Está en la página 1de 15

FUNCIONES Y

RESPONSABILIDADES DEL
REVISOR FISCAL

YEIMI LORENA CHAVEZ


AUDITORIA III
Normatividad utilizada:
Artículo 6, Decreto 2373 de 1956.
Doctrina:
Pronunciamiento No. 07, CTCP

DEFINICIÓN REVISORÍA FISCAL

“La revisoría fiscal es un órgano de


fiscalización, que en interés de la comunidad,
bajo la dirección y responsabilidad del revisor
fiscal y con sujeción a las normas de
auditoría generalmente aceptadas, le
corresponde dictaminar los estados
financieros y revisar y evaluar
sistemáticamente los componentes y
elementos que integran el control interno, en
forma oportuna e independiente en los
términos que señala la ley, los estatutos y los
pronunciamientos profesionales.”
HISTORIA REVISORIA FISCAL
EN LA ACTUALIDAD
• En los últimos días la figura de la revisoría iscal se ha visto deteriorada, los diferentes medios
de comunicación publican que es única responsabilidad de los revisores estar atentos a
todas las operaciones y transacciones realizadas por la organización. Esto en consecuencia
de los casos de fraude y corrupción ocurridos a nivel nacional e internacional, los cuales
prendieron las alarmas que han sido detonantes para dejar en tela de juicio la labor o
actuación de los revisores iscales, sin tener en cuenta que todos los integrantes de la
organización son responsables del proceso.
Normatividad utilizada:
Artículo 205 Código de Comercio

INHABILIDADES DEL REVISOR


FISCAL

No podrán ser revisores fiscales


• Ser asociado de la misma compañía o de alguna de sus subordinadas.
• Respecto de las sociedades subordinadas, ser asociado o empleado de la sociedad matriz.
• Estar ligado por matrimonio o parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad,
primero civil o segundo de afinidad , o ser consocio, de los administradores, funcionarios
directivos, cajero, auditor o contador de la sociedad.
• Desempeñar en la misma compañía o en sus subordinadas cualquier otro cargo.
• Haber sido empleado de la sociedad, o de su matriz, dentro de los seis (6) meses anteriores
a la designación.
FUNCIONES DEL REVISOR FISCAL

• Están definidas en el Articulo 207 del Código de Comercio:

1) Cerciorarse de que las 2) Dar oportuna cuenta, por


operaciones que se celebren o escrito, a la asamblea o junta de
cumplan por cuenta de la socios, a la junta directiva o al
sociedad se ajustan a las gerente, según los casos, de las
prescripciones de los estatutos, a irregularidades que ocurran en el
las decisiones de la asamblea funcionamiento de la sociedad y
general y de la junta directiva; en el desarrollo de sus negocios;
3) Colaborar con las entidades
gubernamentales que ejerzan la
inspección y vigilancia de las
compañías, y rendirles los
informes a que haya lugar o le
sean solicitados;

4) Velar por que se lleven


regularmente la contabilidad de la
sociedad y las actas de las reuniones
de la asamblea, de la junta de socios y
de la junta directiva, y porque se
conserven debidamente la
correspondencia de la sociedad y los
comprobantes de las cuentas,
impartiendo las instrucciones
necesarias para tales fines;
5) Inspeccionar asiduamente los
bienes de la sociedad y procurar
que se tomen oportunamente las
medidas de conservación o
seguridad de los mismos y de los
que ella tenga en custodia a
cualquier otro título;

6) Impartir las instrucciones,


practicar las inspecciones y
solicitar los informes que sean
necesarios para establecer un
control permanente sobre los
valores sociales;
7) Autorizar con su firma cualquier
balance que se haga, con su
dictamen o informe
correspondiente;

8) Convocar a la asamblea o a la
junta de socios a reuniones
extraordinarias cuando lo juzgue
necesario, y
9) Cumplir las demás atribuciones
que le señalen las leyes o los
estatutos y las que, siendo
compatibles con las anteriores, le
encomiende la asamblea o junta
de socios.

10. Reportar a la Unidad de


Información y Análisis Financiero
las operaciones catalogadas como
sospechosas en los términos del
literal d) del numeral 2 del
artículo 102 del Decreto-ley 663
de 1993, cuando las adviertan
dentro del giro ordinario de sus
labores.
DE ACUERDO REGULACIÓN CONTENIDA EN EL PRONUNCIAMIENTO SOBRE
REVISORÍA FISCAL DEL CONSEJO TÉCNICO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA,
EN RESUMEN, EL REVISOR FISCAL DEBE REALIZAR:

AUDITORIA
FINANCIERA

Colaborar con las


entidades
gubernamentales
que ejerzan la AUDITORIA
inspección y CUMPLIMIENTO
vigilancia de la
sociedad

AUDITORIA AUDITORIA DE
DE SOBRE EL
CONTROL
GESTIÓN INTERNO
RESPONSABILIDADES DEL
REVISOR FISCAL

• ARTÍCULO 211. <RESPONSABILIDAD DEL REVISOR FISCAL>. El revisor fiscal


responderá de los perjuicios que ocasione a la sociedad, a sus asociados o a terceros, por
negligencia o dolo en el cumplimiento de sus funciones.

• ARTÍCULO 212. <RESPONSABILIDAD PENAL DEL REVISOR FISCAL QUE AUTORIZA


BALANCES O RINDE INFORMES INEXACTOS>. El revisor fiscal que, a sabiendas,
autorice balances con inexactitudes graves, o rinda a la asamblea o a la junta de socios
informes con tales inexactitudes, incurrirá en las sanciones previstas en el Código Penal para
la falsedad en documentos privados, más la interdicción temporal o definitiva para ejercer el
cargo de revisor fiscal.
RESPONSABILIDADES DEL
REVISOR FISCAL

DISCIPLINARI
CIVIL A

CONTRAVENCIONA
PENAL LO
ADMINISTRATIVA
…GRACIAS…

También podría gustarte