Está en la página 1de 30

INSTITUTO CIENTÍFICO Y TECNÓLOGICO

DEL EJÉRCITO

I DIPLOMADO INTERNACIONAL EN
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO
• UN BREVE RESUMEN DE LOS
ESTUDIOS MÁS IMPORTANTES QUE SE
HAN REALIZADO HASTA AHORA
PRESENTADOS EN ORDEN
CRONOLÓGICO.

DEBEN INCLUIR UNA BREVE


DISCUSIÓN DE LAS PRINCIPALES
TEORÍAS Y MODELOS RELACIONADOS
CON EL PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN.
AL ESCRIBIR ANTECEDENTES DE
INVESTIGACIÓN, TAMBIÉN DEBE
DEMOSTRAR CÓMO SE RELACIONA
SU INVESTIGACIÓN CON LO QUE SE
HA HECHO HASTA AHORA EN ESTA
ÁREA DE INVESTIGACIÓN.

ANTECEDENTES
LOS ANTECEDENTES DE
LA INVESTIGACIÓN SE
ESCRIBEN DESPUÉS DE
LA REVISIÓN DE LA
LITERATURA.

LA REVISIÓN DE LA
LITERATURA TIENE QUE
SER LA PRIMERA Y MÁS
LARGA ETAPA DEL
PROCESO DE
INVESTIGACIÓN.
LOS ANTECEDENTES
DEL ESTUDIO
DISCUTIRÁN EL
PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA, LA
JUSTIFICACIÓN Y
LAS PREGUNTAS DE
INVESTIGACIÓN
VINCULA LA INTRODUCCION
AL TEMA DE INVESTIGACIÓN
Y ASEGURA UN FLUJO
LÓGICO DE IDEAS. POR LO
TANTO, AYUDA A LOS
LECTORES A COMPRENDER
SUS RAZONES PARA
REALIZAR EL ESTUDIO
DEBE DISCUTIR
LOS ASPECTOS
PRINCIPALES Y
RELEVANTES DE
LOS ESTUDIOS
PREVIOS DE
MANERA
CRONOLÓGICA Y
A MANERA DE
RESUMEN DE SU
INTERPRETACIÓN
DE
INVESTIGACIONES
ANTERIORES Y LO
QUE SU ESTUDIO
SE PROPONE
LOGRAR
DEBE DISCUTIR
LOS ASPECTOS
PRINCIPALES Y
RELEVANTES DE
LOS ESTUDIOS
PREVIOS DE
MANERA
CRONOLÓGICA Y
A MANERA DE
RESUMEN DE SU
INTERPRETACIÓN
DE
INVESTIGACIONES
ANTERIORES Y LO
QUE SU ESTUDIO
SE PROPONE
LOGRAR
1. LA INTRODUCCIÓN CONTIENE
DATOS PRELIMINARES SOBRE EL
TEMA

2. LOS ANTECEDENTES DISCUTEN


EN PROFUNDIDAD SOBRE EL TEMA

3. LA INTRODUCCIÓN SOLO OFRECE


UNA DESCRIPCIÓN GENERAL
LA INTRODUCCIÓN DEBE TERMINAR
CON LAS PREGUNTAS DE
INVESTIGACIÓN, METAS Y
OBJETIVOS, MIENTRAS QUE SUS
ANTECEDENTES NO DEBERÍAN
EXCEPTO EN LOS CASOS EN LOS QUE
SUS ANTECEDENTES ESTÁN
INTEGRADOS EN SU INTRODUCCIÓN
1. UBICACIÓN
2. PROPÓSITO
3. EXTENSIÓN
4. ESTRUCTURA
LA INTRODUCCIÓN DEBE TERMINAR
CON LAS PREGUNTAS DE
INVESTIGACIÓN, METAS Y
OBJETIVOS, MIENTRAS QUE SUS
ANTECEDENTES NO DEBERÍAN
EXCEPTO EN LOS CASOS EN LOS QUE
SUS ANTECEDENTES ESTÁN
INTEGRADOS EN SU INTRODUCCIÓN
• ¿EXISTEN TEORÍAS, CONCEPTOS,
TÉRMINOS E IDEAS QUE PUEDAN SER
DESCONOCIDOS PARA EL PÚBLICO OBJETIVO
Y QUE REQUIERAN QUE SE PROPORCIONE
ALGUNA EXPLICACIÓN ADICIONAL?
• ¿EXISTE ALGÚN
DATO HISTÓRICO QUE
DEBA COMPARTIRSE
PARA
PROPORCIONAR UN
CONTEXTO SOBRE
POR QUÉ SURGIÓ EL
PROBLEMA ACTUAL?
• ¿EXISTE ALGÚN
CONCEPTO QUE
PUEDA HABER
SIDO TOMADO DE
OTRAS
DISCIPLINAS QUE
PUEDA SER
DESCONOCIDO
PARA EL LECTOR Y
NECESITE UNA
EXPLICACIÓN?
ESCRIBIR DE LO GENERAL
A LO ESPECÍFICO". ES
DECIR, ESCRIBA SU TEMA
DE INVESTIGACIÓN EN
GENERAL Y LUEGO VAYA
ESPECÍFICO A SU TEMA
TEMA: Préstamo
Educativo

Estudio cuantitativo

Objetivo: estudiar
sobre el pago (VD) y la
actitud hacia el
reembolso del
préstamo (VI)
 Discusión en general sobre los préstamos para
educación, incluidos los países que ofrecen el
préstamo para educación, el diseño del esquema
de préstamos, etc.

 Que está mal con el préstamo para educación en


la actualidad: incumplimiento (se refiere a cuando
alguien se niega a pagar el préstamo), discutido
brevemente entre los principales factores que
pueden contribuir al incumplimiento.
 Después ya se centra en la relación entre el no
pago y la actitud al pago.

 Se explica en detalle la tendencia de la


investigación sobre la actitud (por ejemplo, las
actitudes correlacionadas con la ignorancia, la
insatisfacción y la concepción errónea sobre las
consecuencias de no pagar un préstamo), por
qué la actitud es importante. por qué la actitud
hacia el reembolso del préstamo se convierte en
mi principal enfoque del estudio.
 Por último, se deberá discutir sobre la
evidencia de la tasa de incumplimiento en
el contexto de investigación (por ejemplo, el
país en el que realizarás la investigación,
incluyendo algunas estadística o cualquier
otra evidencia de que el efecto es realmente
un problema
 LA REVISIÓN DE
LITERATURA CONSTRUYE
UNA ESTRUCTURA
CONCEPTUAL QUE UNE
TODAS LAS IDEAS CLAVE
DE TODA LA LITERATURA
RELEVANTE.

 UNA FORMA ORGANIZADA


DE VINCULAR IDEAS
INDIVIDUALES DE MANERA
QUE SU IMPORTANCIA
RELATIVA E
INTERRELACIONES SEAN
CLARAS Y OBVIAS PARA EL
LECTOR.
i. ¿CUALES SON LAS
IDEAS PRINCIPALES?
ii. ¿QUÉ IDEAS APOYAN
ESTAS IDEAS
PRINCIPALES?
iii. ¿CUÁLES SON LAS IDEAS
CONTRADICTORIAS?
iv. ¿SOBRE QUÉ BASE LA
GENTE DECIDE QUÉ
IDEAS O POSICIONES
APOYAR U OPONER?
Dra. Mónica Colin Salgado
monica.colin@uexternado.edu.co

También podría gustarte