Está en la página 1de 6

““Año del Desarrollo Rural y la Seguridad

alimentaria””

Profesor : MARTINEZ CONTRERAS YSRAEL ALBERTO

Curso : METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION


CIENTIFICA

Estudiante :

HUANCAYO - PERÚ
2013
Los Aportes de los Paradigmas de la Investigación

Resumen

El paradigma tiende a refugiarse en su campo de Investigación, y la comunidad que trabaja con el paradigma
endurece sus conceptos y se siente cada vez menos comprometida a dar respuesta a las demandas sociales,
es lo que constituye la ciencia para el conocimiento de la realidad a la cual se refiere, es decir es la
concepción del objeto de estudio de una ciencia, de los problemas para estudiar, de la naturaleza de sus
métodos y de la forma de explicar, interpretar o comprender los resultados de la investigación realizada,
quienes investigan deben situarse en una forma de explicar la realidad específica. Existen tres las clases de
paradigmas que son, al parecer, los más importantes e imponentes en la ciencia: paradigma positivista
(simplificación), paradigma interpretativo (explicativo) y el paradigma socio-crítico (la solución) y los
Paradigmas que cambiaron el transcurso de la humanidad son el modernismo y el postmodernismo.

Introducción

Entre las dificultades que enfrentan los estudiantes de ingeniería civil, para realizar una investigación
encontramos una visión dividida, Simplificación excesiva de lo que es complicado del aspecto o realidad a
investigar, así como también la inconsistencia teórica para conceptualizar adecuadamente lo que se quiere
conocer o investigar, a esta situación también se le suman las prácticas muchas veces inconsciente de la
actividad investigativa, y una visión esquemática plena de "prejuicios", "convenciones" y "apreciaciones" lo
que se constituye en un bloqueo mental para acceder al nuevo conocimiento.

Otra de las dificultades, que tienen los estudiantes se refiere a la elaboración de la revisión bibliográfica en
cuya selección, en muchos casos, domina la visión o perspectiva sesgada del investigador, por lo que la
revisión teórica no está centrada el objeto de estudio. Las complicaciones, los enrredos, las dudas, en la
mayoría de los casos provienen de un desconocimiento de las fuentes del saber o del conocimiento que
deben alimentar a la persona que intente descubrir y responder a las preguntas en el plano existencial,
universal y filosófico.

Desarrollo Temático

Antes de iniciar unas breves pinceladas obre este método, es interesante resaltar una distinción importante
entre deductivismo y deducción, lo mismo que podría establecerse entre inductivismo e inducción. La
deducción, tanto si es axiomática como matemática, puede emplearse de manera que facilite el
análisis estadístico y el contraste. Sin embargo, el deductivismo implica que la estadística y el
conocimiento empírico es tan transitorio que no vale la pena y que un primer análisis deductivo
puede proporcionar una mejor comprensión de un determinado fenómeno (Pheby, 1988, Pág. 14).

Las primeras consideraciones del método deductivo podrían remontarse a los trabajos de Descartes a
comienzos del siglo XVII, en su afán de encontrar un método que proporcionara un mejor conocimiento de las
diferentes esferas de actividad. Por consiguiente, los objetivos de Bacón y Descartes eran similares, sin
embargo, la forma de conseguirlos era diametralmente opuesta. Descartes utilizaba la deducción y las
matemáticas como punto referencial, mientras que Bacón le prestaba muy poca atención a estos
instrumentos.

Centrándonos en el deductivismo, se trata de un procedimiento que consiste en desarrollar una teoría


empezando por formular sus puntos de partida o hipótesis básicas y deduciendo luego su consecuencia con
la ayuda de las subyacentes teorías formales. Sus partidarios señalan que toda explicación verdaderamente
científica tendrá la misma estructura lógica, estará basada en una ley universal, junto a ésta, aparecen una
serie de condicionantes iniciales o premisas, de las cuales se deducen las afirmaciones sobre el fenómeno
que se quiere explicar. En el método deductivo, se suele decir que se pasa de lo general a lo particular, de
forma que partiendo de unos enunciados de carácter universal y utilizando instrumentos científicos, se infieren
enunciados particulares, pudiendo ser axiomático-deductivo, cuando las premisas de partida están
constituidas por axiomas, es decir, proposiciones no demostrables, o hipotéticos-deductivo, si las premisas de
partida son hipótesis contrastables.

Algunos han dado en tratar de renombrar, reformular o redescubrir el método científico llamándolo método
hipotético-deductivo, para así proporcionarle un carácter aparentemente novedoso, sin reconocer lo que
verdaderamente han avanzado las ideas sobre la ciencia. Sin embargo, un enunciado como el siguiente no es
más que la descripción del conocido método científico, donde ‘deducción’ hace las veces de ‘teoría’ y
‘verificación’ el de ‘experimento’. Compare el lector: "El método hipotético-deductivo es el procedimiento o
camino que sigue el investigador para hacer de su actividad una práctica científica. El método hipotético-
deductivo tiene varios pasos esenciales: observación del fenómeno a estudiar, creación de una hipótesis para
explicar dicho fenómeno, deducción de consecuencias o proposiciones más elementales que la propia
hipótesis, y verificación o comprobación de la verdad de los enunciados deducidos comparándolos con la
experiencia".

Este método obliga al científico a combinar la reflexión racional o momento racional (la formación de hipótesis
y la deducción) con la observación de la realidad o momento empírico (la observación y la verificación).
Tradicionalmente, a partir de las ideas de Francis Bacón se consideró que la ciencia partía de la observación
de hechos y que de esa observación repetida de fenómenos comparables, se extraían por inducción las leyes
generales que gobiernan esos fenómenos. En el se plantea una hipótesis que se puede analizar deductiva o
inductivamente".

Posteriormente Karl Popper (1902-1994) rechaza la posibilidad de elaborar leyes generales a partir de


la inducción y sostuvo que en realidad esas leyes generales son hipótesis que formula el científico, y que se
utiliza el método inductivo de interpolación para, a partir de esas hipótesis de carácter general, elaborar
predicciones de fenómenos individuales.

En esta concepción del método científico es central la falsabilidad de las teorías científicas (esto es, la
posibilidad de ser refutadas por la experimentación). En el método hipotético deductivo, las teorías científicas
nunca pueden considerarse verdaderas, sino a lo sumo «no refutadas».

Sin embargo, Mario Bunge ha señalado que la falsabilidad, o mejor aún, la refutabilidad (¿para qué
inventar palabras?), no puede ser el único sello de la cientificidad porque entonces: a) todas las
teorías falsas deberían considerarse científicas, lo que es absurdo, b) no se puede exigir
refutabilidad directa a las teorías de elevado nivel y c) la cientificidad supone mucho más que la
comprobabilidad. Pone como ejemplos para a) la astrología, refutada hace siglos sin que nunca
fuera científica. Y para b) el que teorías tales como la teoría general de campos, la de los sistemas
lineales, la teoría general del control y la teoría general de la información, son tan generales que
por sí solas son incomprobables, aunque pueden hacerse indirectamente comprobables mediante
su especificación (Bunge, M. Las pseudociencias, ¡vaya timo! Editorial Laetoli, Pamplona, España,
2010. P. 184). En vez del criterio de Popper, Bunge propone 12 condiciones que debe cumplir
cualquier campo de investigación científica fáctica para ser reconocida como tal. Todo campo de
investigación que no cumpla las 12 condiciones es acientífico. Una semiciencia o protociencia es
aquel campo que las satisface de manera aproximada, mientras que todo campo no científico, pero
que se publicita como tal, es pseudocientífico (Ibidem, pp.130-132).

Note que en lo siguiente se invierte el orden lógico del experimento y la teoría. En las ciencias
factuales es requisito indispensable constatar la hipótesis con la realidad (experimento, ensayo)
antes de llegar a alguna conclusión.

Fases del método hipotético-deductivo

1. Observación
2. Planteamiento de hipótesis
3. Deducciones de conclusiones a partir de conocimientos previos
4. Verificación

Los pasos 1 y 4 requieren de la experiencia, es decir, es un proceso empírico; mientras que los pasos 2 y 3
son racionales. Por esto se puede afirmar que el método sigue un proceso Inductivo, (en la observación)
deductivo, (en el planteamiento de hipótesis y en sus deducciones) y vuelve a la inducción para su
verificación. En el caso de que todas y cada una de las variables puedan ser objeto de estudio, el último paso
sería una inducción completa que daría paso a una ley universal. En caso contrario la inducción es
incompleta, y por tanto la ley obtenida sería una ley probabilística.
Ejemplificación

 Detectar un problema: en el siglo XIX, los astrónomos Adams y Le Verrier descubrieron que
el planeta Urano no seguía la órbita prevista por las leyes de Newton.
 Formulación de una hipótesis: supusieron que tales irregularidades serían producidas por la
atracción de otro planeta en una órbita exterior.
 Deducción de consecuencias observables: si existiera tal planeta debía tener tal masa y debía
encontrarse en tal punto en el cielo y por tanto con un telescopio se debería observar.
 Experimento: el astrónomo Galle —que disponía de un potente telescopio— halló efectivamente el
planeta supuesto al que llamaron Neptuno, la hipótesis resultó corroborada por la experiencia.

¿Es útil el método deductivo?

Hemos señalado antes que el razonamiento deductivo procesa el material que se le somete (las
proposiciones que usemos como premisas), pero no le agrega nada diferente. En efecto, todo lo que aparece
en la conclusión se halla de algún modo contenido ya en las premisas, de tal suerte que el razonamiento no
hace más que explicitarlo. En estas condiciones, uno podría preguntarse si los filósofos no exageran un poco
la utilidad de la deducción: después de todo, ella sólo clarifica nuestros conocimientos, pero no les agrega
ninguna proposición que no estuviese ya contenida (aunque implícitamente) en ellos.

El juicio sobre la utilidad de un método es eminentemente práctico y, corno tal, depende de la apreciación de
su usuario. Tal apreciación, naturalmente es influida por la capacidad de éste para la aprehensión inmediata
de lo implícito. Los razonamientos muy sencillos (tales como los contenidos en los ejemplos antes propuestos)
parecen poco útiles, ya que nuestra mente los sigue automática e inconscientemente y, así, su consecuencia
se nos antoja tan evidente corno sus premisas. Un ser omnisciente como Dios, para quien todo lo verdadero
es evidente, no necesitaría del razonamiento deductivo. Pero el hombre es un ser limitado, y su capacidad de
cálculo inconsciente no llega tan lejos.

Conclusiones

Un paradigma de investigación representa un enfoque particular o filosofía para la construcción de un tema.


No es mejor uno que otro sino que cada uno tiene ventajas y desventajas. También hay situaciones donde un
paradigma resulta más apropiado que otro modelo básico.
En los paradigmas en la investigación se realizo una revisión a detalle de los diferente enfoques como los son
el cuantitativo, cualitativo y mixto. En esta revisión se describieron las características de cada uno de ellos, los
diseños específicos que se emplean y los instrumentos utilizados para recolectar la información.

En conclusión podemos decir que los paradigmas en la investigación se pueden definir como la forma de
pensar de cada individuo ya que sería muy difícil encontrar a una persona con el mismo paradigma que
nosotros ya que esa persona podría tener otra forma de ver la resolución del problema ya que es un modelo o
patrón en cualquier disciplina científica.

Para terminar quiero dejar esta pregunta para la reflexión: ¿Has pensado alguna vez cuál es tu paradigma, y
cómo este guía tus acciones?

Referencias bibliográficas

Masterman, M. (1975). La naturaleza de los paradigmas. En Lakatos, I. Y A. Musgrave (coords.), La crítica y el


desarrollo del conocimiento. México: Grijalbo.

Montero, M. (1993). Permanencia y cambio de paradigmas en la construcción del conocimiento científico.


Interacción social Montero, M. (1993).

Freire, P. (2004). Revista Interuniversitaria de Formación y Profesorado año/vol. 18. Nº002, Universidad de
Zaragoza, España. Freire, P. (2004).

También podría gustarte