Está en la página 1de 5

Segundo grado

ÁREAS INTEGRADAS
Sesión 4

Variaciones del sonido

Nuestra meta es:


Reconocer la intensidad del sonido a través de
experiencias.

Criterios de éxito:
- Identifico los sonidos fuertes, débiles, graves y agudos.
- Experimento las variaciones del sonido.
- Justifico mis respuestas a través de ejemplos.

Recordemos nuestro reto:

¿Cómo podemos inspirar a que las personas escuchen los


sonidos y valoren la importancia del cajón?

Observamos un video:
1 https://www.youtube.com/watch?v=qZAoA8Xx1gg

2 Después de ver el video:

Responde a las siguientes preguntas:

➢ ¿Qué instrumentos musicales identificas?


➢ ¿Cómo se produce el sonido del cajón y de la quena?
➢ ¿Todos los sonidos de los instrumentos musicales son iguales?
➢ ¿Cuál es el más fuerte? ¿Cuál es el más suave?
Observa la siguiente tabla y marca con una X si los sonidos
3
musicales escuchados corresponden a un sonido fuerte o
débil.

Instrumentos Sonidos
escuchados fuerte débil
Quena
tambor
cajón
siku
pututu
wakra pukru
cajita
tarka
quijada
guarango

Sonidos fuertes o débiles


4
Reconocemos diferentes sonidos y los escribimos:
Tres sonidos fuertes Tres sonidos débiles
Realizamos sonidos:
5 Realiza los siguientes sonidos con tu cuerpo: Silbido, aplausos,
beso, zapateo, ronquido.
Responden:
¿Qué sonidos fueron fuertes y cuáles débiles?
¿Qué sonidos fueron graves? ¿Por qué?
¿Qué sonidos fueron agudos? ¿Por qué?

6 Observamos un video acerca de los sonidos:


https://www.youtube.com/watch?v=TFMbJ8VlIZw

Infórmate:
7
¿Cuándo se produce un sonido?
El sonido se produce cuando un cuerpo vibra generando ondas
sonoras que se propagan desde el cuerpo que les emite hasta el
oído.

¿Cuáles son las variaciones del sonido?


El sonido y sus vibraciones

Intensidad Altura

Fuerte Débil Grave Agudo


Cuando la fuerza Un sonido se hace Cuando el tono Cuando el
de la acción que más débil, o grave de tono agudo,
está creando silencioso, cuando la frecuencia de
el sonido aumenta. fuerza disminuye. es bajo frecuencia es
elevada.
8 Charada de sonidos
Observamos el siguiente video y lo clasificamos en sonidos
graves y agudos, marcando con una “X”.
Trabajamos por equipos
https://www.youtube.com/watch?v=R2nCX54tUWM

Clasificación de sonidos
Sonidos
Graves Agudos
Canto de un pájaro
Rugido de un león
Hombre cantando
Maullido de un gato
Mujer cantando
Mugido de una vaca
Truenos
Zumbido de un
mosquito

9 Trabajo asincrónico:

Completa el esquema sobre las variaciones del sonido.

Los sonidos y sus


variaciones

Intensidad Altura

pututo quena trueno maullido


o Dibuja o pega imágenes de instrumentos, animales, etc. que
emitan sonidos: fuertes/débiles, graves/agudos.

Imágenes de sonidos

fuertes débiles graves agudos

También podría gustarte