Está en la página 1de 1

DESHIDRATACIÓN Y DESALACIÓN DE CRUDO

Instructor: Ing. Mercedes Urribarri de Velàsquez (40 hrs)

OBJETIVOS
Conocer los conocimientos básicos de los conceptos y principios asociados a la
deshidratación de crudos.
Conocer los principales sistemas de tratamiento de crudo, así como su operación,
problemas operacionales y fallas más comunes que se presentan en los
diferentes equipos de tratamiento de crudo.
Aplicar las herramientas requeridas para la toma de acciones preventivas o
correctivas en los procesos de deshidratación y desalación de crudo.
Aplicar los diferentes sistemas de deshidratación y la operación de cada uno de
los equipos usados en el tratamiento de crudo.
Conocer parámetros básicos por considerar en el diseño de equipos de
tratamiento.
Analizar situaciones y solución de problemas

DIRIGIDO
Ingenieros y personal técnico en formación relacionados con las áreas del
negocio petrolero, tales como producción de hidrocarburos, manejo de procesos
de deshidratación y desalación de crudo en estaciones de flujo, patio de tanques
y terminales de embarque.
INSTRUCTOR
CONTENIDO Treinta y dos anos de experiencia laboral Nacional e Internacional en el área de
INTRODUCCIÓN Tratamiento de Crudo y Aguas de Formación,
CAPITULO I
1. Conceptos y principios básicos Manejo de equipos y control de procesos de Deshidratación de Crudo y
1.1. Fluidos producidos con el petróleo Clarificación de Aguas en patios de tanques en PDVSA E y P Oriente y
1.2. Clasificación de los crudos
1.3. Propiedades de los hidrocarburos Occidente.
1.4. Teoría de las emulsiones. Especialista en Tratamiento de Crudo: livianos, medianos, pesados y
1.4.1. Factores que afectan la formación de emulsiones extrapesados y Tratamiento de Aguas de Formación, en las actividades de
1.4.2. Agentes emulsificantes
1.4.3. Tipos de emulsiones rompimiento de emulsiones, selección de productos químicos deshidratantes,
1.4.4. Factores que afectan la estabilidad de las emulsiones antiespumantes y clarificantes y sus aplicaciones. Tratamiento térmico,
1.5. Deshidratación de crudo.
1.5.1. Métodos de deshidratación. mecánico, operación de tanques de lavados, deshidratación electrostática y
desalacion de crudo, tratamiento de agua y clarificación. Conocimiento y dominio
CAPITULO II de Técnicas de análisis de laboratorios de petróleo.
2. Procesos de deshidratación de crudo
2.1. Sistemas de deshidratación Habilidad para trabajar en equipos, entre los que destaca la investigación de
2.1.1. Química y reposo problemas de tratamiento de crudo y aguas de formación bajo la herramienta de
2.1.2. Termoquímica y reposo
2.1.3. Termoquímica con tanque de lavado y reposo análisis causa raíz.
2.1.4. Termoeléctrica con química y reposo Asesorias en el area de Deshidratación de Crudo en el Patio de Tanques Point
2.2. Control y seguimiento al proceso de deshidratación Ligoure en Trinmar – Trinidad y Planta de tratamiento de aguas a la empresa
2.2.1. Sistema de tratamiento
2.2.2. Sistema operacional Repsol YPF.
2.2.3. Puntos de muestreo y toma muestra Experiencia docente en el dictado de cursos, Instructor del curso Deshidratación
2.3. Control de calidad de los productos químicos Desemulsificantes.
2.3.1. Análisis fisicoquímicos de crudo a las Empresas Eni Dacion, Chevron Texaco, Separacion de crudo,
2.3.2. Prueba de Eficiencia agua,y gas,Tratamiento Quimico del petroleo con la empresa Spoil oil en
2.4 Proceso de selección de productos químicos Bogota.Tratamiento de crudo y Tratamientos de aguas petrolizadas a Ecopetrol
2.5 Operación de los sistemas de deshidratación de crudo
2.5.1 Sistemas de dosificación y control Bogota . Facilidades de Produccion a la empresa Petroecuador . Instructor CIED.
2.5.2 Calentadores .ExDocente en LUZ y Politecnico Santiago Mariño.
2.5.3 Tanques de asentamiento
2.5.4 Tanques de lavado Experiencia en la implantación del programa de certificación de calidad en
2.5.5 Deshidratadores electrostáticos laboratorios de petróleo. .
CAPÍTULO III Experiencia en las operaciones de Patios de Tanques en el manejo de crudo y
3. Desalación de crudo
3.1. Definición de la salinidad de un crudo aguas efluentes, seguimiento a los parámetros de tratamiento, operación y control
3.2. Influencia directa del contenido de agua con el contenido de sal de los equipos de calentamiento, de separación de crudo y agua en removedores
3.3. Contenido de sal en crudo expresada en PTB y PPM
3.4. Beneficios de la desalación de crudo de agua libre, deshidratadores electrostaticos, tanques de lavado y de
3.5. Proceso de desalación almacenamiento ,placas corrugadas, separadores API, tanques desnatadores,
3.5.1. Fundamentos de operación de un desalador hidrociclones.
3.6. Variables de control de un proceso de desalación
3.6.1. Eficiencia de mezclado
3.6.2. Cantidad de agua de dilución
3.6.3. Límite de sal requerido en el crudo de venta
3.7 Métodos y técnicas de mezclado CONTACTO COMERCIAL
3.7.1. Balance de masa para determinar la eficiencia de mezclado
3.7.2 Ejercicio práctico de cálculo de cantidad de agua de dilución requerida y eficiencia de mezclado. Mariana Valbuena
CAPITULO IV
Teléfono: 0261 7495201 / 0261 7495401/ 0414 6696373
.4. Diseño Y selección de procesos de deshidratación
4.1. Parámetros requeridos
4.2. Selección del proceso
OTRAS MODALIDADES DEL CURSO:
4.3. Criterios de diseño para equipos de separación Consulte por cursos in company, adaptados a sus necesidades.
CAPITULO V
5. Solución de problemas de deshidratación de crudo
5.1. Problemas operacionales más frecuentes y falla de equipos
5.1.1. Ejemplo practico
INFORMACION BANCARIA
5.2. Procedimiento de resolución diagrama causa efecto Banco: MERCANTIL
5.2.1. Discusión de las causas
5.2.2. Descarte y posibles soluciones
Cta. Corriente # 0105 0722 71 172202 0458
5.3. Seguimiento y control de variables Banco: B.O.D
5.3.1. Mantenimiento de equipos
5.3.2. Estadísticas de variables Cta. Corriente # 01160085940008647127
5.4. Seguridad en las operaciones de deshidratación de crudo
5.5. Presupuesto de las operaciones del proceso de deshidratación de crudo
Nombre de: CONSULTORIA Y ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL
NUESTRO CURSO INCLUYE: DE VENEZUELA, C.A.
Manual técnico,Soporte técnico y CD del curso
Almuerzo tipo buffet, Coffe break matutino y vespertin, Material POP CODIGO DE PROVEEDOR PDVSA 100125034

También podría gustarte