Está en la página 1de 5

Nombre del programa académico

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Nombre del estudiante


CÉSAR ESPINOSA CANTOR
EDCO19512

Nombre de la actividad
1.1 PRESENTACIÓN: IDEAS PRINCIPALES, DISEÑOS
EXPERIMENTALES: SU UTILIDAD EN LA FORMACIÓN
METODOLÓGICA EN SOCIOLOGÍA.

Nombre del tutor


Dra. YESICA CRISTINA ALBOR SÁNCHEZ
Fecha 21 de febrero de 2020

1
INTRODUCCIÓN

El diseño experimental es una técnica estadística que permite identificar y cuantificar las

causas de un efecto dentro de un estudio experimental, se manipulan deliberadamente

una o más variables, vinculadas a las causas, para medir el efecto que tienen en otra

variable de interés.

Los diseños experimentales en Ciencias Sociales son útiles por:

1. Ayudar a comprender la lógica de todos los diseños de investigación, Así cuando

entendemos la estructura y la lógica del diseño experimental clásico, podemos

comprender las limitaciones y beneficios de otros diseños (Nachmias y Nachmias, 1992).

2. La significancia del experimento estriba en que permite al investigador hacer

inferencias causales y observar, con escasa dificultad, si la variable independiente causa

o no cambios en la variable dependiente (Nachmias y Nachmias, 1992).

2
Para ver la presentación se puede hacer en el siguiente Link:
https://view.genial.ly/5e4c9178f89acf1c97b1c7a8/presentation-ideas-principales-disenos-
experimentales-su-utilidad-en-la-formacion-metodologica-en-sociologia

3
CONCLUSIÓN

En la investigación de enfoque experimental el investigador manipula una o más variables

de estudio, para controlar el aumento o disminución de esas variables y su efecto en las

conductas observadas. Dicho de otra forma, un experimento consiste en hacer un cambio

en el valor de una variable (variable independiente) y observar su efecto en otra variable

(variable dependiente).

Esto se lleva a cabo en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de

qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular.

Los métodos experimentales son los adecuados para poner a prueba hipótesis de

relaciones causales

4
Referencias Bibliográficas

Dominguez , G. (1996) .Diseños Experimentales: su utilidad en la formación metodológica


en sociología. Universidad de Buenos Aires. Pp.1-23.

Rodríguez, N. (2011) Diseños Experimentales en Educación, Revista de Pedagogía. 1(2).


Pp. 147-158 Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/659/65926549009.pdf

También podría gustarte