ecuaciones por tanteo. Ley de
Poust. Composición porcentual.
4.3 Estequiometria: Relación gramo/gramo y mol/mol.

UNIDAD V: Soluciones y solubilidad. (4 horas).

5.1 Concepto de soluciones, soluto y disolvente. Tipos de soluciones, Soluciones


saturadas, insaturadas y sobresaturadas.
5.2 Solubilidad, factores que la afectan (naturaleza del soluto y del disolvente,
temperatura, presión y tamaño de las partículas).
5.3 Concentración. Definición.
5.4 Forma de expresar la composición de la solución (molaridad, % en. peso y % en
volúmen).
5.5 Concepto de ácido. Base. pH , definición y escala.

UNIDAD VI: Desarrollo de la química. (5 horas)


6.1 Oxidación Reducción
6. 1.1 Estado o número de oxidación, reglas para determinarlo.
6.1.2 Oxidación. Reducción. Definición (ecuación Redox).
6.1.3 Agente oxidante y agente reductor (pilas y baterías).
6.2 Química y ambiente.
6.2.1 Regiones y temperaturas en la atmósfera.
6.2.2 Esfuerzo agrícola del hombre.
6.2.3 Contaminación. Diferentes tipos de contaminación
EVALUACIÓN

Por contingencia sanitaria del Cov-19, se adopta la siguiente evaluación:

La teoría de Química Básica, tiene un valor de 70 puntos. Cada unidad será evaluada de
manera independiente, 6 puntos de las actividades de aprendizaje y 4 puntos del Quiz de
la unidad, para un total de 10 puntos por unidad.

Al final se realizará un Quiz Integrador de todas las unidades del programa con un
valor de 10 puntos.

Unidad I ----10 pts.

Unidad II----10 pts.

Unidad III----10 pts.

Unidad IV----10 pts.

Unidad V----10 pts.

Unidad VI----10 pts.

Quiz Integrador –10 pts.

TOTAL ---------- 70 pts.

También podría gustarte