Está en la página 1de 1

TEMA 28 POLICÍA ADMINISTRATIVA. PROTECCION CIVIL. MEDIO AMBIENTE.

URBANISMO. PATRIMONIO HISTORICO-ARTISTICO. OCUPACIÓN DE LAS VIAS


PÚBLICAS. ESCOLARIZACIÓN. ESPECTACULOS Y ESTABLECIMINETOS PÚBLICOS.
VENTA AMBULANTE.
POLICIA ADMINISTRATIVA.
Policía administrativa → lo relativo a ordenanzas, bandos y demás disposiciones municipales.
Se define como el conjunto de medidas coactivas utilizables por la administración para que
un particular ajuste su actividad a un fin de utilidad pública.
PROTECCION CIVIL
En art. 15 de la CE impone a los poderes públicos garantizar el derecho a la vida e integridad
física.
Surge el concepto de protección civil → protección física de las personas y los bienes en
situaciones de grave riesgo o catástrofe.
Corresponde la dirección y coordinación:
 A los alcaldes, cuando la situación de emergencia no rebase el término municipal.
 Los delegados y subdelegados de gobierno.
 El ministro de interior o persona designada por el gobierno.
Por lo que respecta a la policía local → una de sus funciones, la prestación de auxilio en caso
de accidente, catástrofe o calamidad pública participando en la ejecución de planes de
protección civil.
MEDIO AMBIENTE.
El art. 45. 1 de la CE, establece el derecho de todos a disfrutar de un medio
ambiente adecuado así como él deber de conservarlo. Responsabilidad, civil y penal para
quienes vulneran la normativa legal.
Corresponde al estado, de forma exclusiva, la legislación básica sobre esta materia, sin
perjuicio de las facultades de las CCAA. De establecer normas adicionales.
URBANISMO.
Todos los españoles tendrán derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los
poderes públicos promoverán las condiciones y normas para hacer efectivo este derecho,
regulando la utilización del suelo. Art. 47 CE.
Le corresponde la concesión de la licencia urbanística y están sujetos a ella, entre otros, los
actos de edificación y derribo, parcelaciones, movimientos de tierra y modificación de
estructura o aspecto exterior de edificios.
PATRIMONIO HISTORICO-ARTISCTICO.
 Los poderes públicos garantizaran su conservación y enriquecimiento art. 46 de la
CE.
 Competencia expresamente asignada a los municipios en el art. 25.2 de la ley 7/85.
 Protección penal contenida en los Art. 321 al 324 del CP.
ESCOLARIZACIÓN
 El Art. 27 de la constitución reconoce el derecho de todos a la enseñanza, teniendo
carácter de gratuita y obligatoria la general básica.
 Participar en la vigilancia de la escolaridad obligatoria, es una de las competencias a
ejercer por los municipios.
ESTABLECIMINETOS Y ESPECTACULOS PUBLICOS.
 Competencia exclusiva de la generalitat según lo dispuesto en el art. 31.30 del
estatuto de autonomía.
 La competencia municipal, además de la normativa autonómica viene dad en el art.
25.1 de la ley 7/85.
Le corresponde, entre otras:
 La concesión de licencias, que se exhibirá en el local.
 La posibilidad de variación de horarios de apertura y cierre.
 La declaración de zonas saturadas.
 La autorización de verbenas y atracciones feriales.
VENTA AMBULANTE.

Es una competencia atribuida de forma genérica por la ley 7/85 y que disciplinan a través de
ordenanza municipal.
Está sujeta a concesión de licencia, la cual es personal e intransferible y colocada en lugar
visible cuando se ejerza la actividad.
Mercadillos:
En la ordenanza se reflejan lugares, calendario, horario, artículos autorizados, número de
puestos, régimen interno, infracciones y sanciones.

También podría gustarte