Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS


E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL
- Perú 2020
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA
SALUD”

RECOLECCIÓN DE BASURA
EN AMARILIS

ASIGNATURA: SISTEMAS DINAMICOS

DOCENTE: Mg. Jhonny Henry Piñan García

INTEGRANTES:
 ALEJO RIOS, Richard.
 MEZA PAREDES, Kenyi.
 MACHADO VIGILIO, Abel.
 ROMERO ENCARNACIÓN, Cristian.
 SALAS HUARAC, Christian.
DEDICATORIA

Por todas las personas que partieron, pero dejaron


Todo en la carrera de la vida.
INTRODUCCIÓN

Los problemas con los residuos sólidos de la ciudad de Huánuco son múltiples e
ineficiente, siendo los principales problemas de la ciudad, porque tiene un efecto directo a
la salud de la población, y al medio ambiente, dando una disminución a la calidad de vida.

La inadecuada gestión de los Gobiernos Nacionales, Regionales y Locales; no permite la


renovación de maquinaria y equipo necesario para el recojo y traslado de los residuos
sólidos, la capacitación del personal, el pago oportuno, dando lugar a un inadecuado
servicio que aunado a la baja eficiencia de recaudación ocasiona una alta morosidad por
parte de los usuarios. Además, no se cuenta con un sistema adecuado de disposición
final de los residuos sólidos en Huánuco.

Por lo expuesto, hacemos hincapié que en la zona de Amarilis y en algunas otras partes
de nuestro país no se han realizado trabajos basados en la Situación Actual del Servicio
de Recolección de Residuos Sólidos, por lo que amerita iniciar este tipo de trabajo para
determinar las condiciones.
ÍNDICE
1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE REFERENCIA Y DEL TRABAJO.....................................................5
2. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA REAL...............................................................................................5
3. OBJETIVO....................................................................................................................................5
4. OBJETIVOS ESPECIFICOS.............................................................................................................5
5. JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO.....................................................................................................5
6. ESQUEMATIZACIÓN DEL DIAGRAMA CAUSAL............................................................................5
7. CUADRO PICTOGRÁFICO DEL SISTEMA.......................................................................................6
8. HIPOTESIS DINÁMICA.................................................................................................................6
9. LISTADO DE ELEMENTOS............................................................................................................6
10.SELECCIÓN Y DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS..................................................................................7
11. ELABORACIÓN DE LA MATRIZ DE INFLUENCIAS...........................................................................8
12. DISEÑO DEL DIAGRAMA CAUSAL..................................................................................................8
13. IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMETNOS CLAVES..............................................................................9
14. IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS LIMITADOS........................................................................9
15. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA ENCONTRADA..................................................................10
16.DISEÑO DEL DIAGRAMA DE FLUJO..............................................................................................11
17. TABLA DE IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES.................................................................................12
18. DIAGRAMA DE FORRESTER.........................................................................................................12
19. DESCRIPCIÓN DE LAS ECUACIONES Y PARÁMETROS..................................................................13
20. SIMULACIÓN..............................................................................................................................13
21. DESCRIPCIÓN DE LOS RESULTADOS............................................................................................13
22. CONCLUSIONES..........................................................................................................................13
23. RECOMENDACIONES..................................................................................................................13
1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE REFERENCIA Y DEL
TRABAJO
Nuestro sistema de referencia es el manejo que utiliza la municipalidad de amarilis para el
recojo de los residuos solidos (basura), conociendo esta estrategia; nosotros como grupo
integraremos este sistema en base a los sistemas dinámicos apoyándonos con el
software MATLAB.

2. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA REAL


En la actualidad el sector de Amarilis, la población bota alrededor de 53 toneladas de
desecho a diario. De los cuales contienen 17 contenedores. Estos nos dan el panorama
para poder realizar nuestro alcance mediante el software.

3. OBJETIVO
Es analizar y simular el Sistema Real para comprender su comportamiento dinámico.

4. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Esquematizar el sistema mediante el diagrama causal.


 Diseñar un modelo dinámico.
 Simular el modelo dinámico para comprender su comportamiento

5. JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO


El propósito de realizar este trabajo es dar conocimiento de como puede aplicarse el
modelo dinámico en una problemática social, independientemente de que sector sea.
Dando nuevas opciones para su solución, e incentivar el canal del software de ingeniería
para su innovación y evolución.

6. ESQUEMATIZACIÓN DEL DIAGRAMA CAUSAL


VARIABLES DEL DIAGRAMA CAUSAL
Población (principal)
Incremento de población
Población recicladora
kilogramos procesados por habitante
Generación de residuos de la población
Residuos sólidos porducidos al año (principal)
Nuevos residuos sólidos
Total de residuos desde el año 2000
Nuevo residuo sólido en la ciudad
Residuos sólidos en el distrito de Amarilis
Transporte de residuos sólidos
Residuos sólidos en vertederos
Compra de camiones
Camiones recolectores
Residuos sólidos recogidos por camiones

7. CUADRO PICTOGRÁFICO DEL SISTEMA

CALLES LIMPIAS Y
TRANSITABLES

ACAMIONES DE RECOJO APOBLACIÓN DE


DE BASURA RESIDUOS SOLIDOS
AMARILIS

MUNICIPALIDAD DE
8. HIPOTESIS DINÁMICA

HO: La variable de maquinaria es la causa principal para el recojo de basura en el sector


Amarilis.
HI: La variable de maquinaria no es la causa principal para el recojo de basura en el
sector Amarilis.

9. LISTADO DE ELEMENTOS

• Población
• Aumento de la Población
• Población recicladora
• Porcentaje de población recicladora
• Basura no producida gracias a la educación ambiental
• BnPGEA en toneladas
• Crecimiento de producción de R.S
• R.S por habitante
• R.S rn toneladas
• R.S producidos por año
• Contenedor porcentaje de población instruida en educación ambiental
• cantidad inicial de camiones
• Camiones comprados por año
• Porcentaje inicial de PIEA
• Porcentaje de crecimiento de PIEA
• valor inicial de R.S producidos por habitante
• kg de R.S procesados por habitante
• kg recolectados por camión de basura
• Porcentaje de basura no producido por habitante educado
• Tasa de crecimiento de la población
• Total de residuos sólidos desde el 2000
• Nuevos residuos de sólidos
• Total de residuos sólidos en toneladas
• Camiones Recolectores
• Compra de camiones
• R.S recogidos por los camiones de basura
• Transporte de residuos sólidos en toneladas
• Transporte de los residuos sólidos
• Residuos sólidos en el distrito de Amarilis
• Nuevos R.S en la ciudad
• Residuos sólidos en vertederos
• R.S en vertederos por toneladas

10.SELECCIÓN Y DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS

SELECCIÓN DESCRIPCIÓN
POBLACIÓN Cada habitante que se encuentre dentro del
sector Amarilis dentro de Huánuco.
Aumento de la población Tendencia de crecimiento por la población de
Amarilis.
Población recicladora Sector dentro de Amarilis que realiza la
actividad de reciclado en su vivienda.
Camiones Es la maquinaria principal del recojo de basura
en el sector de amarilis.
11. ELABORACIÓN DE LA MATRIZ DE INFLUENCIAS

12. DISEÑO DEL DIAGRAMA CAUSAL


13. IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMETNOS CLAVES

Población

ELEMENTOS Residuos Sólidos Producidos al Año


CLAVES Residuos Sólidos en el distrito de Amarilis

Residuos Sólidos recogidos por los camiones

14. IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS LIMITADOS

Kg procesado por Habitante

ELEMENTOS Camiones Recolectores


LIMITANTES Residuos Sólidos en Vertederos

Generación de Residuos de la Población


15. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA ENCONTRADA
Durante muchos años la problemática del manejo y recolección de residuos sólidos es un
importante factor para considerar en los planes de trabajo de los gobiernos municipales. El
manejo y recolección de los residuos sólidos que produce una municipalidad tienen que ser
atendidos para evitar posibles enfermedades, que interrumpan el libre tránsito y la contaminación
ambiental.

Ahora bien, según nuestro diagrama causal la interrelación de las variables encontradas como:

 Residuos sólidos producidos al año


 La población
 Los camiones recolectores

Se muestra que los problemas que aquejan a este distrito son dependientes de las variables
mencionadas.
control de la
peligrosidad

Carencia de
de residuos

Insuficiente
parte de la
cantidad y

control de
riegos por
DIRESA
sólidos

AC

DE
DETERIORO DE CALIDAD DE VIDA DE LA
POBLACIÓN
ERIORO DEL PAISAJE DEL DISTRIRO DE INCREMENTO DE ENFERME
AMARILIS GASTROINTESTINALE
FOCO DE PROPAGACIÓN
MULACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ENFERMEDADES
EL DISTRIRO DE AMARILIS
INADECUADO MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
EN EL DISTRITO DE AMARILIS
16.DISEÑO DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS

Deficiente Inapropiada disposición Limitada gestión de


recolección de final de residuos sólidos residuos sólidos
am
recursos sólidos
Insuficiente Insuficiente Posible Limitada Ineficiente
equipamiento personal de colapso de disposición asignación de Es
de recolección limpieza relleno de terreno presupuestos
y transporte sanitario para la para recolección se
construcción de residuos
inadecuado de relleno sólidos
control de sanitario a
inventarios y para l
sobrantes publicidad
manejo

ducación

ADES
oblación

rencia de
sa difusión

iental en la
ólidos

obre el

E
cuado de

ibilización
residuos

y
17. TABLA DE IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES
LISTA DE VARIABLES
Población kg de R.S procesados por habitante
Aumento de la Población kg recolectados por camión de basura
Porcentaje de basura no producido por
Población recicladora habitante educado
Porcentaje de población recicladora Tasa de crecimiento de la población
Basura no producida gracias a la educación
ambiental Total de residuos sólidos desde el 2000
BnPGEA en toneladas Nuevos residuos de sólidos
Crecimiento de producción de R.S Total de residuos sólidos en toneladas
R.S por habitante Camiones Recolectores
R.S en toneladas Compra de camiones
R.S producidos por año R.S recogidos por los camiones de basura
Contenedor porcentaje de población instruida en
educación ambiental Transporte de residuos sólidos en toneladas
cantidad inicial de camiones Transporte de los residuos sólidos
Camiones comprados por año Residuos sólidos en el distrito de Amarilis
Porcentaje inicial de PIEA Nuevos R.S en la ciudad
Porcentaje de crecimiento de PIEA Residuos sólidos en vertederos
valor inicial de R.S producidos por habitante R.S en vertederos por toneladas
18. DIAGRAMA DE FORRESTER
19. DESCRIPCIÓN DE LAS ECUACIONES Y PARÁMETROS.

(01) Aumento de poblacion=

(POBLACION AMARILIS/100)*Tasa de Crecimiento de la poblacion

Units: **undefined**

(02) B n P G E A en toneladas=

INTEGER(Basura no producida Gracias a la Educacion ambiental/1000)

Units: **undefined**

(03) Basura no producida Gracias a la Educacion ambiental=

((POBLACION AMARILIS/100)*Porcentaje P I E A)*((Residuos Solidos por Habitante


/100)*Porcentaje de Basura no producida por habitante educado)

Units: kg

(04) Camiones comprados por año=

Units: **undefined**

(05) Camiones Recolectores= INTEG (

Compra de Camiones,

Cantidad Inicial de Camiones)

Units: **undefined**

(06) Cantidad Inicial de Camiones=

Units: **undefined**

(07) Compra de Camiones=

IF THEN ELSE(RESIDUOS SOLIDOS EN EL DISTRITO DE AMARILIS<0,0, Camiones comprados por


año

Units: **undefined**

(08) Contenedor Porcentaje de poblacion instruida en educacion ambiental= INTEG

Porcentaje de crecimiento de P I E A,

Porcentaje inicial P I E A)

Units: **undefined**

(09) "Crecimiento de produccion de R.S."=


(Time-2000)*4

Units: kg

(10) FINAL TIME = 2030

Units: Year

The final time for the simulation.

(11) Generacion de Residuos Solidos de la poblacion=

POBLACION AMARILIS*Residuos Solidos por Habitante

Units: kg

(12) INITIAL TIME = 2020

Units: Year

The initial time for the simulation.

(13) "kg de R.S Procesados por Habitante"=

30

Units: kg

(14) Kg procesados por habitante=

"kg de R.S Procesados por Habitante"*Poblacion Recicladora

Units: **undefined**

(15) Kg recolectados por camion de basura=

905000

Units: kg

(16) Nuevos residuos Solidos=

Residuos Solidos producidos al año


Units: **undefined**

(17) Nuevos Residuos Solidos en la ciudad=

Residuos Solidos producidos al año

Units: **undefined**

(18) POBLACION AMARILIS= INTEG (

Aumento de poblacion,

81461)

Units: **undefined**

(19) Poblacion Recicladora=

(POBLACION AMARILIS/100)*Porcentaje de poblacion Recicladora

Units: kg

(20) Porcentaje de Basura no producida por habitante educado=

98

Units: porcentaje

(21) Porcentaje de crecimiento de P I E A=

Units: **undefined**

(22) Porcentaje de poblacion Recicladora=

20

Units: porcentaje

(23) Porcentaje inicial P I E A=

10
Units: **undefined**

(24) Porcentaje P I E A=

IF THEN ELSE(Contenedor Porcentaje de poblacion instruida en educacion ambiental

>=100, 100 , Contenedor Porcentaje de poblacion instruida en educacion ambiental

Units: **undefined**

(25) "R.S en el distrito de amarilis en toneladas"=

INTEGER(RESIDUOS SOLIDOS EN EL DISTRITO DE AMARILIS/1000)

Units: **undefined**

(26) "R.S en toneladas"=

INTEGER(Residuos Solidos producidos al año/1000)

Units: toneladas

(27) RESIDUOS SOLIDOS EN EL DISTRITO DE AMARILIS= INTEG (

Nuevos Residuos Solidos en la ciudad-"Transporte de los R.S",

0)

Units: **undefined**

(28) RESIDUOS SOLIDOS EN VERTEDEROS= INTEG (

"Transporte de los R.S",

0)

Units: **undefined**

(29) Residuos Solidos por Habitante=

"Valor inicial de R.S producidos por habitante"+"Crecimiento de produccion de R.S."

Units: kg
(30) Residuos Solidos producidos al año=

Generacion de Residuos Solidos de la poblacion-Kg procesados por habitante

-Basura no producida Gracias a la Educacion ambiental

Units: kg

(31) Rs en vertederos por tonelada=

INTEGER(RESIDUOS SOLIDOS EN VERTEDEROS/1000)

Units: **undefined**

(32) RS recogidos por los camiones de basura=

Camiones Recolectores*Kg recolectados por camion de basura

Units: kg

(33) SAVEPER =

TIME STEP

Units: Year [0,?]

The frequency with which output is stored.

(34) Tasa de Crecimiento de la poblacion=

1.22

Units: **undefined**

(35) TIME STEP = 0.5

Units: Year [0,?]

The time step for the simulation.

(36) TOTAL DE RESIDUOS SOLIDOS DESDE EL 2020= INTEG (

Nuevos residuos Solidos,


1.3743e+07)

Units: kg

(37) Total RS en toneladas=

INTEGER(TOTAL DE RESIDUOS SOLIDOS DESDE EL 2020/1000)

Units: **undefined**

(38) "Transporte de los R.S"=

RS recogidos por los camiones de basura

Units: **undefined**

(39) Transporte de los RS en tonelada=

INTEGER("Transporte de los R.S"/1000)

Units: **undefined**

(40) "Valor inicial de R.S producidos por habitante"=

136.2

Units: **undefined**

(01) Aumento de poblacion=

(POBLACION AMARILIS/100)*Tasa de Crecimiento de la poblacion

Units: **undefined**

(02) B n P G E A en toneladas=

INTEGER(Basura no producida Gracias a la Educacion ambiental/100)

Units: **undefined**

(03) Basura no producida Gracias a la Educacion ambiental=

((POBLACION AMARILIS/100)*Porcentaje P I E A)*((Residuos Solidos por Habitante


/100)*Porcentaje de Basura no producida por habitante educado)

Units: kg

(04) Camiones comprados por año=

Units: **undefined**

(05) Camiones Recolectores= INTEG (

Compra de Camiones,

Cantidad Inicial de Camiones)

Units: **undefined**

(06) Cantidad Inicial de Camiones=

Units: **undefined**

(07) Compra de Camiones=

IF THEN ELSE(RESIDUOS SOLIDOS EN EL DISTRITO DE AMARILIS<0,0, Camiones comprados por


año

Units: **undefined**

(08) Contenedor Porcentaje de poblacion instruida en educacion ambiental= INTEG

Porcentaje de crecimiento de P I E A,

Porcentaje inicial P I E A)

Units: **undefined**

(09) "Crecimiento de produccion de R.S."=


(Time-2000)*4

Units: kg

(10) FINAL TIME = 2030

Units: Year

The final time for the simulation.

(11) Generacion de Residuos Solidos de la poblacion=

POBLACION AMARILIS*Residuos Solidos por Habitante

Units: kg

(12) INITIAL TIME = 2020

Units: Year

The initial time for the simulation.

(13) "kg de R.S Procesados por Habitante"=

30

Units: kg

(14) Kg procesados por habitante=

"kg de R.S Procesados por Habitante"*Poblacion Recicladora

Units: **undefined**

(15) Kg recolectados por camion de basura=

905000

Units: kg

(16) Nuevos residuos Solidos=

Residuos Solidos producidos al año


Units: **undefined**

(17) Nuevos Residuos Solidos en la ciudad=

Residuos Solidos producidos al año

Units: **undefined**

(18) POBLACION AMARILIS= INTEG (

Aumento de poblacion,

81461)

Units: **undefined**

(19) Poblacion Recicladora=

(POBLACION AMARILIS/100)*Porcentaje de poblacion Recicladora

Units: kg

(20) Porcentaje de Basura no producida por habitante educado=

98

Units: porcentaje

(21) Porcentaje de crecimiento de P I E A=

Units: **undefined**

(22) Porcentaje de poblacion Recicladora=

20

Units: porcentaje

(23) Porcentaje inicial P I E A=

10
Units: **undefined**

(24) Porcentaje P I E A=

IF THEN ELSE(Contenedor Porcentaje de poblacion instruida en educacion ambiental

>=100, 100 , Contenedor Porcentaje de poblacion instruida en educacion ambiental

Units: **undefined**

(25) "R.S en el distrito de amarilis en toneladas"=

INTEGER(RESIDUOS SOLIDOS EN EL DISTRITO DE AMARILIS/1000)

Units: **undefined**

(26) "R.S en toneladas"=

INTEGER(Residuos Solidos producidos al año/1000)

Units: toneladas

(27) RESIDUOS SOLIDOS EN EL DISTRITO DE AMARILIS= INTEG (

Nuevos Residuos Solidos en la ciudad-"Transporte de los R.S",

0)

Units: **undefined**

(28) RESIDUOS SOLIDOS EN VERTEDEROS= INTEG (

"Transporte de los R.S",

0)

Units: **undefined**

(29) Residuos Solidos por Habitante=

"Valor inicial de R.S producidos por habitante"+"Crecimiento de produccion de R.S."

Units: kg
(30) Residuos Solidos producidos al año=

Generacion de Residuos Solidos de la poblacion-Kg procesados por habitante

-Basura no producida Gracias a la Educacion ambiental

Units: kg

(31) Rs en vertederos por tonelada=

INTEGER(RESIDUOS SOLIDOS EN VERTEDEROS/1000)

Units: **undefined**

(32) RS recogidos por los camiones de basura=

Camiones Recolectores*Kg recolectados por camion de basura

Units: kg

(33) SAVEPER =

TIME STEP

Units: Year [0,?]

The frequency with which output is stored.

(34) Tasa de Crecimiento de la poblacion=

1.22

Units: **undefined**

(35) TIME STEP = 0.5

Units: Year [0,?]

The time step for the simulation.

(36) TOTAL DE RESIDUOS SOLIDOS DESDE EL 2020= INTEG (

Nuevos residuos Solidos,


1.3743e+07)

Units: kg

(37) Total RS en toneladas=

INTEGER(TOTAL DE RESIDUOS SOLIDOS DESDE EL 2020/1000)

Units: **undefined**

(38) "Transporte de los R.S"=

RS recogidos por los camiones de basura

Units: **undefined**

(39) Transporte de los RS en tonelada=

INTEGER("Transporte de los R.S"/1000)

Units: **undefined**

(40) "Valor inicial de R.S producidos por habitante"=

136.2

Units: **undefined**
20. SIMULACIÓN
21. DESCRIPCIÓN DE LOS RESULTADOS
22. CONCLUSIONES

 Se logró esquematizar el sistema en un diagrama causal, usando el programa Vensim.


 Sé logró el diseño de un modelo matemático en los programas de Vensim y Simulink.
 Concluimos que la población que recicla en amarilis es un 15% con respecto al total de habitante es el
distrito.
 Se concluye según los resultados de la simulación en Simulink, que en los próximos años la población que
recicla ira en aumento gracias a la educación.

 Esquematizar el sistema mediante el diagrama causal.


 Diseñar un modelo dinámico.
 Simular el modelo dinámico para comprender su comportamiento

23. RECOMENDACIONES
 Para poder tener un control de recojo de residuos sólidos de la población de Amarilis, es
preferible crear una cultura de reciclado mediante incentivos, como pagos porcentuales de
arbitrios para tener un manejo optimo y adecuado al momento del recojo de los residuos
sólidos.
 Tenemos que analizar los elementos dentro del sistema, para atacar la variable esencial y
conocer los limitantes para una mejora en corto, mediano y largo plazo.
 Aportar nuevas soluciones, con los métodos de software en ingeniería para innovaciones dentro
del sistema.
 La municipalidad debe implementar y financiar los costos de mejora en los elementos encontrados que
hace ineficiente al sistema de recojo de basura para el sector Amarilis.

También podría gustarte