Está en la página 1de 11

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES Marzo 2020

CONTADURIA PUBLICA Semana 4

CONTABILIDAD BASICA – TALLER PÁGINA: 1 DE 11

1.) Escriba sobre la Línea una (F) o una (V), si el enunciado es Falso o Verdadero.

 Los gastos enriquecen el patrimonio de la empresa_____


 Las rentas enriquecen el patrimonio de la empresa_____
 La compra de papelería para la oficina es una renta_____
 El pago de Honorarios es un gasto_____
 El interés recibido por la empresa es una renta_____
 El interés pagado por la empresa es un gasto_____
 El patrimonio disminuye con las rentas_____
 Las ventas es una cuenta de gasto_____
 Patrimonio es lo que se tiene más lo que se debe_____
 Patrimonio es lo que se debe más lo que se tiene_____
 Patrimonio es lo que es tiene menos lo que se debe_____
 Toda remuneración pagada por la empresa constituye gasto_____

2.) ¿Cómo se clasifican las Cuentas Reales y las Cuentas de Resultado?

3.) ¿Cuál es la diferencia entre las Cuentas Reales y las de Resultado?

4.) Considerando el movimiento y saldo, ¿en qué se diferencia las Cuentas de


Activo y Pasivo?

5.) En una Cuenta “T”, ¿explique dónde inician, aumentan y disminuyen las
Cuentas de Ingresos, Gastos y Costo de Ventas?

6.) ¿Con qué intención el Gobierno estableció el Plan Único de Cuentas para
comerciantes?

7.) La Cuenta Caja presenta el siguiente movimiento: Determiné el valor del Saldo
en una Cuenta “T” y diga si es débito o crédito.

Débitos Créditos
$130.000,oo $130.000,oo
120.000,oo 120.000,oo
150.000,oo 150.000,oo
80.000,oo

8.) Por medio de una Cuenta “T” calcule el Saldo débito o crédito de Proveedores
Nacionales; cuyo movimiento crédito es:

Débitos Créditos
$135.000,oo $270.000,oo
150.000,oo 185.000,oo
350.000,oo
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES Marzo 2020

CONTADURIA PUBLICA Semana 4

CONTABILIDAD BASICA – TALLER PÁGINA: 2 DE 11

9.) Por medio de una Cuenta “T”, con los siguientes datos correspondientes al
movimiento crédito de la cuenta de Ingresos Financieros, determiné el Saldo.

$480.520,oo
394.560,oo
189.430,oo

10.) Clasifique y codifique las siguientes Cuentas Reales y diga la naturaleza de su


Saldo.

a. Mercancías no fabricadas por la empresa


b. Terrenos
c. Gastos pagados por anticipado
d. Reservas Obligatorias
e. Bancos
f. Caja
g. Aportes Sociales
h. Clientes
i. Bancos Nacionales
j. Cesantías Consolidadas

11.) Codifique las siguientes Cuentas de Resultado y diga la naturaleza de su Saldo.

a. Ingresos por Honorarios


b. Devoluciones en Ventas
c. Ingresos por Hoteles y Restaurantes
d. Gastos de Personal
e. Gastos por Impuestos
f. Gastos Legales
g. Utilidad en Venta de Inversiones
h. Ingresos Diversos

12.) Escriba el nombre de las Cuentas correspondientes a los siguientes códigos:

1120
2365
1205
4245
2408
3605

13.) Por medio del esquema de la Cuenta “T”, explique el concepto de cuenta y para qué
se utilizan cada una de sus partes.

14.) Según el Plan Único de Cuentas, encuentre las diferencias entre 5220 y 4220

15.) ¿Cuál es el nombre de la Cuenta que se presenta en cada uno de los siguientes
enunciados y a qué clase de Cuentas pertenece?
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES Marzo 2020

CONTADURIA PUBLICA Semana 4

CONTABILIDAD BASICA – TALLER PÁGINA: 3 DE 11

a. Artículos comprados para la venta.


b. Dinero depositado en entidades financieras.
c. Valores que debe pagar la empresa por concepto de préstamos de entidades
financieras.
d. Los dineros que debe cobrar la empresa por mercancías vendidas a crédito.
e. Pagos efectuados por la empresa para su funcionamiento, que no son
recuperables.
f. Intereses pagados.

16.) En los siguientes ejercicios identifique: nombre de la Cuenta, su Clasificación y


registro débito o crédito y por qué razón. Si en el desarrollo de cada ejercicio usted
encuentra dos cuentas, no se preocupe, usted está descubriendo el principio de la partida
doble, en este caso realice o elabore el respectivo asiento contable.

a. Venta de mercancías por $6’000.000,oo de contado valor recibido en cheque.


b. Consignación en el Banco AV villas por $6’000.000,oo
c. Venta de mercancías a crédito por $900.000,oo Jairo Arévalo.
d. Jairo Arévalo, el cliente, cancela el valor de su deuda a la empresa en efectivo.
e. Compra mercancías a crédito por $3’500.000,oo a proveedores Haceb.
f. Se gira cheque del Banco Colmena por $1’000.000,oo abonando parte de la
deuda a proveedores Haceb.
g. Se obtiene un préstamo del Banco AV villas por $4’900.000,oo valor recibido
en cheque.

17.) Determine el patrimonio de la empresa que está en estas condiciones: “Debe


darle el nombre y el valor a cada cuenta según corresponda”.

 Tiene un escritorio que le costó $150.000,oo


 Tiene una mercancía que le costó $8’000.000,oo
 Tiene una cuenta vencida a su cargo por concepto de intereses por $200.000,oo
 Tiene unas cesantías a su cargo por $500.000,oo
 Tiene unos Bonos de Col tejer por $3’000.000,oo
 Tiene una cuenta corriente Bancaria en Colmena por $5’000.000,oo

18.) Determine nuevamente el patrimonio de la empresa anterior partiendo de la


base de que vendió por $14’000.000,oo todas las mercancías que poseía y el dinero
de esta venta lo consignó en el Banco.

19.) Determine otra vez el patrimonio de la misma empresa pero partiendo de la


base de que tuvo que girar un cheque por $2’000.000,oo para pagar sueldos y diga
cuál fue el efecto del pago de sueldos sobre el patrimonio; ¿lo aumento o lo
disminuyó?

20.) Ahora le toca a usted analizar las siguientes operaciones y sacar aparte las
cuentas que se afectan con sus valores correspondientes.
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES Marzo 2020

CONTADURIA PUBLICA Semana 4

CONTABILIDAD BASICA – TALLER PÁGINA: 4 DE 11

Para ayudarle un poco, aún cuando sabemos que usted es capaz de hacerlo solo,
le vamos a colocar debajo de cada operación unas líneas, para que usted escriba
allí el nombre de las cuentas con sus valores respectivos. Procure que las cuentas
y valores que usted coloca sobre las líneas de la izquierda sumen igual a las
cuentas y valores que coloca en las líneas de la derecha.

 La empresa compra 50 Bonos a $100.000,oo c/u.

_________________________________ ______________________________

 La empresa vende mercancías por $8’000.000,oo; le pagan el 40% de contado y


el resto a 30 días.

________________________________ ____________________________

_______________________________ _______________________________

 La empresa compra un edificio por $150’000.000,oo, el terreno fue avaluado en


el 20% del costo total; paga el 50% del total con cheque y para el resto firma un
pagare a 60 meses de plazo.

_______________________________ _______________________________

_______________________________ _______________________________

__________________________________

 La empresa paga comisiones por $1’000.000,oo

_______________________________ _______________________________

 La empresa compra maquinaría para hacer botones por $20’000.000,oo

_______________________________ _______________________________

 La corporación financiera nacional le presta a la empresa $10’000.000,oo con


dos (2) años de plazo. Este dinero lo deposita la empresa en el Banco, en su
cuenta corriente.

______________________________ ________________________________

 La empresa vende unos desperdicios de papel (aprovechamientos) por


$200.000,oo
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES Marzo 2020

CONTADURIA PUBLICA Semana 4

CONTABILIDAD BASICA – TALLER PÁGINA: 5 DE 11

______________________________ _______________________________

 La empresa vende telas y zapatos por $4’680.000,oo y concede al cliente 30 días


de plazo para el pago.

______________________________ ________________________________

 La empresa compra equipos de sonido y neveras para la venta por


$8’980.900,oo y le conceden 30 días de plazo para el pago.

______________________________ ________________________________

 La empresa compra un escritorio por $350.000,oo; una máquina de escribir


eléctrica por $800.000,oo; dos (2) calculadoras a $100.000,oo c/u; paga el 30%
de contado y para el resto le dan 30 días de plazo. “Todos estos elementos son
para uso de la oficina”.

______________________________ ________________________________

______________________________ ________________________________

 La empresa compra para su uso los siguientes elementos: dos (2) escritorios a
$350.000,oo c/u; cuatro (4) máquinas para hacer vasos a $5’000.000,oo c/u; una
(1) bicicleta por $300.000,oo y un (1) carrito para transportar mercancías dentro
de la empresa por $450.000,oo Paga el 20% de contado y el resto a 30 días.

______________________________ ________________________________

______________________________ ________________________________

______________________________

______________________________ ________________________________

 La empresa recibe comisiones por $3’000.000,oo

______________________________ ________________________________

 La empresa vende tres (3) equipos de sonido a $450.000,oo c/u.

______________________________ ________________________________

21.) Con la información del numeral veinte (20) elabore los respectivos asientos
contables, aplicando el concepto de la partida doble, asientos contables y principio
de causación en comprobantes de diario.
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES Marzo 2020

CONTADURIA PUBLICA Semana 4

CONTABILIDAD BASICA – TALLER PÁGINA: 6 DE 11

22.) Trate de determinar el Patrimonio de una empresa cuyo estado actual es el


siguiente:

Mercancías $500.000,oo
Clientes $1’000.000,oo
Bancos $4’500.000,oo
Muebles y Enseres $8’900.900,oo
Bancos Nacionales $5’000.000,oo
Acreedores Varios $800.000,oo

23.) El estado de la Compañía Quebrada Ltda. Es el siguiente:

Bancos $2’000.000,oo
Vehículos $35’000.000,oo
Terrenos $20’000.000,oo
Obligaciones Financieras $8’000.000,oo
Edificios $40’000.000,oo
Proveedores Nacionales $7’999.900,oo
Patrimonio?

24.) Marque con una equis (X) la respuesta correcta:

 Uno de los Objetivos de la Contabilidad es:

Controlar a los trabajadores_____


Mantener bajo control la economía y finanzas de la compañía_____

 Al ejercicio contable también se le llama:

Balance General_____
Periodo Económico_____

 Al tiempo transcurrido entre un Balance General y otro Balance General se le


llama:
Ejercicio Financiero_____
Presupuesto_____

 El presupuesto es:

Una operación de compra-venta_____


Cálculo aproximado de rentas (ingresos) y gastos_____

 El presupuesto es típico:

De las empresas oficiales_____


De las empresas privadas_____
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES Marzo 2020

CONTADURIA PUBLICA Semana 4

CONTABILIDAD BASICA – TALLER PÁGINA: 7 DE 11

 Al sector secundario corresponden:

Las empresas comerciales_____


Las empresas industriales_____

 Las materias primas en su gran mayoría se producen:

En el sector terciario_____
En el sector primario_____

 Una empresa con ánimo de lucro se distingue porque:

Realiza las operaciones a largo plazo_____


Persigue utilidad_____

 La contabilidad moderna fue inventada por:

Fray Lucca Pacciolo _____


Lucas Arango_____

 Si su patrimonio es de $5’000.000,oo y todas sus propiedades valen


$8’000.000,oo; entonces usted debe:

$3’000.000,oo
$1’300.000,oo
$8’000.000,oo

 Si usted debe $2’000.000,oo y todos sus bienes valen $10’000.000,oo; entonces


su patrimonio es:

$10’000.000,oo
$12’000.000,oo
$8’000.000,oo

 Si su patrimonio es de $20’000.000,oo y todas sus deudas suman $5’000.000,oo;


entonces todos sus bienes valen:

$15’000.000,oo
$25’000.000,oo

25.) La Sociedad “T.A.” Ltda., nos pide ahora que le presentemos en forma
contable sus Activo, Pasivos y Patrimonio; para el efecto nos suministra la siguiente
información:

 Debe al Banco por un préstamo $5’000.000,oo


CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES Marzo 2020

CONTADURIA PUBLICA Semana 4

CONTABILIDAD BASICA – TALLER PÁGINA: 8 DE 11

 Debe a un proveedor por mercancía a crédito respaldado por una factura


$2’500.000,oo
 Debe a uno de los Socios $10’000.000,oo
 Tiene vencida una cuenta de Impuestos de Renta por $4’000.000,oo
 Debe una cuota del pagare firmado por concepto de compra del Edificio por
$8’000.000,oo
 Está vencida la cuenta de energía por $1’000.000,oo
 Le debe a los trabajadores por concepto de Cesantías $4’000.000,oo

26.) La Empresa “K.E.”, sucesores le pide a usted que le presente los activos,
pasivos y patrimonios; conforme al siguiente detalle:

Deudas contraídas a la fecha:

 Un préstamo de la Corporación Financiera por $10’000.000,oo


 Un préstamo de Roberto Lara por $1’500.000,oo
 Por mercancías según factura No. 3528 por un valor de $5’000.000,oo
 Por Cesantías $8’000.000,oo
 Por una deuda sobre un vehículo respaldada con un pagare $15’000.000,oo
 Por Impuesto sobre las ventas por pagar (IVA) $600.000,oo
 Por sueldos pendientes de pago a los trabajadores correspondientes al mes de
Julio de 2009 por $7’890.900,oo

27.) Tanto para el numeral Veinticinco (25) y Veintiséis (26), elabore los
respectivos asientos contables; en comprobante de diario.

28.) Registre en cuentas y explique los efectos en la Ecuación Contable de las


siguientes transacciones; utilizar códigos de cuenta de acuerdo al PUC:

a. Inicia un negocio con aportes de $5’000.000,oo en efectivo, $15’000.000,oo en


mercancías y un local por valor de $20’000.000,oo
b. Realiza la apertura de la cuenta corriente.
c. Se compran mercancías a crédito por $8’200.000,oo
d. Se vende mercancía por valor de $14’000.000,oo le pagan el 60% de contado
con cheque del BanColombia y el resto a 30 días. Costo de Venta el 35% del
valor de la mercancía.
e. Se compran mercancías al contado por $5’100.000,oo
f. Se compran muebles y enseres por $1’800.000,oo al contado.
g. Se obtiene un préstamo del Banco Colmena por $10’000.000,oo abonado en
nuestra cuenta corriente.
h. Se vende mercancía de contado por valor de $18’000.000,oo Costo de Venta el
35% del valor de la mercancía.
i. El cliente del numeral (d) le paga lo que le adeuda a la empresa.
j. Se paga con cheque una cuenta con un proveedor por valor de $3’500.000,oo
k. Ingresa un nuevo Socio que aporta un vehículo por $35’000.000,oo y efectivo
por $5’000.000,oo
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES Marzo 2020

CONTADURIA PUBLICA Semana 4

CONTABILIDAD BASICA – TALLER PÁGINA: 9 DE 11

l. Se realiza una compra de mercancía por valor de $14’000.000,oo nos conceden


2% de descuento pie de factura y otro del 3% si pagamos antes de 30 días.
m. La compañía vende mercancía por un valor de $45’900.800,oo concediendo un
descuento pie de factura del 2% y otro del 3% si nos pagan antes de 30 días.
n. La compañía paga a los 20 días.
o. El cliente del numeral m nos paga a los 15 días, además realiza una devolución
de mercancía del 20%.
p. La compañía le devuelve al proveedor el 20% de la mercancía del numeral l.

Se pide:

Elaborar los respectivos asientos contables.


Los Estados Financieros, Estado de Resultados y Balance General.
Hoja de trabajo con cierre de cuentas.
Tanto para la compra y venta de bienes y servicios tener en cuenta el IVA y la
Retención en la fuente.

COMPROBANTE DE DIARIO
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES Marzo 2020

CONTADURIA PUBLICA Semana 4

CONTABILIDAD BASICA – TALLER PÁGINA: 10 DE 11

CODIGO CUENTAS DEBITO CREDITO


CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES Marzo 2020

CONTADURIA PUBLICA Semana 4

CONTABILIDAD BASICA – TALLER PÁGINA: 11 DE 11

110505 Caja General 5.000.000


143595 Mercancía No Fabricada por la Empresa 15.000.000
151615 Local - Almacén 20.000.000
310505 Capital Autorizado 40.000.000

111005 Banco Caja Social de Ahorros 5.000.000


110505 Caja General 5.000.000

143595 Mercancía No Fabricada por la Empresa 8.200.000


240802 IVA Descontable 1.558.000
236540 Retención en la Fuente por Compras (2,5%) 205.000
220505 Proveedores Nacionales 9.553.000

413595 Comercio al por mayor y al por menor 14.000.000


240801 IVA Generado 2.660.000
135515 Anticipo Retención en la Fuente (2,5%) 350.000
130505 Clientes Nacionales 16.310.000

613595 Costo de Venta (35%) 4.900.000


143595 Mercancía No Fabricada por la Empresa 4.900.000

110505 Caja General 8.400.000


130505 Clientes Nacionales 8.400.000

También podría gustarte